 |
 |
 |
NUEVA era en la producción de series y telenovelas de Televisa y Univisión. ¿Estrategia correcta?
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Hay una constante en los éxitos de audiencia de las series y telenovelas de América Latina: mientras más locales se sienten, les va mejor.
- Bajo esta premisa, es inevitable preguntarse si la decisión de Televisa y de Univisión de unificar sus esfuerzos en la producción de series y telenovelas tendrá al final un mayor impacto.
- Por supuesto, ver unidos a Televisa y a Univisión produciendo series y telenovelas es observar a dos gigantes que uniendo fuerzas crearán un súper gigante que se antoja sea invencible, sin embargo la realidad no está comprobando que eso deba suceder necesariamente así.
- Hasta hace muy pocos años eran las televisoras las que tenían la voz cantante en América Latina, pero a partir de que la productora independiente Argos, que dirige Epigmenio Ibarra, empezó a realizar producciones de alto impacto con calidad actoral y en un tono cinematográfico, la visión latinoamericana empezó a cambiar.
- Hoy existen decenas de productoras independientes que están envalentonadas, todas quieren hacer series y cuentan con un catálogo bajo el brazo que promete ganar grandes audiencias y poner a temblar a las televisoras más poderosas.
- Desde mi punto de vista, la alianza Televisa con Univisión para producir series y telenovelas tendría que haber incluido un mensaje adicional que dijera algo así: y estamos ahora abiertos para que productores independentes sumen sus propuestas a nuestra nueva alianza.
- Si mencionaron en algún momento a los productores independientes, yo no escuché que lo hicieran con la sonoridad que requiere el caso.
Televisa y Univisión tienen el poder de los recursos de producción y de su extraordinaria cobertura, suman audiencia por millones de espectadores en México y Estados Unidos, además de otros 70 países que proyectan sus producciones. Solo les hace falta hoy abrir de manera franca sus puertas a los productores independientes, entre los que por supuesto tendría que estar Argos con Epigmenio Ibarra al frente.
|
 |
 |
 |
EL reto de competir con plataforma propia, TelevisaUnivision con ViX presenta su nueva idea de canales de actrices, actores, programas...
|
 |
|
ViX / ViX es el nombre de la nueva plataforma de TelevisaUnivision diseñada para competir directamente contra los gigantes Netflix, Prime Video, Disney, HBOMax y Claro Video, plataforma de Carlos Slim que tiene presencia en toda América Latina.
- Escribí que Televisa podría haberse aliado a TV Azteca (de Ricardo Salinas) y Claro Video (de Carlos Slim) para conformar una sola plataforma que compitiera con Netflix, Prime, HBOMax, Disney... Ninguna ley se los puede prohibir. Imaginé esa gran alianza porque es sumamente complejo competir con Netflix, se requieren muchos, pero muchos recursos. Producciones de estreno al por mayor.
- Considere el lector que Netflix invierte más de 14,000 millones de dólares cada año en producción (300 millones de dólares en México para realizar 50 producciones), sus ingresos rondan los 30,000 millones de dólares cada doce meses, los de Televisa suman 5,000 millones de dólares por año.
ViX de TelevisaUnivision se presenta con su nueva idea de presentar canales, pueden ser de actrices y actores, programas o géneros. Es una novedad.
|
 |
 |
 |
50 por ciento opina: buena idea producir una serie sobre la vida de Jorge Negrete
|
 |
|
¿Es buena idea producir una serie sobre la vida de Jorge Negrete?
- 50 por ciento opina: Por supuesto, fue actor, cantante, sindicalista y esposo de María Félix. Tiene todo para que sea una muy buena serie
- 50 por ciento opina: No lo creo, Jorge Negrete no es tan conocido por los jóvenes
|
 |
 |
 |
SONY Cinematografía Digital, ideal para grandes producciones y también para escuelas de cine y comunicación
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Color Cassettes, que dirige el Ing. Elías Fernández, distribuye toda la línea de equipos Sony.
Sony Cinematografía Digital
- Congruente con su filosofía que mantiene desde su fundación, la compañía Sony ofrece al mercado toda una gama de cámaras de cinematografía digital para que toda la industria tenga la oportunidad de producir con sus equipos, desde las escuelas de cine y comunicación hasta las producciones más espectaculares de Hollywood.
- La familia de cámaras de Cine Digital Sony es un abanico que abre la puerta para que desde estudiantes y casas productoras tengan la oportunidad de accesar a la tecnología con la que se realizan las producciones de series, películas, comerciales y videoclips más sofisticados.
- La Sony FX3 es una cámara con la que deben y pueden realizar sus cortos los alumnos de todas las escuelas de comunicación del país, sus características son extremadamente atractivas.
Color Cassettes es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
 |
 |
 |
CÁMARA Sony Alpha A1, es el tope más alto de la línea Alpha
|
 |
|
Fuente: RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
La compañía Color Cassettes, dirigida por el Ing. Elías Fernández, distribuye toda la línea de cámaras Sony.
Sony Alpha A1
- Es el tope más alto de la línea Alpha
- Alta Resolución
- Velocidad de enfoque ultrárrapido
- Ráfaga de disparo de 30 fps
- Grabación de video en calidad 8K
Sony es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
 |
 |
 |
67 por ciento opina: buena idea producir un documental sobre la pandemia que compare a México con otros países
|
 |
|
¿Es buena idea producir un documetal sobre la pandemia que compare a México con Estados Unidos, Europa y América Latina?
- 67 por ciento opina: Claro, la única forma de ver qué tan bien o mal actuó el gobierno de México en la pandemia es comparando con otros países
- 33 por ciento opina: No es necesario, comparar es ocioso, con los números oficiales de México basta para saber qué tan mal o bien ha actuado el gobierno
|
|