1 de 6
|
LA objetividad informativa es el punto de partida para la opinión y el análisis
|
30 de enero 2025
|
Por Juan Ibargüengoitia
Importante anotar aquí que a últimas fechas se ha puesto en tela de duda la objetividad informativa, se ha hecho creer a gran parte de la audiencia que tal objetividad no puede existir.
- Pero esa afirmación es falsa, por supuesto que la objetividad sí puede existir. Aquí un ejemplo:
- Si se informa que el huracán tal hundió 5 yates que estaban atracados en la marina del puerto, debe ser perfectamente comprobable que hubo un huracán y que los yates estaban ahí y se hundieron por la fuerza de los vientos y la marea. No hay más.
- Otro ejemplo: si el equipo América gana tres a dos, es comprobable el resultado. La subjetividad en la información viene con los comentarios, por ejemplo decir que el hundimiento de los yates se pudo evitar o que el América sorprendió a los aficionados con tricampeonato, por tal y tal motivo.
En todos los casos, la información objetiva es el punto de partida.
Sin información objetiva no hay información. Por eso el daño tan grande que provocan las Fake News a la población, en tanto la gente llega a confiar en información falsa como si fuera verdadera y objetiva, y de esa información falsa parten para opinar y hacer análisis.
|
|
|
|
| |
1 de 6
|
TAQUILLÓMETRO: Una película mexicana en Top 10 de Taquilla. Mesa de Regalos
|
30 de enero 2025
|
Películas más taquilleras en salas de
cine en México:
1. Interestelar (RE)
$24.3 millones
2 Mesa de Regalos
$23.2 millones
3. Mufasa: El Rey León
$20.2 millones
4. Hombre Lobo
$17.8 millones
5. Sonic 3: La Película
$13.1 millones
6. Sonic 3: La Película
$12.3 millones
7. Cónclave
$9.6 millones
8. Emilia Pérez
$9.2 millones
9. Nosferatu
$8.8 millones
10. Paddington: Aventura en la Selva
$7.1 millón
|
|
|
|
| |
2 de 6
|
RATINGNÓMETRO: Las hijas de la Sra. García Número Uno en Top 5 de programas más vistos en México
|
30 de enero 2025
|
Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 16 al 22 de diciembre, Las hijas de la Sra. García, transmitida por Las Estrellas, fue Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 9.9 puntos.
- En el segundo lugar se ubicó El angel de aurora, transmitida por Las Estrellas con 9.7 puntos.
- El tercer lugar es Papás por conveniencia, transmitida por Las Estrellas. Suma 9.4 de rating.
- El cuarto sitio de programas con mayor rating, lo ocupó Amor amargo, por Las Estrellas con 9.3 de rating.
- En quinto puesto está Hasta que el dinero nos separe, transmitida por Las Estrellas, con 7.9 puntos.
|
|
|
|
| |
3 de 6
|
MENOR visibilidad logran películas del Nuevo Cine Mexicano cuando se estrenan en plataformas
|
30 de enero 2025
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y es verdad que los estrenos de películas mexicanas en plataformas (Netflix, ViX, Prime Video, HBO, Claro Video...) logran menor visibilidad que cuando primero se estrenan en salas de cine y después van a plataformas.
- Pero son tiempos distintos, ahora quienes promueven películas mexicanas necesitan ponerle creatividad a los estrenos con fórmulas novedosas que sean veraces.
- El público quiere saber si series y películas son de miedo, aventuras, amor, comedia... Así de sencillo, por ahí necesita empezar la promoción cuando se estrenan en salas o plataformas, aclarando con honestidad el género del que se trata.
Las telenovelas siempre llevan ventaja para promoverse porque prácticamente todas mezclan casi todos los géneros en una misma historia, eso lo sabe el público.
Engañar al espectador diciéndole que se va a divertir al ver una película cuando se trata de un drama, es un error gravísimo.
Al Nuevo Cine Mexicano le conviene primero estrenar en salas y después en plataformas, es un buen método de negocio.
|
|
|
|
| |
4 de 6
|
¿QUIÉN es el público de las Mañaneras y cuál es la mayor expectativa?
|
30 de enero 2025
|
Por Bernarda Bermeo
Y para quienes aún hoy piensan que Las Mañaneras están preparadas (que todo está armado), es importante apuntar que el reloj de AMLO se rifó entre lo 80 periodistas más asiduos.
- El registro de reporteros a Las Mañaneras es mayor a 350 de prácticamente todos los medios conocidos de México y el extranjero, más Influencers y YouTubers de canales que también tienen poder mayor de audiencia, algunos están en su etapa de iniciación.
- Lo interesante de Las Mañaneras ahora con Claudia, es que siempre han sido el lugar en el que se habla de los temas de actualidad y de esos desconocidos que ahí se les da importancia, además de que se incluyen problemáticas y conflictos locales.
- Las Mañaneras son siempre suspenso porque cada día ponen a prueba el comportamiento, la actitud, el conocimiento, el sentido común y el criterio como gobernante de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
- La Presidenta debe cuidar sus respuestas en el sentido de que cuando no sabe esa respuesta le toca decir que lo va a preguntar o que llevará a la persona responsable. En todo caso es decir la verdad.
- Claudia Sheinbaum sabe que no puede fallar (significa que debe contestar de acuerdo a lo que sepa de cada tema), que la audiencia de Las Mañaneras son todos: la población en general, empleados de gobierno de todos los niveles, igual de la Cámara de Diputados, Senadores y Poder Judicial, embajadas, en especial los gobiernos de Estados Unidos, Canadá, el gobierno de Texas, Arizona, California, Nueva York, Chicago, el gobierno de España, empresarios de todos los sectores de la economía, sindicatos, maestras y maestros, deportistas, dueños de televisoras y todos sus colaboradores, YouTubers, Influencers, comunidad artística...
- Las Mañaneras tiene un poder especial: ahí todas las personas y todos están incluidos y en cualquier Mañanera pueden ser protagonistas o nombrados.
En una Mañanera de Claudia Sheinbaum le puede hacer hasta más de 20 preguntas. Por supuesto, sabe que la que sí debe estar preparada es Claudia Sheinbaum para poder responder cualquier tipo de pregunta, desde de temas personales hasta de asunto a nivel local, nacional e internacional.
Siempre la mayor expectativa es encontrar en cada mañana a una Presidenta que se le vea bien y que sus respuestas sean confiables.
|
|
|
|
| |
5 de 6
|
EDITH González enseñó a México las virtudes del Tik Tok
|
30 de enero 2025
|
Por Bernarda Bermeo
Edith González enseñó a México cuáles son las virtudes de la red social Tik Tok.
- Si bien su fórmula es producir videos muy breves, lo cierto es que encontró la manera de conectar. Es lo más difícil.
- Hoy en Tik Tok se ven videos breves divertidos, interesantes, de temas ligeros y también incluso muy polémicos. Todos se producen con la fórmula de Edith González, se trata de ser breve y empático a la vez. El lenguaje es dirigirse al público de forma directa.
Edith González enseña a jugar el juego del Tik Tok, red social que se convirtió en un medio de entretenimiento que ha estimulado de forma extraordinaria la creatividad de cualquier cantidad de personas en México y el mundo.
|
|
|
|
| |
|