| 
    
    
     
      
     | 
     
      
         
            | 
           
            
              
            
            
           | 
            | 
         
         
    
     
    
     
    
   
    
     
     
         
          
           | 
         
         
           
            
  
  | 
       1 de 6   
   | 
   
 
  
    | 
	 FIDECINE se convirtió en el salvavidas del cine mexicano, tod@s lo defienden 
     | 
   
 
   
    | 
      
           07 de enero 2021  
          
     | 
   
   
     Por José Antonio Fernández
 
Nunca antes el Fidecine había sido tan amado, tan querido, tan apreciado, tan deseado. Ante la intentona de quitarle los fondos públicos al cine mexicano, hoy el Fidecine se viste de héroe y se convierte en el gran salvavidas del cine nacional.  
- El Fidecine se creó para producir películas de calidad que busquen respuesta en taquilla, recordemos que el Foprocine se pensó más como cine de autor o cultural, nunca su pretensión ha sido lograr taquilla. 
  - Debe aclararse que aún cuando el Fidecine se imaginó para que las películas logren respuesta de taquilla, los productores que producen con el apoyo de Fidecine no están obligados a que sus películas forzosamente hagan taquilla, es solo una intención. 
  - Hoy el Fidecine vale oro molido. Si Fidecie no hubiera existido, hoy el cine mexicano estaría en la ruina total, y no exagero. 
  - El Fidecine es el músculo del cine mexicano, sin el Fidecine las protestas de la comunidad cinematográfica no hubieran tenido ninguna agarradera. 
  - El Fidecine es una institución porque está en Ley, eliminarlo requiere demasiados esfuerzos (muchos pasos y acuerdos) en el Congreso, lo que no sucedió con el Foprocine que lo desaparecieron de un solo golpe, fue una pena. 
  - Hoy el Fidecine está golpeadón, sudoroso, sentado en el banquillo del cuadrilátero, con las cejas y labios sangrantes, pero sigue en la pelea. 
  - La comunidad cinematográfica comprendió lo que sucedía y salió a defender al Fidecine porque sabe que es el único salvavidas, no hay opción.
  
Hoy la comunidad del cine en México debe felicitarse, la defensa del Fidecine mantiene en pie la industria. 
Ojo: se necesita que también se mantengan los fondos del Foprocine, la comunidad debe defender el paquete, de no hacerlo el cine mexicano entrará en problemas de producción. 
  | 
   
| 
 | 
 
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       1 de 6   
   | 
   
 
  
    | 
	 ANUNCIO Canción a la distancia / Banamex gana el Festival Pantalla de Cristal por Mejor Anuncio / Marca Comercial Tiempos de Covid 
     | 
   
 
   
    | 
      
           07 de enero 2021  
          
     | 
   
   
     Por Betty Murilo
 
El Festival Pantalla de Cristal reconoció al Anuncio Canción a la distancia / Banamex por su alta calidad, en forma y fondo. 
 
-  Canción a la distancia / Banamex ganó en el Festival Pantalla de Cristal los premios a Mejor Anuncio / Marca Comercial Tiempos de Covid, Mejor Jingle Original.
    | 
   
| 
 | 
 
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       2 de 6   
   | 
   
 
  
    | 
	 PRODUCIR sin recursos tiene un límite para que se vea bien, son tiempos de cuidar la calidad 
     | 
   
 
   
    | 
      
           07 de enero 2021  
          
     | 
   
   
     Por José Antonio Fernández
 
Son tiempos de cuidar la calidad, hay dificultades para conseguir que esa calidad alcanzada merme por distintas razones.  
- La atmósfera en los sets de producción inevitablemente será tensa por la pandemia. 
  - Existe una presión muy fuerte para eliminar los fondos públicos para el cine, lo que daría al traste con la producción de cine nacional. Sí están amenazados los fondos públicos para la realización de cine, sería la peor decisión del sexenio relacionada con la comunidad audiovisual. 
  
Cuando una casa se construye con poco dinero se nota a leguas que le faltan acabados, que no tiene ventanas o no está pintada, que no se le pusieron azulejos a los baños o que la cocina está incompleta. El problema con el cine es que el público solo se da cuenta que la película sin recrusos no tiene todo esos que otras sí traen, es decir: cuando los recursos son menores es muy difícil que la pantalla luzca igual al comparar con largometrajes que sí se hicieron con todos los recursos necesarios.
 | 
   
| 
 | 
 
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       3 de 6   
   | 
   
 
  
    | 
	 CANACINE promueve Medidas de Mitigación de Riesgo ante contagios del COVID-19 en la Industria Cinematográfica y Audiovisual 
     | 
   
 
   
    | 
      
           07 de enero 2021  
          
     | 
   
   
     Canacine publica Las medidas y procedimientos que se basan en información verificada y de fuente segura para establecer en la industria audivoisual en tiempos de Covid-19.
 
 
-  Proceso de acceso a locaciones:
Se concientizará al personal de evaluar su estado de salud todos los días antes de ir al trabajo.  
  -  Sanitización y desinfección de espacios, lavado de manos y uso de mascarilla
  -  Distancia física, ventilación y selección de locaciones.
  -  Realización de pruebas.
  -  Manejo de alimentos (catering)
  -  Monitoreo de cumplimiento y actualización.
  -  Especificaciones por tipo de proyecto y departamento.
   
 | 
   
| 
 | 
 
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       4 de 6   
   | 
   
 
  
    | 
	 VÍCTOR Ugalde alerta: la crisis que hoy afecta al cine es también crisis de todo el sistema neoliberal 
     | 
   
 
   
    | 
      
           07 de enero 2021  
          
     | 
   
   
     Texto de Víctor Ugalde
 
De la manera más elegante posible, la Secretaria de la Cultura (SCUL), Lic Alejandra Frausto  y la cineasta María Novaro, Directora Deneral, del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), nos informaron que después de todas las gestiones realizadas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)  y la Secretaría de la Función Pública (SFP) se extinguían tanto el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) como el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (FOPROCINE), pero celebraban que se mantenían los compromisos adquiridos para el 2020. ¡Una noticia mala que parece buena! 
- Al FONCA lo absorbería la Secretaría de Cultura como una Dirección General, y al FOPROCINE lo desaparecerían para incorporarlo al FIDECINE, que sí está considerado en la Ley Federal de la Industria cinematografía desde 1999 (LFC). 
  - El Fidecine se transformaría en un fondo integral de fomento a la cinematografía y el audiovisual nacional que contendrá al FOPROCINE y al FIDECINE de manera simultánea con criterios de calidad. 
  - Con sólo un balazo matarán a los dos fideicomisos fílmicos que han impulsado más de 600 películas de largometraje en sus 20 años de existencia. ¡Vaya carambola!
  - Imagínense  la producción nacional con 30 películas menos, y recuerden que muchas de estas fueron las más destacadas  del año. 
  
El nuevo camino
Para alegrarnos, en tan nefasto día, María Novaro informó en un tuit que se transitará a la creación de un nuevo fondo con los recursos de ambos. De esta manera se reduce la actividad administrativa y ambos quedan protegidos en la Ley y se mantienen sus recursos. ¡Hasta aquí todo parece felicidad! Entonces ¿Por qué nos preocupamos? 
La coyuntura Covid 2020  
Estamos atravesando por una crisis mundial del capitalismo.  
- La coyuntura del COVID la están utilizando de manera perfecta los países metropolitanos.
  - Resultaba imposible mantener la burbuja de constante crecimiento. Como siempre, las economías nacionales de los países dependientes como el nuestro se derrumban. Nos guste o no,  caeremos en una recesión y eso nos afectara a todos. Cineastas o no. ¿Cómo saldremos de esto en el 2020? 
  - En otras crisis mundiales, los gobiernos nacionalistas en turno voltearon sus ojos hacia el desarrollo del mercado interno para salir lo mejor librados. 
  - Somos un gran país y tenemos uno de los mercados más importantes del mundo, en materia cinematográfica somos el cuarto consumidor de boletos y en la producción estamos dentro de los primeros quince. 
  - Desgraciadamente los gobiernos neoliberales que antecedieron a la 4aT entregaron la economía nacional a las grandes trasnacionales en los pasados treinta años y hoy vivimos las nefastas consecuencias. 
  - Así como le dieron en la madre a los servicios de salud y actualmente lo padecemos en esta pandemia y en la vida cotidiana, así también los neoliberales destruyeron la cadena cinematográfica para nuestro beneficio. 
  - Hoy somos exportadores netos de regalías para beneficio de los grandes estudios fílmicos norteamericanos (MPAA), tanto en cine como en televisión y plataformas. Y todo porque en este país no se cumplieron las leyes para acotar las malas prácticas comerciales de las empresas norteamericanas. 
  - Tanto la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) como la Procuraduría Federal para la defensa del consumidor (PROFECO) han estado en falta, situación que también alcanza a la Secretaria de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Telecomunicaciones (STC) y  SECUL. Leyes hay, sólo falta cumplirlas y exigir su cumplimiento para que nuevamente salgamos avante. ¿De dónde partimos? 
  
 | 
   
| 
 | 
 
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       5 de 6   
   | 
   
 
  
    | 
	 CINÉPOLIS es la cadena de cines de lujo más grande del mundo, crece sin freno en el mundo 
     | 
   
 
   
    | 
      
           07 de enero 2021  
          
     | 
   
   
     Por Lucía Suárez
 
Al mando de Alejandro Ramírez, la cadena Cinépolis crece sin freno en el mundo.  
- Hoy está en modo espera por el Covid-19, pero su infrestructura se encuentra intacta. 
  - Sus salas de lujo han tenido una gran respuesta por parte de los cinéfilos, pagan más pero reciben mucho más, esa es la diferencia. 
  - Cinépolis crece por igual en México que en Texas (Estados Unidos) o la India, tres centros neurálgicos de la exhibición de cine en el mundo.
  
La calidad de exhibición de Cinépolis aunado a construir salas con comodidad sorprendente y encantadora, los mantiene como líderes en la industria.
Y para crecer en distintas partes del mundo, Cinépolis construye o directamente abrevia tiempo y compra cadenas que están en funcionamiento.  
  | 
   
| 
 | 
 
   
 | 
 
 | 
 |  |  
   
           | 
         
       
     | 
     
      
	   
      
      
         
            | 
            | 
            | 
         
         
           
            Jueves de el rey es el contenido 
               
             
            11 últimas noticias 
           | 
         
         
            | 
         
         
           
            
               
                |  
                   Esta Semana 
                  0 
 JORGE Cuchí cuenta cómo dirigió la película Un Actor Malo, ganó Premio Canacine a Mejor Director 
  1 
 ESTACIONES de radio deben entrar de lleno al Mundo MultiPlataforma 
  2 
 TAQUILLÓMETRO: Una de las películas del Top 10 en Taquilla es mexicana. Soy Frankelda 
  3 
 ÁLVARO Cueva: plataforma ViX con ViX Micro produce ya telenovelas y series para ser vistas en celulares 
  4 
 KATYA Sagastizabal revoluciona la tele de paga en México y América Latina con los canales Plus de Mic Channels 
  5 
 MEDIOS públicos en México se han fortalecido a lo largo de más de tres décadas 
                    Jueves de el rey es el contenido Anteriores 
                   
                      
		MARTHA Orozco: productores pueden encontrar fondos públicos en México y toda Iberoamérica para llevar a la pantalla sus historias
 
   
		PRIMERO de Enero 2026, fecha de arranque de contenidos de televisoras, YouTubers y Tik Tokers para el Mundial de Fut 2026
 
   
		AHORA Artesanos de México en un reality en vivo por Canal 22, inspirado en la exposición Original
 
   
		COLECCIÓN García Tsao, las 10 Mejores Películas de Fritz Lang: Las tres luces, Los nibelungos...
 
   
		IGNACIO Soto explica cómo se hacen y el valor de los tráilers para promover películas y series, es la publicidad clave
 
   
		TAQUILLÓMETRO: Ninguna de las películas del Top 10 en Taquilla es mexicana
 
   
		SANDINO Saravia: cine mexicano requiere fondos para desarrollo, promoción y distribución
 
   
		TELENOVELAS son un imán, debería sumarse Imagen Televisión a producirlas
 
   
		EN Centros Culturales, el mayor número de funciones de cine mexicano en eventos cinematográficos de 2024
 
   
		REBECA Martínez diseñó la mascota Pique del Mundial México 86
 
   
		MARTHA Orozco anima a los productores de cine: sí hay variedad de fondos públicos que apoyan llevar historias a la pantalla
 
   
		TAQUILLÓMETRO: Ninguna de las películas del Top 10 de Taquilla es mexicana
 
   
		GABRIEL Álvarez explica cómo se hace el merchandising para películas en dulcerías de salas de cine, se planea con mucho tiempo de anticipación
 
   
		INTELIGENCIA Artificial tiene un freno en la industria audiovisual, entra en procesos de regulación en México y el mundo
 
   
		EMPRESAS de tele de paga y de internet móvil / fijo deben evolucionar a Modelo Todo en Uno
 
   
		GAEL García Bernal gana pleito legal por utilizar su imagen sin permiso en anuncio de whisky
 
   
		TAQUILLÓMETRO: 1 de las películas del Top 10 de Taquilla es mexicana. Desastre en Familia 
 
   
		EL Abrazo de Bellas Artes: González Iñárritu invita y recibe con abrazo a Arriaga en Celebración de los 25 años de Amores Perros
 
   
		RODOLFO Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita las groserías
 
   
		CERO confusión, TV Azteca y TelevisaUnivision deben seguir produciendo telenovelas
 
   
		FALTAN 15 millones de personas en México con internet el Gobierno de Sheinbaum puede dar solución
 
   
		VALIOSÍSIMO contenido con formato original muy novedoso el de la serie Aprendemos Juntos de BBVA 
 
   
		TAQUILLÓMETRO: 2 de las películas del Top 10 de Taquilla son mexicanas. Desastre en Familia y Batman Azteca: Choque De Imperios
 
   
		FAMILIA Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria de la tele en México desde hace décadas
 
   
		AHORA Canal Once tiene mayor cobertura por televisión abierta: Reynosa, Tamaulipas, Coatzacoalcos y Xalapa, Veracruz...
 
   
		MARDONIO Carballo nuevo Director del Canal del Poder Judicial, ahora es Plural TV
 
   
		GRUPO Lauman y Manuel Arroyo se defienden legalmente con todo para seguir con Fox Sports en México
 
   
		RODOLFO Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita de las groserías
 
   
		TAQUILLÓMETRO: 1 de las películas del Top 10 de Taquilla es mexicana. Autos, M#a y Rocanrol
 
   
		PELÍCULA Aún es de noche en Caracas llega a México luego de exhibirse en festivales como Venecia, Toronto, Biarritz...
 
                     
                 | 
               
             
           | 
         
       
       
      
        
     |