DIANA Álvarez Segoviano recibe reconocimiento Ojo de Águila / Gran Yeyantli de Revista Telemundo Cine - RevistaPantalla - ExpoPantalla
06 de julio 2023
La Revista Pantalla / Revista
TelemundoCine
otorgan en el marco de la ExpoPantalla
el
Reconocimiento OJO DE ÁGUILA
GRAN YEYANTLI
a
DIANA ÁLVAREZ SEGOVIANO
Comisión Mexicana de Filmaciones
Coordinadora
Por reconocer y saber promover
el potencial protagónico máximo
que tienen las locaciones de todas
y cada una de las entidades que integran México,
hasta el último rincón mágico, de norte a sur
y de este a oeste,
y de todos los servicios que conllevan en la
producción de comerciales,
series, telenovelas, películas, realities y
cortos,
para que cada historia logre de inmediato ese
enorme significado emocional,
de entendimiento y sentimental a los ojos del
público.
La Locación Ideal provoca que cada espectador
se conecte al máximo y al instante
con las historias que presentan las producciones
audiovisuales.
Gran Yeyantli es una frase inspirada en
el idioma náhuatl, significa: El Gran Lugar
27 28 JUNIO 2023
1 de 6
TAQUILLÓMETRO: Ninguna película mexicanas en Top Diez de taquilla
06 de julio 2023
1. Elementos
$89 millones
2. Flash
$42.9 millones
3. Indiana Jones y El Dial del Destino $39.1
millones
4. Transformers El Despertar de las… $31.4
millones
5. Spider-Man A través del Spider-Verso $21.6
millones
6. Krakens y Sirenas Conoce a los Gillman
$21.1 millones
7. Hazme El Favor
$16.4 millones
8. La Sirenita
$5.5 millones
9. Mi Papá es un Peligro
$4.3 millones
10. Rápidos y Furiosos X
$4.2 millones
2 de 6
RATINGNÓMETRO: Vencer la culpa es Número 1 en Top Cinco de programas más vistos en México
06 de julio 2023
Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana
del 26 de junio al 2 de julio Vencer la culpa,
transmitida por Las Estrellas, Número Uno en
rating de programas más vistos de México, con 13.1
puntos.
En el segundo lugar se ubicó Tierra de
esperanza, transmitida por Las Estrellas con 11.6
puntos.
El tercer lugar es para Eternamente amándonos,
transmitida por Las Estrellas. Suma 10.1 de
rating.
El cuarto sitio de programas con mayor rating,
lo ocupó Soñadoras con 9 de rating.
En quinto puesto está En Punto con Enrique
Acevedo, transmitido por Las Estrellas con 8.3
puntos.
3 de 6
BELASCOARÁN de Netflix, adaptación efectiva de la saga de Paco Ignacio Taibo II. Gana Pantalla de Cristal / Mejor Serie
06 de julio 2023
Por Juan Ibargüengoitia
Y Belascoarán, dirigida por Ernesto Contreras,
producción de Perro Azul / Netflix, ganó el premio
a la Mejor Serie del Festival Pantalla de Cristal.
Se trata de una adaptación efectiva de la saga
de Paco Ignacio Taibo II que narra las aventuras
del detective Belascoarán, personaje que mueve sus
investigaciones en una mesa de ajedrez con piezas
que definen un estilo muy propio.
Para resolver los extraños casos, la misma
importancia tienen inteligencia, intuición,
tonterías y suerte, todo al final de cuentas le
ayuda a encontrar los motivos del crimen y a dar
con sus responsables (el humor negro siempre está
presenta por una razón brillante: la realidad se
impone).
En una siguiente temporada, sería muy interesante
ver a Luis Gerardo Méndez (Nominado Finalista en
el Festival Pantalla de Cristal al Mejor Actor por
Belascoarán) darle una evolución a su personaje,
dejar atrás los titubeos.
4 de 6
VIDEOEntrevista: Mike R Ortiz gana Premio Canacine por Mejor Película Animada: Águila y Jaguar, Los Guerreros Legendarios
06 de julio 2023
Aquí video/entrevista con Mike R Ortiz, gana Premio Canacine por Mejor Película Animada: Águila y Jaguar, Los Guerreros Legendarios:
La película se llevó 6 años para realizarla, la primera etapa de conceptualización fue de cuatro años y medio. El proceso ya de animación, casi dos años.
La película enaltece a la cultura mexicana, promueve valores y es muy divertida para toda la familia.
Trata de súper héroes mexicanos basados en las culturas azteca y maya.
Nuestra propuesta de aspecto visual es única, tiene mucho dinamismo. Combinamos 2D / 3D.
El elenco de voces de artistas de gran fama es sobresaliente, le dan una potencia fantástica al largometraje: Franco Escamilla, José Eduardo Derbez, Roberto Palazuelos, Lalo España, Édgar Vivar, Romina Marroquín, Yurem...
Águila y Jaguar, Los Guerreros Legendarios es una cinta que por supuesto incluye humor, buen humor.
5 de 6
AMLO debe intervenir para que ídolos populares regresen al gran público: Cri Cri, El Chavo, El Chapulín, Cantinflas...
06 de julio 2023
Por Juan Ibargüengoitia
No tiene ningún sentido que hoy el público masivo no pueda ver una serie de contenidos de la más alta relevancia para la cultura de México, debido a que los dueños originales han tomado pésimas decisiones.
No se trata de un caso, son varios.
El problema es mayor, incluso merece un llamado del mismísimo Presidente de México para que encuentren la forma de regresar a la pantalla a figuras que no tienen por qué estar enlatadas o ser vistas por menos público del que sin duda podrían sumar. Quitar de la conciencia colectiva a personajes como Cri Cri, Pedro Infante y Cantinflas por temas de derechos o manejo de mercadotecnia, es escandaloso y terrible.
Comento casos importantes:
Por alguna razón que no es comprensible, la familia o alguien que detenta los derechos del gran creador de canciones infantiles Cri-Cri, decidió que no puedan producirse series, películas o telenovelas con su música genial y sus personajes. El error es tan grande, que las nuevas generaciones de niñas y niños de México prácticamente ya no conocen a Cri-Cri. Se sabe que incluso Disney en algún momento estableció contacto para comprar los derechos, pero no se arreglaron. Hoy lo que se necesita es que los derechos de las creaciones y personajes de Cri-Cri los siga manteniendo en propiedad la familia, pero que encuentren formas para que Cri-Cri vuelva a escucharse en salas de cine, televisión y pantallas. Es Cri-Cri un símbolo de México para muchas generaciones, no lo es para las nuevas generaciones.
El caso de los programas de El Chavo y El Chapulín Colorado con todos sus personajes es un misterio, ya no se les ve por ningún lado. Pregunta: ¿no han tomado en consideración igualmente que las nuevas generaciones ya no se conectarán con las creaciones de Chespirito? Es un gravísimo error sacar de pantalla durante años a personajes que están conectados con el público ya de forma natural, en este caso es el público de toda Iberoamérica, incluyendo al de habla hispana de Estados Unidos.
Otro caso que preocupa es el de las películas de Pedro Infante, que las tiene Claro Video, plataforma con importante poder de audiencia a nivel América Latina (19 países), que definitivamente no cuenta con los niveles de rating de TelevisaUnivision. ¿Qué hacer en este caso? Sin duda deberían pactar un trato Slim y Azcárraga para que el público salga ganando y no desaparezca ese gran artista Pedro Infante de la memoria del mexicano. Sin difusión masiva, en menos de cinco años Pedro Infante quedará fuera de la conciencia colectiva.
Hay un caso más, es el de Cantinflas: algo ha sucedido, sus películas ya no se promueven como hasta hace poco tiempo. Por supuesto, al igual que las películas de Pedro Infante, todos los largometrajes de Cantinflas están bien filmados, son susceptibles a aplicarles procesos de restauración de alta calidad. Cantinflas no debe desaparecer de la memoria colectiva de México, es el comediante mexicano por excelencia, resiste todas las críticas.
No sobra decir que las películas de El Santo, de Tony Aguilar y TinTan están corriendo el mismo destino, son personajes que van desapareciendo de la memoria colectiva, lo que es preocupante.
Una solución es crear el Museo de las Estrellas del Cine y la Televisión de México, daría la posibilidad de que el público de todas las edades compartiera su cariño por esos personajes que les han acompañado con sus historias a lo largo de su vida. Motivaría el Museo a que tomen mejores decisiones por parte de quienes detentan los derechos de exhibición.
¿Cómo puede ayudar AMLO? Es sencillo: solo necesita hacer un llamado en Las Mañaneras para pedir que Cri Cri, El Chavo, El Chapulín Colorado, Pedro Infante y Cantinflas puedan ser vistos de nuevo por el gran público. AMLO sabe cómo hacerlo.
Votación Sondeo
¿Cómo promover en producciones de cine, televisión, plataformas, Youtube y demás redes sociales, el que llegue más tursimo internacional a México?
Con producciones que se liguen con eventos especiales, como conciertos, competencias deportivas, turismo religioso...
67 %
Contando historias de amor y aventuras que se produzcan en los lugares turísiticos emblemáticos y en otros menos conocidos