|
 |
|
 |
|
1 de 6
|
ALARMAS rojas, taquilla del nuevo Cine Mexicano sigue siendo muy baja
|
08 de agosto 2024
|
Por Juan Ibargüengotia
Muy preocupados deben estar los productores del Nuevo Cine Mexicano porque la taquilla sigue siendo muy baja, no está llegando ni siquiera al Maldito 7 por ciento de la taquilla total (como le dice José Antonio Fernández).
La pregunta es: ¿qué deben hacer productoras y productores, cómo encontrarse con el público? Aquí una serie de recomendaciones:
- Incluyan temas musicales en todas las películas.
- Presenten los estrenos con Alfombra Roja en cines que estén ubicados en colonias populares, juren no volver a organizar ninguna Alfombra Roja en el centro comercial Antara de Polanco.
- En las entrevistas sobre sus películas: por favor no le prometan a la gente que se va a divertir cuando se trata de un drama, y si es una cinta de susto pues así promuévanla.
- Cuiden la dicción de sus actores y actrices, en no pocas ocasiones es tan mala que el espectador termina por no comprender la historia.
- También pongan atención en el principio y en el final o los finales (una película puede tener varios finales y eso le gusta al público, un final tras otro).
- Y no olviden que el público va a la sala para vivir la experiencia cinematográfica, no paga su boleto para evadirse de la realidad, quítense esa idea de la cabeza. El público quiere vivir experiencias con intensidad, sean películas de miedo, sentimentales, de aventura o de comedia, también las de historias de contenido existencial. Las de tema político, de gangsters...
- La fotografía debe ser excelsa al igual que el sonido.
- Todo en la narración se debe de entender, y si la historia va planteando dudas o acertijos (lo cual es normal y hasta deseable), deben estar bajo control para que se descubran todas las subhistorias y no queden cabos sueltos al final (a menos de que se abra la posibilidad de un siguiente capítulo).
Hoy no hay censura en México, productoras y productores deben tomar en cuenta de que es el momento del destape cinematográfico en nuestro país en lo que se refiere a contenidos, y no vemos ese destape en pantalla. El público lo sigue esperando.
|
|
|
|
| |
1 de 6
|
TAQUILLÓMETRO: Ninguna película mexicana en Top 10 de Taquilla
|
08 de agosto 2024
|
Películas más taquilleras en salas de cine en México:
1. Deadpool & Wolverine: Acabaron Juntos
$255.6 millones
2 Mi Villano Favorito 4
$63.8 millones
3. Tornados
$24 millones
4. Intensamente 2
$22.8 millones
5. De Noche con el Diablo
$21.1 millones
6. Exorcismo
$14.9 millones
7. Harold y su Crayón Mágico
$10.4 millones
8. Un Lugar en Silencio: Dia Uno
$4.5 millones
9. El Último Conjuro
$4.4 millones
10. La Otra Cara de la Luna
$1.8 millón
|
|
|
|
| |
2 de 6
|
RATINGNÓMETRO: Fugitivas en busca de la libertad es Número Uno en Top Cinco de programas más vistos en México
|
08 de agosto 2024
|
Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 29 de julio al 4 de agosto, la telenovela Fugitivas en busca de la libertad, transmitida por Las Estrellas, fue Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 10.5 puntos.
- En el segundo lugar se ubicó El angel de Aurora, transmitida por Las Estrellas con 9.5 puntos.
- El tercer lugar es La historia de Juana, transmitida por Las Estrellas. Suma 9.4 de rating.
- El cuarto sitio de programas con mayor rating, lo ocupó Mi amor sin tiempo, también de Las Estrellas, con 8.9 de rating.
- En quinto puesto está La Usurpadora, transmitida por Las Estrellas, con 7.7 puntos.
|
|
|
|
| |
3 de 6
|
GRUPO Televisa es el medio más visitado en plataformas digitales: más de 53 millones
|
08 de agosto 2024
|
Comscore ubicó a Grupo Televisa en sus Reporte de Mayo 2024, como la empresa mexicana Número Uno, por cantidad de visitas, en la Categoría Media. Las cifras son en millones de cibernautas:
- Grupo Televisa 53,687
- Azteca Digital 52,670
- Paramount Global 35,720
- The Walt Disney Company 26,609
- Comcast NBCUniversal 25,967
- Capital Digital 11,002
- Hearst 9,562
- Warner Bros. Discovery 8,851
- Fox Corporation 8,243
- Buzzfeed, Inc 6,308
Es una buena noticia, el lector puede observar que en el Top 10 se colocan 8 medios extranjeros, los dos mexicanos son líderes: Grupo Televisa y Grupo TV Azteca, con una diferencia muy notoria por número de visitantes. Van en la delantera.
|
|
|
|
| |
4 de 6
|
100 Utopías que promete abrir Clara Brugada en la CDMX, ideales para 200 salas de cineclubs que proyecten cine mexicano
|
08 de agosto 2024
|
Por José Antonio Fernández
Clara Brugada, la nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, tiene todo para impulsar que se vea más el Nuevo Cine Mexicano.
- Si las cien Utopías que considera abrir en la CDMX incluyen dos salas de cine, entonces en el corto plazo el cine nacional tendría 200 salas en la capital del país para proyectar sus películas.
- Sería natural que las Utopías incluyan cineclubs, ahí el cine mexicano puede encontrar ese impulso para atraer a la taquilla que no logra conquistar desde hace más de 3 décadas, salvo excepciones.
|
|
|
|
| |
5 de 6
|
MÓNICA Velasco y los obstáculos que tuvieron que librar con la película El silencio de mis manos
|
08 de agosto 2024
|
Por José Antonio Fernández
En el Festival de Cine en Guadalajara, la productora Mónica Velasco contó de forma resumida los obstáculos que tuvieron que librar y las decisiones que tomaron para realizar la película El silencio de mis manos, del director Manuel Acuña.
- El primer recurso lo recibieron de Proyecta, inició como corto documental. Contarían la historia siguiendo a 10 personas en México y Estados Unidos.
- En Plataforma Docs ganaron el premio para presentarse (pitch) en DocsMX, en donde se llevaron el premio para presentarse (pitch) en Tribeca, Estados Unidos.
- Después crearon la empresa Contratiempo Cine. Pasaron 7 años. Fueron a ChileDocs, nadie les decía tienes aquí el dinero para producir.
- Tribeca les dio un primer premio en efectivo. Ajustaron la historia por presupuesto, en vez de dar seguimiento a diez personas decidieron seguir a dos.
- Hasta ahí nunca lograron sumar más de un millón de pesos. El equipo de grabación (crew) fue de seis personas.
- El documental está grabado en lengua de señas mexicanas. El editor se debió capacitar con una intérprete, que no cobró.
- 7 años de material grabado. Hicieron unos 300 cortes finales. Aplicaron a CFilma / Procine para la post y distribución, recibieron 900,000 pesos. Aplicaron a todos los fondos posibles pero no consiguieron más.
- También puso dinero el equipo de producción.
Pitchar es muy bueno y es común que el premio en un pitching (en una presentación) sea el ir a otro pitching en otro lugar del país o del mundo.
Muy importante: para Mónica Velasco, la audiencia no tiene por qué modificar lo que se quiere contar, solo hay que buscar maneras de cómo contar ajustándose a los recursos que se consigan: "Hay quien pide 17 elefantes para una escena y en realidad se puede resolver con un perro".
El reto del documental El silencio de mis manos era narrar la experiencia sensorial del silencio.
No consideraron un plan para la taquilla (fechas de estreno, selección de salas por región, plan de publicidad desde el inicio...).
La historia de Mónica Velasco retrata todas las vicisitudes que se tienen que vivir para lograr la producción de un documental.
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Por qué la música mexicana es tan poderosa en nuestra cultura y tiene tanto impacto en Estados Unidos, América Latina, Europa y hasta en Asia? Las historias de amor y desamor de la música mexicana llegan al corazón de personas de México, Estados Unidos, toda América Latina, Europa, Asia y todo el mundo |  | 33 % | Son letras muy sentimentales y los músicos y cantantes son muy buenos |  | 67 % |
| |
 |
 |
 |
Jueves de el rey es el contenido
11 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
0
GANADORES históricos del Festival Pantalla de Cristal, categoría Anuncios de Televisión / Internet
1
EGEDA México presentó Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión; Inteligencia Artificial y Derechos Legales...
2
XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia
3
NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en el 2024
4
JAVIER Cortés solucionó el problema de las Clasificaciones de Películas
5
MAURICIO Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano
Jueves de el rey es el contenido Anteriores
Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión
INSCRIPCIONES abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal
JAVIER Cortés solucionó el problema de la Clasificación de Películas
MIGUEL Ángel Marín: al público de México le gusta el cine de terror
TELCEL siempre con publicidad acertada... el primer error de AT&T en México
TAQUILLÓMETRO: 1 de las películas en el Top 10 de Taquilla es mexicana. Mirreyes vs Godínez: Las Vegas
COSTOS promedio de producción en México por película en 2024
FONDOS para la industria audiovisual es objetivo de México Cinema Bank
COPIAR, solo debe tener un fin: aprender para lograr en el mejor de los casos la creatividad original
COLECCIÓN de García Tsao, 10 Mejores Películas de Fritz Lang: Las tres luces, Los nibelungos, Metrópolis...
XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones del 1 a 17 de septiembre 2025
TAQUILLÓMETRO: Una de las películas en el Top 10 de Taquilla es mexicana. Mirreyes vs Godínez: Las Vegas
TELCEL siempre con publicidad acertada... y el primer error de AT&T en México
MARYMAR Vega en Dra. Lucía y el amor en la serie de TV Azteca. Si el amor llega fuerte, le subirá la audiencia
CANALES de tele abierta de México han resistido el cambio de modelo
ADRIÁN Uribe premio Canacine al Mejor Actor por película El Candidato Honesto
TELENOVELAS a más de 100 países: el género sigue conquistando a la audiencia en decenas de países
HORACIO Manuel, explica el por qué sí es importante Mip Cancún para productores, distribuidores, canales de tele, plataformas...
MUNDIAL de Fútbol anima a economía de televisoras y a todo México
EL género de la telenovela está fuerte y vivo, televisoras deben seguir confiando en su poder mayor de audiencia
33 por ciento de películas mexicanas realizadas en 2024 fueron producidas con fondos públicos de Eficine
15 de agosto Día Nacional de Cine Mexicano, celebra Cineteca Nacional con funciones en sede Chapultepec de películas y cortometrajes. Exhiben corto Vientre de Luna dirigido por Liliana K’an, ganador del Festival Pantalla de Cristal
NUEVA Ley de Medios Públicos tiene la llave para generar más audiencia: producir ficción en coproducción
TOM Cruise es querido y admirado en México como actor de películas de aventuras
CECI Gómez ¿Qué es Wawa? Más de 600 mujeres con una agrupación muy poderosa
23 producciones con apoyos públicos, Nominadas Finalistas de los premios Ariel 2025
TELEVISA y TelevisaUnivision reciben muy buena noticia, inversionistas les compran 1,500 millones de dólares en Bonos
TELENOVELAS son imán que atrae al gran público, inversiones, turistas, música nueva…
PONCHO Gutiérrez es el primer YouTuber que se lanza a producir un noticiero nocturno original en SDP Noticias
TAQUILLÓMETRO: Ninguna de las películas en el Top diez de Taquilla es mexicana
|
|
|