|
 |
|
 |
|
1 de 6
|
 |
 |
 |
FERNANDO Colín celebra su libro biográfico, es el cinefotógrafo de Los Caifanes, película que valora al cine como arte
|
 |
|

Por José Antonio Fernández
La película Los caifanes que dirigió Juan Ibáñez le dio un extraordinario golpe de seriedad al cine mexicano.
- Los caifanes sigue siendo un largometraje altamente seductor para los espectadores porque retrata la enigmática personalidad de la Ciudad de México, que es un manantial de preguntas, fascinaciones, delirios, momentos, extraordinarios, miserias, texturas multicolores, metáforas y anécdotas llenas de expresiones artísticas y misteriosas que capturan el corazón de visitantes y también de quienes viven en la Ciudad de México.
- En ese tono único de la Ciudad de México es la narrativa de Los caifanes, película que logra capturar todos esos sentimientos, emociones y situaciones únicas que solo se pueden vivir en la capital de México.
- Por supuesto, para realizar la película Los caifanes se necesitaba una fotografía muy especial que sí logró el cinefotógrafo Fernando Colín.
- Colín realizó la fotografía de Los caifanes con una cámara Mitchell 35mm.
- La fotografía de Los caifanes se hizo en blanco y negro en momentos en los que se pudo producir a color. La decisión de Ibáñez fue 100 por ciento acertada, tome en cuenta el lector que cuando Ibáñez decidió producir Los Caifanes el cine mexicano vivía tiempos de ligereza y menor ambición artística. Ligereza en los temas y ligereza en la realización. La mayoría de las películas no tenían uns propuesta artística propia.
- Los caifanes todo lo cambió, Ibánez se propuso hacer una obra de arte que sin duda tiene como fuente de inspiración La región más transparente de Carlos Fuentes, gran escritor mexicano que también es escritor de Los caifanes.
- Colín me contó en entrevista que para conseguir la intención artística del blanco y negro en la película Los Caifanes, se apoyó en el laboratorista Francisco Gómez
La fama de Colín le hace un gran homenaje al cinefotógrafo mexicano publicando su biografía en un libro que cuenta también buena parte de la historia del cine mexicano en el Siglo XX. |
|
|
|
| |
2 de 6
|
 |
 |
 |
LISTADO de Ganadores Festival de Morelia: Mariana Treviño, Sanctorum...
|
 |
|

El Festival Internacional de Cine de Morelia recibió 94 películas que conformaron la competencia de la 17ª edición del festival:
- 14 trabajos en la Sección Michoacana
- 60 títulos en la Sección de Cortometraje Mexicano
- 12 de animación
- 14 de documental
- 34 de ficción
- 11 títulos en la Sección de Documental Mexicano
- 9 títulos en la Sección de Largometraje Mexicano.
Lista de Ganadores del Festival de Cine de Morelia 2019
- Ojo a Mejor Largometraje Mexicano:
Ya no estoy aquí - Fernando Frias
- Ojo a Mejor Dirección Largometraje Mexicano de Ficción:
Joshua Gil - Sanctorum
- Ojo a Largometraje Documental Mexicano
El guardián de la memoria - Marcela Arteaga
- Premio del Público a Largometraje Mexicano:
Ya no estoy aquí - Fernando Frias
- Premio del Público a Largometraje Documental Mexicano:
Maricarmen - Sergio Morkin
- Ojito a Mejor Actor de Largometraje Mexicano:
Luis Alberti - Mano de Obra
- Ojito a Mejor Actriz de Largometraje Mexicano:
Mariana Treviño - Polvo
- Ojo a Cortometraje de Animación Mexicano:
Eclosión - Rita Basurto
- Premio a Documental Realizado por una Mujer:
- Ojo a Cortometraje Documental Mexicano:
Tuyuku (Ahuehuete) - Nicolás Rojas Sánchez
- Ojo a Cortometraje de Ficción Mexicano:
Encuentro - Iván Löwenberg
- Premio Ambulante a Documental:
Retiro - Daniela Alatorre / TOTE_Abuelo - María Sojob
- Premio de Cortometraje Mexicano en Línea:
Hierba mala - Carlos Trujano
- Premio Guerrero de la Prensa de Largometraje Documental Mexicano:
Oblatos - Acelo Ruiz Villanueva
- Premio Guerrero de la Prensa a Largometraje de Ficción:
Sanctorum - Joshua Gil
- Premio Guerrero de la Prensa Cine Michoacano:
Maliblue - Edson Contreras Ornelas
- Concurso Michoacano de Guión Cortometraje:
Kuanhatsini - Néstor Cruz Yépez
- Ojo de la Sección Michoacana
Maliblue - Edson Contreras Ornelas
|
|
|
|
| |
3 de 6
|
 |
 |
 |
COLOR Cassettes promueve todo un comando de cámaras Sony en la era HDR
|
 |
|

RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
La compañía Sony siempre ha estudiado la manera de marcar el paso en la industria del video y la televisión, desde hace tiempo lo hace también en el cine con su nueva generación de cámaras de cinematografía digital y flujos de trabajo en la Era K.
- Cuando Sony apostó por desarrollar todos sus equipos en la Era K, tomó una muy buena decisión. Ahora apuestan por HDR, que es una calidad superior dentro de la misma Era K.
- HDR (High Dynamic Range) significa mayor fidelidad de la imagen, logra que el espectador sienta una mayor emoción, que viva con más intensidad la experiencia.
- Con mayor rango dinámico aparece en pantalla una gama de grises mayor junto con el blanco-blanco y el negro-negro, entonces la imagen encanta al público. Mayor detalle es mayor emoción.
- Para cinematografía digital y producción de televisión con calidad cinematográfica, Sony ofrece sus cámaras F65 (hasta 8K) y la famosa F55 (4K), guerrera de mil batallas que elevó la calidad de la televisión en el mundo. Aquí la nombramos el elíxir de Televisa.
- Para producciones en vivo, Sony ofrece una variedad de cámaras para producir de forma simultánea en calidad SDR y HDR.
- Disponible su nueva cámara HDC-5500, calidad de imagen HD, 4K y HDR en vivo. Viene con tres sensores CMOS. Opcional: Alta velocidad 4K 2x, en HD 8x. La 550 es de gran formato.
- Y también en cámaras portátiles más accesibles en precio, Sony ofrece modelos con calidad HDR: PXW-FS7 II, PXW-FS5 Mark II (salida Raw), PXW-Z190, PXW-Z280 y la HXR-NX80.
- La gama de cámaras Sony HDR abarca toda la industria, incluyendo youtubers que quieren calidad a precio accesible.
Color Cassettes distribuye toda la línea de cámaras Sony.
Color Cassettes es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
|
|
|
|
| |
4 de 6
|
 |
 |
 |
BURST renta Kit HD III con cámara Panasonic, también renta unidades móviles
|
 |
|

Sección Expo Cine Video Televisión / TecnoCápsulas
La compañía Burst, que dirige el Ing. Jaime Barajas, promueve su familia de unidades móviles, todas capacitadas para cobertura de todo tipo de eventos: futbol, beisbol, conciertos, campañas políticas, eventos especiales, circuitos cerrados...
Kit de grabación HD III
- 1 Camcorder Panasonic AJ-PX270PJ
- 1 Tripié
- 1 Cargador fuente
- 2 Baterías
- 1 Nextodi 500 gb
- 2 Tarjetas de 64 gb
- 1 Micrófono de mano o lavalier inalámbrico
Burst es Expositor de la
Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.
|
|
|
|
| |
5 de 6
|
 |
 |
 |
AVID ofrece soporte nativo para el codec de cámara ProRes RAW Apple
|
 |
|

Avid anuncia que Media Composer ofrece soporte nativo para el codec de cámara ProRes RAW de Apple y soporte para la reproducción y codificación ProRes en Windows.
- Además, Apple
proovee decodificadores de 64 bits para los codecs DNxHR y DNxHD dentro del paquete de
Formatos profesionales de video que está disponible en Apple como descarga gratuita para
todos los usuarios.
- Con estas integraciones, los creadores de contenidos y las compañías de
postproducción pueden ahorrar tiempo durante el proceso narrativo creativo y crear
nativamente contenidos ProRes de alta calidad, sin importar cuál sea su sistema operativo.
- ProRes es un codec para edición de alto desempeño que ofrece imágenes multistream de alta
calidad y baja complejidad para poder editar de forma óptima en tiempo real. El codec estará
disponible para usuarios de Media Composer en Windows y soporta formatos SD, HD, 2K, 4K y
mayores conservando una calidad de imagen impresionante y manejando tiempos reducidos de
almacenamiento.
- Media Composer para macOS y Windows fue rediseñado completamente para su versión 2019
y ahora cuenta con soporte nativo para ProRes RAW. ProRes RAW, aplica compresión ProRes
a la media para proporcionar la flexibilidad del video RAW con el desempeño de ProRes y asi
poder editar el contenido de alta resolución que se usan actualmente.
- La continua disponibilidad de los decodificadores DNxHD y DNxHR Avid para el
macOS es un beneficio mayor para los creadores de contenidos que usan productos de
Apple y Avid, aseguran la longevidad del material DNx que esté codificado en archivos MXF
y QuickTime.
|
|
|
|
| |
6 de 6
|
 |
 |
 |
AMTEC distribuye cámaras Ursa Broadcast, Ursa Mini Pro y Pocket Cinema, utilizadas en el Holy Ghost Festival of Life
|
 |
|

Blackmagic Design anuncia que los modelos de cámara URSA Broadcast y URSA Mini Pro G2 se emplearon en la dinámica de trabajo multicámara durante el encuentro Holy Ghost Festival of Life (FOL), alimentaron las pantallas grandes y la transmisión en directo por internet.
- El evento, destinado a 30,000 personas y organizado en el centro de exposiciones ExCeL, es uno de los más importantes de Europa para la comunidad cristiana. Ofrece al público una noche de hermandad, alabanza y plegaria.
- Hungry Earth Productions empleó cuatro unidades Blackmagic URSA Broadcast para capturar imágenes, así como otras dos cámaras a fin de satisfacer las demandas del encuentro.
- "Tuvimos la posibilidad de alquilar el modelo URSA Mini Pro 4.6K G2, me intrigaba el hecho de que era un fórmula híbrida con todos los controles de transmisión tradicionales", comentó Jerry Curd, director y productor de Hungry Earth.
- Confiaron en una unidad Pocket Cinema Camera 4K. "Nunca antes habíamos contemplado este modelo", explicó Curd. "Pero su peso y tamaño compacto nos convencieron para usarla en un estabilizador o de forma portátil en el escenario. Además, recurrimos a un sistema Cosmo inalámbrico y un extensor de rango Hollyland en la cámara situada sobre el escenario, de modo que la conectamos gracias a la salida HDMI de la Pocket Camera".
- A fin de colaborar con la consistencia en términos de saturación en todas las cámaras, Nick Warren, colorista y técnico en imágenes digitales, creó una LUT 3D para cada unidad en DaVinci Resolve gracias a las curvas Matiz vs. matiz y Matiz vs. saturación.
La compañía Amtec distribuye toda la línea de equipos Blackmagic.
Amtec es Expositor de la
Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Martes de Cinefotógrafos
11 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
AIANET promueve Batería Blueshape para videocámaras profesionales
2
TECNO Planet promueve Sony Alpha 6400, ideal para creadores de contenido, videógrafos y fotógrafos
3
EFD Studios renta Canon FD por Vintage Glass, cobertura Full Frame
4
AMTEC promueve EIZO ColorEdge CG319X monitor con calibración automática integrada
5
XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones del 2 a 17 de septiembre 2025. 8 categorías en competencia
6
REVO promueve óptica Raptor Scope, imagen detallada y vívida con 44 mm de diámetro y compensador de imagen de 360°
Martes de Cinefotógrafos Anteriores
AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, 600W bicolor con montura Bowens
59 por ciento de las películas producidas en México en 2024 fueron de ficción con actores reales
CTT renta estabilizador Mini Scorpio Head V, movimientos panorámico, inclinable y giratorio
CINETEC promueve ALEXA 35 Xtreme, mayor memoria y procesador más rápido
GRUPO Audio Diseño promueve Paquete Yamaha Serie AG Streaming, realiza ajustes de audio al momento
EFD Studios renta Grúa Telescópica Scorpio Mini, compatible con sistemas motion control
EFD Studios renta óptica Canon FD por Vintage Glass, cobertura Full Frame
TECNO Planet promueve cámara Sony FX2, cuenta con todo para conseguir el anhelado Look Cinematográfico
LARGOMETRAJES mexicanos producidos por plataformas de streaming en 2024
CINETEC promueve X-Type Dolly de Panther, se puede ajustar a varias posiciones
PEOPLE4LUX promueve Kit Lamp Socket E26, precisión en cada toma
AMTEC promueve Armar Tu Video Podcast con tecnología de alta calidad en paquetes todo incluido
TECNO Planet promueve cámara Sony Alpha 6400, óptima respuesta con poca luz
AMTEC promueve lente ZEISS Zoom ligero LWZ.3, rango focal de 21 a 100 mm
ANDRÉS Capdepon y José Ramón Estévez crecen su cadena de cines Cinedot, suman ya más de 50 salas
EFD Studios renta Grúa Telescópica Scorpio Mini, Compatible con sistemas de motion control
VIDEOSTAFF promueven DJI Osmo Pocket 3, reproducción de colores realistas, versatilidad asombrosa
MEXICANO Eduardo Vertty AMC es el único cinefotógrafo latinomericano seleccionado por ARRI para presentar y crear el Reel Oficial de la nueva cámara ARRI Alexa 35 Xtream
AMTEC promueve Armar Tu Video Podcast con tecnología de la más alta calidad en paquetes todo incluido
VIDEOEntrevista con Jorge Cuchí, gana Premios Canacine por Mejor Película y Mejor Director con Un Actor Malo, historia de un abuso en el set
SISTEMAS Digitales promueve PTZ 4K PTC-325G DataVideo con sensor CMOS de 1/2.8 y seguimiento automático
VIDEOSTAFF promueve estabilizador DJI RS 4, capacidad de carga de 6,6 libras
CTT promueve Islas para Pruebas de Cámara, un sitio con todas las características ideales
FERNANDO Viramontes, El Gran Artista de los Efectos Visuales; Gran Profesional, Gran Persona
HISTÓRICO: Cámara Sony HDC-5500 capta primera imagen presentación al mundo del Papa León XIV, Cobertura Oficial del Vaticano
AMTEC promueve AJA FIDO-2R, compacto y portátil, ideal en sets móviles
CTT promueve Nanlux 5000, calidad de luz y sombra comparable a la luz solar
EFD Studios renta lente Hugo 28mm de Leitz Cine: respiración de foco prácticamente nula
LISTA de Nominados a los premios Ariel 2025: Pedro Páramo, Sujo, No nos moverán, Un actor malo, La cocina…
SISTEMAS Digitales promueve Ross Xpression, solución tenológica diseñada para vestir la pantalla con narrativas puntuales
|
|
|