3922 Sistemas Digitales


Sigue a RevistaPantalla.com en:  
















Informe Especial

Pantallas Panasonic en el Estadio Azteca


compartir1361

Por José Antonio Fernández

Nota publicada en la Revista Pantalla Profesional Telemundo
No. 143 (Junio / Julio 2015)

Fue en 1998 cuando la compañía Panasonic instaló las dos primeras pantallas gigantes en el Estadio Azteca, eran de tecnología de lámpara fluorescente con filtros de fósforo, funcionaban de forma similar al de un cinescopio. Ahora en 2015 estrena el Estadio Azteca dos nuevas pantallas gigantes Panasonic que son las más grandes instaladas al día de hoy en un estadio de futbol en el mundo. Utilizan tecnología de Led. Se ubican en las dos cabeceras, detrás de las porterías en la parte alta del Estadio. Tienen la altura de un edificio de 4 pisos por casi 22 metros de largo. Proyectan calidad HD. Se comunican con dos larguísimas pantallas también Panasonic que corren a todo lo largo del nivel de palcos. El nivel de potencia de luz se regula de manera muy sencilla, a pleno sol puedan proyectar imagen de primera calidad con solo el 30 por ciento de su potencia.


COMO SI FUERA UNA ESTACIÓN DE TELEVISIÓN
Las pantallas gigantes y las fascias Panasonc instaladas en el Estadio Azteca se controlan desde una misma cabina de producción:

- Operan a la manera de una pequeña estación de televisión, lo que permite establecer un plan de inserción publicitaria de alta rentabilidad.
- La cabina de operación de las pantallas está interconectada directamente con la cabina de producción del Estadio Azteca desde donde se transmiten los partidos y eventos especiales, por lo que de inmediato es posible proyectar repeticiones de jugadas o avisos especiales al público, además de comerciales.


MÓDULOS Y PIXELES CON 4 LEDS
Las pantallas de leds Panasonic se arman con módulos que a su vez están constituidos por pixeles.
Cada pixel cuenta con 4 leds, dos rojos, un verde y un azul. Panasonic decidió colocar doble rojo para reforzar el poder de imagen.


PANTALLAS PANASONIC EN LAS OLIMPIADAS ......................................................................................

Panasonic ha colocado pantallas de gran tamaño en distintos estadios de las Olimpiadas (Sochi y próximamente en Río de Janeiro) y también en el Hipódoromo de Kentucky y el estadio de las Aguilas de Filadelfia.

Dato curioso: en caso de un apagón en el Estadio Azteca, las pantallas Panasonic y las dos fascias puestas en blanco podrían iluminar cancha y tribunas del Estadio y ayudar a la emergencia de inmediato.
Otro dato curioso: debido a que las dos nuevas pantallas y las dos largas fascias consumen menos energía, estudia el equipo de Televisa si conviene más conectarlas directamente al consumo de energía eléctrica que recibe el Estadio de CFE.

......................................................................................................

• Panasonic es pionera en el diseño de pantallas de leds.
• Su calidad se debe a que cada una de sus pantallas opera con tecnología integrada por Panasonic.
Logran muy alto desempeño (considere el lector que existen decenas de calidades distintas de leds en el mercado para diferentes aplicaciones).

......................................................................................................

• El gran reto que tiene hoy Televisa es hacer famosas a las pantallas Panasonic del Estadio Azteca para que se conviertan en tema de conversación, dentro del Estadio y también por supuesto en redes sociales.


CONSUMEN LA MITAD O MENOS DE ENERGÍA
Las pantallas Panasonic de leds instaladas en el Azteca consumen la mitad o menos de energía eléctrica que las pantallas de lámpara fluorescente anteriores. Además prácticamente no se calientan. No requieren ningún sistema de enfriamiento especial, cada módulo cuenta con ventilación propia.
El mantenimiento es mínimo: deben limpiarse de polvo. Los leds tienen 100,000 horas de vida: más de 10 años.


CIEN MIL HORAS DE VIDA
Luego de 100,000 horas de uso, los leds de las pantallas y fascias Panasonic reducirían al 50 por ciento su poder de brillo original. Como en el Estadio Azteca se prenden cada partido y evento, el tiempo de vida no es una preocupación.


PESAN 75 POR CIENTO MENOS QUE LAS ANTERIORES
Cuatro característcias de las pantallas Panasonic:
- El frente de los módulos está fabricado para soportar las inclemencias del tiempo, están construidos especialmente para soportar el exterior.
- El peso de cada módulo es hasta un 75 por ciento menor al de las anteriores pantallas, lo que ayuda a la mecánica física del Estadio.
- Se alimentan con dos plantas de energía locales dedicadas.


SOFTWARE PARA CLIPS Y OPCIÓN PARA REDES
La cabina de control y encendido de las pantallas Panasonic en el Estadio Azteca incluye:
- Una computadora con tres monitores.
- Software para insertar clips.
- Red de internet y conexión con la cabina de producción.
- El proyecto es que exista interacción con redes sociales.


PANTALLAS Y FASCIAS SON ENTRETENIMIENTO
Las dos pantallas gigantes Panasonic junto con las dos largas fascias se convierten en un elemento más de entretenimiento del Estadio Azteca.
Tienen posibilidades de dar información a los aficionados y también de animar y convertirse en una razón más para ir a los partidos e incluso visitar el Estadio en plan de turista.
Para sacarles mayor jugo, las pantallas Panasonic del Estadio Azteca requieren producciones especiales que aprovechen el tamaño de las pantallas y las fascias con mensajes pensados para el tipo de personas que van a lo partidos y eventos especiales.


PANTALLAS PROTAGONISTAS
Para conciertos y otro tipo de eventos también las pantallas Panasonic se pueden volver protagonistas. Lo que pongan en pantalla tiene la posibilidad de crear un mejor ambiente en el Estadio para que el público viva la experiencia con más intensidad, que es justo lo que desean quienes van a un espectáculo.


SINCRONIZAR PANTALLAS CON EL RITMO DE LA GENTE
Para que las pantallas se conviertan en protagonistas del Estadio Azteca, sus imágenes requieren tener total sincronía con lo que sucede en la cancha y tribuna, y también fuera del estadio. La creatividad es la que más puede hacer valer el poder extraordinario de las grandes pantallas.
La creatividad debe adapatarse a las pantallas, debe saber utilizarla. Ideal es que exista un productor para las pantallas y todo un equipo creativo que genere nuevas ideas que siempre sorprendan a los espectadores con imagen y sonido. La palabra sincronización es la clave para el uso de las pantallas Panasonic, en este caso sincronización significa conectarse con el rtimo que trae la gente dentro del Estadio.


• Este artículo se hizo con material informativo proporcionado por el Ing. Jesús Díaz / Panasonic Video Profesional




Más Informes Técnicos:
Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

EFD
Studios

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2

Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Ponencia
presentada por Sony 2

Ponencia presentada por
Teknomérica / Panasonic

Ponencia
presentada por NextAI

Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Producción Virtual
Conductores Virtuales

Productos del Año
ExpoPantalla2024

Cinematografía
con Sony

3 Aventuras
de Película

Cinefotógraf@s
en Tiempos Inteligencia Artficial

Robot Nat
Grupo Fórmula

Familia
Panasonic

EFD
Renta Lentes

Tecnología de Vanguardia
Sony

Tecnología
Panasonic

Sony NXL-ME80
y Azteca 7 en SBLVIII

MALAK
Producción Virtual

Cámara
Fujifilm GFX 100

35 Años
Sistemas Digitales

Amtec presenta
Alexa 35

Producción Virtual
Sony

México es imán
para producir

Boom de Producción en Cancún
35 Marcas
con Magnum

Reglas de Oro
para Guionistas

Cámara Sony
Burano


Votación Sondeo
¿Por qué los periodistas YouTubers están logrando altos niveles de audiencia con miles y hasta millones de viewers?

  • Los YouTubers suman miles y millones de viewers porque conectan con las nuevas generaciones

  • 50 %
  • Porque los YouTubers van con su cámara al lugar de los hechos y dicen lo que piensan

  • 50 %
           


    3922 SONY-STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales