En plena pandemia, cuando millones de personas han estado obligadas a soportar El Encerrón en su hogares el mayor tiempo posible para alejarse de los riesgos a su salud, nos encontramos con una información que es sorprendente: las telenovelas clásicas de Televisa transmitidas por Las Estrellas ocupan el Número Uno del Top 5 de rating en la televisión mexicana. Los títulos son más que reconocidos: Soy tu dueña y Destilando amor.
Por supuesto, al ver el reporte de ratings que incluimos en nuestra publicación digital El Rey es El Contenido, de inmediato hubo quien nos habló para preguntarnos si se trataba de nuevas producciones, la respuesta fue: no, son las telenovelas originales realizada por Televisa que tuvieron en su momento un enorme éxito de audiencia.
La noticia obliga: había que verlas, la estrategia fue ubicarlas empezando la tarde, el resultado es que atraen audiencia por millones todos los días. Si las hubiesen programado en el horario estelar quizá más de medio México las estaría viendo de nuevo. Y es que su calidad de imagen y sonido es notable, se ven muy bien. Importante considerar que su producción está muy bien cuidada de origen.
•
El ojo educado sabe observar los detalles, las telenovelas se transmiten hoy con una calidad que llama la atención, su textura es realmente atractiva. En conversación con el Ing. Elías Rodríguez en el Tren de Entrevistas que se transmite por Revista Pantalla vía FB y YouTube, tuvimos la oportunidad de confirmar que efectivamente en Televisa están ya restaurando producciones de video in-house con magníficos resultados. Esto es una verdadera revolución, significa que series como El Chavo tomarán nueva vida. 1 . La restauración fílmica es cosa de todos los días en el mundo desde hace años, ahora con la tecnología digital la restauración incluye el reencuadrar. 2 . Cuando una imagen se reencuadra, que es justamente el problema mayor al que se somete al video cuando se le quiere convertir del aspecto de imagen 4x3 al 16x9, de inmediato los problemas de calidad pueden multiplicarse, ese problema es justamente el que debe quedar bajo control. Por eso la restauración efectiva y de calidad depende totalmente del origen de la digitalización, el proceso es idéntico al que se vive cuando se graba una imagen con una cámara, la captura es clave. Por eso hay que grabar siempre con la mayor calidad posible, aunque en el proceso de edición, post y transmisión se tenga que bajar la calidad. Lo que importa es que la grabación maestra, el master, esté en la calidad más alta.
3 . La historia en la mirada del director José Ramón Mikelajáuregui es una restauración de la Filmoteca de la Unam, el material original son films de los Hermanos Alva. El proceso no se quedó solo en limpiar y mejorar las imágenes, quitarles basura y corregir raspones, roturas y defectos del paso del tiempo, lo que se hizo fue contar la historia reencuadrando. La secuencias parece que fueron filmadas con varias cámaras, cuando no necesariamente fue así. Al reencuadrar, la edición entra en acción.
4 . Por su parte, la empresa VideoDepot abrió la compañía Nitrato Films, especializada en digitalización y restauración. Ocupan el Cintel Scanner, corrigen color con DaVinci y Diamant para la restauración digital, que permite de forma automática, semiautomática y manual hacer el mejoramiento de la imagen. Puede rellenar cuadros y rayones con inteligencia artificial, además tienen la capacidad de reencuadrar para convertir el formato 4x3 a 16x9, deben cumplir con un proceso creativo para elegir cada reencuadre. 5 . Los materiales restaurados deben resguardarse en cintas LTO como archivos digitales MASTER, eso garantiza que se conservan con alta calidad 50 años. Hay productores que también deciden resguardar en film, es posible hacerlo.
6 . Hoy la restauración se puede hacer al film y también al video, lo que significa que los procesos de restauración en el mundo son interminables. La metadata, que es la clasificación de cada material, debe de estar muy estudiada para que los archivos permitan ser buscados en bases de datos de manera efectiva
RESTAURACIÓN DE FILM Y VIDEO
Posibilidades: Tecnología actual
Requerimientos: Indispensable integrar soluciones  |