Los Hijos Nominados por Mejor Animación en Pantalla de Cristal
(Nota publicada en la Revista no. 113, el 25 de mayo 2010)
El comercial de Carlos V versión ChocoToos
obtuvo la nominación por Mejor Animación
en el Festival Pantalla de Cristal.
El espectador puede ver en pantalla un anuncio en el que los personajes virtuales se ven virtuales, pero no falsos. Conviven con la realidad.
Uno de los mayores retos para productores, directores, creativos, animadores y postproductores es poner en escena personajes fantásticos que logren "sentirse" en la escena real. No es un asunto sencillo. Se requiere experiencia, conocimiento y tecnología.
El punto a resolver para los realizadores es que los personajes reales y virtuales puedan convivir en la misma escena sentados en el mismo horizonte, compartiendo las mismas perspectivas, y actuando en la misma atmósfera.
En este caso, el comercial Carlos V versión ChocoToos es una excelente muestra de cómo fusionar personajes virtuales con la realidad sin que los personajes virtuales pierdan su esencia, consiguiendo también que por un momento fantástico esos personajes que a la vista son virtuales pertenezcan a la realidad.
Cuando Luis Kuri, director de Colectivo Cine, fue elegido por la agencia JWT para realizar el comercial de Carlos V, contactó con la productora y casa de animación Los hijos de su madre, que dirige Enrique Navarrete, para que trabajaran en conjunto la idea creativa: había que dar vida a unas calcomanía dentro de un salón de clase. Poner a combatir a una serie de personajes que aparecen acompañados por clásicos dragones. Así lo hicieron:
1 . El comercial es impecable. Logra una calidad de imagen y de realismo sin discusión. Se nota que JWT, Colectivo Cine y Los hijos de su madre trabajaron en equipo todo el tiempo. Para establecer criterios en la junta de preproducción con la agencia y después con el cliente, Colectivo Cine y Los hijos mostraron en power point la propuesta de realización.
2 . En la junta de preproducción quedaron definidos con precisión: locación, casting, time-table, criterios de animación, edición y postproduccción, estilo y directrices de animación, personajes, detalles de vestuario, colores.
3 . Como la compañía que diseñó las tarjetas de súperhéroes rentó los derechos, hubo que establecer un trato que permitiera dar vida a los personajes para el comercial. Los hijos de su madre volvieron a hacer cada calcomanía para conseguir posiciones y dinámica de acción dentro del anuncio, como el despliegue de alas de los dragones que los hace lucir más.
4 . Para que la imagen de los personajes virtuales pertenezca a la escena real, Los hijos utilizaron el proceso HDRI, que consiste en lograr una imagen realista totalmente integrada con base en un impecable manejo de la iluminación real que se tuvo en el set.
5 . El método HDRI se hace de la siguiente manera: se coloca una esfera espejo en el set al centro de la escena que se acaba de grabar, sin mover ninguna luz y sin gente. Con la misma cámara que se filmó el comercial se graban uno o dos segundos. Además, en la misma escena sin mover ninguna luz, se toman fotografías digitales por los cuatro costados.
6 . Las imágenes digitales con la esfera espejo se llevan al Maya (también hay la opción de hacerlo en Softimage, 3D Max...) y el proceso HDRI entra en acción. Se da una total empatía de las imágenes reales con la animación. Clave también es el trackeo realizado con Boujou, que inserta a los personajes en las perspectivas precisa de acuerdo al recorrido de cámara.
El equipo para el comercial Carlos V
Comercial: CarlosV versión ChocoToos
Agencia de publicidad: JWT
Casa productora imágenes reales: Colectivo Cine
Director: Luis Kuri
Productor: Paco Moreno
Casa productora y de animación: Los hijos de su madre
Director: Enrique Navarrete
Edición y Postproducción: Raúl León
Efectos Visuales: Alejandro Islas
Animación: Pedro León y Ricardo Rodríguez
Colorista: Carlos Mendieta
Pintado, Retoque y Dirección de Arte: Carlos Carbajal
Este artículo se hizo con material informativo cortesía de Los hijos