MARYMAR Vega en Dra. Lucía y el amor en la serie de TV Azteca. Si el amor llega fuerte, le subirá la audiencia
21 de agosto 2025
Por Bernarda Bermeo
Dra. Lucía es una serie de TV Azteca que presenta una gran cantidad de casos médicos, su protagonista posee un don que le permite conectarse de forma "sobrenatural" con las personas que padecen problemas de salud.
Por lo que toca a lo "sobrenatural" y la presentación de casos médicos, está todo bien estructurado.
La serie tiene un elemento que podría desarrollar muchísimo más: el amor en Dra. Lucía, interpretada por Marimar Vega que es siempre encantadora.
Más amor en la serie Dra. Lucía, sin duda le daría una potencia extraodinaria a la producción. ¿Qué tal entre Omar y la Dra. Lucía?
Si el amor llega fuerte a la serie Dra. Lucía, con seguridad le subirá la audiencia.
1 de 6
HORACIO Manuel, explica el por qué sí es importante Mip Cancún para productores, distribuidores, canales de tele, plataformas...
21 de agosto 2025
Por José Antonio Fernández
Conversé con Horacio Manuel en el
Festival de Cine de Guadalajara 2025,
explica en video/entrevista la
importancia que tiene Mip Cancún.
Se trata de una gran reunión en la
que tienen la oportunidad de hacer
negocio protagonistas de la industria
audiovisual: creadores de contenido,
escritores, productores, distribuidores,
programadores, canales de televisión,
plataformas...
Mip Cancún se concentra en el hotel
Moon Palace, cuenta con una área de
convenciones y zona para organizar
desayunos, comidas y cenas en las que
quienes participan tienen oportunidad de
convivir de forma espontánea.
También Mip Cancún se distingue por
su dinámica de citas programadas que se
llevan a cabo con tiempo limitado (menos
de 30 minutos), se organizan en un mismo
gran salón. Distribuyen mesas contiguas
en gran número.
Aquí Horacio Manuel, Director de
Desarrollo, explica las bondades de Mip
Cancún, reunión a la que recomiendo
asistir.
2 de 6
TELENOVELAS a más de 100 países: el género sigue conquistando a la audiencia en decenas de países
21 de agosto 2025
Por José Antonio Fernández
El género de la telenovela está vivo bajo su clásico método de pro-ducción, tiene su mayor fortaleza de método en colocar en primer plano las historias de amor, acompañadas por actrices y actores de alto impacto, de los reconocidos close-ups para comunicar los momentos clave y de los siempre famosos diálogos frontales (diciendo la neta todo el tiempo, se diría en México).
La telenovela es un género siempre vivaracho (vivo, vivaz, despierto, jovial, bullicioso, travieso), da para la conversación a solas, con amigos y en familia.
Las telenovelas provocan que los espectadores le hablen a la pantalla, tal y como sucede con los deportes. El público anima a los personajes para que no se dejen vencer.
El género telenovela sigue cosechando público, quienes las producen por supuesto que deben aspirar a proyectarlas en más de 100 países, en los que al menos dos televisoras compiten por el público que sigue queriendo ver telenovelas.
Hay que sumar el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlatataforma, lugar de vanguardia en el que las telenovelas tienen también protagonismo.
La riqueza de los personajes de las telenovelas y la identificación con el día a día de la gente, les dan un poder de seducción mayor.
A toro pasado, hoy resulta increíble pensar que en algún momento alguien se atrevió a producir una telenovela en Latinoamérica sin incluir el clásico tema musical emblemático o minimizando la historia de amor.
También es no creíble que hace apenas una década, productores dentro de las grandes televisoras decretaron el fin de la telenovela. Estaban equivocados.
Hoy esas equivocaciones por supuesto no pueden volver a ocurrir.
3 de 6
ADRIÁN Uribe premio Canacine al Mejor Actor por película El Candidato Honesto
21 de agosto 2025
Por José Antonio Fernández
Adrián Uribe ganó el premio Canacine al Mejor Actor por la película El Candidato Honesto.
Se le abre una puerta inmensa para desarrollar su carrera en la pantalla grande.
Su comedia hace falta porque es el comediante del pueblo.
Se le siente del lado del pueblo, es pueblo.
Le corresponde cuidar sus personajes para que sean inspiradores.
Le toca ya no solo echar relajo en escena sino de aportar.
Una buena guía para Adrián Uribe es la carrera cinematográfica de Cantinflas, debe estudiar al mejor comediante que ha dado México.
El Candidato Honesto es la película que descubre a Adrián Uribe como un actor que está hecho para conquistar al gran público y llevarlo a las salas de cine.
El dato es el siguiente: el 60 por ciento que vio El Candidato Honesto en salas, lo hizo por ver a Adrián Uribe.
4 de 6
CANALES de tele abierta de México han resistido el cambio de modelo
21 de agosto 2025
Por José Antonio Fernández
Las televisoras comerciales de México han resistido el cambio de modelo,.
Desde los años cincuenta y hasta la primera década del Siglo XXI, la televisión fue la reina de la audiencia en medio sin discusión.
Pero a partir de la segunda década del Siglo XXI, de forma muy rápida cobraron importancia de forma simultánea los celulares inteligentes y la plataforma Netflix.
El Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma cambió a la audiencia y por lo tanto la distribución de los presupuestos.
Hoy, los canales de tele abierta encontraron su rumbo, sí resistieron el cambio de modelo.
Hoy en día la televisión abierta no concentra a la audiencia, como sucedió de los años cincuenta hasta la primera década del Siglo XX1. Redes sociales y plataformas cuentan con un porcentaje muy importante de auditorio.
Los canales de tele abierta siguen presentando producciones atractivas, en plataformas como Netflix tienen competencia básicamente por la series, y los celulares también les compiten porque el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma está con todas sus opciones justo en los celulares.
Los canales de tele abierta están hoy también en todas las redes sociales, y lo hacen de forma protagónica. Además en el caso de TelevisaUnivision cuenta con su propia plataforma, que es ViX.
Es un hecho que los canales de televisión abierta resistieron el cambio de modelo y además encontraron su camino y son protagonistas en el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma.
5 de 6
TELCEL siempre con publicidad acertada... y el primer error de AT&T en México
21 de agosto 2025
Por Juan Ibaergüengoitia
La regla número uno de la publicidad es la siguiente: lo que dice un anuncio de un producto debe corresponder con la realidad.
Telcel es una marca que tiene varias cualidades muy potentes:
Su nombre se queda de inmediato en la memoria y explica por sí mismo el producto.
El nombre es en español, lo puede entender cualquier persona de cualquier región del país y de Iberoamérica.
Muy buena su campaña del globo con la frase: Todo México es Territorio Telcel.
Telcel es una compañía que ha invertido miles de millones de dólares en infraestructura para ser la número uno en México, importante recordar que inició de cero. Ya estaba en el mercado Iusacell desde los años cincuenta y la rebasó.
La publicidad de Telcel siempre ha sido acertada: es verdad que Telcel cuenta con una magnífica cobertura y tiene cualquier cantidad de tiendas y respaldo para su buen servicio.
AT&T por su parte decidió comprar Iusacell y cambiarle el nombre de marca: su idea fue vender su servicio como AT&T.
Si bien cuentan con alrededor de 23 millones de suscriptores, que representan el 18 por ciento del mercado del mercado de la telefonía-internet móvil (Telcel tiene el 64 por ciento), lo cierto es que ambicionaban más.
¿Qué tanto hubiera crecido AT&T más conservando la marca Iusacell que era ultrarreconocida en México, eso nadie lo sabe. Pero es momento de la reflexión sobre el tema. La misma AT&T debe contar con encuestas que indiquen el posicionamiento de marca a nivel nacional que ha logrado con el nombre AT&T.
Hoy, si en verdad alguien compra AT&T México tendrá que plantearse la posibilidad de retomar la marca Iusacell.
Ahora se publicó que buscan comprador para At&T México, hay comentarios sobre el asunto.
El primero cuestiona la cantidad: 2,000 millones de dólares querría AT&T, suena a muy barato.
La segunda: ¿para qué se va de un mercado tan grande como es el de México? ¿En dónde encontrará más de 20 millones de abonados?
El valor de marca en la publicidad juega un papel clave en especial cuando se trata de marcas masivas, desde mi punto de vista considero que es mucho mejor la marca Iusacell para vender telefonía celular en México, que AT&T, nombre complicado en países que hablan español.
Cambiar de nombre de Iusaccell a AT&T podría haber sido el primer error cometido por AT&T en México. Uno más es que su inversión no habría sido suficiente para competir de tú a tú con Telcel.
Votación Sondeo
¿Cómo promover en producciones de cine, televisión, plataformas, Youtube y demás redes sociales, el que llegue más tursimo internacional a México?
Con producciones que se liguen con eventos especiales, como conciertos, competencias deportivas, turismo religioso...
75 %
Contando historias de amor y aventuras que se produzcan en los lugares turísiticos emblemáticos y en otros menos conocidos