Sigue a RevistaPantalla.com en:  















    1 de 21
CAMPAÑA de la Semana: documental de TimeOut sobre personas transgénero. Campaña de Luis Villalobos, Story
16 de abril 2017

Luis Villalobos, Director de Story, participa en el Sondeo de Opinión: ¿cuál de mis campañas me gusta más y por qué?.

  • Ganamos Oro en el Círculo Creativo con una pieza que es un documental: es sobre personas transgénero en la Ciudad de México. Lo realizamos para la marca Timeout.

  • Implicó tres meses de trabajo, es un contenido que dura 35 minutos, puede verse en línea. Se proyectó en Cinépolis.

  • Cada campaña tiene lo suyo, pero en este caso conseguimos que fuera muy distinta a todo lo que habíamos hecho antes.

  • La pieza no es breve porque el tema requiere de un mayor tiempo para conocer más sobre el asunto.

  • No es publicidad tradicional, de hecho no puedo decir que se trata de un comercial, como los conocemos, sin embargo es un trabajo muy querido.


compartir18745


    2 de 21
CARLOS Aragón: la intuición me guía para construir mis personajes. Gana Pantalla de Cristal
16 de abril 2017

Por José Antonio Fernández

Carlos Aragón ganó el premio al Mejor Actor de Reparto del XVIII Festival Pantalla de Cristal por su papel (Don Gramófono) en la película El Alien y yo, bajo la dirección de Jesús Magaña.

  • Aragón sabe ser actor protagonista, y cuando es actor de reparto construye con tanta fuerza sus personajes que los convierte en indispensables, en protagónicos tan fuertes que marcan la seguridad y los vuelcos de la historia.

  • Es el caso del largometraje El Alien y yo, también de su misterioso personaje Iván en la serie El Señor Ávila.

  • En las películas Kilómetro 31 y Kilómetro 31/2 su protagonismo llena la pantalla, a los fans les gusta imitarlo en la sala.

  • Carlos Aragón no necesita que sus personajes aparezcan mucho tiempo en pantalla para que los identifique plenamente el público, tiene ese don especial que puede convertir a los personajes no protagónicos en protagónicos en solo un par de escenas.

  • Su poder en pantalla me recuerda a la Época de Oro del cine mexicano, cuando se dio una gran revolución de los actores de reparto, sus actuaciones eran chispeantes, indispensables, se volvieron necesarios para cualquier película, siempre grandes en escena. Los protagonistas emblemáticos no podían vivir sin ellos.

  • La lista de los actores de reparto de la Época de Oro del cine nacional, que prácticamente en todas sus cintas convirtieron a sus personajes en protagónicos, es muy larga. Ahora, en esta era del nuevo cine mexicano, Carlos Aragón da continuidad a su espíritu. Tiene la fuerza dramática en cada segundo que aparece a cuadro. Le da valor máximo a la caracterización, para distinguirse valora el vestuario, el peinado y también los detalles de maquillaje, la forma de hablar, el volumen de la voz, el manejo del cuerpo y de las manos. Su poder mayor lo expresa con una mirada tremendamente fuerte que se hace sentir en escena. Esa mirada es muy poderosa cuando se trata de historias de suspenso y terror, igual de comedia. También su volumen de voz, lo hace contrastar con esa mirada que como una ráfaga puede dar avisos estremecedores al espectador.

  • En entrevista, me cuenta que su personaje de la película El Alien y yo, Don Gramófono, lo construyó sumando estilos y maneras de ser de representantes artísticos y managers que ha conocido a lo largo de su vida.

      José Antonio Fernández: ¿Cómo fue tu acercamiento al mundo de la actuación?

      Carlos Aragón: En mi caso, esto de dedicar mi vida a ser actor es algo que se despertó en distintos momentos, de manera natural se mete el gusanito. Luego viene la certeza y después la confirmación.

      Yo siempre he sido inquieto y un tanto cuanto divertido, Cuando estaba en la primaria, tendría unos 7 u 8 años, un día caí enfermo y me quede en mi casa, en cama. Prendí la televisión y pasaban una película en blanco y negro, era Sueño de una noche de verano con James Cagney. Te puedo decir que me quedé prendado del trabajo actoral de Cagney, siendo yo un niño me dije, ¡qué ganas de hacer eso algún día!

      Me quedé con eso en la mente, era un gusanito, un primer despertar. Pasó el tiempo y un buen día, ya con catorce años de edad, me llevaron de la escuela al teatro (por mi primera vez) a ver Ricardo Tercero, el protagonista era Germán Robles. Entonces sí me di cuenta que eso era lo mío, que necesitaba buscar el camino para ser actor. Salí del teatro cargado de emociones, de adrenalina.

      Varios amigos nos motivamos y en la secundaria grabábamos obras de teatro. Llegó a mis manos 13 obras en un acto de Emilio Carballido.

      Cuando entré a la preparatoria me encontré con que había un taller de teatro, no dudé ni un instante en inscribirme. Nos dieron clases de pantomima, un buen amigo (queridísimo, Gustavo Yáñez) que tomó esas lecciones junto conmigo, hasta la fecha siendo mimo en Coyoacan. Pues de esas clases de teatro en la preparatoria hasta hoy, mi vida es ser actor.

      José Antonio Fernández: ¿Te apoyaron en tu casa cuando les anuncias que quieres ser actor?

      Carlos Aragón: En principio no querían que me dedicara a la actuación. Consideraban que era un medio terrible y espantoso, con muchos problemas morales…

Siga leyendo la entrevista de José Antonio Fernández con Carlos Aragón, haciendo click ahora mismo.


compartir18754


    3 de 21
ÁLVARO Cueva escribe: El Renacimiento de las telenovelas mexicanas
16 de abril 2017

Por Álvaro Cueva

Jamás me dejará de sorprender la televisión. Yo creo que por eso me dedico a esto.

Cuando todo pintaba de lo más oscuro en la televisión abierta nacional por esa espantosa avalancha de narcocontenidos encabezados por “Rosario Tijeras”, “Perseguidos” y “La reina del sur”, ¡zaz!, Televisa sacó la casta.

  • ¿Con qué? Con “La candidata”, una producción de Giselle González (“Yo no creo en los hombres”) particularmente luminosa, inteligente y competitiva.

