1 de 21
|
 |
 |
 |
IP9 Studios, ubicación ideal en el corazón de la zona tradicional de la Ciudad de México
|
 |
|
iP9 Studios se ubica en el corazón de la zona tradicional de la Ciudad de México, a 10 minutos del conocido Paseo de la Reforma, que es sin duda la avenida más bella de toda América Latina.
- En esa zona están a tan solo minutos, restaurantes, centros comerciales y los mejores hoteles de la capital, también el Centro Histórico y medios de transporte como el Metro y Metrobus.
- Llegar o salir de los foros iP9 Studios, desde o hacia cualquier punto de la ciudad, es muy práctico y rápido, lo que facilita enormemente cualquier suministro de materiales, sean los programados bajo un plan o que se requieran de imprevisto con urgencia.
iP9 Studios es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
|
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
FELIPE Cazals dio siempre máxima importancia a la cinefotografía
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Felipe Cazals siempre dio máxima importancia al Look Cinematográfico en todas sus películas, su propuesta narrativa incluyó siempre un conocimiento serio y profundo del encuadre, de una propuesta artística de alta estética en el uso de juego de lentes, iluminación y puesta en escena. - Cualquier película de Cazals es una clase de Look Cinematográfico al servicio del Lenguaje Cinematográfico.
- Supo crear, por ejemplo, en la película Canoa, esa sensación de dureza, de miedo. En los hechos construyó una película que lleva incluso al pánico, el terror llena los sentimientos del espectador.
- El Look Cinematográfico de Canoa es de dureza, la noche se apodera de la atmósfera, esa terrible noche con un significado propio devastador, solo el terror que invade la sala puede explicar lo inaceptable, el ser ruin, el ser miserable, manipulador y cínico. Provoca rabia. Obra maestra del cine es Canoa, la cinefotografía es de Alex Philips Jr.
- En la película Bajo la metralla, utiliza el telefoto para impactar todo el tiempo a los espectadores. Los fueras de foco permanentes que rodean a los personajes confirman el agotamiento al que se autosometen los guerrilleros que conforme avanza la historia van a la deriva. Cazals encontró la forma (con uan cinefotografía asfixiante) de que una película a color no fuera complaciente, es un drama en el que era indispensable retratar el día y la noche, un día lleno de desasosiego. Gran trabajo del cinefotógrafo Daniel López.
En el Ciudadano Buelna le da tal impulso con la cinefotografía a Sebastián Zurita en pantalla, que lo convierte de inmediato en protagonista indiscutible del nuevo cine mexicano, supo cuidarlo con un Look Cinematográfico que es sorprendente. La cinefotografía es de Martín Boege. |
|
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
VEHÍCULOS de persecución Revolution, secuencias de escapes o escenas de suspenso, planos secuencias…
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Revolution, que dirige Fernando Hernández, renta vehículos especialmente adaptados para realizar escenas/secuencias de persecución en series, películas, comerciales, telenovelas, videoclips...
Los vehículos de persecución de Revolution son todo terreno, han sido adaptados para uso rudo, tanto en carrocería como en motor, suspensión e interiores. Su diseño es extraordinario.
- Es importante señalar que las escenas de persecución pueden ser realizadas con distintos objetivos. Aquí varios ejemplos:
- Para realizar comerciales en los que se muestran nuevos modelos de autos, camionetas, motos o camiones, los creativos pueden idear escenas emocionantes de alto impacto o en tono familiar en las que se sienta total tranquilidad, ambas grabadas con vehículos de persecución.
- También en series y películas, secuencias de escapes o escenas de suspenso, planos secuencias, llegadas o salidas de personajes...
Revolution es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
|
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
PANASONIC promueve cámara de estudio AK-UC4000, se puede utilizar en modo 4K y HD
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
Panasonic, compañía que dirige el Ing. Ken Tsutsumi, el Ing. Guillermo Dávila es Director de Soluciones de Video Profesional y Proyectores, promueve sus cámaras robóticas, son líderes.
Panasonic AK-UC4000
- La cámara de estudio AK-UC4000 es otra innovación de la tecnología Broadcast de Panasonic.
- Los usuarios pueden utilizar la cámara en modo 4K y HD.
- En el modo HD, la AK-UC4000 produce imágenes HD con alta sensibilidad y bajo ruido.
- Además de las reconocidas funciones en anteriores series de cámaras de estudio, como DRS y CineGamma, la AK-UC4000 incorpora nuevas funciones como la ayuda al enfoque, la compensación de bandas de flash y la reducción de distorsiones, que se logra realizando unos barridos de alta velocidad desde el sensor MOS.
- Se incorporan funciones adicionales para mejorar la experiencia de grabación, entre las que se incluyen ganancia mejorada sin saltos (de -6 a 36 dB), una función de gamma de usuario, corrección gamma de negros en función del ajuste de pedestal, reducción de ruido digital de varios pasos y fácil ajuste de matriz.
- La serie AK-UC4000 ofrece una calidad de imagen y un funcionamiento excelentes.
Panasonic es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
|
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
AMTEC promueve cámara Alexa Mini LF, máxima versatilidad
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Amtec, que dirige Andrés Martínez-Ríos, promueve toda la familia de equipos Arri, luminarias Aputure y también distintos accesorios para cámaras, entre otros muchos equipos. Distribuyen más de 50 marcas.
Arri Alexa Mini LF
- La cámara Alexa Mini LF tiene la misma tecnología de sensor que la cámara Alexa.
- Compatibilidad con los 4 lentes zoom Arri Signature multiformato (S35, Large Format, 4K, 8K).
- Se puede incorporar para uso en televisión.
- La Alexa Mini LF está diseñada para que los realizadores cuenten con una cámara de máxima versatilidad, ideal para series, comerciales, películas, videoclips...
Amtec es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
|
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
10 Mejores Películas de Fantasmas: El más fuerte allá, El resplandor, La mansión embrujada...
|
 |
|
La colección de Leonardo García Tsao
Un personaje muy eventual en el cine fantástico ha sido, curiosamente, el fantasma. Menos frecuente que otros mitos como el vampiro, el fantasma ha cobrado más presencia en los últimos años, sobre todo en el cine asiático. Estos son diez ejemplos de películas que han tratado el fenómeno con imaginación y humor, incluso.
- El mandato del otro mundo (The Uninvited, 1944).
Una pareja de hermanos compra una mansión en Cornualles y descubre está habitado por fantasmas, uno de ellos maligno. Aunque la historia acaba siendo convencional, la dirección de Lewis Allen enfatiza con acierto los elementos visuales y sonoros para crear una sensación de lo sobrenatural.
- Posesión satánica (The Innocents, 1961).
Muy lograda adaptación de la novela La vuelta de tuerca, de Henry James, a cargo del británico Jack Clayton. En la era victoriana, una reprimida institutriz trata de proteger a un par de niños de la influencia siniestra de los espíritus de una pareja de sirvientes fallecidos. Uno de los pocos ejemplos del género en que la mayor parte de la acción es diurna.
- La mansión embrujada (The Haunting, 1963).
Dos años antes de dirigir su mayor éxito, La novicia rebelde, el director Robert Wise hizo algo bastante diferente: una cinta de horror psicológico sobre cómo un grupo de personas sucumbe a la histeria en su intento de investigar una mansión embrujada. En 1999 se perpetró un remake de verdad espeluznante.
- El más allá (Kwaidan, 1964).
Basada en relatos de Lafcadio Hearn, esta sobresaliente película está compuesta de cuatro episodios sobre fantasmas japoneses, en la época feudal. El director Masaki Kobayashi –un cineasta digno de ser revalorado– aplicó una estrategia formal muy bella y estilizada, que evoca su formación como pintor. Traten de ver la versión completa.
- El resplandor (The Shining, 1980).
Controvertida adaptación de Stanley Kubrick a una novela de Stephen King, que se concentra en la tensión psicológica creada por la desintegración de una familia, en el ambiente de un hotel vacío. Centrada en una actuación desorbitada de Jack Nicholson, la película sigue siendo muy inquietante.
Siga leyendo la colaboración de Leonardo García Tsao, Las 10 mejores películas de Fantasmas, en la página 30 de la Revista TelemundoCine.
|
|
|
|
| |
|