DEPARTAMENTO Excelencia IT: distribuye y arma soluciones con softwares de ciberseguridad y almacenamiento mayor
28 de marzo 2018
Fuente: TecnoCápsulas / RevistaPantalla.com
La compañía Excelencia, que dirige el Ing. Marco Rabadán, abre su nuevo Departamento IT, que entre otros productos ofrece ahora soluciones con softwares de ciberseguridad y también de almacenamiento.
Software ForcePoint
- Seguridad para manejo de datos
- Sistemas de bloqueo y acceso restringido
Pure Storage
- Almacenamiento de alta disponibilidad
- De muy alta eficiencia
Software CrowStrike
- Antivirus de segunda generación
- Permite detectar ataques.
La ciberseguridad es hoy indispensable para televisoras y productoras audiovisuales.
OCUPAN DaVinci Resolve en la película Dumbo de Tim Burton
11 de junio 2019
Blackmagic Design anuncia que DaVinci Resolve Studio se empleó para etalonar la nueva versión del clásico de Disney, Dumbo.
Con la dirección de Tim Burton y el guión de Ehren Kruger, el intermedio digital estuvo a cargo de Adam Glasman (Goldcrest Post), quien colaboró con el director de fotografía Ben Davis, BSC.
Adam y Ben recurrieron a una dinámica de trabajo ACES en DaVinci Resolve.
En la etapa de preproducción, definieron una estética de época cálida, similar a la hora dorada, inspirada en las tonalidades del diseño minimalista que presenta la animación tradicional de la película original.
El film fue terminado en calidad 2K, a fin de destacar la calidad suave y cinematográfica
El equipo tuvo que entregar el contenido final en distintos formatos: Dolby Vision y SDR en 2D y 3D, así como HDR y SDR Rec. 709.
Emplearon un mezclador ATEM Television Studio HD, a fin de poder superponer varias imágenes de referencia con distintos tipos de cielo, capturadas por Ben durante la preproducción, así como una señal en directo proveniente de la cámara. Después de recibir los comentarios pertinentes de Tim, estas composiciones se usaron para conformar la iluminación y el clima de todo el set.
Adam explicó que esto resultó sumamente importante para poder entregar los contenidos en formato Dolby Vision. «Por ejemplo, los cielos digitalizados lucen de maravilla. Si comparamos una proyección DLP tradicional a 48 nit con una versión Dolby Vision a 1000 nit, podemos observar al instante que la segunda ofrece un espectro cromático más amplio con una mayor dimensión. El cielo es tan radiante como sería en la realidad, de modo que es necesario tratarlo con atención».
El equipo de creativos de la postproducción subrayan que trabajar con Tim Burton también significó abrir la puerta a muchas oportunidades para experimentar con las posibilidades narrativas del color.
QUIÉN es Altán y cómo puede hacer crecer la red de internet en México
29 de mayo 2019
Por Lucía Suárez
AMLO insiste, y tiene razón, que es tiempo de aumentar la cobertura de internet en México, desde el punto de vista territorio y número de cibernautas.
Tiene fondo su preocupación: hoy el 71 por ciento de la población de México mayor a 6 años de edad, está conectada a internet.
Son muchos millones que no cuentan con internet.
En su reciente viaje a Chiapas, el mismo AMLO reportó que en tierra zapatista solo en el 1 por ciento del territorio se capta la señal para hablar por un teléfono móvil, ya no hablemos del internet.
Una de las soluciones para aumentar esa cobertura territorial es la empresa Altán, que ganó ya la licitación para utilizar la Red Compartida.
La Red Compartida ocupa la Banda de los 700 MHz, que antes utilizaba la televisión.
Se llama Red Compartida porque Altán tiene la concesión para ser un mayorista.
Pero el proyecto no es tan ambicioso: lo pensaron para 4G y prometen que los pueblos mágicos de México tendrán todos servicios de internet, no son más de ciento y pico de pueblos.
En realidad, la Red Compartida de Alta se maneja bajo la misma premisa que debe cambiarse en este caso: el criterio es de rentabilidad.
La pregunta es: ¿se necesita una empresa estatal que dé servicio de internet a la población que hoy no lo tiene?
La solución puede ser crear un modelo mexicano en el que las empresas de telecomunicaciones colaboren por región para lograr la cobertura total, el gobierno les ayudaría con fondos sin necesidad de crear una empresa para el caso.
Así suena bien la solución, pero no es tan sencilla. Debe planearse para que nadie se aproveche de los fondos públicos.
Altán debe ser parte de la solución y no del problema, eso es clarísimo. Por eso necesita pensar en 5G y en expandir la cobertura.
Altán está hecha para hacer crecer la red de internet en México, cosa que pacten un plan con el gobierno de AMLO.
AMLO: Televisa es una empresa extraordinaria, un orgullo para México
03 de noviembre 2018
Por José Antonio Fernández
Por José Antonio Fernández
Grupo Televisa invitó a Andrés Manuel López Obrador a su gran evento de cierre de año y pre-arranque de sexenio en el que se subrayaron las fortalezas y los planes del consorcio que preside Emilio Azcárraga Jean.
En el evento, la periodista Denise Maerker entrevistó a AMLO frente a todos los invitados.
López Obrador selló con una frase la reunión: "Televisa es una empresa extraordinaria, un orgullo para el país".
A lo largo del tiempo, AMLO ha tenido una relación intensa con Televisa, en ocasiones rijosa con los periodistas Joaquín López-Dóriga y Carlos Loret de Mola.
Hoy resulta de primera importancia para la industria de la televisión mexicana que Andrés Manuel López Obrador, como Presidente Electo, reconozca la relevancia mayor de Televisa y además lo diga de forma afectiva.
Televisa es la compañía productora de contenidos audiovisuales número uno del mundo.
MUNDIAL de Robótica en México, participan 193 países
29 de agosto 2018
Grupo Salinas anuncia el Mundial de Robótica FIRST Global Challenge 2018, en el que más de 1,000 jóvenes de más de 180 países resuelven problemas de eficiencia energética, con robots creados por ellos.
La ceremonia inaugural fue encabezada por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto; el Presidente de Grupo Salinas, miembro fundador de FIRST Global y anfitrión de FIRST Global Challenge 2018, Ricardo Salinas; el Fundador de FIRST Global, Dean Kamen; el Secretario de Energía de Estados Unidos, Rick Perry; los Secretarios de Energía y Educación Pública, Pedro Joaquín Coldwell y Otto Granados Roldán, respectivamente; Ninfa Salinas, Presidenta de los Consejos Consultivos de Grupo Salinas; diplomáticos de países participantes y miles de asistentes, que siguen de cerca la interacción de los equipos que crean robots con los que buscarán ganar la competencia del “Impacto Energético”.
Ricardo Salinas agradeció las palabras del Presidente de México y añadió sentirse emocionado de ver a tantos chicas y chicos, de todo el mundo, unidos compitiendo y cooperando, orgullosos de sus banderas pero también de ser parte de una organización global.
“El mundo actual enfrenta grandes retos, y la solución a buena parte de los problemas depende de involucrar a las nuevas generaciones en el aprendizaje de la ciencia y la tecnología. El impulso de este conocimiento entre los jóvenes abre posibilidades infinitas para el desarrollo y la prosperidad”, añadió el empresario mexicano.
En su intervención, Dean Kamen, Fundador de FIRST Global, exhortó a que los científicos, ingenieros e innovadores resuelvan unidos los problemas globales. FIRST Global busca inspirar el liderazgo e innovación en los jóvenes, en los campos de la ciencia y la tecnología para abordar los problemas más relevantes a nivel global y mejorar la calidad de vida de la sociedad.
El reto de FIRST Global refleja cómo la ciencia y la ingeniería, en un ambiente de cooperación, comunicación y trabajo en equipo, pueden lograr acciones trascendentes, y resuelven muchos de los grandes desafíos que enfrenta la humanidad.
VIDEO a detalle: Transmisor LiveU LU200 ligero para cámaras portátiles con soporte Magnum
29 de agosto 2018
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Magnum, que dirige Jorge Camacho, es el distribuidor y empresa de soporte número uno de equipos LiveU en América Latina.
Promueve el modelo LiveU LU200
Extraligero, no pesa más de 500 gramos
Diseñado para el cinturón o colocarse sobre la cámara, incluye chanclita
Batería con duración de hasta dos horas y media
Para conectar también vía Lan y Wifi
Espacio para 4 cuatro sims celulares
Ideal para utilizarse en todo tipo de eventos en los que se requiera máxima movilidad de reporteros.
Ranura para tarjeta de grabación.
Aquí el video a detalle con la descripción de David Camacho, Director de Ventas de Magnum.
La compalía Magnum es Expositor de la
Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
SOFTWARE ForcePoint es seguridad en manejo de datos. Distribuye Excelencia
29 de agosto 2018
Fuente: revistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Excelencia, que dirige el Ing. Marco Rabadán, abre su nuevo Departamento IT, que entre otros productos ofrece ahora soluciones con softwares de ciberseguridad y también de almacenamiento.
La ciberseguridad es hoy indispensable para televisoras y productoras audiovisuales, las están exigiendo también en sus entregables las OTTs que contratan a productoras y las grandes marcas para que no existan fugas de información de capítulos aún no exhibidos, anuncios todavía no aprobados y también para resguardo de contenidos.
La seguridad cibernética es ya tan importante como la seguridad física que resguarda instalaciones. Excelencia combina softwares.
Software ForcePoint
Seguridad para manejo de datos.
Sistemas de bloqueo y acceso restringido.
CÁMARA Sony Venice, primera en el mundo con 8 filtros de densidad neutra. Distribuye Color Cassettes
28 de agosto 2018
Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La compañía Color Cassettes, que dirige el Ing. Elías Fernández, promueve la nueva cámara Sony Venice, es la nueva gran estrella de Sony.
Cámara Sony Venice
Diseñada para realizar series y películas, producciones que hoy exigen el más alto nivel de calidad porque son exportadas a nivel global.
La Sony Venice es la primera cámara en el mundo que incluye 8 filtros de densidad neutra, no se requiere ya colocarlos en el MattBox. Importante subrayar que los filtros son físicos, son cristales, no electrónicos.
Cuenta con dos displays de cada lado del cuerpo, lo que permite que trabajen de forma simultánea y en conjunto el director de fotografía y su asistente.
El usuario puede cambiar el sensor directamente y sin riesgo para el equipo, solo necesita quitar unos cuantos tornillos para hacer la operación. La cámara viene sellada.
La cámara Sony Venice, cuesta, sin lentes, solo el cuerpo: 42, 000 dls.
Color Cassettes es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
VARICAM 35 puede grabar en formato 4K, UltraHD, 2K y HD
15 de agosto 2018
Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La Varicam 35 es una cámara diseñada básicamente con la misma cabeza que la Varicam Pure, la diferencia es que tiene mayor cantidad de formatos de grabación, incluye también 4K, UltraHD, 2K y HD.
Puede grabar de 1 hasta 120 cuadros por segundo en calidad 4K ó HD.
La grabadora interna utiliza el formato AVC Intra, que puede grabar 4:4:4 a 12 Bits o 4:2:2, al gusto del usuario.
También soporta el formato Apple ProRes.
Contiene una Codex duo doble, permite grabar en tarjetas de memoria Xtreme P2 y en la tarjeta MicroP2 simultáneamente y en formatos iguales ó distintos según sea el plan de producción establecido.
CONSOLA Avid Venue con software 5.6 para audio en vivo
08 de agosto 2018
Fuente: revistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Avid (avid.com) promueve sus nuevos modelos de consolas de alto desempeño. Vienen con plataformas de control ergonómicas y diseñadas especialmente para que a la vista el artista de audio tenga posibilidades de encontrar de inmediato la sección en donde desea trabajar.