|
 |
|
 |
|
1 de 6
|
FUE AMLO el que frenó Fox Sports para Disney, ¿quién comprará Fox Sports?
|
08 de agosto 2019
|

Por Lucía Suárez
Finalmente intervino AMLO para impedir de manera defintiva la fusión de Fox Sports con Disney, eso quedó bastante claro.
El IFT se alineó y ahora Disney está obligada a vender los tres canales de Fox Sports en los próximos meses.
- Antes de que AMLO irrumpiera con un comentario en una de sus conferencias mañaneras, diciendo, sin mencionar nombres, que no era buena idea que el control del futbol mexicano recayera en una sola empresa (sumando ESPN y Fox Sports, el grupo Disney habría tenido 70 por ciento del mercado del fut mexicano por televisión), todo parecía que la fusión se haría realidad. De hecho, la Presidenta de la Comisión de Competencia Económica declaró (antes) que no veía ningún problema para la fusión, su
declaración le valió un reproche público del Presidente.
- Hoy el tema es quién comprará los canales Fox Sports.
- A la vista pueden identificarse varios candidatos, uno de ellos es Carlos Slim, otro puede ser Grupo Imagen. También son tiradores Angel González, Univision y la cadena Telemundo.
- No hay que descartar a Francisco González de Milenio.
- México es un gran mercado, la oportunidad de quedarse con Fox Sports es muy interesante.
- Importante decir que con los canales de tele de paga no hay restricción de nacionalidad.
- También puede comprar Fox Sports un inversionista internacional que no esté en el radar actualmente.
La tele abierta debería comprar Fox Sports, es su negocio natural. Me refiero a Televisa, TV Azteca o Imagen Televisión.
|
|
|
|
| |
1 de 6
|
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: importación de maíz, trigo y arroz
|
08 de agosto 2019
|

Ideas para producir de El Marqués de Miramar
En la Conferencia Mañanera de AMLO de este jueves 11 de juliio, se presentaron datos sorprendentes y tristes a la vez sobre el campo mexicano, que son pertinentes para con base en ellos producir una serie, película, reportaje, documental o corto.
- Revelaron que México importa (compra al extranjero) el 85 por ciento del arroz que se come la población nacional, también importa (compra al extranjero) el 80 por ciento de trigo.
- Y además México es el importador número uno de maíz.
- El guión debe incluir la historia de cómo pasó México de ser autosuficiente y exportador de maíz, trigo y arroz, a ser importador, el gran comprador en el extranjero de sus granos básicos.
- El guión debe explicar:
- Cómo ha afectado al campo mexicano (en los últimos treinta años) la falta de producción de maíz, arroz y trigo
- Qué tanto los campesinos nacionales tuvieron que emigrar a Estados Unidos por la caída en las cosechas de granos básicos en México
- Qué tan bien les va a los compaesinos con otros cultivos distintos al maíz, trigo y arroz
- Por qué políticos como Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto decidieron que México debía seguir importando maíz, trigo y arroz en cantidades descomunales.
- La historia deben contar igualmente de qué países llegan las importaciones de maíz, trigo y arroz a México y qué ayudas de sus gobiernos reciben los campesinos de esas naciones.
- Punto clave es también comprender el papel que juegan los precios de garantía y cuál es el plan de AMLO para que de nuevo el campo mexicano produzca mucho más maíz, trigo y arroz y consiga, en el mejor de los casos la autosuficiencia para México.
- También es relevante investigar qué tantas presiones internacionales se podrían dar cuando México deje de comprar maíz, trigo y arroz a otros países, en particular a Estados Unidos.
Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.
|
|
|
|
| |
2 de 6
|
TV Azteca debe decidir a quién da mayor poder de rating
|
08 de agosto 2019
|

Por Juan Ibargüengoitia
Y TV Azteca está probando qué sucede con el rating de Azteca Uno al ocupar prácticamente todos los horarios con realities o programas de concurso. Su estrategia es nueva, nunca fue así con Azteca 13.
- Lo que no queda claro en su estrategia, es a quién van a privilegiar con el mayor rating: ¿Azteca Uno ó Azteca 7 va primero?
- La alquimia que genera audiencia se cocina en la programación, no limitando la libertad de los productores.
- Esto es: los productores de Azteca Uno y de Azteca Siete deben tener plena libertad creativa, jamás limitar el potencial de sus producciones, sea cual sea la estrategia de la programación.
El punto clave para los productores es siempre echar toda la carne al asador para conseguir la mayor audiencia posible, es el programador el que debe decidir a qué canal le dará la mayor audiencia.
|
|
|
|
| |
3 de 6
|
EN 2018 se estrenaron en salas 116 películas mexicanas
|
08 de agosto 2019
|

Por José Amtonio Fernández
Para el cine mexicano, el 2018 trajo buenas noticias, una de ellas debe destacarse: se estrenaron 116 películas en salas, un 30 por ciento más que en 2017
Número de películas mexicanas estrenadas en salas por año:
- 2010: 56 películas mexicanas estrenadas
- 2011: 73 películas mexicanas estrenadas
- 2012: 91 películas mexicanas estrenadas
- 2013: 104 películas mexicanas estrenadas
- 2014: 67 películas mexicanas estrenadas
- 2015: 85 películas mexicanas estrenadas
- 2016: 85 películas mexicanas estrenadas
- 2017: 89 películas mexicanas estrenadas
- 2018: 116 películas mexicanas estrenadas en salas
|
|
|
|
| |
4 de 6
|
TAQUILLÓMETRO: Dos del Top 10 son mexicanas. ¿Conoces a Tomás?, La Camarista
|
08 de agosto 2019
|

Fuente: Canacine con datos de ComScore
Aquí la Lista de Las 10 más taquilleras de la semana reciente.
1. Rápidos y Furiosos Hobbs… $124.7 millones
2. El Rey León $71.3 millones
3. Ted Bundy: Durmiendo… $17.5 millones
4. Spider-Man Lejos de Casa $7.2 millones
5. Toy Story 4 $5.7 millones
6. Maestras del Engaño $3.2 millones
7. ¿Conoces a Tomás? $2.6 millones
8. La Camarista $1.2 millones
9. Pulp Fiction 25 Aniversario $999.3 mil
10. Annabelle 3 Viene a Casa $800.1 mil
|
|
|
|
| |
5 de 6
|
RATINGNÓMETRO: Cita a ciegas, Número Uno en Top Cinco de programas más vistos en México
|
08 de agosto 2019
|

Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 29 de julio al 4 de agosto Cita a ciegas, transmitida por Las Estrellas, es Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 12.9 puntos.
- En el segundo lugar se ubicó Amores verdaderos, transmitida por Las Estrellas con 10.9 puntos.
- El tercer lugar es para En punto con Denise Maerker, transmitido por Las Estrellas. Suma 10.6 de rating.
- El cuarto sitio, de programas con mayor rating, lo ocupó La Gata, transmitida por Las Estrellas, con 10.0 de rating.
- En quinto puesto está Un refugio para el amor, transmitida por Las Estrellas con 8.2 puntos.
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Por qué la música mexicana es tan poderosa en nuestra cultura y tiene tanto impacto en Estados Unidos, América Latina, Europa y hasta en Asia? Las historias de amor y desamor de la música mexicana llegan al corazón de personas de México, Estados Unidos, toda América Latina, Europa, Asia y todo el mundo |  | 33 % | Son letras muy sentimentales y los músicos y cantantes son muy buenos |  | 67 % |
| |
 |
 |
 |
Jueves de el rey es el contenido
11 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
0
JAVIER Cortés solucionó el problema de las Clasificaciones de Películas
1
NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en el 2024
2
MAURICIO Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano
3
EGEDA México presentó Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión; Inteligencia Artificial y Derechos Legales...
4
GANADORES históricos del Festival Pantalla de Cristal, categoría Anuncios de Televisión / Internet
5
XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia
Jueves de el rey es el contenido Anteriores
Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión
INSCRIPCIONES abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal
JAVIER Cortés solucionó el problema de la Clasificación de Películas
MIGUEL Ángel Marín: al público de México le gusta el cine de terror
TELCEL siempre con publicidad acertada... el primer error de AT&T en México
TAQUILLÓMETRO: 1 de las películas en el Top 10 de Taquilla es mexicana. Mirreyes vs Godínez: Las Vegas
COSTOS promedio de producción en México por película en 2024
FONDOS para la industria audiovisual es objetivo de México Cinema Bank
COPIAR, solo debe tener un fin: aprender para lograr en el mejor de los casos la creatividad original
COLECCIÓN de García Tsao, 10 Mejores Películas de Fritz Lang: Las tres luces, Los nibelungos, Metrópolis...
XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones del 1 a 17 de septiembre 2025
TAQUILLÓMETRO: Una de las películas en el Top 10 de Taquilla es mexicana. Mirreyes vs Godínez: Las Vegas
TELCEL siempre con publicidad acertada... y el primer error de AT&T en México
MARYMAR Vega en Dra. Lucía y el amor en la serie de TV Azteca. Si el amor llega fuerte, le subirá la audiencia
CANALES de tele abierta de México han resistido el cambio de modelo
ADRIÁN Uribe premio Canacine al Mejor Actor por película El Candidato Honesto
TELENOVELAS a más de 100 países: el género sigue conquistando a la audiencia en decenas de países
HORACIO Manuel, explica el por qué sí es importante Mip Cancún para productores, distribuidores, canales de tele, plataformas...
MUNDIAL de Fútbol anima a economía de televisoras y a todo México
EL género de la telenovela está fuerte y vivo, televisoras deben seguir confiando en su poder mayor de audiencia
33 por ciento de películas mexicanas realizadas en 2024 fueron producidas con fondos públicos de Eficine
15 de agosto Día Nacional de Cine Mexicano, celebra Cineteca Nacional con funciones en sede Chapultepec de películas y cortometrajes. Exhiben corto Vientre de Luna dirigido por Liliana K’an, ganador del Festival Pantalla de Cristal
NUEVA Ley de Medios Públicos tiene la llave para generar más audiencia: producir ficción en coproducción
TOM Cruise es querido y admirado en México como actor de películas de aventuras
CECI Gómez ¿Qué es Wawa? Más de 600 mujeres con una agrupación muy poderosa
23 producciones con apoyos públicos, Nominadas Finalistas de los premios Ariel 2025
TELEVISA y TelevisaUnivision reciben muy buena noticia, inversionistas les compran 1,500 millones de dólares en Bonos
TELENOVELAS son imán que atrae al gran público, inversiones, turistas, música nueva…
PONCHO Gutiérrez es el primer YouTuber que se lanza a producir un noticiero nocturno original en SDP Noticias
TAQUILLÓMETRO: Ninguna de las películas en el Top diez de Taquilla es mexicana
|
|
|