Cinetec STD SONY-STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  





















Informe Especial

Realidad Virtual
Zero Density


compartir1491

Zero Density es una compañía radicada en Turquía que cuenta con oficinas en Estambul, ciudad en donde tiene su centro de investigación y desarrollo, y en Las Vegas, desde donde dan respaldo y comercializan sus productos a Estados Unidos y América Latina, Simplemente, compañía que dirigen Mónica Reina y Rune Hansen, es su distribuidor exclusivo para México. Zero Density es tecnología de realidad virtual, se promueve como la mejor solución en cuanto fotorrealismo se refiere. Su calidad es inigualable, de ahí que rápidamente sus equipos se instalen ya en todo el mundo a una velocidad vertiginosa. Se presentaron en México en la Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organiza la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com y en Simplemente con la presencia de Umut Özdemir, Director de Ventas de la marca


UNREAL ENGINE
  La solución tecnológica de Zero Density está basada en un motor gráfico llamado Unreal Engine.
- Es la plataforma estándar que se utiliza en la industria de los videojuegos.
- Unreal Engine es una arquitectura abierta que da altísima calidad a los gráficos creados para videojuegos, lo que ha sido pieza clave en la industria del videojuego que hoy vive un boom exponencial en todo el planeta. Los jugadores están encantados con lo que ven en pantalla por su calidad y alto realismo.


TRANSPARENCIAS, REFLEJOS...
Al desarrollar Zero Density con la plataforma Unreal Engine se consiguen transparencias perfectas de objetos reales que incluso juegan con el volumen del sujeto que está detrás del objeto transparente.
- Las sombras del sujeto que está dentro del set virtual son naturales y eso le da una sensación de realidad prácticamente absoluta en pantalla. - Porque además la sombra se puede extender en distintos materiales vir-tuales y que suceda de forma natural mientras el sujeto está en movimiento. Por ejemplo: una parte de la sombra puede verse en un piso laminado y otra sobre la alfombra.
- Otra característica que da alta realidad al set virtual creado con Zero Density son los reflejos que se observan de forma natural, sobre todo tipo de superficie, igual madera que pisos brillantes, utensilios de cocina, paredes, copas de vino, botellas con agua...
- Tanto transparencias como sombras y reflejos respetan la iluminación del ambiente natural del fotorrealismo combinado con la iluminación decidida para el sujeto real que está en el set.
- El sujeto requiere ubicarse en green o blue screen.
- El artista visual le indica a Zero Density a través del programa propietario Unreal Editor el matiz que desea de sombras y reflejos, en intensidad y tamaño.


GRAVITY CON MO-SYS
. . . . . . . . . . . .
• Simplemente también es distribuidor exclusivo del sistema de trackeo Mo-Sys en México.
- El StarTracker de Mo-Sys es lo que consigue la relación de realidad en el espacio modelado en 360 grados, eso permite que la cámara vea el polo opuesto sin perder realidad. El ángulo de vista puede tener movimiento continuo de 360 grados.
        . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
- La película Gravity de Alfonso Cuarón se realizó con el sistema de trackeo Mo-Sys, los movimientos en 360 grados le dan realismo total.


REFLEJOS CON ZERO DENSITY
. . . . . . . . . . . . • Las transparencias de objetos realistas las puede realizar Zero Density de forma automática. No necesita un programa adicional, lo hace el keyer.

• Hoy en día Zero Density tiene ya equipos instalados en Holanda, Canadá, Estados Unidos, China, Rusia y en México en las instalaciones de Simplemente.
        . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
• Zero Density permite incorporar elementos gráficos (virtuales) en movimiento dentro del set y que interactúen directamente y de forma realista con el sujeto o el objeto real. Es el caso de colocar fuego en movimiento, provoca alteraciones en la imagen virtual. Es muy útil para crear dinámicas divertidas en el set o darle originalidad a la puesta en escena.


IMPECABLE ZERO DENSITY
  Zero Density elimina el problema de las orillas delineadas no deseadas cuando se hace la incrustación del sujeto o de los objetos reales en el set virtual. El artista visual tiene la certeza de que si ilumina de forma correcta eliminará por completo esas orillas no deseadas que delatan el set virtual.
- Con Zero Density es impecable la convivencia entre el sujeto o los objetos reales y la imagen virtual, de tal forma que el espectador puede percibir que todo lo que ve en pantalla es real.


IMPORTAR MODELADOS 3D
  Como Zero Density está basado sobre Unreal Engine, que es arquitectura abierta, permite importar modelados en 3D realizados en formato FPX (Cinema 4D, 3ds Max, Maya, After Effects, Lightwave...).


ZERO DENSITY TRACKEABLE
  Zero Density puede utilizarse en forma trackeable o no trackeable.
- Trackeable significa que la cámara real ubicada frente al sujeto en el green screen puede utilizarse en movimiento, tanto de tilt, como paneo y dolly, al hombro, en grúa o en un estabilizador.
- Para que la cámara sea trackeable se requiere el sistema propietario Mo-Sys, que es opcional.
- Zero Density acepta tantas cámaras trackeables como el artista visual o el productor lo desee.


UN EJEMPLO
  Por ejemplo, para un estudio con 4 cámaras trackeadas, se necesita:
- Una licencia para servidor de Zero Density
- 4 sistemas de traqueo Mo-Sys
- 1 Keyer de Zero Density por cámara
- Switcher que reciba formato HD, puede ser también de la marca Zero Density que garantiza el proceso de principio a fin.
  Zero Density asegura que tiene una relación costo-beneficio mucho más atractiva que las soluciones más utilizadas que existen en el mercado audiovisual. Además, subraya que la calidad de la imagen en pantalla que consigue la tecnología Zero Density es insuperable.




Más Informes Técnicos:
ARRI Alexa 35
Xtream

Cámaras
Sony

Cámara Fujifilm
GFX ETERNA

VideoStaff presenta
CineView Master 4K Accsoon

Ponencia presentada por
Alejandro Vázquez-Saldaña

Grupo Lighting presenta
Luminarias Vortex 8 y Vortex 8S

Fujifilm de México
presenta Lentes Fujinon Premista

Simplemente presenta
Simplemente Producción Virtual

Revo
presentada Revo Stage SM

EFD Studios
y Animal de Luz Films
presentan la Escuela de Cine
Circa24

Ponencia
presentada por People4Lux

CTT presenta
Nanlux y Lentes ARRI Ensō Prime

Grupo Audio Diseño presenta
FreeSpeak II de Clear-Com

Sistemas Digitales en Audio y Video
presenta Ultrix de Ross

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Sony presenta
Nueva Cámara Sony FX2

Amtec presenta
Microfonía EW-DP Sennheiser

Productos del Año
ExpoPantalla2025

Inteligencia
Artificial Generativa

Hechos TV Azteca
Realidad Extendida

Cinetec presenta
luminaria Kelvin Play Pro

Inteligencia
Artificial 2025

Amor
por el Género

México
Cinema Bank

Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

EFD
Studios

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2


Votación Sondeo
¿Cómo una persona atacada en redes sociales puede responder mejor cuando se trata de Fake News que afectan su prestigio?

  • Debe responder de inmediato con un video en el que aclare punto por punto y con verdad los ataques para desmentir de forma clara las Fake News

  • Mejor no responder para no hacer crecer los ataques de Fake News

  •        


    Sistemas Digitales

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales