SONY-STD 6PM FILMS


Sigue a RevistaPantalla.com en:  





















Informe Especial

Sensores y Lentes


compartir1424

Si bien la tecnología de efectos visuales y postproducción causa asombro aún entre quienes son sus principales protagonistas, lo cierto hoy es que la calidad de una producción inicia justamente en el momento de la captura de la imagen, procedimiento en el que intervienen 3 elementos técnicos de forma casi simultánea. La captura de la imagen inicia con el lente, después entra en acción el sensor y el tercero en el proceso inicial es el formato de grabación de esa imagen. Este artículo centra el foco en lentes y sensores.


El SENSOR ES CLAVE EN LA CALIDAD
Los sensores para cámaras de video y cine digital son elementos electrónicos (chips) sensibles a la luz capaces de recibir y servir de conducto inicial para que se lleve a cabo el procesamiento de la imagen capturada.
- Hay distintas calidades de sensores, según su capacidad para capturar con mayor fidelidad la imagen recibida.
- El sensor de mayor calidad es el que consigue imágenes más cercanas a la realidad.
- La prueba máxima de los sensores se da cuando deben capturar imágenes con pocos niveles de iluminación, lo que sucede continuamente.
Considere el lector que cuando se captura cualquier


SENSORES TIPO CCD CMOS Y MOS
El sensor tipo CCD (Charge Coupled Device) es de muy alta eficiencia. Está compuesto por pixeles en forma de matriz, lo que construye una cuadrícula.
- Los sensores CCD entregan la información en análogo, requieren convertidor de salida para actuar en cámaras digitales.
- Al necesitar de un convertidor de análogo a digital (datos), no consigue capturar imagen HD nativo.
- El CCD ha sido muy importante en la industria porque responde con calidad a condiciones extremas de luz: tanto a la saturación como a la obscuridad, "no ver tanto le favorece".
- Mientras más grandes es el CCD significa que puede lograr más calidad porque los pixeles son mayores y eso permite mayor información.
- Los sensores CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor) entregan la imagen en digital, ya no en análogo como lo hace el sensor CCD, por lo tanto no requieren convertidor.
- Permiten la fabricación de cámaras de menor tamaño. Cada pixel procesa la imagen de forma independiente.
- Los sensores no reciben la imagen tal cual como si fuera una fotografía completa. Esto es: a los sensores llega la luz y requieren realizar un procesamiento, por eso son semiconductores. No graban.


Lentes con montura PL

Los lentes para cámaras de video y cine digital se identifican según sus monturas. Los lentes más sofisticados utilizan monturas PL, diseño original de Arri que significa Positive lock, bloqueo positivo. Tiene gran valor porque permite montar lentes de mayor peso y tamaño sin que peligre el amarre entre el lente y la cámara. Los lentes PL son muy utilizados en la industria del cine.

Lentes con Montura EF

Canon revolucionó a la industria con la montura EF, permite la conexión electrónica del lente con la tecnología de la cámara (Electro-Focus). Luego desarrolló la montura EF-M para cámaras sin espejo. Hoy todas las marcas fabrican lentes que están conectados con su electrónica, tienen la posibilidad de realizar múltiples funciones programadas

• Los lentes anamórficos producen una imagen panorámica que es muy apreciada en la cinematografía. Requieren alta calidad para eliminar aberraciones.


EL TAMAÑO DEL SENSOR
Aunque el sensor CMOS facilita la manufactura de cámarss más económicas, la industria a nivel profesional ha seguido desarrollando opciones de sensores porque el objetivo es siempre obtener más calidad. La solución del CMOS no superó a los sensores CCD.
• Sensor Mos
- Es más pequeños que un CCD y prácticamente duplica la cantidad de información recibida por un sensor CMOS.
Disminuye el inaceptable ruido de forma dramática e identifica mejor la saturación de luz.
- Queda claro el por qué las marcas prefieren fabricar cámaras con CCD o sensor MOS, su objetivo es siempre encontrar la mayor calidad posible, que significa capturar imágenes fieles a la realidad.


SENSORES EN LA ERA K
En la Era 4K todo cambia con el tamaño del sensor, la revolución se da cuando la marca Red asemeja un sensor al film de 35 mm.
- La resolución 2K es el doble de Alta Definición, y 4K es el doble de 2K.
- La era K está permitiendo que existan sensores de mayor poder, lo que se traduce en más calidad de la imagen, menos ruido en zonas oscuras o prácticamente nulo, y posibilidades de manipular la imagen capturada en postproducción para realizar efectos visuales que pueden ser imperceptibles al espectador.
- Claro que quien captura imagen de mayor tamaño requiere procesadores (computadoras) que identifiquen tanta información y la puedan procesar, lo que puede convertirse en un cuello de botella.


TRANSMISIÓN EN HD y 4K
Los fabricantes (con fuerza definitiva la marca Sony) decidieron que los formatos más comerciales a nivel consumo serían HD y 4K, estrategia que les ha funcionado para vender millones de pantallas y cámaras a nivel mundial.
- 4K sí marca la diferencia con HD.
- Importante es que el lector tome en cuenta que al menos por los próximos diez años la transmisión por televisión será captada por la mayoría en pantallas HD, lo que no significa que suceda lo mismo con la producción que sí está evolucionando a utilizar cámaras HD Full Frame y por supuesto sensores de gran tamaño de la Era K.
- La diferencia entre cámaras es la calidad capturada por los sensores, pero también cuenta y mucho el proceso de grabación.




Más Informes Técnicos:
México
Cinema Bank

Amor
por el Género

Inteligencia
Artificial 2025

Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

EFD
Studios

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Ponencia
presentada por Sony 2

Ponencia presentada por
Teknomérica / Panasonic

Ponencia
presentada por NextAI

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2

Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Cinematografía
con Sony

Producción Virtual
Conductores Virtuales

Productos del Año
ExpoPantalla2024

3 Aventuras
de Película

Cinefotógraf@s
en Tiempos Inteligencia Artficial

Robot Nat
Grupo Fórmula

EFD
Renta Lentes

Familia
Panasonic

Tecnología de Vanguardia
Sony

Tecnología
Panasonic

Sony NXL-ME80
y Azteca 7 en SBLVIII

MALAK
Producción Virtual

Amtec presenta
Alexa 35

35 Años
Sistemas Digitales

Cámara
Fujifilm GFX 100

Producción Virtual
Sony

Boom de Producción en Cancún
México es imán
para producir


Votación Sondeo
¿Qué tanto los YouTubers con presupuestos limitados pueden robarle audiencia a los noticieros de televisión clásicos (que siguen sumando millones de espectadores)?

  • Los YouTubers están produciendo noticieros a su estilo, revelan sus preferencias y no ocultan lo que no les gusta. Eso gusta al público

  • Nunca los YouTubers tendrán más audiencia con sus noticieros que los canales de tele abierta

  •        


    6PM FILMS SONY-STD 6PM FILMS

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales