Fox Sports México, proyecto llave en mano de Comtelsat
Nota publicada en la Revista no. 114 (agosto-septiembre 2010)
De nueva cuenta la compañía Comtelsat, dirigida por Manuel Arroyo, desarrolla un proyecto llave en mano de ingeniería mexicana en el que diseña, selecciona, integra, instala y echa a andar
todo el equipamiento de los nuevos estudios y centros de master y transmisión de Fox Sports en México.
Además, en esta ocasión también fue responsable del proyecto de ingeniería civil.
Comtelsat ha realizado ya antes otros proyectos llave en mano con integración total de equipamiento.
Ejemplos: EstadioTV (que se convirtió ya en TDN), Radio y Televisión de Hidalgo,
Sistema Michoacano de Radio y Televisión, los estudios de Multimedios en Monterrey
y los de Milenio Televisión en la Ciudad de México, el canal Efekto TV, el proyecto RTC y el Canal del Congreso. Son expertos ya en proyectos llave en mano.
Los cuatro Para realizar un proyecto de integración de equipos llave en mano para una televisora, Israel Gómez, cabeza de desarrollo tecnológico de proyectos en Comtelsat, apunta 4 puntos que siempre deben tomarse en cuenta:
• Lo primero es comprender siempre muy bien cuáles son las necesidades del cliente y sus objetivos. Es el definir qué se quiere.
• Siempre debe existir congruencia entre la tecnología, la pantalla y el factor humano, en el que es indispensable incluir al televidente y al personal. El espectador quiere recibir la mejor calidad y el personal técnico, de producción y administrativo desea herramientas eficientes y trabajar en un sitio adecuado.
• En tercer lugar, un proyecto llave en mano debe pensarse para que los procesos, los flujos de trabajo, sean siempre eficientes, motiven la creatividad y nunca se vuelvan dolores de cabeza para los usuarios.
• En cuarto lugar, siempre hay que pensar a futuro. En el caso de Comtelsat, su valor es aportar experiencia y análisis prospectivo con base en el conocimiento de las tendencias de la tecnología, para señalar los mejores caminos, anticiparse a los cambios y a los problemas.
Fox equipado como los estudios FIFA en el Mundial El proyecto llave en mano de los estudios Fox Sports tomó también en consideración la ubicación de las instalaciones. Encontraron un lugar ideal: a minutos de Televisa, TV Azteca, los estadios de la UNAM y del Azteca, del Centro de Concentración de la Selección Mexicana y de los hoteles en donde se concentran los futbolistas (el Royal y el Radisson).
El diseño de equipamiento de Comtelsat coincide en un alto porcentaje con el que aplicó la FIFA para sus estudios y transmisiones del Mundial de Sudáfrica (cámaras Grass Valley, switcher Kayenne, intercomunicación Riedel...). Comtelsat diseñó el proyecto antes de que la FIFA diera a conocer cómo equipó sus instalaciones.
La microfonía seleccionada es Shure y las consolas de audio Tascam.
El 90 por ciento del equipo instalado en Fox Sports son productos del portafolio que distribuye regularmente Comtelsat. La iluminación es DeSisti y las cámaras Grass Valley, de la serie LDK (las mismas con las que se cubrió el Mundial de Fútbol).
• El switcher de Fox Sports es Kayenne y la intercomunicación Riedel.
Comtelsat asegura que Fox Sports México es hoy la televisora más avanzada de México. Opera de nacimiento con cero cinta y en Alta Definición.
Todos los videoservidores de Fox Sports son Grass Valley K2. Además cuentan con un servidor adicional instalado en espejo dedicado sólo a la transmisión, con lo que prácticamente se elimina la posibilidad de falla.
Importancia mayor a los sistemas gráficos Como Fox Sports está dedicado a transmitir contenidos deportivos, Comtelsat lo equipó con un sofisticado sistema de gráficos de la marca VizRT (los mismos que utilizó la FIFA en Sudáfrica 2010), que cuenta con 16 estaciones de salida y 12 estaciones de trabajo, que a su vez se apoyan en más de una decena de estaciones de trabajo de diseño gráfico. El objetivo es conseguir los siguientes objetivos:
• Los gráficos le dan modernidad a la pantalla y la hacen lucir más.
• Sirven para realizar branding, que es colocar publicidad en pantalla de manera siempre novedosa.
• Acompañan cada transmisión con información visual que ayuda a seguir y comprender los eventos deportivos.
• Pueden darle personalidad a cada programa en forma muy económica, rápida, estética y eficiente.
• Logran que la pantalla se sienta siempre renovada y fresca.
• Los gráficos son el alma para todo el trabajo de promoción de programas e imagen de canales.
Editores Grass Valley Aurora y Final Cut Fox Sports México es la primera televisora de México que nace en Alta Definición. Opera con:
• 15 editores Grass Valley Aurora, diseñados especialmente para noticias. Trabajan en tiempo real diez segundos después de que ingestan los materiales. Marcan los cortes en baja resolución. Ideales para una televisora que recibe imágenes de hasta más de 30 partidos en un lapso corto de tiempo.
• 15 estaciones Final Cut, para editar a otro ritmo.
• Los sistemas de edición están conectados a un súperservidor Grass Valley que tiene 24 canales de entrada, 16 canales de play-out y 1500 horas de almacenamiento on-line en DV100.
• Todas las cámaras portátiles son Panasonic P2.
• Cuentan con una librería (almacenamiento) que tiene una capacidad de 32,000 horas en DV100. Cada uno de los dos canales de Fox producirán al año entre 2,500 y 3,000 horas de contenido original, esto significa que con el actual storage podrían almacenar 10 años de cada canal en Alta Definición.
• El almacenamiento se hace en LTO5, que es un cartucho de respaldo de datos. Cada cartucho respalda 1.6 TB de almacenamiento, son cintas de datos que funcionan en un robot instalado en sitio.
La información para la realización de este artículo fue proporcionada por el Lic. Israel Gómez, Gerente de Ventas de Comtelsat
Fox Sports es un proyecto diseñado para competir a nivel internacional con ESPN, GolTV y Sky Sports, por eso el criterio de equipamiento es el de conseguir la más alta calidad.
• El Comité de Ingeniería de Comtelsat diseñó todo el sistema de aire acondiconado, mobiliario (que también fabricó), cableado, cálculos de consumo de energía con plantas de alimentación y espacios de oficinas. Desde los estudios de México se producirán contenidos para Fox Sports y Fox Sports .
Lo invitamos a leer en Canal100.com.mx en el apartado Revista Virtual sección Entrevistas, conversaciones con Fausto Ceballos, Vicepresidente Senior de Producción y Programación de Fox Sports América Latina, con Manuel Arroyo, Director General de Comtelsat y líder general del proyecto, y con Israel Gómez, cabeza del proyecto tecnológico llave en mano.