3922 Sistemas Digitales


Sigue a RevistaPantalla.com en:  





















Informe Especial

Talento Post cumple 25 años


compartir1036

Nota publicada en la Revista No.121
(octubre-noviembre 2011)

La casa postproductora Talento, dirigida por Francisco Outón y Jorge Torres, cumple 25 años de ser una de las tres casas postproductoras más importantes de México, por infraestructura y capacidad en el abanico de servicios.

Es también Talento, de las existentes, la segunda postproductora más antigua de México.

La fundaron en 1985, días antes del terremoto que sacudió a la capital del país.

Ambos fundadores trabajaron en sus inicios para la televisión universitaria.

Meses antes de que se formara oficialmente TV UNAM, todo el grupo que colaboraba con lo que era la oficina de televisión de Divulgación Universitaria decidió renunciar en solidaridad con Francisco Outón, a quien la burocracia había decidido despedir luego de eliminar al director general, Molina Piñeiro.

Al año de la renuncia colectiva, Outón y Torres se reunieron a tomar un café. Esa tarde se dijeron:

si con 8 personas hacíamos todo lo que hacíamos, formemos nuestra propia casa productora. Ahí nació Talento



Mercado comercial y cultural
A lo largo de sus veinticinco años de existencia, Talento se ha ha desarrollado con dos tipos de producciones y postproducciones: comerciales y también culturales.

La demanda en servicios de la industria publicitaria siempre ha sido enorme. Hoy ha cambiado porque hay mucha oferta de casas productoras, postproductoras y de animación de tamaño mínimo.

También se alimentan de video-homes, largometrajes y corporativos.



Cámaras con todos los accesorios
La política de Talento es reinvertir de forma permanente. Desde siempre, equiparon cámaras con todos los accesorios, abren salas de postproducción todas con efectos y dan importancia a gráficos y animación. Adquirieron en buena hora un telecine Millenium: coincidió con el inicio del nuevo boom de producción de cine mexicano.



COMPRAR EQUIPO, DECISIÓN CLAVE

Talento abrió sus puertas en 1985 como casa productora. Al día siguiente de fundada les llegó su primer contrato: debían realizar el programa Panorama Económico para la Secretaría de Programación y Presupuesto que se transmitía por Canal 13 (estaba por nacer el consorcio Imevisión).

El contrato de producción les duró 8 meses. El único detalle fue que a lo largo de 240 días no recibieron ningún pago. Llegaron a deber hasta 14 millones de viejos pesos a proveedores. Aguantaron.

Para su buena fortuna, la deuda les fue pagada meses después. Fue suficiente para dar un primer gran empujón que capitalizó a Talento. De inmediato se instalaron en una casa cerca de Reforma y compraron sus primeros equipos. Estaban lis-tos para ir por más clientes. Entonces fue que tomaron una decisión clave: adquirir una cámara Sony con todo y su isla de edición en formato 3/4.



SUPIERON ESCUCHAR AL MERCADO

Sumaron a la cámara y a la isla de edición Sony otros dos equipos más para realizar efectos de post-producción: un sofisticado Fairlight para impactar y un compresor de imagen Nec. Ya con todo instalado causaron sensación. Tenían el poder tecnológico para realizar un programa de televisión de principio a fin.


En ese momento su destino cambió, de ser una casa productora pasaron de inmediato a ser una casa postproductora por una in-voluntaria razón: producto-res amigos llamaron para que les rentaran su flamante equipo. Aunque no estaba en sus planes iniciales, supieron escuchar al mercado y aceptaron alquilar.



Talento se inició con la idea de dar soluciones a esos productores que querían dar más en pantalla. Importante es subrayar que en ese tiempo los equipos eran tremendamente costosos.



Salas y equipo que alquilan en talento


Talento cuenta hoy con 5 salas de edición y postproducción con diferentes configuraciones para distintas necesidades:

• Salas 1, 2 y 3: con Final Cut versión más reciente para trabajar en Definición Estándar o en Alta Definición.

• Salas 4 y 5: estaciones digitales de trabajo con plataforma Flame y Editbox para Definición Estándar, Alta Definición y hasta 2K.




Socios de por vida, negocio estable
Contrario a lo que sucede comúnmente con los socios, Paco Outón y Jorge Torres han solidificado su relación de negocios. Su fórmula: respeto absoluto a nivel personal y mucho compromiso con el equipo humano con el que han logrado la travesía. Saben hoy que si se separan como socios sería una mala idea, Talento ya no sería lo mismo.



Talento es como el país
A lo largo de sus 25 años de vida, Talento ha sido testigo y protagonista de los cambios tecnológicos: de lineal a no-lineal, de film a cine digital, de cinta a datos, de televisión estándar a Alta Definición. Su experiencia les ha obligado a tener los pies puestos en dos mundos: en el actual, que tiene mucho de pasado, y en el que viene, que es el de la incertidumbre, de inversión.

Cuentan a disposición de sus clientes con sistemas de edición en 2K y 4K y tienen también todavía funcionando máquinas de una pulgada y tres cuartos

Lo dicen así: “Talento es como el país, junto a un gran edificio inteligente puede estar la casa más modesta”. Este artículo se realizó con información proporcionada por Francisco Outón y Jorge Torres, Socios y Directores de Talento Post.



• Telecine Millenium de Cintel que opera en 2K. Acepta film de 16, súper 16, 35 y Súper 35 mm.

• Sala especialmente configurada para realizar cine digital, equipada con Scratch.

• Estudio de audio con la versión actual de ProTools. Está capacitada para manejar sonido 5.1. Cuenta con cabina acústica.

• Su centro de copiado en cinta y datos tiene capacidad para operar con toda la variedad de formatos existentes en el mercado desde hace 25 años: análogo, digital, Alta Definición y datos. Funcionan ahí todavía máquinas de 1 pulgada, 3/4, Betamax y Betacam, por supuesto.

• Rentan un espacioso y bien construido foro capacitado para trabajar como foro de cine o estudio de televisión. Esta equipado acústica, climática y técnicamente para manejar hasta 5 cámaras digitales con una cabina de mando.

• Alquilan cámaras en todos los fomatos con accesorios completos en Definición Estándar y HDV, de las marcas Sony, Panasonic y Canon.





Más Informes Técnicos:
ARRI Alexa 35
Xtream

Cámaras
Sony

Cámara Fujifilm
GFX ETERNA

VideoStaff presenta
CineView Master 4K Accsoon

Ponencia presentada por
Alejandro Vázquez-Saldaña

Grupo Lighting presenta
Luminarias Vortex 8 y Vortex 8S

Fujifilm de México
presenta Lentes Fujinon Premista

Simplemente presenta
Simplemente Producción Virtual

Revo
presentada Revo Stage SM

EFD Studios
y Animal de Luz Films
presentan la Escuela de Cine
Circa24

Ponencia
presentada por People4Lux

CTT presenta
Nanlux y Lentes ARRI Ensō Prime

Grupo Audio Diseño presenta
FreeSpeak II de Clear-Com

Sistemas Digitales en Audio y Video
presenta Ultrix de Ross

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Sony presenta
Nueva Cámara Sony FX2

Amtec presenta
Microfonía EW-DP Sennheiser

Productos del Año
ExpoPantalla2025

Inteligencia
Artificial Generativa

Hechos TV Azteca
Realidad Extendida

Cinetec presenta
luminaria Kelvin Play Pro

Inteligencia
Artificial 2025

Amor
por el Género

México
Cinema Bank

Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

EFD
Studios

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2


Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una telenovela sobre los equipos América y Chivas en una misma historia con amor incluido?

  • No lo creo, sería inverosímil esa historia

  • Por supuesto, sería la telenovela más vista, más si hay historia de amor sorpresa

  •        


    6PM FILMS 6PM FILMS

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales