|
 |
|
 |
|
1 de 6
|
SUMAN 7,637 salas de cine en México, Cinépolis es líder con 4,127
|
06 de junio 2024
|
Por Lucía Suárez
Al menos existen 7,637 salas de cine en Mexico que pertenecen a distintas cadenas, Cinépolis es líder indiscutible por número de salas:
- Cinépolis: 4,127
- Cinemex: 2,866
- CineBox: 71
- CineMagic: 40
- CineTix: 40
- Otras cadenas: 493 salas
Importante anotar que las salas de cine en México no cubren más del 20 por ciento de los municipios de nuestro país. Es decir, hay mucho terreno para que crezca la proyección de cine en toda la República.
- Solo basta recordar lo que anota Fredy y La Caracola (sala de cine móvil que recorre pueblos y rancherías de Campeche): nuestro público son niñas, niños y familias que en su mayoría nos cuentan que nunca han asistido a una sala de cine.
Son demasiados los municipios de México que no tienen salas de cine, de hecho debería ser una preocupación incluso de los distintos niveles de gobierno porque el cine es cultura. Abre la oportunidad de que la gente pueda conocer historias de distintos países, temáticas, preocupaciones y propuestas estéticas y narrativas.
Ver la tele o ir a las salas de cine es cultura.
|
|
|
|
| |
1 de 6
|
TAQUILLÓMETRO: Ninguna película mexicana en el Top Diez de taquilla
|
06 de junio 2024
|
Películas más taquilleras en salas de cine en México:
1. El Planeta de los Simios: Nuevo Reino
$42.9 millones
2 Amigos Imaginarios
$40 millones
3. Furiosa
$39.8 millones
4. Garfield Fuera de Casa
$30.5 millones
5. Inmaculada
$28.7 millones
6. Haikyu!! La Batalla del Basurero
$14.9 millones
7. El Tarot de la Muerte
$13 millones
8. Ángeles Inesperados
$8.6 millones
9. Hachiko: Una Historia Verdadera
$4.4 millones
10. Sismo Magnitud 9.5
$3.6 millones
|
|
|
|
| |
2 de 6
|
RATINGNÓMETRO: Al extremo es Número 1 en Top 5 de programas de entretenimiento más vistos en México
|
06 de junio 2024
|
Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 27 de mayo al 2 de junio Al extremo, transmitido por Azteca Uno, fue Número Uno en rating de programas de entretenimiento más vistos de México, con 3.4 puntos.
- En el segundo lugar se ubicó Domingo al extremo, transmitido por Azteca Uno con 1.6 puntos.
- El tercer lugar es Qué importa, transmitido por Imagen TV. Suma 1 de rating.
- El cuarto sitio de programas de entretenimiento con mayor rating, lo ocupó La resolana con el Capi con 1 de rating.
- En quinto puesto está, World póker tour México transmitido por Azteca 7 con 1 punto.
|
|
|
|
| |
3 de 6
|
ANÁLISIS del Dr. Esteinou: ¿por qué son importantes los Consejos de Comunicación en los canales de tele?
|
06 de junio 2024
|
Por Dr. Javier Esteinou Madrid
El origen La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la Ley del Sistema Público de
Radiodifusión del Estado Mexicano aprobaron el 14 de julio de 2014 en el artículo 22 de esta última, la existencia de un Consejo Ciudadano cuyo objetivo sería “asegurar la independencia del medio y crear una política editorial imparcial y objetiva, para lo cual contara con facultades de opinión y asesoría de las acciones, políticas, programas y proyectos que se desarrollen.
- Retomando tales enunciados particulares referentes al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, se derivó mecánicamente que el resto de los Consejos Ciudadanos de Comunicación deberían ser entidades civiles responsables de vigilar y coadyuvar en el cumplimiento de los principios de independencia editorial, participación ciudadana, reglas para la expresión de diversidades ideológicas, étnicas y culturales, en los medios de comunicación social.
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES?
Hasta antes de la existencia de los Consejos Ciudadanos de Comunicación en los medios comerciales privados y en los públicos existían “asesores” o “consultores” profesionales cuya función era ayudar a alcanzar las finalidades de cada medio según su naturaleza.
- Así, en los medios comerciales contribuían a que el rating se elevara cada vez más para obtener mayor audiencia y por lo tanto más posibilidades de rentabilidad y en los medios públicos colaboraban a que la imagen gubernamental fuera la más acertada política y socialmente, y también para dar mayor diversidad a la programación.
- Sin embargo, la creación y actuación de los Consejos Ciudadanos irrumpió las modalidades anteriores y representó un avance histórico muy relevante para la ciudadanización y democratización del funcionamiento de los medios de comunicación públicos y privados en el país.
- Esto debido a que con la actuación de los Consejos Ciudadanos los medios entraron en una nueva etapa de ciudadanización de sus contenidos para que ya no solo se cumpliera con los requerimientos empresariales u oficiales de cada organismo específico, sino para que acataran los mandatos comunicativos que emanan de la Constitución Política Mexicana y las otras leyes respectivas en la materia.
Siga leyendo la colaboración del Dr. Javier Esteinou, ¿Por qué son importantes los Consejos de Comunicación en los canales de televisión?, haciendo click ahora mismo. Consulte la página 85 de la Revista TelemundoCine núm. 194
Revista TelemundoCine núm. 194 en RevistaPantalla.com.
|
|
|
|
| |
4 de 6
|
NETFLIX sigue creciendo suma más de 270 millones de suscriptores, es asombroso
|
06 de junio 2024
|
Por Lucía Suárez
Netflix sigue creciendo, sorprende su dinámica a propios y extraños.
- El resultado de Netflix en el
primer semestre de 2024 es asombroso, reporta 269 millones 600 mil suscriptores, 27 millones más que en 2023.
- En los tres primeros meses del 2024 se sumaron 9 millones 330 mil abonados a Netflix, lo que representa una excelente noticia para la plataforma de contenidos número uno del mundo.
Empatía casi total de Netflix con la audiencia
Importante decir que nuestro análisis, en Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, indica que Netflix tendría un primer techo real de crecimiento, sería llegar a los 700 millones de
suscriptores, que son los que pagan tele por cable en el mundo.
- Todavía le falta mucho a Netflix para llegar a ese primer techo real, sigue sumando suscriptores cada trimestre aunque le cuesta el crecimiento. No es tan sencillo.
- Si Netflix suma 9 millones de suscriptores cada tres meses, llegar a 700 millones le llevaría unos 15 años para igualar al número de suscriptores que tiene la tele de paga en el mundo.
- En televisoras de México, circula la información de que el 40 por ciento de suscriptores de las nuevas generaciones decidieron dejar sus suscripciones a plataformas. El motivo es que no quieren pagar tantas plataformas, no les está gustando la fórmula de pagar aquí y allá.
- Crear Paquetes con Todo Incluido (teléfono, internet, tele de paga y plataformas) tendrá que ser necesariamente el futuro de todos (ojo: Izzi, Megacable, Totalplay), Netflix deberá tomarlo en cuenta.
Lo que sí, es que nuestro Sondeo de Opinión indica que la empatía de Netflix con la audiencia es de 9 por cada 10 espectadores.
|
|
|
|
| |
5 de 6
|
ANTONIO Bribiesca Pone en escena ese momento de terror en el que todo se empieza a mover sin control
|
06 de junio 2024
|
Por José Antonio Fernández
Antonio Bribiesca ganó el Festival Pantalla de Cristal por Mejores Valores de Producción con su corto 19 de septiembre. Trae al momento actual los terribles sismos de 1985 y 2017 que
fueron trágicos para la Ciudad de México. Su producción tiene una importancia mayor porque su objetivo es despertar la conciencia para que la población se proteja.
- La realización es impecable.
- Pone en escena ese momento de terror en el que todo se empieza a mover sin control, es como estar en una lancha en un mar furioso.
- El sonido provoca más miedo aún.
El Festival Pantalla de Cristal entregó también una Mención Especial a Antonio Bribiesca, dice a la letra:
Por hacer un llamado
a la importancia que tiene
el fomentar la cultura de la prevención, hábito que salva vidas
y evita siempre mayores daños ante los desastres
que provocan los fenómenos naturales de forma inminente
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Por qué el cine mexicano dejó de producir temas musicales para sus películas? Por falta de visión de productores y directores |  | 50 % | Porque las películas del Nuevo Cine Mexicano no tienen interés por la taquilla |  | 50 % |
| |
 |
 |
 |
Jueves de el rey es el contenido
11 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
0
RODOLFO Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita las groserías
1
CERO confusión, TV Azteca y TelevisaUnivision deben seguir produciendo telenovelas
2
VALIOSÍSIMO contenido con formato original muy novedoso el de la serie Aprendemos Juntos de BBVA
3
FALTAN 15 millones de personas en México con internet el Gobierno de Sheinbaum puede dar solución
4
FAMILIA Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria de la tele en México desde hace décadas
5
TAQUILLÓMETRO: 2 de las películas del Top 10 de Taquilla son mexicanas. Desastre en Familia y Batman Azteca: Choque De Imperios
Jueves de el rey es el contenido Anteriores
AHORA Canal Once tiene mayor cobertura por televisión abierta: Reynosa, Tamaulipas, Coatzacoalcos y Xalapa, Veracruz...
MARDONIO Carballo nuevo Director del Canal del Poder Judicial, ahora es Plural TV
GRUPO Lauman y Manuel Arroyo se defienden legalmente con todo para seguir con Fox Sports en México
RODOLFO Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita de las groserías
TAQUILLÓMETRO: 1 de las películas del Top 10 de Taquilla es mexicana. Autos, M#a y Rocanrol
PELÍCULA Aún es de noche en Caracas llega a México luego de exhibirse en festivales como Venecia, Toronto, Biarritz...
FAMILIA Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria de la televisión en México desde hace décadas
NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente
¿Qué es Ceci G?: nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...
CANTAUTORES de México Canta viven su salto a la fama en Canal 22, Canal Once, Canal 14 SPR...
TAQUILLÓMETRO: 1 de las películas del Top 10 de Taquilla es mexicana. Mirreyes vs Godínez: Las Vegas
GRUPOS de Radio siguen fuertes en México, requieren subirse al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia
MAURICIO Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano
EGEDA México presentó Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión; Inteligencia Artificial y Derechos Legales...
NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en el 2024
GANADORES históricos del Festival Pantalla de Cristal, categoría Anuncios de Televisión / Internet
JAVIER Cortés solucionó el problema de las Clasificaciones de Películas
Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión
INSCRIPCIONES abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal
JAVIER Cortés solucionó el problema de la Clasificación de Películas
MIGUEL Ángel Marín: al público de México le gusta el cine de terror
TELCEL siempre con publicidad acertada... el primer error de AT&T en México
TAQUILLÓMETRO: 1 de las películas en el Top 10 de Taquilla es mexicana. Mirreyes vs Godínez: Las Vegas
COSTOS promedio de producción en México por película en 2024
FONDOS para la industria audiovisual es objetivo de México Cinema Bank
COPIAR, solo debe tener un fin: aprender para lograr en el mejor de los casos la creatividad original
COLECCIÓN de García Tsao, 10 Mejores Películas de Fritz Lang: Las tres luces, Los nibelungos, Metrópolis...
XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones del 1 a 17 de septiembre 2025
TAQUILLÓMETRO: Una de las películas en el Top 10 de Taquilla es mexicana. Mirreyes vs Godínez: Las Vegas
|
|
|