Gustavo Garzón realizó por invitación el videoclip Fuera de mí, Nominado Finalista en el Festival Pantalla de Cristal por Mejor Postproducción / Efectos Visuales (Gustavo Garzón - Kuter) y Mejor Dirección de Arte (Braulio Ordaz).
•
Garzón propuso producir un videoclip que tuviera una dinámica de principio a fin con base en una estética de layers, en la que estuvieran presentes todo el tiempo los artistas Ana Torroja y Beto Cuevas. Su propuesta se aceptó.
Gustavo Garzón considera que en la actualidad los videoclips viven un momento de mucha repetición de escenas y lugares comunes que están contaminando a muchos realizadores.
Claramente, como lo muestra su historial, la línea de Gustavo Garzón como realizador va por la originalidad, le interesa explorar la creación de imágenes, de ambientes, de sensaciones. No tiene como objetivo el shockear al espectador solo por shockearlo, lo importante es que las imágenes en pantalla muevan a la reflexión, a que el público se pregunte por qué están ahí, qué significan.
Tanto Beto Cuevas como Ana Torroja, Kuter y la disquera, aceptaron la propuesta de jugar con layers y crear un videoclip que tuviera ese sabor propio que sí envuelve al espectador por la multitud de sensaciones que proyecta la pantalla.
El videoclip Fuera de mí es de alto riesgo, rompe reglas, crea una atmósfera que conecta a la realidad con el subconsciente, tiene ese toque onírico y surrealista en tono libre, bandera de los grandes videoclips. 1 . Fuera de mí se grabó en un estudio con green screen. A lo largo de 10 horas, Ana Torroja y Beto Cuevas interactuaron de múltiples formas con la cámara. 2 . Contra el green screen, los artistas cantaron y también hicieron juegos de imagen, con brazos y manos (a sugerencia de la misma Torroja) y jugando con un manto a la manera de un bailador flamenco.
Las escenas grabadas fueron líricas, con aire de improvisación en el set, aunque Gustavo Garzón tenía ya definido cómo armaría en postproducción el 90 por ciento de las secuencias. 3 . La fotografía es de Tato Flores y del mismo Gustavo Garzón. Utilizaron una cámara Red y otra Phantom grabando a 500 cuadros por segundo.
4 . En el green screen ocuparon un reflector SkyPanel de Arri para hacer variaciones de color en el rostro de los artistas. También ocuparon una tina de agua a la que lanzaron una luz que provocó reflejos en la cara de Beto Cuevas y Ana Torroja.
Los focos navideños que rodean la cabeza de la Torroja son reales.
5 . La postproducción se llevó un mes, la realizó el mismo Garzón. Utilizó el Final Cut 10 y algunos plug-ins: uno para texturización, otro dedicado a la corrección de color y uno más de flairs.
6 . Algunas secuencias tienen hasta 5 layers simultáneos. La edición es suave, está hecha para que el espectador observe y disfrute de las imágenes, transportan y hacen pensar. Mueven a la reflexión. Las tomas cerradas de los artistas al igual que las imágenes con distintos motivos y situaciones, fueron reencuadradas en la post, el método fue de ensayo y error. 7 . Fuera de mí puede ser visto en innumerables ocasiones y el espectador siempre descubrirá un mensaje nuevo. La edición invita a observar el collage de imágenes en pantalla, no trae prisa, quiere que el público vea con paciencia y disfrute el poder visual del videoclip. Grabaron en 2K y la edición se hizo en Full ProRes HD / HQ 4:2:2.
VIDEOCLIP: FUERA DE MÍ
Disquera: Warner Music
Artistas: Ana Torroja y Beto Cuevas
Casa Productora y Creativa: Kuter
Productor Ejecutivo y Director de Kuter: Jonathan Bouzali
Productor: Alejandro Barrios
Director del videoclip: Gustavo Garzón
Fotografía: Tato Flores, Gustavo Garzón
Edición, Post y Correción de Color: Gustavo Garzón
Dirección de Arte: Braulio Ordaz  |