|
 |
|
 |
|
1 de 6
|
PELÍCULA La Laguna Rosa logra el 13o lugar en taquilla y segundo lugar en películas mexicanas en su corrida de estreno con solo 7 copias
|
11 de abril 2024
|
Película La Laguna Rosa logra el 13o lugar en taquilla y segundo lugar en películas mexicanas en su corrida de estreno con solo 7 copias.
- La Laguna Rosa ganó en el Festival Pantalla de Cristal el Premio Especial / Mejor Actriz, para Mónica Arce.
- Se trata de una historia que rompe con los estereotipos asociados a las personas con Síndrome de Down.
- Inicia proyecciones este 11 de abril en Mérida y continuará por toda la República Mexicana.
- La rpomueve con la frase: ¡Atrévete a ver la vida de otro color!
- La Laguna Rosa, ópera prima de Juan Arce y Francisco Gallo, es una película que cuenta la historia de dos hermanos que se encuentran alejados: Arturo (Gerardo Oñate) un joven superficial y vanidoso y Mariana (Mónica Arce) una chica talentosa, con Síndrome de Down, que su pasión es el ballet y que hará hasta lo imposible por cumplir su sueño.
- La Laguna Rosa llegó a las salas de cine -en exclusiva con Cinemex- el pasado jueves 4 de abril, ocupando en su primera semana de estreno el 13° lugar de taquilla en México, con una recaudación de $439,000 pesos, 5109 espectadores.
- La Laguna Rosa llega este jueves 11 de abril a las salas decine de Mérida,
ciudad donde fue filmada.
- La Laguna Rosa se exhibe en exclusiva por Cinemex en la CDMX en los siguientes complejos:
- Market Artz Premium
- Manacar
- Patriotismo
- Santa Fe
- Universidad
- Market Interlomas
- Mundo E
En su corrida de estreno será exhibida en la cadena Cinemex en todo México, así como en el circuito alternativo.
|
|
|
|
| |
1 de 6
|
TAQUILLÓMETRO: Una película mexicana en Top 10 de taquilla: Un Actor Malo
|
11 de abril 2024
|

1. Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio $170.4 millones
2. Kung Fu Panda 4 $54.7 millones
3. La Primera Profecía $26.6 millones
4. Ghostbusters Apocalipsis Fantasma $25.1 millones
5. Arthur $21.9 millones
6. Mi Amigo Robot $7.2 millones
7. Duna Parte Dos $5.5 millones
8. Un Actor Malo $5.4 millones
9. Lazos de Vida $3.5 millones
10. Garra de Hierro $3.5 millones
|
|
|
|
| |
2 de 6
|
RATINGNÓMETRO: El amor no tiene receta es Número 1 del Top 5 de programas más vistos en México
|
11 de abril 2024
|
Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 1 al 7 de abril El amor no tiene receta, transmitida por Las Estrellas, Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 10.7 puntos.
- En el segundo lugar se ubicó Vivir de amor, transmitida por Las Estrellas con 9.9 puntos.
- El tercer lugar es Tu vida es mi vida, transmitida por Las Estrellas. Suma 9.4 de rating.
- El cuarto sitio de programas con mayor rating, lo ocupó La mentira con 9 de rating.
- En quinto puesto está Marea de Pasiones, transmitida por Las Estrellas con 8.2 puntos.
|
|
|
|
| |
3 de 6
|
ÁLVARO Cueva: La Generación Perdida, mexicanos que no van al cine a ver películas mexicanas ni ven contenidos hechos en México en nuestros canales de tele
|
11 de abril 2024
|
Por Álvaro Cueva
Veo con mucho dolor que hay una generación de mexicanos que ni está yendo al cine a ver nuestras producciones ni está sintonizando la televisión para ver nuestros contenidos.
- Y no, no nos confundamos. No es que esté migrando a las plataformas para consumir ahí nuestros materiales. Son audiencias que están migrando, que estamos perdiendo.
- Sí, de repente hay un “reality”, una serie o un filme que
convoca a las multitudes, pero una golondrina no hace verano. Urge que trabajemos en la formación de nuevas audiencias.
¿Cómo se hace esto? Exactamente como no lo estamos haciendo.
- Cuando una televisora contrata a un influencer para conducir cualquier cosa, no gana la televisora, gana la plataforma que inventó a ese influencer.
- Cuando un productor decide incluir a una estrella digital para engalanar el reparto de una película, de una serie o de una telenovela, no gana la película, la serie o la telenovela, gana el mundo digital.
Siga leyendo el artículo La Generación Perdida de Álvaro Cueva, haciendo click ahora mismo. Consulte la página 92 de la Revista TelemundoCine núm. 194 en RevistaPantalla.com
|
|
|
|
| |
4 de 6
|
CARLOS Slim tiene razón al pedir la concesión de tele de paga con el objetivo de que Telmex pueda vender el servicio triple play
|
11 de abril 2024
|
Por José Antonio Fernández
Carlos Slim tiene razón al pedir la concesión de televisión de paga con el objetivo de que Telmex pueda vender el servicio triple play (telefonía por cable, internet por cable y tele de paga por cable) tal y como lo pueden hacer sus competidores en telefonía e internet por cable, principalmente Izzi, Megacable y Totalplay.
- Aquí sí cabe que Slim le haga la pregunta al Ifetel: ¿por qué ellos sí y yo no?
- Importante decir que el Presidente de México, AMLO, no tiene el poder por Ley para otorgarle la concesión de tele de paga a la compañía Telmex de Carlos Slim, esa autorización solo se la puede dar el Ifetel, órgano autónomo que tiene amplísimos poderes hasta para revocar concesiones.
- El punto es que los del IFT se amparan en el título de concesión original que se le otorgó a Telmex, y no ha habido poder humano que venza la restricción.
Hoy Slim manda la señal a AMLO para que intervenga, y seguramente lo hará de forma pública en una o más Mañaneras para presionar al IFT.
|
|
|
|
| |
5 de 6
|
DEBATE Presidencial 2024 en México fue visto por 13.7 millones por tele abierta, hay que sumar redes sociales, páginas, tele de paga... total podría alcanzar más de 20 millones
|
11 de abril 2024
|
Informa el INE:
- Rodrigo Gómez, CEO de HR Ratings Media: de los 76 millones de televidentes proyectados, hubo 13.7 millones de mexicanas y mexicanos de dos años en adelante que estuvieron expuestos al debate.
- Entre las personas mayores de edad (con edad para votr), dijo Rodrigo Gómez, “el dato es de 11.3 millones de personas” que sintonizaron el debate a través de canales tradicionales de televisión, pero si se suman las plataformas digitales vistas mediante la televisión, se logra un alcance de 11.8 millones de personas que lo sintonizaron.
- Respecto a la audiencia
- 55 por ciento de quienes vieron el debate son mujeres
- 19 por ciento tienen educación media o superior
- 82 por ciento tienen Internet
- 22 por ciento pertenecen a una familia con jóvenes de entre 13 y 18 años
- 46 por ciento son amas de casa
- 47 por ciento personas de nivel socioeconómico ABC
Por su parte, Carla Humprey, Consejera del INE, comparte más información sobre la audiencia del Debate Presidencial 2024:
- La transmisión del Primer Debate Presidencial por YouTube INETV en español, ha alcanzado un millón 637 mil 766 visualizaciones (la cifra siempre tenderá a crecer). la transmisión en Lengua de Señas Mexicana, 214 mil 449.
- Las transmisiones de las interpretaciones simultáneas en lenguas indígenas lograron 15 mil 404 en maya, 22 mil 481 en náhuatl y 40 mil 509 en tsotsil.
- En Facebook, el Primer Debate Presidencial tuvo 4 millones 97 mil 900 reproducciones.
- Las vistas en X (antes Twitter) suman 774 mil 400.
Aquí datos de la audiencia en Debates Presidenciales 2018 en México
- Audiencia Tercer Debate 2018
Según datos publicados por Nielsen IBOPE en 2018, en las 28 ciudades más importantes del país, 10.7 millones de personas mayores de 18 años vieron al menos un minuto del programa, lo que significa que dos de cada cinco personas (39.3por ciento), que encendieron su televisión entre las 21:00 y las 23:04 horas sintonizaron el Tercer Debate Presidencial.
- Audiencia Segundo Debate 2018
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó en 2018 que más de 12.6 millones de personas mayores de 18 años vieron por televisión el Segundo Debate Presidencial que se realizó "el pasado domingo en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC)", Campus Tijuana y acumula 1.3 millones de visualizaciones en YouTube, mientras que en vivo alcanzó 1.2 millones en Twitter y 1.7 millones en Facebook.
- Primer Debate 2018
El Primer Debate Presidencial organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) fue visto por 11.4 millones de personas mayores de 18 años a través de su televisor. En Facebook Live se generaron más de 4.8 millones de reproducciones. En Twitter se registraron 1.4 millones de menciones con los hashtag #DebateDelDebate y #DebateINE. En la plataforma de videos YouTube se registraron 885 mil reproducciones y en Periscope (Twitter) 950 mil espectadores.
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Cómo lograr que suba la taquilla de Nuevo Cine Mexico que actualmente es bajísima? Con más promoción para las películas mexicanas |  | 40 % | Con películas que tangan buenos principios y buenos finales |  | 40 % | Con sorteos de autos para quienes compren boletos para ver cine mexicano |  | 20 % |
| |
 |
 |
 |
Jueves de el rey es el contenido
11 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
0
TAQUILLÓMETRO: Ninguna de las películas del Top 10 de Taquilla es mexicana
1
TELENOVELAS son un imán, debería sumarse Imagen Televisión a producirlas
2
SANDINO Saravia: cine mexicano requiere fondos para desarrollo, promoción y distribución
3
MARTHA Orozco anima a los productores de cine: sí hay variedad de fondos públicos que apoyan llevar historias a la pantalla
4
REBECA Martínez diseñó la mascota Pique del Mundial México 86
5
EN Centros Culturales, el mayor número de funciones de cine mexicano en eventos cinematográficos de 2024
Jueves de el rey es el contenido Anteriores
GABRIEL Álvarez explica cómo se hace el merchandising para películas en dulcerías de salas de cine, se planea con mucho tiempo de anticipación
INTELIGENCIA Artificial tiene un freno en la industria audiovisual, entra en procesos de regulación en México y el mundo
EMPRESAS de tele de paga y de internet móvil / fijo deben evolucionar a Modelo Todo en Uno
GAEL García Bernal gana pleito legal por utilizar su imagen sin permiso en anuncio de whisky
TAQUILLÓMETRO: 1 de las películas del Top 10 de Taquilla es mexicana. Desastre en Familia
EL Abrazo de Bellas Artes: González Iñárritu invita y recibe con abrazo a Arriaga en Celebración de los 25 años de Amores Perros
RODOLFO Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita las groserías
CERO confusión, TV Azteca y TelevisaUnivision deben seguir produciendo telenovelas
FALTAN 15 millones de personas en México con internet el Gobierno de Sheinbaum puede dar solución
VALIOSÍSIMO contenido con formato original muy novedoso el de la serie Aprendemos Juntos de BBVA
TAQUILLÓMETRO: 2 de las películas del Top 10 de Taquilla son mexicanas. Desastre en Familia y Batman Azteca: Choque De Imperios
FAMILIA Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria de la tele en México desde hace décadas
AHORA Canal Once tiene mayor cobertura por televisión abierta: Reynosa, Tamaulipas, Coatzacoalcos y Xalapa, Veracruz...
MARDONIO Carballo nuevo Director del Canal del Poder Judicial, ahora es Plural TV
GRUPO Lauman y Manuel Arroyo se defienden legalmente con todo para seguir con Fox Sports en México
RODOLFO Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita de las groserías
TAQUILLÓMETRO: 1 de las películas del Top 10 de Taquilla es mexicana. Autos, M#a y Rocanrol
PELÍCULA Aún es de noche en Caracas llega a México luego de exhibirse en festivales como Venecia, Toronto, Biarritz...
FAMILIA Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria de la televisión en México desde hace décadas
NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente
¿Qué es Ceci G?: nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...
CANTAUTORES de México Canta viven su salto a la fama en Canal 22, Canal Once, Canal 14 SPR...
TAQUILLÓMETRO: 1 de las películas del Top 10 de Taquilla es mexicana. Mirreyes vs Godínez: Las Vegas
GRUPOS de Radio siguen fuertes en México, requieren subirse al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia
MAURICIO Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano
EGEDA México presentó Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión; Inteligencia Artificial y Derechos Legales...
NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en el 2024
GANADORES históricos del Festival Pantalla de Cristal, categoría Anuncios de Televisión / Internet
JAVIER Cortés solucionó el problema de las Clasificaciones de Películas
|
|
|