iP9 Studios renta foros muy versátiles que permiten realizar producciones de uno o múltiples sets y locaciones bajo techo y a cielo abierto
21 de julio 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
iP9 Studios (ip9studios.mx), que dirige José Antonio Suárez, cuenta con los mejores foros independientes de México para producir cine, video y televisión, sean películas, series, comerciales, anuncios, videoclips y también realities, eventos especiales como reuniones corporativas, lanzamiento de marcas, conferencias de prensa especiales...
iP9 Studios son los mejores foros independientes de México y también el juego de locaciones bajo control más amplio y flexible del país.
iP9 Studios foros muy versátiles que hacen equipo
En iP9 Studios hay espacio suficiente para que se realicen juntas distintas de producción de forma simultánea, tienen lugar para vestuario en caso de que se requiera, zonas para ahí mismo montar equipos de postproducción y foros para lectura de guión y ensayos.
Fachadas de distintas épocas con toda la producción bajo control, es también un gran atractivo de iP9 Studios.
8 sets de cocinas.
Set departamento
Locaciones dentro de iP9 Studios a cielo abierto, como su pueblito / Backlot.
iP9 Studios ip9studios.mx se encuentra a minutos de Paseo de la Reforma y el Centro Histórico de la Ciudad de México.
EN CLAVE de H, por GuaPur: en película No-Muro habrá escena del Primer Congreso Mundial de Abuelitas y Abuelitos Migrantes en la mera frontera
21 de julio 2025
EN CLAVE de H, por GuaPur
El Productor de Lentes Oscuros decidió ya que en su película No-Muro incluirá una escena del Primer Congreso Mundial de Abuelitas y Abuelitos Migrantes en la mera frontera entre México y Estados Unidos.
El Primer Congreso Mundial de Abuelitas y Abuelitos Migrantes no existe en el mundo real, hasta el momento solo es posible conocer de qué se trata en el guión de la película No-Muro, de El Productor de Lentes Oscuros.
Su idea es que se den situaciones de todo tipo, siempre inspiradoras, llenas de momentos sentimentales y emocionales. Por supuesta las canciones y la poesía y el amor serán protagonistas.
El Productor de Lentes Oscuros piensa construir la trajinera de Xoxhimilco más grande de la historia, navegará el Río Bravo y ahí se llevaran a cabo las reuniones del Primer Congreso Mundial de Abuelitas y Abuelitos Migrantes en la mera frontera.
En este caso, El Productor de Lentes Oscuros está convencido de que su idea un muy buen día será vista también en el mundo real. Por lo pronto le da orgulo verse en el espejo y decir: la ficción supera a la realidad (o inspira a la realidad).
El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, o quizá sí. Está escrito en Clave de Humor por GuaPur, en clave de humor por Guasa Pura.
IDEAS para producir: En qué consiste el Efecto Streisand, lo que sucede a gente de fama o poder cuando quieren tapar el sol con un dedo. Los golpea el búmerang
21 de julio 2025
Por José Antonio Fernández
Cuando la gente de poder y de fama quiere tapara el sol con un dedo lo normal es que le ocurra el Efectos Streisand, es un tema ideal para producir una película, serie, telenovela, corto, reportaje o documental.
El guión debe contar la anécdota de 2005: la famosa cantante se molestó porque un fotógrafo logró publicar una imagen de su casa en Malibú, California, Estados Unidos. Streisand reaccionó con un gran enojo, a tal grado que intentó censurar la foto vía una demanda. El lío que ella misma armó sí tuvo un resultado: muchas más personas de las que había soñado el fotógrafo vieron la imagen, el tema se viralizó. Es decir: el intento de censura se convirtió en un búmerang. La gente no se colocó de su lado.
La historia debe contar los casos de Efectos Streisand sucedidos en México, de forma especial los hemos observado tiempos reciente. Varios casos de político y famosos que enfurecen e intentan censurar dichos de periodistas o incluso de amas de casa. Entran a tribunales, ganan y entonces intentan la censura. El resultado es que el escándalo se hace mayor y quien más se perjudica es quien intentó censurar.
Importante que la historia aclare que sí es posible demandar por daño moral, eso es cierto. Pero quien demanda debe asumir que es posible se dé el Efecto Streisand, tiene la más alta probabilidad cuando se da abuso de poder o malos comprtamientos.
Si algún productor realiza una producción audiovisual por inspiración de este texto, agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.
CAMPAÑA de la Semana: Grupo Bimbo es empresa mexicana global, recibe Menciones Especiales y Nominación del Festival Pantalla de Cristal
21 de julio 2025
XXII Festival Pantalla de Cristal / 2020
Categoría Anuncios de Televisión / Internet
Mención Especial
Pantalla de Cristal
Osito Bimbo
Por brillante creación y desarrollo
de personaje de marca
que ha sido emblemático
y reconocido por decenas de millones de personas
en el plano nacional e internacional
en el siglo XX
y también en el siglo XXI,
es identificado como símbolo de prestigio.
XXVI Festival Pantalla de Cristal / 2024
Categoría Anuncios de Televisión / Internet
Mención Especial
Grupo Bimbo
Director: Daniel Servitje
Por promover la práctica del deporte
en el contenido de sus anuncios publicitarios como principio para llevar una vida saludable en todos los años de vida de las personas
XXVI Festival Pantalla de Cristal / 2024
Categoría Anuncios de Televisión / Internet
Nominado Finalista
PERSONAJE de la Semana: González Iñárritu invitado al Colegio Nacional, Primer Cineasta
21 de julio 2025
La Máxima Cátedra de México, El Colegio Nacional, reconoce la trayectoria internacional del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu.
Aquí el texto completo que publica el Colegio Nacional de forma directa:
El Colegio Nacional ha elegido al cineasta Alejandro González Iñárritu como nuevo integrante de la institución. Con esta incorporación, la Máxima Cátedra de México reconoce su destacada trayectoria en las artes audiovisuales, así como su contribución al cine mexicano e internacional.
En palabras del propio González Iñárritu: “recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad. Agradezco a los miembros de El Colegio Nacional por abrirme las puertas de esta casa del pensamiento. Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine, como forma de reflexión, memoria y lenguaje, tenga [cabida] entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país”.
De acuerdo con la escritora Cristina Rivera Garza, integrante de El Colegio Nacional, González Iñárritu es un creador cuya experiencia binacional entre México y Estados Unidos resulta “especialmente significativa”, tanto en el ámbito personal como en el creativo. Por ello, “es un motivo de gran alegría” que el cineasta se integre a esta institución.
“El alcance e impacto de la obra creativa de González Iñárritu profundiza nuestro diálogo y nuestra conexión con la sociedad, y abre nuevas vetas para conversaciones cada vez más profundas en torno al arte, la sociedad y la política”, agregó la escritora.
El ascenso del cineasta
Alejandro G. Iñárritu (Ciudad de México, 15 de agosto de 1963) es un destacado director, guionista y productor, conocido por sus dramas psicológicos centrados en la condición humana. Algunas de sus películas más destacadas incluyen Amores Perros (2000), 21 Gramos (2003), Babel (2006), Biutiful (2010), Birdman (2014), El Renacido (2015) y Bardo (2022). En conjunto, sus proyectos han obtenido cinco Premios Óscar, además de un amplio reconocimiento de la crítica internacional. Iñárritu es considerado uno de los cineastas más influyentes del mundo.
Con su ópera prima, Amores Perros (2000), obtuvo una nominación al Premio Óscar a la Mejor Película Internacional / Extranjera.
Tres años después, en 2003, Sean Penn ganó la Copa Volpi en el Festival de Cine de Venecia por su actuación en la segunda película de González Iñárritu, 21 Gramos, mientras que Benicio del Toro y Naomi Watts recibieron nominaciones al Óscar por sus respectivas actuaciones.
En 2006, con su tercera película, Babel, Alejandro González Iñárritu se convirtió en el primer cineasta mexicano en ganar el premio a Mejor Director en el Festival de Cine de Cannes, así como en el primer mexicano en ser nominado como director y productor en la historia de los Premios Óscar.
La cuarta película de González Iñárritu, Biutiful, se estrenó en el Festival de Cine de Cannes de 2010, donde Javier Bardem ganó el premio a Mejor Actor por su actuación. Biutiful también fue nominada a dos Premios Óscar: Mejor Película Internacional y Mejor Actor para Bardem.
En 2015, Iñárritu recibió el Oscar a Mejor Guion original y Mejor Película por Birdman (2014), convirtiéndose en el primer mexicano en la historia en lograr estos galardones. Además, ganó el premio a Mejor Director por Birdman (2014), y un año después obtuvo el mismo galardón por The Revenant (2015), además de Mejor Película. Con ello, se convirtió en el tercer director en la historia en ganar el Óscar a Mejor Director de manera consecutiva, después de John Ford y Joseph L. Mankiewicz. Hasta la fecha, es el único director en la historia que ha ganado el premio del Sindicato de Directores (DGA) a la Mejor Dirección dos años seguidos.
Posteriormente, González Iñárritu recibió un premio Óscar Especial por su instalación de realidad virtual Carne y Arena (2017), la primera instalación de realidad virtual en ser presentada en el Festival de Cine de Cannes. La instalación fue exhibida posteriormente en el museo LACMA de Los Ángeles, así como en la Fondazione Prada en Milán y el Museo Tlatelolco en la Ciudad de México, entre muchos otros museos del mundo, atrayendo una importante atención internacional por su carácter innovador y su poderoso mensaje sociopolítico.
En 2019, Iñárritu se convirtió en el primer latinoamericano en presidir el jurado del 72.º Festival de Cine de Cannes. Ese mismo año, recibió un doctorado honoris causa de la Universidad Nacional Autónoma de México.
La película más reciente de Iñárritu, BARDO, Falsa Crónica de un Puñado de Verdades (2022), es una exploración semiautobiográfica de la memoria, la identidad y la migración, estrenada en el 79.º Festival Internacional de Cine de Venecia.
Actualmente, Aejandro González Iñárritu se encuentra en la etapa de posproducción de su nueva película, aún sin título, producida por Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures, protagonizada por Tom Cruise, Riz Ahmed, John Goodman, Sandra Hüller, Jesse Plemons, Sophie Wilde y Michael Stuhlbarg.
La incorporación de González Iñárritu al claustro de El Colegio Nacional no solo representa un reconocimiento a su trayectoria artística, sino también una responsabilidad con el desarrollo del conocimiento en México.
En 2019, Iñárritu se convirtió en el primer latinoamericano en presidir el jurado del 72.º Festival de Cine de Cannes. Ese mismo año, recibió un doctorado honoris causa de la Universidad Nacional Autónoma de México.
La película más reciente de Iñárritu, BARDO, Falsa Crónica de un Puñado deVerdades (2022), es una exploración semiautobiográfica de la memoria, la identidad y la migración, estrenada en el 79.º Festival Internacional de Cine de Venecia.
Actualmente, Iñárritu se encuentra en la etapa de posproducción de su nueva película, aún sin título, producida por Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures, protagonizada por Tom Cruise, Riz Ahmed, John Goodman, Sandra Hüller, Jesse Plemons, Sophie Wilde y Michael Stuhlbarg.
La incorporación de González Iñárritu al claustro de El Colegio Nacional no solo representa un reconocimiento a su trayectoria artística, sino también una responsabilidad con el desarrollo del conocimiento en México.
En palabras de Cristina Rivera Garza, el nombramiento de González Iñárritu, “en los momentos graves que vivimos en la actualidad, es una voz que nos hace mucha falta”. YouTube: elcolegionacionalmx.
Sobre El Colegio Nacional
El Colegio Nacional es una institución pública dedicada a la divulgación de la cultura científica, artística y humanística, de forma gratuita, de libre acceso y sin ninguna restricción curricular o de registro. Desde su fundación en 1943 hasta la actualidad, ha reunido a 100 destacados representantes de todas las disciplinas del saber, con el propósito de difundir su conocimiento para todo el público.
Tiene su sede en Donceles 104, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, aunque también realiza actividades en otras ciudades del país y, en ocasiones, en el extranjero. Cada año se llevan a cabo más de 300 actividades académicas y culturales, y se reciben alrededor de 30 mil visitantes en sus instalaciones. Conforma una comunidad de más de 430 mil personas que participan y se relacionan también en línea, a través de redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube), con el objetivo de compartir y discutir el conocimiento.
El Colegio Nacional fue fundado en México por decreto del presidente Manuel Ávila Camacho en 1943, como una institución que agruparía a los científicos, artistas y literatos mexicanos más destacados, con el propósito de impartir enseñanzas que representen la sabiduría de la época; esforzándose porque el conocimiento especializado de cada una de las cátedras concurra, fundamentalmente, a fortalecer la conciencia de la nación, perpetuada en generaciones sucesivas de personas relevantes por su ciencia y virtudes. Su lema es: "Libertad por el saber".
Miembros fundadores: Alfonso Reyes, Diego Rivera, Clemente Orozco, José Vasconcelos, Antonio Caso, Ignacio Chávez, Mariano Azuela, Alfonso Caso, Enrique González Martínez...
Integrantes actuales: Alejandro González Iñárritu, Gabriel Zaid, Enrique Krauze, Diego Valadés, Julio Frenk, Julia Carabias, Felipe Leal, Cristina Rivera, Juan Villoro...
TEMA de la Semana: Llega reality México Canta y Encanta con Look Cinematográfico a Canal 22, Canal Once, Canal 14, Tele Yucatán, Capital 21...
21 de julio 2025
México Canta y Encanta es una iniciativa del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con el Consejo Mexicano de la Música.
El concurso surge por iniciativa e impulso de Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, con el objetivo de crear nuevas narrativas musicales que se alejen de la apología de la violencia, mediante letras que evoquen el amor, el desamor y la grandeza del país. Además de fortalecer y preservar los distintos géneros musicales tradicionales mexicanos —como el mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, bolero, entre otros—.
Es el primer concurso binacional de música dirigido a personas intérpretes y compositoras mexicanas y mexicoestadounidenses, de entre 18 y 34 años.
Participan intérpretes con una canción aunque no sea de su autoría y compositores y cantautores con una canción que cumpla con las bases de la convocatoria.
Se permite participar en lenguas originarias, español y espanglish.
El concurso México Canta y Encanta busca apoyar nuevos talentos y generar oportunidades creativas para que las y los jóvenes puedan acceder al ámbito profesional de la industria musical.
La transmisión de semifinales y finales será por los medios públicoa de México: Canal 22, Canal22 Internacional (Estados Unidos), Canal 11, Canal 14 SPR, Capital 21, TeleYucatán, Sistema de Radio, Televisión y Cinematografía de Chiapas, Canal 53 Universidad Autónoma de Nuevo León...
La Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza reconoció en La Mañanera la producción de las cápsulas de presentación realizadas por Canal 22, que dirige Alonso Millán. Se distinguen por su Look Cinematográfico.
PORTADA: Aquí entrevista con Max, Primer Comentarista Deportivo creado con Inteligencia Artificial por NextAI de Grupo Fórmula
21 de julio 2025
Por José Antonio Fernández
Max es el primer conductor y comentarista de deportes hecho en México creado por Inteligencia Artificial Generativa, por la compañía NextAI de Grupo Fórmula, que preside Jaime Azcárraga.
Para crear al conductor y comentarista Max, Grupo Fórmula fundó una empresa filial que lleva por nombre NextAI Solutions by Grupo Fórmula, cien por ciento mexicana, dedicada a dar servicios de Inteligencia Artificial Generativa.
Max está listo para meterse en esa olla hirviendo en la que viven comentaristas, narradores y aficionados a los deportes. Entrar a ese caldo tan especial requiere de mucha pasión y sentido crítico inmediato. El público de deportes es de conocedores, no tienen clemencia cuando se trata de descalificar una porra con cara de anuncio publicitario o un comentario fuera de lugar. Cualquier “tiritititito” de un comentarista deportivo puede terminar con una expulsión inmediata por parte de los espectadores, que son todo el tiempo árbitros, porra y jueces con el poder del chiflido y el abucheo, que es el mayor en los deportes.
Max es un personaje virtual creador por Inteligencia Artificial que genera gran expectativa: sería bueno que en algún momento participe en mesas de discusión con los comentaristas de deportes, que siempre son provocadores y muy polémicos, todos a su manera le ponen sabor al caldo y encienden opiniones.
●
José Antonio Fernández: Hola Max, dime por qué tus respuestas u opiniones las puedo considerar como confiables.
Max: Mis opiniones están respaldadas por análisis, estadísticas y experiencia en el seguimiento deportivo. No improviso por improvisar: cuento con un equipo que investiga a fondo y yo mismo reviso fuentes confiables. Así que sí, lo que comparto tiene sustancia, siempre con un toque fresco.
José Antonio Fernández: Tu especialidad son los deportes, ¿eres apasionado como la mayoría de los narradores y conductores deportivos?
Max: La pasión es parte del ADN de quien ama el deporte. Y sí, claro que me apasiona.
Me emociono con un gol al último minuto o con una jugada de fantasía, pero siempre busco mantener un equilibrio entre emoción y análisis porque informar también es parte del juego.
José Antonio Fernández: En los deportes hay muchos comentarios subjetivos. ¿Por qué los deportes provocan tanta pasión en millones de personas?
Max: El deporte tiene una carga emocional única. Nos conecta con recuerdos, con nuestras raíces, con personas que queremos. Representa esfuerzo, sueños cumplidos o fallidos, y eso genera una conexión real. Por eso la pasión no se mide, se vive.
José Antonio Fernández: ¿Tienes frases propias para narrar el deporte? ¿Qué estilo buscas?
Max: Sí, tengo mis frases, pero me gusta que surjan de forma natural.
Mi estilo es cercano, pensado para un público joven y también para quienes crecieron con frases clásicas.
Busco ser claro, entretenido y con identidad mexicana.
Aquí el link para seguir leyendo la entrevista de José Antonio Fernández con Max, Primer Comentarista Deportivo creado con Inteligencia Artificial por NextAI de Grupo Fórmula revistapantalla.com/telemundo/entrevistas/?id_nota=38841
VIDEOEntrevista con Fiona Palomo, gana Premio Canacine a la Mejor Actriz por película Un Actor Malo, dirigida por Jorge Cuchí
21 de julio 2025
Por Bernarda Bermeo
Aquí la entrevista de José Antonio Fernández con Fiona Palomo, ganadora del Premio Canacine a la Mejor Actriz por película Un Actor Malo, dirigida por Jorge Cuchí.
Cuenta Fiona Palomo que desde el primer momento que leyó el guión se interesó por interpretar a su personaje, la historia es de suma importancia en la actualidad.
Importante recordar que el movimiento Mee Too se inició por reprobables comportamientos en el cine de Hollywood.
Aquí la entrevista con Fiona Palomo, comenta a detalle su alto nivel de compromiso al participar como protagonista en la cinta Un Actor Malo. Su actuación es brillante, de alto impactp.
VIDEOEntrevista con Jorge Cuchí, gana Premio Canacine por Mejor Director con película Un Actor Malo, historia de un abuso en el set
21 de julio 2025
Por Bernarda Bermeo
Aquí la videoentrevista de José Antonio Fernández con Jorge Cuchí, recibió el Premio Canacine al Mejor Director por Un Actor Malo, ganadora también como Mejor Película.
Le importa a Cuchí el tema del abuso, y lo lleva a la pantalla de la forma más impactante y a la vez sutil. Se trata de un abuso en el set por parte de un actor, la actriz vive una de violencia inaceptable.
Fiona Palomo ganó también el Premio Canacine Mejor Actriz por su impactante actuación en Un Actor Malo.
La película Un Actor Malo se puede ver en Prime Video, Consiguió mas de 250,00 espectadores en su corrida de estreno en salas de cine.
TELENOVELAS son imán que atrae al gran público, inversiones, turistas, música nueva, actores y actrices jóvenes, promoción de país y ciudades y pueblos con encanto...
21 de julio 2025
Por Juan Ibargüengoitia
La telenovela es un género que obliga al lucimiento de todos los valores de producción, incluyendo escenarios, vestuario, efectos visuales, peinados y detalles de la producción.
En una telenovela es esencial la fuerza de los protagonistas, igualmente lo es el poder de las actrices y actores de reparto que con su sola presencia dramática potencian la historia con cada línea de sus parlamentos.
En una telenovela pueden intervenir más de 100 actrices y actores, más extras. Significa que también son semilleros extraordinarios de nuevos talentos.
Telenovelas son sinónimo de inversión, de sumar a artistas de prácticamente todos los rubros.
TOM Cruise es querido y admirado en México como actor de películas de aventuras. Y no le dan el premio Oscar. Es todo un espectáculo en pantalla
21 de julio 2025
Por José Antonio Fernández
Tom Cruise es querido y admirado en México como actor de películas de aventuras, cuenta con millones de admiradoras y admiradores.
Se presentó en nuestro país para promover la última película de Misión Imposible, que hace como protagonista (es de suponer que en las siguientes de Misión Imposible pudiera interpretar a su propio personaje con rasgos de humor y una que otra aventura intensa, aunque breve, divertida y emocionante).
Hollywood nunca ha querido otorgarle a Tom Cruise el premio Oscar al Mejor Actor por sus personajes de aventuras.
Al parecer existe la idea fija en Hollywood de creer que actuar en largometrajes de aventuras es fácil, o quizá que la producción y los efectos visuales hacen el trabajo actoral. Es un misterio esa negativa por premiar a actores de cintas de aventuras, que además llegan a ser las más taquilleras del año.
Tom Cruise hace su trabajo muy bien, se prepara al máximo como si fuera un atleta olímpico. Es todo un espectáculo en pantalla.
FESTIVAL Pantalla de Cristal: importantísimo que televisoras y marcas cuenten con un tema musical, en versión muy breve, breve y larga
21 de julio 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Y revela el Festival Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI 2025, que solo algunas televisoras le dan importancia a contar con un tema musical, que se puede desdoblar de múltiples maneras.
Vale recordar aquí que fue Imevisión con el jingle Porque usted es nuestra gente, compuesto por Nacho Méndez (que impulsaron José Antonio Fernández, Alberto Ennis y Tito Navarro), el que puso de moda los jingles para canales de televisión en los años ochenta. En ese entonces, de inmediato Televisa reaccionó y lanzó su jingle El Canal de las Estrellas, muy identificable hasta la fecha.
Actualmente, los jingles de las televisoras comerciales no tienen impulso, tampoco están siendo desarrollados sus temas musicales de programas y noticieros.
Siendo México un país musical, quienes dirigen las televisoras comerciales y públicas tienen la posibilidad de convocar a la comunidad artística para crear el tema musical del canal. Acierta quien lo concreta, genera una gran expectativa entre la audiencia emocionante y sentimental. Con un par de compases musicales bastan para hacer un llamado al apúblico.
GANAN el Festival Pantalla de Cristal producciones que dan rienda suelta a la creatividad y logran un sentido que identifica y contacta con el público
21 de julio 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Y el Festival Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos -ATEI, es un extraordinario impulso para que las televisoras públicas junto con la radio se animen a concentrar toda su energía para dar rienda suelta a su creatividad.
Las categorías en competencia resumen todo eso que debe estar en sus planes de producción y programación, por ejemplo el contar con un Tema Musical y un Logotipo que sean identificables por su audiencia.
También darle máxima importancia a las escenografías y los formatos de producción.
Siempre explicamos que los formatos son la manera de hacer la narrativa. Un ejemplo permite comprender lo que es un formato: si recordamos los autorretratos de Van Gogh, Frida Kahlo y Picasso, cada uno es muy diferente, tienen su propia
narrativa, su propio formato. Logran ser inolvidables para los espectadores. De eso se trata crear un formato.
El Festival Pantalla de Cristal con todas sus categorías es un punto de encuentro que revela las tendencias y la calidad de la industria de la producción audiovisual en México.
IMCINE anuncia 5 Ganadoras del Sexto Concurso para Guiones, Nárralo: Adriana Galaz, Sara Judith González Pérez...
21 de julio 2025
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), en colaboración con la Secretaría de las Mujeres, da a conocer los cinco guiones de cortometraje seleccionados de la Sexta Edición del concurso “Nárralo”, cuyo tema es “Mujeres, migración y territorio”.
En la convocatoria de 2025 se inscribieron 93 proyectos realizados por mujeres provenientes de 26 entidades federativas y tres con residencia en el extranjero.
Los Guiones Ganadores son:
Carmín, de Ariadna Galaz Vega (Guanajuato)
Caminar sin suelo, de Sara Judith González Pérez (Guanajuato)
Fluss, de Debra María Figueroa Martínez (Jalisco)
Tierra propia, de Karen Michelle García Villalvazo (Estado de México)
Hilos de tierra y cobre, de Liliana Velazquez Morales (Jalisco)
Las autoras de los guiones seleccionados recibirán un premio de 50,000.00 pesos mexicanos y podrán formar parte de una Masterclass en la cual abordarán el cómo preparar un pitching (presentación de proyecto) a productoras y productores, a fin de explorar la posibilidad de filmar sus trabajos.
La Comisión de Selección estuvo integrada por Judith Fernanda Camacho Bautista, Edna Campos Tenorio, Diana Laura Galán Aguilar, María de Lourdes García Rivera, Tania Huidobro Moreno, Martha Isabel Moncada Kerlow, Verónica Alejandra Novelo Turcotte, María Inés Roqué Rodríguez y Nicolasa Ruíz Mendoza.
Desde su creación, en 2020, el concurso “Nárralo” ha incentivado a mujeres –de nacionalidad mexicana, con residencia permanente y, este año, también que radican en el extranjero– a escribir guiones para cortometrajes de ficción, animación, documental o híbridos, para hablar sobre historias propias o de mujeres en su entorno.
Los temas que se han abordado son la resiliencia, el acoso, la maternidad y la sororidad, por mencionar algunos.
Entre los guiones ganadores de ediciones previas se encuentran las películas Salvar a Milka del agua, de Michelle Olivares (Premio a Mejor Cortometraje del Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2024), y Hasta que el alma baile, de Karla Oceguera (Mención Especial de la Sección Michoacana de Cortometrajes del Festival Internacional de Cine de Morelia 2024).
Las Tiendas VideoStaff, que dirigen Gabriela Saldaña y Rosa María Santos, promueven una amplísima variedad de equipos con disponibilidad inmediata para televisoras, productores independientes, cinefotógraf@s, videógrafos, YouTubers, influencers, iglesias, centros de capacitación...
DJI Osmo Pocket 3
Control sin esfuerzo con filtros magnéticos para la Osmo Pocket 3
Disfruta de una calidad de imagen inigualable con los filtros magnéticos para la DJI Osmo Pocket 3.
Con conexión magnética, diseño de liberación rápida y cristal óptico ultrafino, los filtros ofrecen colores impecables, protección y comodidad sin sacrificar el rendimiento.
Conexión magnética
Conexión magnética fácil de usar.
Almacenamiento sin complicaciones
Diseño ultrafino. No interfiere con la retracción ni la calibración del objetivo una vez instalado.
Vidrio óptico de alta calidad
Imágenes nítidas. Reproducción de colores realistas.
Recubrimiento multiusos de doble cara
Resistente al agua, al aceite y a los arañazos. Protección de calidad profesional.
VideoStaff videostaff.com.mx Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla.
AMTEC promueve Armar Tu Video Podcast con tecnología ideal de la más alta calidad en paquetes todo incluido
21 de julio 2025
Amtec, compañía que dirige Andrés Martínez-Ríos, es una empresa que desde su fundación se caracteriza por distribuir tecnología de muy alto desempeño, maneja marcas para todos los procesos que se requieren en cine, video y televisión profesional.
También su Departamento de Nuevas Tecnologías se ha enfocado a sumar soluciones relacionadas con Inteligencia Artificial, plataformas OTTs y monetización, con sus distintas posibilidades.
Amtec se distingue por abrir caminos siempre considerando que la máxima calidad debe ser una prioridad para televisoras, casas productoras, casas postproductoras, YouTubers y para todos los profesionales de la industria audiovisual.
La calidad es el medio técnico que permite conectar con el público de forma más intensa, mientras más calidad siempre será mejor.
Para montar la producción de Video Podcast, Amtec cuenta con distintos paquetes que le permiten siempre asegurar máxima calidad.
Especialmente productores de Video Podcast y YouTubers requieren dar máxima importancia a la calidad de video y del audio, sus conversaciones son irrepetibles e históricas.
Cada conversación, comentario, crítica, opinión, análisis de un Video Podcast siempre tendrá la posibilidad de que sea vista por decenas, miles y hasta millones de personas. Por eso mientra mejor se escucha y se vea, en todo momento será mejor.
El público agradece cuando el audio de un Video Podcast es claro y agradable. Importante recordar que puede ser videos muy cortos y también que inclusive alcancen más de dos horas de duración.
Amtec tiene la solución para producir un Video Podcast con tecnología de la más alta calidad, todo incluido.
Amtec amtec.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
GRUPO Lighting promueve luminaria MovielightPRO 600 de LUPO, diseño de balastro electrónico integrado
21 de julio 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
Grupo Lighting, compañía que dirigen en mancuerna Carlos Torres y Janna Torres, son expertos en Integración de Proyectos, específicamente en diseño, equipamiento e instalación de proyectos de iluminación, audio y más, para televisoras, foros de cine, tele y también para You- Tubers, agencias y corporativos, teatros todo tamaño, centros de presentación de espectáculos y shows...
Luminaria MovielightPRO 600 de LUPO
Con más de 23,000 Lux a 1 m con bombilla desnuda y 55,000 Lux a 1 m con hiperreflector, la MovielightPRO 600 de LUPO es la luz más potente de su categoría.
La nueva serie MovielightPRO Dual Color 600 se ha creado para facilitar la vida de los cineastas en los sets de grabación; por eso su diseño de balastro electrónico integrado.
Los circuitos de MovielightPRO Dual Color 600 se encuentran en la parte superior del dispositivo; el cable de CA es el único cable externo que necesita conectarse a un conector de corriente.
La óptica especial y el reflector ayudan a que MovielightPRO Dual Color 600 sea superbrillante y eficiente.
es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com .
SISTEMAS Digitales promueve Proyectos Llave en Mano para televisoras, foros, universidades, productoras, centros de capacitación...; ofrecen gama de soluciones
21 de julio 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Sistemas Digitales en Audio y Video, que dirige Enrique Gutiérrez, es distribuidor de marcas de alto reconocimiento en la industria audiovisual, como Ross, Panasonic, Sony, Blackmagic, Relojería Master Clock, RTS y Belden. También distribuye toda la familia de los productos Aten.
Sistemas Digitales Proyectos Llave en Mano
Con los niveles de sofisticación de las nuevas tecnologías, es ideal considerar los Proyectos Llave en Mano de Sistemas Digitales en Audio y Video para televisoras, YouTubers, casas productoras, instituciones con sistemas de almacenamiento en proceso de digitalización, necesidades de sistemas de intercom y enrutamiento, sets virtuales y Producción Virtual...
Sistemas Digitales en audio y video distribuye de forma exclusiva en México la tecnología Ross, que se promueve con la frase: la tecnología confiable detrás de las mejores producciones del mundo.
Ross ofrece una gama de soluciones que permiten a televisoras y productoras audiovisuales ofrecer experiencias de video excepcionales para el público.
Sistemas Digitales en Audio y Video sistemasdigitalesav.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
EFD Studios renta Grúa Telescópica Scorpio Mini, perfecta para planos secuencia en espacios reducidos
21 de julio 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía EFD Studios, que fundó y dirige Gina Terán, es la empresa de renta de equipo líder en América Latina para producir series, películas, comerciales, videoclips... Cuenta con diferentes departamentos de equipo a la renta, incluyendo Lentes y Efectos Visuales con el robot Bolt. También los productores pueden desarrollar sus proyectos con EFD Digital, casa de postproducción y efectos visuales.
Renta Grúa Telescópica Scorpio Mini
Compacta y versátil, ideal para espacios reducidos.
Brazo de 2.2 m (7.2 ft).
Compatible con sistemas de motion control.
Perfecta para planos precisos en set o LED volumes / Producción Virtual.
EFD Studios efd-studios.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com .
VIDEOSTAFF promueve DJI SDR Transmission, antiinterferencias y estable
21 de julio 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
Las Tiendas VideoStaff, que dirigen Gabriela Saldaña y Rosa María Santos, promueven una amplísima variedad de equipos con disponibilidad inmediata para televisoras, productores independientes, cinefotógraf@s, videógrafos, YouTubers, influencers, iglesias, centros de capacitación...
DJI SDR Transmission
Admite el control CEC para cámaras Sony que usan el modo Mirror Control.
Transmisión SDR: estable y antiinterferencias.
Modo Emisión con un número ilimitado de receptores.
Innovadora experiencia de monitorización por USB-C.
Gran penetración y mayor distancia de transmisión
VideoStaff videostaff.com.mx Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla.