FERNANDO Gamboa: Campeche tiene ya todo para apoyar a producciones audiovisuales
18 de abril 2024
Por José Antonio Fernández
Saben en Campeche, Yucatán y Quintana Roo que la industria de la producción audiovisual también genera dinamismo a otras ramas de la economía, trae beneficios a restaurantes, hoteles, especialistas de la construcción, transporte, seguridad...
Con María Novaro, Directora de Imcine, como Testigo de Honor y a la vez también como protagonista para impulsar la nueva sinergia, los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán firman la Triple Alianza para atraer producciones audiovisuales. Es una Carta de Intención.
La Península de Yucatán cuenta con una extraordinaria riqueza de bellezas naturales y zonas arqueológicas que son sitios ideales para ser protagonistas de series, películas, telenovelas, comerciales, documentales, videoclips y cortos.
La Triple Alianza reconoce a la Ciudad de México como el centro de la producción audiovisual de América Latina, la tiene de respaldo para llevar a Campeche, Quintana Roo y Yucatán todo eso que adicionalmente se requiera, como equipos sofisticado de empresas de renta, como EFD y CTT.
La Triple Alianza de Campeche, Yucatán y Quintana Roo es una iniciativa de la gobernadora Layda Sansores, un proyecto que coordina Fernando Gamboa, Secretario de Desarrollo Económico de Campeche, y de Salvador Navarro, Subsecretario.
Es clave la labor de la Comisión Mexicana (Nacional) de Filmación, de la que es Coordinadora Diana Álvarez Segoviano.
1 de 6
TAQUILLÓMETRO: Una película mexicana en Top diez de taquilla, Un Actor Malo
18 de abril 2024
Películas más taquilleras en salas de
cine en México:
1. Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio
$65.6 millones
2. SUGA – Agust D TOUR “D-DAY”… $42.7
millones
3. La Primera Profecía
$27.7 millones
4. Kung Fu Panda 4
$22.5 millones
5. Arthur
$20.3 millones
6. Ghostbusters Apocalipsis Fantasma
$9.5 millones
7. Recuerdos Mortales
$6.1 millones
8. Back to Black
$5.8 millones
9. Jack in the Box 3: El Ascenso
$5.5 millones
10. Un Actor Malo
$5.3 millones
2 de 6
RATINGNÓMETRO: El amor no tiene receta es Número uno de Top 5 de programas más vistos en México
18 de abril 2024
Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 8 al 14 de abril El amor no tiene receta, transmitida por Las Estrellas, Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 10.7 puntos.
En el segundo lugar se ubicó Tu vida es mi vida, transmitida por Las Estrellas con 8.8 puntos.
El tercer lugar es Vivir de amor, transmitida por Las Estrellas. Suma 8.7 de rating.
El cuarto sitio de programas con mayor rating, lo ocupó Esmeralda con 8.4 de rating.
En quinto puesto está La mentira, transmitida por Las Estrellas con 8.4 puntos.
3 de 6
JAIME Azcárraga ahora busca encontrarle mayor poder de audiencia a TeleFórmula
18 de abril 2024
Por Juan Ibargüengoitia
Y Jaime Azcárraga no le ha encontrado todavía el poder de audiencia a TeleFórmula, empresa de la que es Presidente.
Hoy TeleFórmula se ve en todos los sistemas de tele de paga y por internet, en radio transmite contenidos en simultáneo con las estaciones de RadioFórmula.
Observo que tienen puntos débiles en TeleFórmula a los que pueden darles la vuelta para convertirlos en cualidades muy atractivas. Por ejemplo, escenografías virtuales llamativas en cada espacio, hoy no lo son.
Otra posibilidad: sus coberturas visuales (minirreportes, que no reportajes) desde el lugar de los hechos no están realizadas con pasión periodística, se nota que piensan en RadioFórmula (en radio) como su esencia, eso limita su imaginación y capacidad creativa.
Deben y pueden pensar que TeleFórmula tiene todo para distinguirse mucho más entre la audiencia, para que eso suceda necesitan pensar en que TeleFórmula es televisión, no radio.
4 de 6
BILLY Rovzar presenta su serie Un buen divorcio, trae swing
18 de abril 2024
Por José Antonio Fernández
Billy Rovzar presenta su serie Un buen divorcio, producción de Lemon Studios que se puede ver en la plataforma Netflix.
Billy Rovzar siempre ha figurado como Productor Ejecutivo en las películas y series de Lemon Studios, casa productora que integran el mismo Billy Rovzar junto con Fernando Rovzar, Alejandro Lozano y Erica Sánchez Su.
Un buen divorcio es una serie muy bien planteada, está muy bien producida, tienen muy buen casting. La dirección es estupenda al igual que el tejido de la historia.
Billy Rovzar tiene el tino de crear una serie que es sensible, retrata distintos estratos de la sociedad y también diversas preocupaciones.
Muy bien la actuación de Gustavo Egelhaaf, Claudia Álvarez y Esmeralda Pimentel, lucen al igual que Rafael Sánchez Navarro y el toque de comedia fina que le da Anabel Ferreira. Los actores infantiles Edmundo Velarde y Erick Velarde son tema aparte, desarrollan dos personajes con la potencia incluso hasta de tener su propia serie.
Billy Rovzar se aleja de las reglas de las series de Hollywood y se acerca más a las reglas de las telenovelas mexicanas para crear su propia combinación, en la que los personajes no son pocos y sí son muy potentes todos, muy diferenciados también en su presencia física. Además el que los personajes centrales sean dueños de un despacho de abogados les permite abrir la puerta en cada episodio a personajes efímeros muy curiosos y atractivos que están enredados en casos reales.
Importante decir que Lemon Studios se ubica como una casa productora que ha logrado a través del tiempo grandes campanazos de taquilla y de audiencia, es múltiple ganadora del Festival Pantalla de Cristal.
Bien por Billy Rovzar, debe celebrar junto con todo su equipo de trabajo que le respalda. Y bien por darse el crédito merecido como Creador de la serie Un buen divorcio.
5 de 6
FAMILIA Vargas sigue en el negocio de la televisión de paga impulsando Dish y su canal MVS
18 de abril 2024
Por José Antonio Fernández
La Familia Vargas sigue en el negocio de la televisión de paga con el sistema satelital Dish y su canal MVS.
Pero quizá Ernesto Vargas y Alejandro Vázquez Vela quieran que su marca tenga más potencia, lo han logrado en varios momentos de su historia.
El camino que conocen es el de las figuras de pantalla, saben que es infalible para lograr mayor posicionamiento de marca y por lo tanto más audiencia.
Pamela Cerdeira y Luis Cárdenas son sus actuales figuras, necesitan apoyo de reportajes que sean confiables y originales.
Además, un show nocturno también les vendría bien, hay personalidades que podrían estar ahí.
En lo que toca a la música, conocen bien el cómo participar.
Están activos en la cinematografía con su canal CineLatino. Y en radio son muy fuertes.
Es tiempo de que de nueva cuenta se coloquen en primera línea, es la que les corresponde. Además hay que sumar su alianza con UnoTV, de Carlos Slim.
Votación Sondeo
¿Producir una telenovela con temas políticos actuales tendría audiencia?