Sistemas Digitales Panasonic STD 3922


Sigue a RevistaPantalla.com en:  





















Informe Especial

Netflix revoluciona YouTube y Televisión


compartir1268

Por Estela Casillas

Cuando la televisión apareció ante los ojos del público en los años cincuenta del Siglo XX, todo era asombro. No en pocas ocasiones se utilizó la palabra milagro para referirse a su transmisión de noticias y teleteatros en vivo.
Desde su lanzamiento inicial, la televisión ha encantado a miles de millones de espectadores en el mundo entero.
Al igual que la gran mayoría de los inventos clave de la vida moderna, como la licuadora, el auto y los teléfonos, la televisión no pierde ritmo ni vigencia, llegó para quedarse, como diría la estación de radio 620 de am. La televisión es tan poderosa que se sabe adaptar aún a las circunstancias más adversas.


1.-
Con la llegada de internet y especialmente de la red social YouTube, hubo quien imaginó que la televisión perdería adeptos y que entraría de pronto en crisis. No fue así, la televisión encontró de nueva cuenta el camino para no dejarse vencer y estableció una dinámica propia con el objetivo de incluir a internet en su programación y que internet le incluya también en sus comentarios que se publican segundo a segundo en redes sociales. Si no puedes con el enemigo: ¡únetele (dijeron ambos)!


2.-
Al fin de cuentas, lo cierto es que la industria de la televisión no sufrió con YouTube porque YouTube pronto se identificó como un medio distinto a la televisión, trae sus propias características: • Obliga a los usuarios a seleccionar cada video (es lento y fastidioso). • Muestra producciones de distintas calidades de imagen y diferentes tiempos de duración (la mayoría breves y hasta muy breves). • No tiene continuidad automática de transmisión (una de las dos carac-terísticas fundamentales que le dan poder mayor a la televisión, la otra es transmitir en vivo desde cualquier sitio por señal abierta, sin necesidad de que exista pago de por medio). • YouTube vive más en las computadoras personales y en los dispositivos móviles -que todavía son más personales-, que en la pantalla de televisión que está hecha para compartir entre amigos y principalmente con la familia o los habitantes de una misma casa (también en restaurantes con las transmisiones fuboleras).


3.-
Así las cosas, YouTube y sus similares (como Vimeo) y la industria de la televisión no tenían de qué preocuparse hasta que llegó Netflix, una nueva fórmula de proyectar cine y televisión vía internet por la pantalla de televisión y también en computadoras personales y dispositivos móviles.
Netflix utiliza el poder de la red y de la pantalla chica (que ya no es tan chica) y conquista ya a más de 50 millones de suscriptores y va por más. En español compite al menos con tres compañías que han replicado su fórmula: Clarovideo (de Carlos Slim), Totalmovie (de Ricardo Salinas) y Veo (de Emilio Azcárraga Jean). Para Netflix todo ha sido ganancia y lo será más.


4.-
La pregunta es: ¿por qué Netflix resulta un competidor de YouTube y de la televisión? La respuesta es sencilla y compleja a la vez:
• Primero, Netflix consiguió lo que YouTube no logró antes: ofrece buena calidad para ver películas y series de televisión en la computadora o directamente en la pantalla de televisión.
• Netflix no se planteó, como si lo hizo YouTube, el presentar videos de cualquier calidad y duración variada.
• Netflix definió su contenido: series (telenovelas) y películas producidas por profesionales que tengan impacto en la audiencia por sí mismas, sin necesidad de publicidad mayor.
• Cuarto, Netflix se entiende con el espectador. Muestra de forma simple su catálogo y ofrece series completas y una selección (mínima) de películas que pueden ser atractivas. Su punto fuerte no son los largometrajes (aunque los ofrece), su poder está en las series.
• Las series son el punto que une a Netflix con los espectadores porque causan adicción, al igual que las telenovelas. El público que se conecta al ver una serie puede estar conectado a Netflix todos los días por horas, los fines de semana completos o semanas y semanas enteras, olvidándose de los canales de televisión y también de YouTube y similares.
• Antes las series norteamericanas no necesariamente causaban adicción porque curiosamente no estaban seriadas, concluían el mismo capítulo, no obligaban a verlas de manera secuenciada, pero eso ya cambió. Ahora las series imitan al formato telenovelas, los capítulos nunca se dan por cerrados sino hasta el final-final de toda la serie, en el último capítulo todo se decide.
- Netflix permite que el espectador vea las series sin interrupciones de transmisión. Ellos decidieron solucionar el problema técnico de proyección, de tal forma que no es necesaria una banda ancha hiperpoderosa para ver Netflix: con una conexión simple y clásica de internet es posible ver bien Netflix.
- Netflix causa ansiedad y obsesión en los espectadores porque ofrece de golpe todos los capítulos de una larga serie para verse en cualquier parte y en cualquier momento. Además, si el espectador tuvo que despegarse de la pantalla, queda marcado el corte para reiniciar la proyección.


5.-
Netflix revoluciona a las redes sociales y en especial a YouTube, también a la industria de la televisión porque tiene demasiadas ventajas: las dos más importantes es que puede verse con calidad y sin interrupciones, igual en televisión que en dispositivos móviles o redes sociales.
Lo que resulta increíble, es que los contenidos de Netflix vienen en buena parte de la televisión y es a la misma televisión a la que Netflix está haciendo una ruda competencia.
Por supuesto, sólo un porcentaje bajo de la población cuenta con Netflix, pero eso va cambiando de forma muy rápida. El bajo costo de Netflix ayuda a su crecimiento también.


6.-
Ahora la pregunta es: ¿qué puede hacer la televisión? Una hipótesis es que retrasará dar contenidos a Netflix y similares en tanto esos contenidos se encuentren exhibiéndose en televisión abierta o de paga y en salas de cine. Sin embargo, eso no elimina que las industrias de la televisión y el cine alimenten a un competidor que podría no representarles tantos bene-ficios como sí lo son los canales de televisión (publicidad incluida) y las salas de cine con su abultada taquilla.


7.-
Tanto redes sociales del tipo YouTube como los canales de televisión están obligados a no perder de vista a Netflix, cuyos fundadores (Reed Hastings y Marc Randolph) saben que crearon una mina de oro dentro de otras minas de oro y que puede perjudicar justo a las minas de oro en la que está enterrada, una fórmula poco usual en el mundo de los negocios. Sus ingresos suman ya más de 3,000 millones de dólares al año. ¡Una barbaridad!




Más Informes Técnicos:
México
Cinema Bank

Amor
por el Género

Inteligencia
Artificial 2025

Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

EFD
Studios

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Ponencia
presentada por Sony 2

Ponencia presentada por
Teknomérica / Panasonic

Ponencia
presentada por NextAI

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2

Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Cinematografía
con Sony

Producción Virtual
Conductores Virtuales

Productos del Año
ExpoPantalla2024

3 Aventuras
de Película

Cinefotógraf@s
en Tiempos Inteligencia Artficial

Robot Nat
Grupo Fórmula

EFD
Renta Lentes

Familia
Panasonic

Tecnología de Vanguardia
Sony

Tecnología
Panasonic

Sony NXL-ME80
y Azteca 7 en SBLVIII

MALAK
Producción Virtual

Amtec presenta
Alexa 35

35 Años
Sistemas Digitales

Cámara
Fujifilm GFX 100

Producción Virtual
Sony

Boom de Producción en Cancún
México es imán
para producir


Votación Sondeo
¿Por qué los partidos de futbol en canales de tele abierta siguen siendo los más vistos en México?

  • Porque la gente tiene la costumbre de ver tele abierta en famlia

  • Porque la tele abierta es gratuita y se puede sintonizar en cualquier lugar sin problemas. Además son divertidas sus transmisiones

  •        


    6PM FILMS Panasonic STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales