|
 |
|
 |
|
1 de 6
|
ACTRIZ mexicana Estrella Solís protagoniza Ofelia, producción Nominada a Mejor Corto del Festival de Barcelona Love & Hope
|
31 de agosto 2023
|
La actriz mexicana Estrella Solís protagoniza Ofelia, producción Nominada Finalista a Mejor Corto del Festival de Barcelona / Love & Hope / Amor y Esperanza.
- Ofelia es un corto dirigido por Frank Ulven, compite en la categoría de Mejor Corto de Habla Hispana.
- La Gala / Noche de Premios se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Barcelona.
- El Festival de Cine de Barcelona / Love & Hope tiene distintos objetivos:
- Apoyo principal al cine independiente.
- Apoyar el crecimiento de cineastas de bajo presupuesto.
- Facilitar que los cineastas españoles se relaciones con profesionales de cine de todo el planeta.
- Conectar a cineastas de bajos y altos presupuestos para que puedan realizar futuros proyectos de manera conjunta.
- Es Darwin Reina el Director del Festival.
- Estrella Solís estudió en el Centro de Formación de Actores de Televisa, su primera actuación profesional fue en La Rosa de Guadalupe, serie que aprecia enormemente, ha participado en muchos de sus capítulos. Considera que es una gran puerta para actores de todas las generaciones, representa todo un reto actoral siempre porque marca el más alto rating en la televisión mexicana y además se exporta a todos los países de América Latina.
- Estrella Solís ha sido protagonista de series como Enemigo íntimo, El repatriado y el Club, en la que interpreta a Polly, personaje que le dio poder a las serie en su segunda parte.
También Estrella Solís tiene actividad en redes sociales, cuenta con miles de seguidores en FB, Instagram y en Twitch.
El Festival Internacional de Barcelona, Amor y
Esperanza, es mucho más que un festival
de cine, paulatinamente se ha ido
convirtiendo en un precursor de la
cultura audiovisual en la ciudad de
Barcelona. Además de un productor de
sinergia y generador económico de la
ciudad.
El Festival de Barcelona Love & Hope cuenta con distintas categorías, incluye películas, documentales y cortos.
|
|
|
|
| |
1 de 6
|
RATINGNÓMETRO: Tierra de Esperanza es Número 1 en Top 5 de programas más vistos en México
|
31 de agosto 2023
|
Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 21 al 27 de agosto Tierra de Esperanza, transmitida por Las Estrellas, Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 13.9 puntos.
- En el segundo lugar se ubicó Vencer la culpa, transmitida por Las Estrellas con 12.2
puntos.
- El tercer lugar es para Nadie como Tú, transmitida por Las Estrellas. Suma 10.7 de rating.
- El cuarto sitio de programas con mayor rating, lo ocupó Teresa con 10.5 de rating.
- En quinto puesto está Manas de Pasión, transmitida por Las Estrellas con 10.4
puntos.
|
|
|
|
| |
2 de 6
|
TAQUILLÓMETRO: Ninguna película mexicana se encuentra en Top Diez de taquilla
|
31 de agosto 2023
|

1. Gran Turismo $37.3 millones
2. Blue Beetle $36.8 millones
3. Megalodón 2 El Gran Abismo $28.4 millones
4. Háblame $23.4 millones
5. Tortugas Ninja Caos Mutante $18.8 millones
6. Hijos de Perra $14.7 millones
7. Oppenheimer $11.5 millones
8. Barbie $10.7 millones
9. Drácula Mar de Sangre $9.5 millones
10. Toc Toc Toc $6.8 millones
|
|
|
|
| |
3 de 6
|
IFT ha otorgado 300 concesiones de FM, 58 AM y 279 de tele a medios públicos
|
31 de agosto 2023
|
Los medios públicos juegan un papel muy importante en el concierto de la comunicación de México.
- Sucede que los medios privados se concentran en el mundo comercial al cien por ciento.
- Los medios públicos siempre se presentan como educativos y culturales.
- Desde su creación y hasta el primer trimestre de 2023, el IFT había otorgado un total de mil 387 concesiones de telecomunicaciones: mil 218 comerciales, 144 públicas, 21 concesiones sociales y 4 indígenas.
- En cuanto a radiodifusión, al primer trimestre de 2023 se han otorgado 725 concesiones: 321 sociales, 145 comunitarias, 27 indígenas y 232 públicas.
Por diseño de Ley, en México los medios públicos mantienen una muy buena convivencia con los medios privados, no existe ningún conflicto. Incluso se han dado lazos de colaboración.
|
|
|
|
| |
4 de 6
|
NUEVA Sede de la Cineteca Nacional de las Artes tendrá su propia personalidad
|
31 de agosto 2023
|
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Cineteca Nacional, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y el Centro Nacional de las Artes (Cenart), presenta la Cineteca Nacional de las Artes, un espacio que está ahora dedicaro a la exhibición de producciones de lo mejor del cine nacional e internacional.
- Es el conjunto multicinema ubicado al fondo del garn jardín del Centro Nacional de las Artes en la Ciudad de México, que fue operado por Cinemex. Hoy cambia y se convierte en la sede Cineteca Nacional de las Artes.
- Son instalaciones totalmente renovadas, la sede es extensión de la Cineteca Nacional
- En la Cineteca Nacional de las Artes exhibirá cine de los cinco continentes, incluyendo el que no se distribuye en el circuito comercial. También presentará eventos educativos y culturales, su eje es la pluralidad temática y la diversidad artística y cultural de México, en línea con los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura del gobierno federal.
- En conferencia de prensa para anunciar la apertura de la Cineteca Nacional de las Artes, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que en esta administración se apoya a la industria del cine nacional, desde la formación de quien hace películas hasta la exhibición.
- “Es muy importante que se haga el cine, que se apoye la producción cinematográfica en todo su proceso, pero también es importante que se vea y para ello hay que fortalecer los canales de exhibición y las pantallas. Por eso, celebramos el 15 de agosto, el Día del cine mexicano, con una apertura de un espacio que fue privado durante 25 años y que se recupera para el mejor cine del mundo, pero con una especial dedicatoria y espacio para el cine mexicano”.
- La encargada de la política cultural del país destacó que la presencia de una nueva cineteca en el Cenart será en beneficio de las personas que la visiten y conformará un espacio de encuentro entre las distintas disciplinas y escuelas que se encuentran en este centro. Esta diversidad, también se podrá ver en las pantallas.
“Esto se convierte en un gran terreno, como un gran lienzo para el desarrollo de audiencias, pero, sobre todo, para los derechos culturales, que son derechos humanos y tienen que garantizarse más y más. Las familias que vienen aquí tienen derecho a acceder a un buen cine, que sea este gran reflejo del México que somos, del mundo que somos. Si hay un arte que nos pone un gran espejo, sin duda, es el cine”.
- Por su parte, el director de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo Rangel, comentó: “Es importante para nosotros que juntos celebremos el recuperar un espacio que había sido privado, no fue fácil lograr tener otra vez un espacio público y otra cineteca. Fue una muy buena negociación, tan es así, que pudimos tener ya listo este espacio para ustedes. No vamos a repetir la programación de la cineteca, la vamos a ampliar”.
- Sobre las películas que se exhibirán, dijo: “Nuestra prioridad es nuestro cine, que no encuentra muchas veces pantallas, necesita tener un espacio propio. También se verán estrenos internacionales, ciclos, festivales, todo eso a los que ustedes están ya acostumbrados. Subrayo: no repetimos. Eso es fundamental”.
- Al hablar sobre la cartelera especial que habrá durante el primer mes y con la cual se celebrará al cine mexicano, la directora general del Imcine, María Novaro Peñaloza, comentó: “El Día del Cine Mexicano lo hemos convertido en un mes de celebración, en este momento en el que se producen más películas que nunca en la historia de nuestro país. Estamos celebrando al cine mexicano, estamos ofreciendo nuevos espacios para que el cine mexicano se vea y para garantizar el derecho de las personas en México de ver su propio cine”.
Una cartelera para celebrar el cine nacional
Con la recuperación de la Cineteca Nacional de las Artes se abre un importante espacio para el cine nacional.
- Durante todo un mes, del 15 de agosto al 15 de septiembre de 2023, la cartelera estará dedicada a enaltecer la diversidad de voces e historias que construyen el cine mexicano contemporáneo. Durante la primera semana, las funciones serán totalmente gratuitas. Las tres semanas restantes, los boletos estarán disponibles al 2×1.
- La programación incluirá clásicos del cine mexicano; historias que exploran fenómenos sociales como la migración, como la película animada Home is Somewhere Else, de Carlos Hagerman y Jorge Villalobos; las nuevas propuestas de cineastas indígenas como Mi no lugar, de Isis Ahumada Monroy, entre muchos títulos más.
- También se realizará una retrospectiva en honor a la filmografía de la primera actriz María Rojo, con cintas como Rojo amanecer, de Jorge Fons, y una versión restaurada de María de mi corazón, de Jaime Humberto Hermosillo, entre otras.
- Además, se hará presente la gran tradición del cortometraje mexicano, incluyendo trabajos producidos por el Centro de Producción de Cortometraje (CPC) entre las décadas de los setenta y ochenta, que han sido digitalizados.
- Esta oferta cinematográfica forma parte de la programación que celebra el Día Nacional del Cine Mexicano en todo el país del 15 al 21 de agosto de 2023.
- Durante esta semana se exhibirán 22 largometrajes y 19 cortometrajes en 60 sedes de 20 estados de la República Mexicana (más de 250 funciones); además, en 27 televisoras (más de 360 transmisiones), incluyendo MX Nuestro Cine (Canal 22.2), en la plataforma del Imcine, FilminLatino (filminlatino.mx).
- En la conferencia de prensa, el director del Cenart, Antonio Zúñiga Chaparro, celebró la nueva alianza entre el CENART y la Cineteca Nacional, consideró que será un campo de oportunidad para que la comunidad estudiantil de las escuelas que se encuentran dentro de ese complejo arquitectónico, vean, conozcan y debatan sobre los temas que se presenten en las pantallas. “También estamos muy felices porque próximamente implementaremos un programa de cine al aire libre en las Áreas Verdes del Cenart, donde todas y todos serán bienvenidos y bienvenidas”.
Se renueva para recibir a nuevos públicos
Conformada por 12 salas de exhibición, tres de ellas con sistema para proyectar en 3D y con una capacidad total para 1,300 personas, la Cineteca Nacional de las Artes será administrada y operada por la Cineteca Nacional.
- Los horarios de servicio serán a partir de las 10:00 horas, de lunes a domingo.
- Para su remodelación, se realizaron cambios de imagen, mejoras en los equipos de proyección y sonido, así como de salas y butacas, con el fin de ofrecer a las y los espectadores una mejor visión.
- También se llevaron a cabo cambios en espacios adicionales como una cafetería, fuente de sodas y una pérgola que considera un área de comida.
- De igual forma, se dio el mantenimiento necesario a áreas comunes, tales como el lobby, dulcerías, pasillos, elevador y la escalera eléctrica para personas que requieran su uso.
- El estacionamiento también fue remodelado y cuenta con espacio para 994 vehículos.
A la par de estas modificaciones, el Cenart ampliará sus horarios de cierre para permitir el uso interno de sus jardines por parte de quienes visiten la Cineteca Nacional de las Artes.
|
|
|
|
| |
5 de 6
|
INSCRIPCIONES Festival Pantalla de Cristal , del viernes 1 al viernes 15 de septiembre
|
31 de agosto 2023
|
El espíritu de El Festival Pantalla de Cristal
es crear un punto de encuentro
en el que se reconozcan
las producciones mexicanas,
anime a los creadores
y se formalice,
de manera seria y honesta,
un registro histórico que refleje año con año
sus tendencias y calidad.
El Festival Pantalla de Cristal nació en 1999
y se ha realizado de forma ininterrumpida año con año
hasta la fecha.
Es el único Festival en México que premia
8 categorías en competencia:
- Películas
- Documentales
- Videoclips
- Anuncios Televisión / Internet
- Cortos de Ficción
- Reportajes Noticiosos
- Series de Ficción
- Videos Corporativos
Se premia a la mejor pieza por categoría
y también al mejor de cada categoría por especialidad:
- Director
- Fotografía
- Valores de Producción en Pantalla
- Guión
- Edición
- Postproducción
- Diseño de Audio
- Dirección de Arte
- Efectos Visuales
- Animación
- Banda Sonora-Música
- Investigación
- Color, Pintado y Retoque (Mejor Etalonaje)
- Casting
- Mejor Actor, Actriz y Revelaciones
También se otorgan menciones especiales
y nominaciones a finalistas.
Aquí el link directo a la Ficha de Inscripción del Festival Pantalla de Cristal.
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Cómo promover en producciones de cine, televisión, plataformas, Youtube y demás redes sociales, el que llegue más tursimo internacional a México? Con producciones que se liguen con eventos especiales, como conciertos, competencias deportivas, turismo religioso... |  | 75 % | Contando historias de amor y aventuras que se produzcan en los lugares turísiticos emblemáticos y en otros menos conocidos |  | 25 % |
| |
 |
 |
 |
Jueves de el rey es el contenido
11 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
0
XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones del 1 a 17 de septiembre 2025
1
COPIAR, solo debe tener un fin: aprender para lograr en el mejor de los casos la creatividad original
2
COLECCIÓN de García Tsao, 10 Mejores Películas de Fritz Lang: Las tres luces, Los nibelungos, Metrópolis...
3
TAQUILLÓMETRO: Una de las películas en el Top 10 de Taquilla es mexicana. Mirreyes vs Godínez: Las Vegas
4
FONDOS para la industria audiovisual es objetivo de México Cinema Bank
5
COSTOS promedio de producción en México por película en 2024
Jueves de el rey es el contenido Anteriores
TELCEL siempre con publicidad acertada... y el primer error de AT&T en México
MARYMAR Vega en Dra. Lucía y el amor en la serie de TV Azteca. Si el amor llega fuerte, le subirá la audiencia
CANALES de tele abierta de México han resistido el cambio de modelo
ADRIÁN Uribe premio Canacine al Mejor Actor por película El Candidato Honesto
TELENOVELAS a más de 100 países: el género sigue conquistando a la audiencia en decenas de países
HORACIO Manuel, explica el por qué sí es importante Mip Cancún para productores, distribuidores, canales de tele, plataformas...
MUNDIAL de Fútbol anima a economía de televisoras y a todo México
EL género de la telenovela está fuerte y vivo, televisoras deben seguir confiando en su poder mayor de audiencia
33 por ciento de películas mexicanas realizadas en 2024 fueron producidas con fondos públicos de Eficine
15 de agosto Día Nacional de Cine Mexicano, celebra Cineteca Nacional con funciones en sede Chapultepec de películas y cortometrajes. Exhiben corto Vientre de Luna dirigido por Liliana K’an, ganador del Festival Pantalla de Cristal
NUEVA Ley de Medios Públicos tiene la llave para generar más audiencia: producir ficción en coproducción
TOM Cruise es querido y admirado en México como actor de películas de aventuras
CECI Gómez ¿Qué es Wawa? Más de 600 mujeres con una agrupación muy poderosa
23 producciones con apoyos públicos, Nominadas Finalistas de los premios Ariel 2025
TELEVISA y TelevisaUnivision reciben muy buena noticia, inversionistas les compran 1,500 millones de dólares en Bonos
TELENOVELAS son imán que atrae al gran público, inversiones, turistas, música nueva…
PONCHO Gutiérrez es el primer YouTuber que se lanza a producir un noticiero nocturno original en SDP Noticias
TAQUILLÓMETRO: Ninguna de las películas en el Top diez de Taquilla es mexicana
GONZÁLEZ Iñárritu invitado al Colegio Nacional, Primer Cineasta
VIDEOEntrevista con Fiona Palomo, gana Premio Canacine a la Mejor Actriz por película Un Actor Malo, dirigida por Jorge Cuchí
HOLLYWOOD en el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma requiere también producir fuera de Estados Unidos con productoras e inversionistas locales
SUBE la cobertura de internet en México de forma notable de 2019 a 2025; de 13,000 comunidades conectadas hasta 2018 ahora en 2025 suman 141,000
TAQUILLÓMETRO: Ninguna de las películas en el Top 10 de Taquilla es mexicana
LILIA Barba pide regular Inteligencia Artificial, en peligro locutores, actores de doblaje....Responde Claudia Sheinbaum: deben recibir apoyo
LLEGA reality México Canta y Encanta con Look Cinematográfico a Canal 22, Canal Once, Canal 14, Tele Yucatán, Capital 21...
CANACINE informa: MPA ofrece dos becas completas para Global Film / TV Program
JUICIO por creación de personajes con Inteligencia Artificial en Estados Unidos, batalla legal parteaguas de NBCUniversal y Disney contra Midjourney
PRODUCTORA Fabiola Velázquez ratificada por unanimidad como Presidenta de Canacine, Delegación Jalisco
FALTAN 15 millones de personas en México con internet. Gobierno de Sheinbaum puede dar solución con su método de Acuerdo por Consenso
TAQUILLÓMETRO: Ninguna película mexicana en el Top 10 de Taquilla
|
|
|