|
 |

Informe Especial
Fujifilm México 60 Años
|
 |
|
CÁMARA FUJIFILM X-H2
Características de la cámara Fujifilm X-H2
• Sensor X-Trans APS-C BSI CMOS de 40MP
• 15 fps con obturador mecánico (20 fps con obturador electrónico, recorte de 1,29x)
• Video 4K con sobremuestreo de 8K, 6,2K o 2:1 de hasta 30p
• Tres versiones de codificación de video Pro Res, H.265 o H.264
• Estabilización de imagen incorporada clasificada en 7.0 paradas
• EVF de 5,76 millones de puntos capaz de actualizar hasta 120 fps
• 1 CFexpress tipo B, 1 ranura para tarjeta SD UHS-II
• Puerto HDMI de tamaño completo
• Clasificación de batería de 680 disparos por carga (CIPA)
• Compatibilidad con empuñadura de batería o módulo transmisor
| CÁMARA FUJIFILM GFX 100S
Características de la cámara Fujifilm GFX 100S
• La promueven con la frase: redefiniendo el formato medio, la cámara Fujifilm GFX 100S combina tanto las necesidades de fotografía como de video.
• Tiene un diseño de cuerpo de cámara sin espejo increíblemente compacto y portátil.
• Se completa con una construcción duradera, estabilización de imagen en el cuerpo y un enfoque automático adecuado para hacer que la cámara sea más accesible y aplicable para una variedad de necesidades de disparo.
• Ofrece una resolución ultra-alta, codiciada por los fotógrafos de imágenes fijas, así como impresionantes opciones de grabación de video 4K.
• El diseño BSI del sensor con- tribuye a una alta claridad y una reproducción precisa del color, cuando se trabaja en una variedad de condiciones de iluminación.
• Sensor CMOS BSI de 102MP 44.
• X-Processor 4.
• Visor electrónico fijo de 3,69 m.
• Pantalla LCD táctil trasera de 3,2 ".
• Conexión: Wi-Fi Bluetooth.
|
Lentes Sigma
.............................
• Los lentes Sigma son toda una revolución en los sets por su alta calidad y costo muy accesible.
• Con lentes Sigma, los cinefotógrafos tienen la oportunidad de contar en el set con toda una familia de lentes para enriquecer la narrativa y el Look Cinematográfico.
• Los lentes Sigma están diseñados desde su origen para ocuparse en la producción de series, películas, comerciales, videoclips y corporativos.
• También tienen la capacidad de registrar metadatos.
• La familia es de diez modelos con longitudes distintas, son 1.5, salvo el 135 y el 14mm que vienen con diafragma 2.0.
• La familia de lentes Sigma Prime son de las siguientes distancias focales: 14, 20, 24, 28, 35, 40, 50, 85, 105 y 135mm.
• Todos son de alta velocidad.
• Diámetro frontal común de 95mm.
• Disponibles en monturas PL, EF y E.
• Iris de 9 hojas con bokeh de alta calidad.
• Son compatibles con la tecnología Cooke /i.
• Son considerados lentes de gama media.
• Los lentes de cine utilizan un mayor número de hojas de bokeh para ganar más Look Cinematográfico.
| LENTES FUJINON PREMISTA
Fujinon Premista son conocidos como lentes Cinema de gama alta.
• Están diseñados para captura de imagen con sensores Full Frame.
• Montura PL.
• Cuentan con capacidad para registrar metadatos.
• Compatibles con la Tecnología Cooke /i y también Zeiss Extended Data.
• Son lentes Zoom, colaboran para dar mayor velocidad a las grabaciones.
• Grabar con lentes zoom es muy práctico, sí es recomendable la planeación rigurosa de la estética para cuidar siempre el Look Cinematográfico.
| TECNOLOGÍA DE DATOS ZEISS
• Utiliza un conector que conecta directamente al lente sin necesidad de que pase por la cámara, esto permite trabajar con una cámara que no tenga las posibilidades de registrar metadata. Es compatible con Fujinon Premista.
• Recibe el lente energía para activar el sistema.
• Trae 4 conectores el lente, uno de ellos es para la tierra.
• Permite utilizar las cámaras en combinación con escenarios virtuales.
• Los mapeos son clave e indispensables para grabar en escenarios con zonas virtuales.
• La vanguardia en la cinefotografía es la metadata, es lo de hoy.
| TECNOLOGÍA COOKE
Fujifilm México promueve la Tecnología Cooke para trabajar metadatos que permiten asegurar la calidad y nivel del Look Cinematográfico, registra en cuadro los datos de enfoque, T Stop y profundidad de campo.
• Registra en tiempo real.
• Además también registra los mapas de sombreado y de distorsión.
• Es el equipo ideal para sincronizar cámaras 3D con Efectos Visuales VFX.
• Desde el lente se puede informar a la cámara cuál es la aberración cromática del lente para que la compense.
• Alcanza a registrar hasta a 300 cuadros por segundo
• Este Informe Especial fue elaborado con base en entrevistas realizadas a expertos de Fujifilm México
|
|
 |
|