  • ¿Por qué luminosa? Porque está hecha con una maestría insólita para las telenovelas mexicanas. Es calidad mundial. Punto.

  • ¿Por qué inteligente? Porque se mete con los grandes temas sentimentales, políticos y sociales de México y del mundo, pero sin ofender a nadie. Es editorialmente quirúrgica.

  • ¿Por qué competitiva? Porque le da una cachetada con guante blanco a TV Azteca, a Imagen Televisión y hasta a Netflix.

  • “La candidata” es el éxito de la migración. Muchos de los más maravillosos talentos que TV Azteca despreció están brillando ahí como jamás estarían brillando en la televisora del Ajusco.

  • Esta telenovela, en lugar de ser un “refrito” o de apostar por el narco, como la propuesta estelar de Imagen Televisión, es original y apuesta por las autoridades. ¡Lo nunca antes visto! ¡Es prodigiosa!

Lo invitamos a seguir leyendo el artículo de Álvaro Cueva, en la Revista TelemundoCine impresa en su versión digital, vea la pág. 66.


compartir18753


    4 de 21
VIDEOCLIP Iguales, dirigido por Alberto García, gana Pantalla de Cristal. Retrata un mundo ideal que ya está aquí
16 de abril 2017

Por José Antonio Fernández

Alberto García celebra en el Festival Pantalla de Cristal con el videoclip Iguales, gana el premio al Mejor Videoclip, en el que narra de manera festiva el altísimo nivel de convivencia real que ha alcanzado el mundo de hoy, en México y muchos otros países, en el que la gente hace su vida diaria conviviendo de manera natural con personas que pueden ser de otro color de piel, distintas maneras de pensar y diferentes preferencias.

  • La creatividad en la realización del videoclip Iguales, con el artista Diego Torres, se combina con el atinado casting y una brillante fotografía (Junior González) que permite apreciar la expresión de cada rostro, las distintas formas de vestir y las diferentes actitudes ante cámara.

  • Logra un concierto de imágenes que emocionan al espectador y deja arrinconado a ese personaje que no aparece en escena, pero que sí está hoy presente en la vida real: el que insiste en ver una sola familia en la sociedad y una sola manera de pensar, cuando a la vista el abanico es interminable.

  • Iguales retrata un mundo ideal que llegó ya, muestra un mundo real, verdadero, cercano, que existe ya en el día a día. Por eso eligieron una locación que es real, un departamento clásico, no moderno, estilo hipster, en el que conviven de la mejor manera todos, ya no solo “moros y cristianos”


compartir18752


    5 de 21
43 por ciento opina: si fuera dueño de Chivas, firmaría para transmitir partidos por Las Estrellas, Televisa
16 de abril 2017

¿Si usted fuera dueño de Chivas, con quién firmaría contrato para transmitir los partidos desde el Estadio de Chivas?

  • 43 por ciento opina: Con Televisa, tiene la mayor audiencia en televisión abierta por Las Estrellas

  • 29 por ciento opina: Fimaría con Imagen Televisión, la nueva cadena de tele abierta. Con la narración de Javier Alarcón tendría muy buen impacto

  • 14 por ciento opina: Me quedaría solo con ChivasTV, no haría acuerdos con Televisa ni TV Azteca. Tampoco con Imagen Televisión

  • 14 por ciento opina: Preferiría a TV Azteca, los partidos en Azteca 13 narrados por Martinolli son audiencia asegurada en todo el país


compartir18748


    6 de 21
TEMA de la Semana: IFT necesita cambiar de política para no detener al mercado de telecomunicaciones en México
16 de abril 2017

Por José Antonio Fernández

Cuando el IFT organizó las primeras licitaciones, celebré que Gabriel Contreras encontrará un buen rumbo para el desarrollo de las telecomunicaciones y la televisión de México.

  • El IFT inició tomando decisiones muy acertadas, imaginativas.

  • Pero ese IFT lleno de vida quedó atrás, ahora solo impone reglas de freno que no están beneficiando a la industria.

  • Una y otra vez he escrito que el IFT no puede vivir celebrando el crecimiento magro de los servicios de internet y de los competidores de la telefonía móvil.

  • Y es que el IFT olvidó a la televisión abierta, no le ha dado el apoyo que merece, como el que los dispositivos móviles puedan captar las frecuencias de televisión abierta y de radio sin necesidad de conectarse a internet.

  • Tampoco el IFT ha resuelto establecer un Plan de Inversión para los competidores del mercado de Telecomunicaciones, solo se ha dedicado a frenar a los grandes.

  • El IFT no ha impuesto ni una sola regla a los canales de televisión de paga, lo que resulta absurdo. Las reglas existían, hoy no hay ninguna que anime más la producción nacional y elimine los anuncios publicitarios no facturados en México, solo por mencionar dos asuntos.

  • El IFT está más preocupado porque crezca la compañía AT&T, que porque lleguen los servicios de telecomunicaciones a todos los mexicanos, no al 92 por ciento, como es su plan.

Es tiempo que el IFT reaccione. Con su política actual solo frena el crecimiento.


compartir18747


    7 de 21
PERSONAJE de la Semana: Bruno Pruneda es Director de StarTV, compite con Dish y Sky
16 de abril 2017

Por José Antonio Fernández

Bruno Pruneda es Director de StarTV. Lo entrevisté en la Convención Natpe, celebrada en Miami.

Sabe Pruneda que se encuentra al frente de un proyecto extraordinario, dirige el tercer sistema de televisión de paga satelital de México: StarTV compite directo con Sky y Dish.

  • Necesita ser creativo en todo, desde el precio hasta la configuración del menú de canales y sus exclusivas.

  • Le hice una primera pregunta: ¿cómo va StarTV?, su respuesta fue a manera de resumen ejecutivo, un retrato del momento de la nueva compañía.

  • Bruno Pruneda: Estamos muy bien en StarTV, rompiendo el paradigma de la televisión satelital en México.

    • En StarTV ofrecemos el mejor precio de televisión de paga satelital en el país, incluimos en nuestro menú los canales de Televisa, TV Azteca, HBO, Disney, ESPN...

    • Ofrecemos 52 canales por 149 pesos.

    • Tenemos ya más de 40,000 suscriptores en más de 16 estados de la República Mexicana.

    • Nuestro propósito en 2017 es no subir precios, al menos hasta la mitad del año. Queremos apoyar la economía de las familias.

    • Iniciamos hace 9 meses con StarTV, en la primera parte de 2016, y vamos viento en popa.

    • Sabemos que nuestra competencia es muy fuerte, pero estamos avanzando.

    • Nuestro objetivo es vender StarTV en todo el país, así nos lo permite nuestra concesión.

Haga click ahora mismo para seguir leyendo más respuestas de Bruno Pruneda, Director de StarTV.


compartir18746


    8 de 21
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros rechaza apoyo de dos grandes marcas para apoyar su película El No-Muro
16 de abril 2017

En Clave de H, por GuaPur

Dos grandes marcas se acercaron también al Productor de Lentes Oscuros para incluir "anuncios discretos pero sobresalientes y notables" en su película El No-Muro, sin embargo no tuvieron una buena respuesta.

  • Al parecer, el Productor de Lentes Oscuros se negó a aceptar la inversión de las dos grandes marcas porque querían influir en el final de la película, además su intención era también decidir sobre el elenco. Y por si fuera poco, le dijeron que las marcas debía verse al menos en 10 escenas de la cinta.

  • De inmediato el Productor de Lentes Oscuros se levantó de la mesa. Un testigo de la reunión, el mesero Cástulo, El Sabio, reveló que el Productor de Lentes Oscuros no se enojó, pero luego de escuchar a los representantes de las dos marcas, que tenían una evidente actitud de prepotencia y soberbia, no dudó en decirles un NO rotundo. Se levantó de la mesa y les dijo adiós.

  • Los dos representantes de las marcas le comentaron a Cástulo, El Mesero Sabio, que no entendían la respuesta del Productor de Lentes Oscuros. Le explicaron que ellos siempre hacen esas propuestas desde hace años, y lo que sucede normalmente es que llegan a una negociación.

  • Pero aquí todo resultó como no es lo normal.

  • Los dos representantes ya habían tenido dudas sobre la reunión porque el Productor de Lentes Oscuros los citó en una cantina, en el Bar Antonio de Coyoacan, famosa por sus muy ricas botanas. Y se extrañaron porque ellos siempre buscan hacer la reuniones en un restaurante de Polanco, famoso por caro.

  • Serios, muy serios, los dos representantes de las dos marcas no supieron cómo reaccionar.
Continuará

El texto escrito arriba no debe tomarse totalmente en serio, fue escrito En Clave de H, por GuaPur (En Clave de Humor, por Guasa-Pura).


compartir18744


    9 de 21
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: negocio del Mundial 2026, llevar mexicanos a EU
16 de abril 2017

Ideas para producir de El Marqués de Miramar

Existen dos grandes eventos a nivel planetario que han conseguido ser los más importantes por el número de personas que los siguen: las Olimpiadas y el Mundial de Futbol.

  • El Mundial tiene una caraterística especial: se organiza siempre con varias sedes, puede ser en uno o más países, como sucedió ya con el Mundial Corea - Japón.

  • El Mundial es un evento que puede ser tema de una serie, reportaje, documental, película y hasta telenovela. Tiene mucha tela de dónde cortar.

  • Ahora hay un tema que está moviendo a la opinión pública: Estados Unidos se organizó junto con México y Canadá para pedir la sede del Mundial 2026. La propuesta es que los partidos se jueguen en los tres países.

  • Lo que llama la atención es que en México se jugarían solo 10 partidos, y que los de mayor audiencia, de cuartos de final en adelante hasta la final, serían en estadios de Estados Unidos.

  • El guión debe explicar el por qué de la propuesta. Todo indica que el negocio del Mundial 2026 es asegurar estadios llenos, y para llenarlos una buena idea es motivar a los mexicanos para que viajen a Estados Unidos por miles y miles.

  • La historia debe explicar cómo se financia un Mundial, que condiciones pone la FIFA a los organizadores, qué porcentaje de la rentabilidad son los derechos de televisión y qué tan importantes son los boletos de entrada a los estadios, la venta de camisetas y las cervezas y comida que se venden en cada partido.

  • El tema del Mundial 2026 es uno: podemos dar como un hecho que el Mundial 2026 se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México, y que se producirán muchos videos alrededor de esta gran noticia.

  • Es momento de empezar con producciones que hablen del Mundial 2026, el interés de la audiencia está asegurado.

Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.


compartir18743


    10 de 21
GANA Pantalla de Cristal Unlimited Films por videoclip Tarde, de Siddhartha
16 de abril 2017

Por José Antonio Fernández

El videoclip Tarde de la casa productora tapatía Unlimited Films, dirigido por Jorge G. Camarena, ganó el XVIII Festival Pantalla de Cristal por:

  • Mejor Director

  • Mejor Postproducción y Efectos Visuales (Horacio Peña)

  • Mejor Dirección de Arte (José Portillo Topus Uranus).

      Fue Nominado Finalista por:

    • Mejor Videoclip

    • Mejor Guión - Estructura Narrativa (Jorge G. Camarena y Marco Rodríguez)

    • Mejor Fotografía (Gerardo Guerra)

    • Mejores Valores de Producción en Pantalla (Gabriela Alvarado y Georgina Furber)

    • Mejor Casting (Unlimited Films, Gabriela Alvarado Fregoso, Georgina Furber, Valeria de León e Ilse Estefania Ibarra)

    • Mejor Etalonaje (el mismo Jorge G. Camarena).

Siddhartha le llamó a Jorge G. Camarena, a quien ya conocía por su trabajo como realizador, para que le hiciera el videoclip de su nuevo disco que tendría como bandera la canción Tarde. Había que narrar una historia muy especial: dos personas se encuentran en sus sueños, tienen comunicación extrasensorial.

El sueño no es una pesadilla, pero sí tiene esa atmósfera onírica y surrealista que proyecta a los sueños como algo irreal pero que al mismo guarda una conexión directa con la realidad.

Lo invitamos a seguir leyendo el artículo del videoclip Tarde de Siddhartha, realizado por Unlimited Films, haciendo click ahora mismo.


compartir18751


    11 de 21
VIDEO Especial: Retes y Rafa Lara, dos directores conversan sobre cine en el Festival de Guadalajara, FICG
16 de abril 2017

Por José Antonio Fernández

En la zona de la cafetería al aire libre que se instala con motivo de la celebración del Festival de Guadalajara, frente a la Rectoría de la U de G, tuve el gran honor de dar seguimiento y en algún momento motivar la conversación sobre cine entre los directores Gabriel Retes y Rafa Lara.

  • Invito a los lectores a que vean completa la conversación. Contiene ideas sobre cine y preocupaciones de ambos realizadores.

  • También Retes cuenta cómo se le da ese momento especial con el que inicia el trabajo para realizar su siguiente película.

  • También platican un poco de futbol.


compartir18741


    12 de 21
30 por ciento de salas para cine mexicano, era regla antes del TLC. Hoy: 10 por ciento, sin regla. Es logro
16 de abril 2017

Por José Antonio Fernández

En la Cineteca Nacional, en una mesa moderada por el Dr. Alejandro Pelayo, personalidades del cine conversaron sobre el antes, después y el futuro del TLC y el cine mexicano.

  • En su participación, Jesús Hernández Torres, quien fue Director de RTC en el sexenio de Miguel de la Madrid, dio algunos datos que ilustran cómo el cine mexicano ha ido perdiendo poder en la industria de la exhibición de cine en México.

  • Importante que el lector considere los datos expuestos por Hernández Torres para realizar cualquier pronóstico sobre el futuro del TLC y el cine mexicano. Queda claro que los negociadores norteamericanos no tendrán intención alguna de abrir el TLC en materia de cinematografía. Han ganado de todas, todas.

  • Aquí lo dicho por Hernández Torres en la Cineteca Nacional:

    • "La ley de la industria cinematográfica de 1952, establecía la obligación a los exhibidores del país de reservar el 50 por ciento de pantallas (en salas) para la proyección de películas nacionales.

    • Esto cambió con la nueva Ley Federal de cinematografía de 1992, modificada para adecuarla al TLCAN, bajando el porcentaje al 30 por ciento.

    • Después se da una disminución paulatina hasta llegar a sólo el 10 por ciento para el año de 1997."

Yo agrego: en la actualidad no existe regla alguna que obligue o penalice a nadie para que el cine mexicano tenga un porcentaje mínimo de exhibición en salas. No hay tal.

La "buena noticia" hoy para el cine mexicano es que logró que el 10 por ciento de los boletos vendidos en taquilla en 2016 fueran pagados para ver películas nacionales, esa cantidad fue conseguida en buena parte porque se vio a lo largo del año un nuevo ánimo de las dos grandes exhibidoras para animar a más mexicanos a ver cine mexicano.

Por supuesto, ese 10 por ciento no es el deseado, y aquí explico, solo basta conocer dos datos más:


compartir18740


    13 de 21
PLACA en honor a Pedro Infante en Estudios Churubusco. El 17 de noviembre, 100 años de su nacimiento
16 de abril 2017

Uno de los edificios de los Estudios Churubusco lleva el nombre de Pedro Infante.

  • Ahí, el pasado 15 de abril se develó una placa conmemorando los 60 años de la muerte del gran ídolo del pueblo, Pedro Infante, quien hasta hoy sigue siendo una de las figuras más importantes del cine mexicano. Sus películas son vistas dentro y fuera del país.

  • Con la develación de la placa en honor a Pedro Infante, inician una serie de actividades organizadas desde la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República para conmemorar el centenario del natalicio del ídolo de Guamúchil, quien nació el 18 de noviembre de 1917, en Mazatlán, Sinaloa.

  • Se suman a la calebración del natalicio de Pedro Infante organismos relacionados al quehacer fílmico, como el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), la Cineteca Nacional, el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y los Estudios Churubusco; además del Canal 22, la Fonoteca Nacional y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

  • En la ceremonia en los Estudios Churubusco, estuvo presente el equipo internacional de Acrobacia de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, así como un grupo de integrantes de la comunidad de motociclistas para mostrar la disciplina y destreza en la operación del equipo motorizado.

  • Este grupo acrobático fue conformado por elementos de la antigua Gendarmería Motorizada del DF, en el año 1926. Su popularidad creció luego de ser parte en 1951 de las películas "A.T.M. ¡A toda máquina!" y "¿Qué te ha dado esa mujer?", ambas dirigidas por el cineasta Ismael Rodríguez y protagonizadas por Pedro Infante y Luis Aguilar.

  • El equipo de acrobacia acompañado por un estandarte con la imagen de Pedro Infante hizo un recorrido de la Plaza Tlaxcoaque a los Estudios Churubusco.

  • Encabezó la ceremonia el Director de Estudios Churubusco, Carlos García Agraz, en compañía del director general de Canal 22, Pedro Cota Tirado y representantes del Imcine.

Pedro Infante, el ídolo inmortal

Pedro Infante es considerado a la fecha como una de las máximas estrellas mexicanas. Sus películas continúan siendo un referente en el cine nacional, sigue presente en la conciencia del pueblo mexicano que lo ha convertido en un ícono nacional y un mito en la cinematografía mexicana.

  • Pedro Infante apareció en más de 60 películas en las que trabajó junto a otros grandes exponentes de la Época de Oro del cine mexicano.

  • Interpretó lo mismo al mujeriego, que al macho bravío o al hombre fiel y profundamente enamorado. Gracias a su carisma y naturalidad frente a la cámara se pudo robar el corazón del público.

  • Su primera aparición en el celuloide fue en el cortometraje El organillero (1939), de José Benavides Jr.

  • La feria de las flores (1942) es considerada su primera película de manera profesional.

  • Ismael Rodríguez encontraría a su actor fetiche, luego de que trabajaran juntos en Mexicanos al grito de guerra (1943).

  • La colaboración entre el realizador Ismael Rodríguez y Pedro Infante resultó muy fructífera, lograron éxitos trmendos con Los tres García (1946), Vuelven los García (1946), Nosotros los pobres (1947), Ustedes los ricos (1948), Pepe el toro (1952) y Los tres huastecos (1948), entre otros filmes.

  • Pedro Infante recibió en 1956 el premio Ariel que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) al Mejor Actor por la película La vida no vale nada, de Rogelio A. González.

  • Con Tizoc (1956), cinta dirigida por Ismael Rodríguez, Pedro Infante fue reconocido con el Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín.

  • La última película de Pedro Infante fue Escuela de rateros, de Rogelio A. González.

En 1994 se le reconoció con su propia estrella en El Paseo de la Fama en Hollywood. Perdió la vida el 15 de abril de 1957, en un accidente aéreo cerca de la ciudad de Mérida, Yucatán. Fue una conmoción para todo México y su público en Estados Unidos, España y América Latina.


compartir18739


    14 de 21
CANAL latino Estrella TV ya está disponible en Roku TV México. Por primera vez sale de Estados Unidos
16 de abril 2017

LBI Media, Inc., la empresa de medios hispanos perteneciente a una familia latina en Estados Unidos, anuncia que su canal de “streaming” Estrella TV ya está disponible en los reproductores Roku y modelos de Roku TV en México, desde el 5 de abril, 2017.

  • La Tienda de Canales Roku México incluye más de 2,500 canales de streaming.

  • Es la primera vez que Estrella TV se distribuye a nivel internacional.

  • Consideramos a México y Latinoamérica como una oportunidad importante de crecimiento para Estrella TV, continuará siendo un área de enfoque para nuestra empresa. Nos entusiasma la idea de tener la oportunidad de ofrecerle al público mexicano acceso a nuestro catálogo de programación de alta calidad a través de nuestra asociación con Roku”, señaló Cathy Lewis Edgerton, Vicepresidenta Ejecutiva de Distribución y Ventas Filiales, LBI Media, Inc., empresa controladora de Estrella TV.

La pregunta es: ¿cómo se paga Roku en México, en dónde se compra y quién cobra la mensualidad? ¿Es legal Roku en México?

Para empezar, el aparato se puede comprar en cualquier tienda departamental o especializada en tecnología.


compartir18738


    15 de 21
SERGIO Castillo vuelve a Primestream, es VP de Ventas para LATAM y el Caribe
16 de abril 2017

Primestream anuncia que Sergio Castillo ha regresado al proveedor de software para el Manejo Dinámico de Media como Vicepresidente de Ventas para América Latina y el Caribe.

  • Sergio Castillo tiene la tarea de ampliar la red de distribuidores de Primestream y administrar cuentas actuales y nuevas en toda la Región.

  • “Sergio jugará una vez más un papel clave en el crecimiento de nuestra solución en Latinoamérica”; dijo Claudio Lisman, Presidente y CEO de Primestream. “Su vasta experiencia y capacidad única para emprender nuevos desafíos es exactamente lo que necesitamos para seguir ampliando nuestro éxito y hacer que el proceso de ventas sea más fácil para nuestros clientes.”

  • “Las soluciones de Primestream han seguido creciendo con la incorporación de nuevos productos, integraciones y tecnología, impulsados por el compromiso permanente hacia lo simple y potente,” dijo Castillo. “Estoy deseando ayudar a crear nuestro próximo capítulo.”

  • Primestream presenta la próxima generación de su plataforma Dynamic Media Management, construida para facilitar su operación de video. Incluye poderosas funciones para administrar y ejecutar los flujos de trabajo más complejos de deportes, empresas y broadcast.


compartir18737


    16 de 21
VALEN las minas de oro y plata, pero la Banda Ancha es una gigantesca mina de Oro Brillante
16 de abril 2017

Por Bernardo León

Las nuevas tecnologías de la comunicación son posibles hoy porque existen distintas bandas de telecomunicaciones que permiten conectar de forma alámbrica e inalámbrica a millones de usuarios.

  • Lo interesante del momento que se vive en la actualidad es el desarrollo que están teniendo los dispositivos móviles en todo el planeta.

  • Se sabe que hoy el 90 por ciento de los habitantes del mundo están bajo cobertura de al menos una frecuencia con la que pueden conectar su dispositivo móvil y tener servicio al momento de telefonía, el dato es re-levante ya que solo el 30 por ciento de la población mundial está dentro de la cobertura de internet.

    • Con los dispositivos móviles está sucediendo algo muy similar a lo que ha pasado con la industria de la televisión abierta, todo quieren su móvil.

    • Considere el lector que el nivel de seducción de la televisión abierta es tan alto en la población, entre otras cosas porque es gratuita y muy amigable, que la cobertura para recibir televisión abierta gratis en el hogar supera el 90 por ciento de la cobertura por habitante mundial. Los móviles todavía no llegan a ese procentaje.

    • El internet alámbrico es sin duda muy atractivo y altamente eficiente para los usuarios, sin embargo resulta poco práctico ya que la ola de dispositivos móviles que inunda el planeta entero es mucho más seductora porque permite guardar en el bolsillo el poder de la comunicación para establecer contacto prácticamente con cualquier lugar del Globo por el solo hecho de querer hacerlo, sin importar condición económica, política o social de cada persona.

    • Cientos de millones de usuarios de dispositivos móviles en el mundo utilizan a diario sus celulares y tabletas de forma mucho más práctica de como lo hizo el Súper Agente 86 en su futurista serie de televisión para comunicarse con la bella y simpática Agente 99.

    • Así las cosas, si bien minas de oro, plata, bronce y uranio son ambicionadas por las grandes compañías al igual que los pozos petroleros del Golfo de México, también hay frecuencias en el espectro radioeléctrico que son más valiosas que una mina de oro por su potencial comercial.

    • La Banda Ancha Móvil es de una riqueza extraordinaria, pronto veremos aún más servicios inalámbricos. El mundo del ciberespacio es ya el mundo real, es indispensable en la vida del mundo moderno.

    Por eso lo digo así: la Banda Ancha Móvil es una gigantesca mina de Oro Brillante.

Conozca ahora mismo los distintos tipos de bandas que existen en el mercado de las telecomunicaciones.


compartir18736


    17 de 21
EXCELENCIA distribuye Telestream: aquí 6 productos para instalarse en computadoras personales
16 de abril 2017

Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

Aquí los 6 productos de Telstream de la familia Desktop: Cualquiera de ellos puede instalarse en computadoras personales.

La compañía Excelencia, que dirige el Ing. Marco Rabadán, distribuye todos los productos Telestream, ofrece soporte técnico, capacitación y servicio 24x365.

Wirecast

  • Sistema de producción (software) que inlcuye streaming.

  • Switchea cámaras, caracteres, efectos visuales, chroma, mezcla audio.

  • Inicia en 495 dls.

ScreenFlow

  • Editor básico, corre sobre Mac.

  • Graba, edita y realiza postproducción básica.

  • Puede publicar los contenidos realizados.

  • Vale 100 dls.

Switch

    Software que permite "darle Play a lo que sea", a cualquier formato de video. T

  • iene hasta 16 canales de audio.

  • Diseñado para monitoreo de video y audio. Puede cambiar la envoltura del archivo.
  • Inicia el precio en 50 dls.

Flip4Mac

  • Reproduce archivos de Windows Media en una Mac.

  • Cuesta desde 5.95 dls.

  • Un dato que retrata su efectividad: suma ya más de 25 millones de descargas en internet.

Episode

  • Transcodificador básico para conversiones de distintos formatos de video.

  • Vale desde 594 dls.

Excelencia en la #ExpoCineVideoTelevisionCiudadPantalla, la Expo de la Revista TelemundoCine / Revista Pantalla.com.

La compañía Excelencia, que dirige el Ing. Marco Rabadán, muestra la nueva tecnología Telestream en la XXV Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organiza la Revista Pantalla Profesional TelemundoCine / RevistaPantalla.com, del miércoles 12 al viernes 14 de julio en el World Trade Center de la Ciudad de México, salones Maya 1, 2 y 3.

Entre ahora mismo al Pre-Registro y reciba el Directorio Pantalla en la Mesa de Registro al llegar a la Expo, también información de los Talleres y Conferencia para inscribirse a tiempo.


compartir18735


    18 de 21
PAR de leds Showco, se colocan para ser la constante de poder en el escenario
16 de abril 2017

Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

Los pares de leds son reflectores totalmente estáticos con los que también se pueden diseñar shows que impacten a los asistentes o al público que ve en pantalla el espectáculo:

  • Se colocan para ser la constante de poder en un show.

  • Cambian de colores de forma controlada por consola.

  • El espectáculo de la inauguarción de la Torre Bancomer se produjo con pares de leds Showco.

  • Pueden ser de alta potencia.

  • La compañía Showco pertenece al Grupo Teletec.

Teletec en la #ExpoCineVideoTelevisionCiudadPantalla, la Expo de la Revista TelemundoCine / Revista Pantalla.com

La compañía Teletec, que dirige el Ing. David Alexander, muestra la nueva tecnología de iluminación ShowCo de la XXV Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organiza la Revista Pantalla Profesional TelemundoCine / RevistaPantalla.com, del miércoles 12 al viernes 14 de julio en el World Trade Center de la Ciudad de México, salones Maya 1, 2 y 3.

Entre ahora mismo al Pre-Registro y reciba el Directorio Pantalla en la Mesa de Registro al llegar a la Expo, también información de los Talleres y Conferencia para inscribirse a tiempo.


compartir18734


    19 de 21
EFD renta lentes esféricos y anamórficos, ideales para la proporción de pantalla 16x9
16 de abril 2017

Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

La compañía EFD renta lentes esféricos y también anamórficos, que son ideales para la nueva proporción 16x9 de las pantallas. Todos son monturas PL.

  • Familia de lentes fijos anamórficos Kowa tipo retro (algunos les llaman vintage), de formato antiguo. De 40, 50 75 y 100 mm.

  • Familia de lentes anamórficos Cooke con su famoso "Cooke Look", calidez clásica de la marca.

  • Utilizan tecnología de punta.

  • Compatibles con la imagen de la línea Cooke S4.

  • Pueden hacer efecto flair.

  • Son muy precisos, de gran resolución.

  • Familia de lentes Master Prime anamórficos Zeiss. Imagen totalmente nítida. Son de alta velocidad. Color explosivo. Ideales para grabar en condiciones de baja luminosidad. Con menor distorsión.

  • Zoom óptimo anamórfico Angenieux.De 56-152 mm., lente ligero de alta calidad y resolución. Es compatible con todas las marcas del mercado.

EFD en la #ExpoCineVideoTelevisionCiudadPantalla, la Expo de la Revista TelemundoCine

La compañía EFD, que que preside Gina Terán, muestra la nueva tecnología que EFD tiene a la renta en su stand de la XXV Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organiza la Revista Pantalla Profesional Telemundo / RevistaPantalla.com, del miércoles 12 al viernes 14 de julio en el World Trade Center de la Ciudad de México, salones Maya 1, 2 y 3.

Entre ahora mismo al Pre-Registro y reciba el Directorio Pantalla en la Mesa de Registro al llegar a la Expo, también información de los Talleres y Conferencia para inscribirse a tiempo


compartir18733


    20 de 21
AMTEC distribuye automatización Aveco especializada para estudios. Puede encadenar estudios
16 de abril 2017

Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

Aveco ofrece automatización especializada para estudios.

  • Tiene como objetivo que el personal participe de forma más activa en labores creativas.

  • También el objetivo es que con la automatización Aveco, la estación consigue vestir su pantalla de forma mucho más visual y atractiva.

  • Además se eliminan al máximo los errores y aumenta de forma muy notable la riqueza del contenido.

  • Aveco puede automatizar el número de estudios que se requieran, todos coordinados para hacer tareas colaborativas (compartir equipos de cámara, caracteres, sets virtuales...).

  • Es posible encadenar cualquier número de estudios.

  • El Sistema de Automatización de Estudios Aveco es sencillo, se compone de los siguientes elementos:

    • Un servidor, es el que controla todos los dispositivos, como son los generadores de caracteres, audio, cámaras, switchers, iluminación...

    • También forma parte del Sistema un servidor de respaldo.

    • Aveco opera con una botonera, que puede ser física o touch screen en una pantalla de computadora.

    • En los estudios se instala el programa de terminal de Aveco, que corre en Mac, Linux o Windows.

    • Esta interfase envía las órdenes a los servidores centrales para que las apliquen.

    • Los equipos conectados al sistema deben estar capacitados para ser controlados de forma externa.

Amtec en la #ExpoCineVideoTelevisionCiudadPantalla, la Expo de la Revista TelemundoCine, con productos Aveco

La compañía Amtec, que dirige Andrés Martínez Ríos, muestra la nueva tecnología Aveco en su stand de la XXV Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organiza la Revista Pantalla Profesional Telemundo / RevistaPantalla.com, del miércoles 12 al viernes 14 de julio en el World Trade Center de la Ciudad de México, salones Maya 1, 2 y 3.

Entre ahora mismo al Pre-Registro y reciba el Directorio Pantalla en la Mesa de Registro al llegar a la Expo, también información de los Talleres y Conferencia para inscribirse a tiempo.


compartir18732


    21 de 21
TOP 10 de películas mexicanas más vistas en TV abierta privada en 2016: dos de Cantinflas, dos de Derbez...
16 de abril 2017

Por Lucía Suárez

Aquí la Lista de las 10 películas mexicanas más vistas en la televisión abierta comercial de México en 2016 (información publicada por el Anuario Estadísitico de Imcine).

Confirman su poder de atracción las cintas No se acpetan devoluciones y Nosotros los Nobles, que son también las dos películas más taquilleras de la Nueva Era del cine mexicano.

Aparece dos veces No se aceptan devoluciones, en tanto en dos ocasiones en el año marcó la audiencia más alta.

    No se aceptan devoluciones
    Fecha:6/03
    Canal de transmisión: 2
    Televidentes: 3 522 110

    No se aceptan devoluciones
    Fecha:2/10
    Canal de transmisión: 2
    Televidentes: 3 022 670

    Nosotros los Nobles
    Fecha:25/09
    Canal de transmisión: 2
    Televidentes: 2 306 260

    La misma luna
    Fecha:14/02
    Canal de transmisión: 2
    Televidentes: 2 112 200

    Es mi vida
    Fecha:4/09
    Canal de transmisión: 2
    Televidentes: 2 078 680

    Suave patria
    Fecha:23/04
    Canal de transmisión: 2
    Televidentes: 1 842 580

    El padrecito
    Fecha:26/03
    Canal de transmisión: 2
    Televidentes: 1 808 410

    El viaje de Teo
    Fecha:30/04
    Canal de transmisión: 2
    Televidentes: 1 747 740

    Voces inocentes
    Fecha:16/01
    Canal de transmisión: 2
    Televidentes: 1 741 160

    El barrendero
    Fecha:19/03
    Canal de transmisión: 2
    Televidentes: 1 701 480


compartir18749


Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una serie que se llame Amores en el Tren Maya, que trate de turistas que encuentran el amor viajando por la Península de Yucatán?

  • Es muy buena idea, sería la mejor publicidad para el Tren Maya y toda la Península de Yucatán, México

  • 67 %
  • No lo creo, es raro que los turistas encuentren el amor en un viaje

  • 33 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 GRUPO Lighting promueve Movielight 300 Dual Color PRO, la luminaria más potente en su categoría

    2 CTT renta Zoom Optimo Ultra 12x Angenieux, diseño óptico y mecánico totalmente nuevo

    3 AMTEC promueve Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro, filtros de densidad neutra motorizados

    4 VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun CRANE 4, control del obturador por Bluetooth

    5 CAMPAÑA de la Semana: Nueva Era / Producción Virtual revoluciona la creatividad publicitaria

    6 NOMINADOS premios Canacine: Derbez, Mónica Huarte, Silverio Palacios, Blanca Guerra...

    7 YO sí espero la Parte II de la película ¡Que viva México! de Luis Estrada. Aquí mi ejercicio de imaginación

    8 TEMA de la Semana: Vive un gran momento de esplendor la Cineteca Nacional de México, el mayor centro de reunión cultural del país

    9 CINETEC promueve Gran Batería / Planta de Energía Portable Electric

    10 EFD renta luminaria Pipe Wide 44, es a pueba de polvo y puede sumergirse bajo el agua

    11 IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Reconstruir Acapulco con arquitectura que embellezca todas las zonas

    12 EN CLAVE de H, por GuaPur: Película No-Muro incluirá Carrera de F1-Bo por la línea fronteriza con el Gran Checo

    13 TRIPLE Alianza, Destino Sagrado, hacen sinergia Campeche, Yucatán y Quintana Roo para atraer producciones audiovisuales

    14 NOMINADOS Finalistas Anuncios de Televisión - Internet / XXV Festival Pantalla de Cristal

    15 ESTRENARÁ Canal 22 en 2024 la serie Acuerpémonos con equidad, producción de Theresa Solís. Tema: cine y acoso, paridad, equidad...

    16 TEKNOMÉRICA promueve Switcher Roland VR-400UHD: la solución definitiva para tus necesidades de producción de video

    17 NOMINADOS Finalistas Películas / XXV Festival Pantalla de Cristal: El útimo vagón, Háblame de ti, ¡Que viva México!...

    18 PERSONAJE de la Semana: Vianey Fernández gana el premio México Miral Mundo del Festival Pantalla de Cristal por su cobertura de la Guerra en Ucrania

    19 PORTADA: Nominados Festival Pantalla de Cristal, categorías Videoclips, Reportajes, Cortos de Ficción, Series...

    20 67 por ciento opina: es buena idea producir una serie sobre Las Mujeres de la Familia Pinal

    21 LOCUCIÓN Profesional, Libro-Guía Básica para el Manejo de la Voz de Mario Díaz Mercado

    Semanarios Pantalla Anteriores

    EFD renta lentes Vespid Prime de DZOFILM, crean un bokeh de forma perfectamente circular


    GRUPO Lighting promueve Cineo Lighting, luminarias diseñadas para adaptarse a una amplia variedad de situaciones

    AMTEC promueve Aputure LS 600c Pro, puede reproducir más del 90 por ciento del espacio de color Rec.2020

    CTT tiene ya a la renta el tripié Air Climber de Matthews, impresionante altura máxima de 7,62 cm. Emplea siete collares de bloqueo con control de tensión

    FUJIFILM México promueve cámara GFX 50S II, combinación perfecta de accesibilidad y flexibilidad

    VIDEOSTAFF promueve tripié GVM JJL-JY con cabeza de fluido, compatible con la mayoría de sliders, brazos y grúas

    PANASONIC promueve su Switcher Básico / Compacto: permite interactuar con cámaras robóticas PTZ, de estudio y portátiles, con salida a streaming

    EN iP9 Studios, RIAV entrega reconocimientos a la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión

    PORTADA: Firman la Triple Alianza los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo para atraer producciones audiovisuales

    PROGRAMACIÓN XXV Festival Pantalla de Cristal / Categoría Documentales

    AQUÍ los Nominados Finalistas categoría Reportajes del XXV Festival Pantalla de Cristal 2023

    NOMINADOS Finalistas categorías Series / XXV Festival Pantalla de Cristal 2023

    ALEJANDRO Pelayo es el Biógrafo Audiovisual del Cine Mexicano. Su película La Víspera debe ser vista por toda la gente de la política

    PELÍCULAS de comedia romántica del nuevo cine mexicano hacen taquilla a partir de Nosotros los Nobles

    ADOLFO Flores Astudillo gana El Festival Pantalla de Cristal con sus documentales de la Columna de la Independencia y del Mural La Historia de la Astronomía

    TEMA de la Semana: Internet sí conquista, es un hecho sin discusión. Son demasiados sus encantos

    PERSONAJE de la Semana: Alonso Millán ha construido una personalidad joven al canal Capital 21
    CAMPAÑA de la Semana: La Ciudad de México es hoy por hoy La Gran Locación del Mundo, gran trabajo de promoción, respaldo y facilidades de CFilma / Guillermo Saldaña con el apoyo estratégico de Claudia Sheinbaum

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Elon Musk en México con servicios telecom y planta de Tesla en Nuevo León, ¿cómo llegó y cómo negocia?

    EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro, concurso de corridos tumbados sobre el Río Bravo

    50 por ciento opina: gente paga miles de pesos para un concierto porque están de moda, pero se resisten a pagar 50 pesos para ver una película mexicana

    GRUPO Lighting promueve Vortex 8, potencia impresionante de 800W y espectro de color de alta fidelidad

    AMTEC promueve Blackmagic Studio Camera 4K Plus G2 con sensor cinematográfico

    FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm X-S20, sensor X Trans CMOS 4 de 26,1 megapixeles

    CTT renta Combinaciones-Paquetes de Cámara con ARRI Alexa Mini LF, Sony Venice, RED...,

    EFD renta FreeStyle 21 de Kino Flo, luz ligera y poderosa, anima la creatividad en el set

    SISTEMAS Digitales promueve Relojería en pantalla, es indispensable en deportes, debates en elecciones, realitites...

    PRODUCCIÓN Virtual con cámara Sony Venice, es lo de hoy. Sony y Color Cassettes tienen solución hasta con pantallas de LEDs

    PROGRAMACIÓN Festival Pantalla de Cristal, todas las categorías: Películas, Series, Documentales, Reportajes...

    NOMINADOS Finalistas categoría Videoclips / XXV Festival Pantalla de Cristal: Aunque te mueras por volver, Nunca te quise...

    NOMINADOS Finalistas categoría Videos Corporativos / XXV Festival Pantalla de Cristal 2023

    NOMINADOS Finalistas categoría Cortos de Ficción / XXV Festival Pantalla de Cristal 2023: Serpientes y Escaleras, Huesos míos, El Grillo...

    FOROS de iP9 Studios tienen todo para la producción de series, películas, telenovelas, realities, entregas de premios, videoclips, anuncios de televisión-internet...

    NETFLIX requiere apostar por abrir la ventanilla de los guiones y proyectos y valorarlos de otra forma

    NO queda claro cómo terminará el Acuerdo entre gobierno de Tlaxcala y Grupo Andrade por estación de radio pública arrendada

    PORTADA: María Rojo recibe Premio Nacional de las Artes México. Extraordinaria actriz con brillantísima trayectoria

    TEMA de la Semana: Aumentan líneas de teléfonos fijos en México, es un dato muy importante

    PERSONAJE de la Semana: Paola Anaí Hernández recibe Mención Especial del Festival Pantalla de Cristal

    CAMPAÑA de la Semana: encuestas y estrategias publicitarias de candidatos. Sugerencias a publicistas

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: cómo funcionaría la propuesta de JAF, el Sistema Mexicano de Información Alerta

    EN CLAVE de H, por GuaPur: película No Muro incluye Encuesta con Migrantes

    67 por ciento opina: canales de tele abierta de México sí debieron transmitir los Juegos Panamericanos Chile 2023

    GRUPO Lighting promueve Vortex4 de Creamsource, luminaria resistente al agua IP65

    GNODE promueve Hollyland Mars M1, versátil dispositivo inalámbrico

    VIDEOSTAFF promueve Godox FV150, monolight que es flash y luz continua, con el mismo equipo a elegir. Disponible ahora

    CINETEC promueve SkyPanel X ARRI, aseguran es el nuevo estándar en iluminación

    TEKNOMÉRICA promueve Haivision Makito X, codificador de video de ultrabaja latencia, brinda la calidad, flexibilidad y confiabilidad

    EFD renta Colección Lentes Leica R, brindan imágenes nítidas y corregidas, muy favorecedoras para los personajes

    iP9 Studios cuenta con ya con el Foro Bolt Viramontes y también con el Foro de Producción Virtual Dinamita-Post

    JUEGOS de la Jornada 15 de fútbol van por tele de paga, estrategia que no es buena para el negocio del futbol

    LA plataforma ViX de TelevisaUnivision suma ya más de 40 millones de suscriptores en modalidad gratuita

    PRODUCEN serie Como agua para chocolate en Tlaxcala, estado con haciendas espectaculares y la preciosa zona de luciérnagas

    DECRETO del 11 de octubre 2023 de AMLO, incluye estímulos a la inversión extranjera en la industria audiovisual

    PRIMER Clúster Audiovisual del Valle de México, hacen sinergia CDMX, Estado de México y Tlaxcala, también MPA y Canacine

    AVELINO Rodríguez, personaje central de la industria audiovisual en México que está abriendo nuevos caminos como Presidente de Canacine

    LA industria audiovisual necesita ese punch de las series y telenovelas de Epigmenio Ibarra y Argos



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       



       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx