SONY-STD Cinetec STD 6PM FILMS


Sigue a RevistaPantalla.com en:  















 

Detrás de Cámaras
 
Estrellas del Bicentenario gana Pantalla de Cristal por Valores de Producción
Nota publicada en la Revista no. 116 el 09 de diciembre 2010

La campaña Estrellas del Bicentenario de Televisa, producida por Pedro Torres y Gaby Torres, ganó en el Festival Pantalla de Cristal los premios por Mejores Valores de Producción en Pantalla, Mejor Color, Pintado y Retoque (Miguel Leal y Javier Leal / HDMates) y Mejor Musicalización (Gustavo Farías / Farías Productions).

Fue Nominada Finalista por Mejor Anuncio para Televisión (con su versión Chihuahua) y Mejor Fotografía (David Torres Castilla) y obtuvo una Mención Especial por Manejo extraordinario de animales en escena (Rocío Ortega).

Para celebrar el Bicentenario, Televisa produjo proyectos que resultaron históricos. Destaca la miniserie Gritos de Muerte y Libertad, dirigida por Mafer Suárez y Gerardo Tort y producida por Leopoldo Gómez y Bernardo Gómez. De alta relevancia es la realización de la colección Héroes de Carne y Hueso, realizada por Clío de Enrique Krauze (obtuvo el premio al Mejor Documental del Festival Pantalla de Cristal por el capítulo Hidalgo, frenesí de libertad). El otro gran proyecto de Televisa es sin duda la serie de promos Estrellas del Bicentenario, que son merecedores del más alto reconocimiento. El caso de esta campaña es único en la historia de México por la alta estética de su realización, la cantidad de animales bellísimos presentados en escena y los lugares únicos de México que fueron captados por la cámara de David Torres en forma brillante.

De nueva cuenta Pedro Torres consigue que su fantástica mano de productor eleve al cielo y dé magnitud máxima a una serie de promocionales.

Tiene ese don para hacer que sus producciones se reconozcan como grandes puestas en escena y sean siempre vistas como producciones de poder. Le gusta que incluso lo más sencillo y pasajero pueda convertirse en grandioso y monumental, mágico, imposible de alcanzar, que se sienta que sólo existe en pantalla y que es sólo ahí en donde el espectador podrá gozarlo al máximo.

El director Diego Pernía logra dar un toque de misterio al ambiente de los promos. Con un estilo suave, su mayor acierto es hacer lucir en pantalla todos los recursos de producción que tuvo a la mano a lo largo del rodaje. Lucen al máximo la fotografía que proyecta siempre estética, se admiran vitales cada uno de los animales y sitios seleccionados, los multicolores amaneceres y atardeceres provocan el deseo de estar en el lugar, el vestuario y su contraste con el color de los paisajes se miran como una imagen irrepetible, los paisajes hacen sentir orgullo.

La influencia de Gregory Colbert siempre está presente.

Más de 50 animales aparecen deslumbrantes en pantalla. Con excepción de un caballo holandés frisiano y la serpiente pitón de 5 metros de largo, los demás son endémicos (originarios del sitio).

Salvo un grupo de caballos, todos los animales pertenecen a Rocío Ortega. Ella los entrenó y los puso en escena "para actuar". Es sin duda hoy en día la entrenadora de animales para cine y televisión más importante de México. Asegura que sus animales se ven tremendamente vitales en pantalla porque están muy contentos. Los cuidan y por eso se ven sanos. "Por eso sus pieles brillan y se sienten vivos en cada instante".

Llevó al set un puma, un lobo, dos jaguares, venados, caballos, halcones, águilas, búhos, tucanes, flamingos, linces, osos negros, lagartos, changos, tortugas y hasta un oso hormiguero para el promo de Tamaulipas. Los transportó por aire y tierra en contenedores especiales. Antes de correr cámara sólo necesitaban un par de "toques de maquillaje", que no iban más allá de una cepillada. Lo bien tratados les permite proyectarse llenos de energía en pantalla.

Todos los animales que se ven en a cuadro estuvieron en el sitio. No hay trucos. No utilizaron ningún fotomontaje.

La fotografía de David Torres es brillantísima. Es un homenaje al espíritu mismo con el que nace el arte fotográfico, que es captar momentos en forma siempre estética con una propuesta artística original para convertirlos en instantes únicos, irrepetibles, que maravillen a quien los ve, que cautiven, que provoquen asombro y sean imágenes que sean recordadas por siempre. Que estimulen todos los sentidos a la vez y conmuevan.

Cuando llegaron las imágenes capturadas por la cámara de cine digital de David Torres a la sala de postproducción, el trabajo de color, pintado y retoque entró en la misma sintonía con la que fue realizada la fotografia: fueron por la estética y la emoción. Cada cuadro es una obra artística en la que cuidaron la intención de las luces y el color de todos sus rincones. La música de Gustavo Farías les señaló el camino. Les dio impulso para volar.

Destaca también la dirección de arte que hizo protagónico el vestuario. Su diseño extravagante da un toque onírico a las escenas.

• Los promocionales Estrellas del Bicentenario de Televisa forman parte ya del selecto grupo de producciones que en el siglo XX y XXI han buscado ver ese México bellísimo de paisajes sorprendentes.
• Demetrio Bilbatúa fue el primero que consiguió como ningún otro director convencer con sus promocionales a varias generaciones que como México no hay dos. Vinieron después otros promocionales también de gran tamaño, cada uno con sus tintes: los glamurosos de Alejandro González Iñárritu ("Hermosa República Mexicana...), los muy suaves de Simansky que dejaron ver las zonas turísticas planeando a ras de tierra, otros más emotivos de Pedro Torres y los grandiosos, muy humanos y sentimentales de Willy Sousa, que lograron conquistar el Zócalo de la Ciudad de México.

Televisora/Cliente: Televisa
Cada Productora: The Mates Contents
Productores: Pedro Torres / Gaby Torres
Director: Diego Pernía
Fotografía: David Torres Castilla / Guión: Gómez, Torres & Pernia
Manejo y entrenamiento de animales en el set: Rocío Ortega, Eduardo Alberto Porter, Claudia Porter / Edición: Arturo Sánchez
Postproducción: Jacobo Rojsen / HD Mates
Director de Efectos y Post: Emiliano Pernía
Efectos visuales: Joaquín Villegas y Kike Martínez
Pintado y Retoque: Miguel Leal y Javier Leal / HD Mates
Director de arte: Jorge Martínez
Musicalización: Gustavo Farías



Más de Detrás de Cámaras:
Antonio Roma
Multiganador
de Pantalla de Cristal

Netflix invierte 1,000
millones de dólares en
producción en México

Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Íconos del cine
la televisión y el video
México Siglo XX y XXI

Las Mañaneras
Narrativa Cinematográfica Ecosistema Informativo

ExpoPantalla
Líderes de la Industria Audiovisual

Festival Pantalla de Cristal
III Premios Especiales
RED de Medios Públicos - ATEI

Lyncott Sensacional
gana Pantalla de Cristal
por Mejor Anuncio

Serie Por el Planeta
Ganan XXV Festival
Pantalla de Cristal

16 puntos clave
para comprender
el poder de Netflix

Actrices y Actores
Ganadores Pantalla de Cristal

Festival Pantalla de Cristal
Premios RED / ATEI

Series Ganadoras
del Festival Pantalla de Cristal

Primera Serie MultiPlataforma
Qué tanto es tantito
AprendeMX

Ganadores
Festival Pantalla de Cristal 2022

Bardo Gran Película
González Iñarritu
mira a González Iñarritu

El Cine Mexicano
busca descifrar al Mexican@

Nueva Época de Oro
de la Cinematografía
en México

Ganadores Premios RED
Pantalla de Cristal

Anuncios Ganadores
XXIII Festival Pantalla de Cristal

Ganadores del XXIII Festival
Pantalla de Cristal

30 ganadores del Festival
Pantalla de Cristal

La historia y sus protagonistas
180 portadas

Master Class
Cómo lograr Look Cinematográfico

Gana el Oscar
Couttolenc, Baksht y Cortés

Pantalla de Cristal
premia producciones del Encierro

Hernán gana Mejor Serie
Pantalla de Cristal

Nueva Época de Oro
de la Cinefotografía
Mexicana

ExpoPantalla.com
Extraordinaria Experiencia

El Zoom está de nuestro lado
Nuestra propuesta es #JuntosContinuar

Tiempos de pandemia en pantalla
Chivas La Películas gana Pantalla de Cristal
MONARCA
6 Premios Pantalla de Cristal

Comedias
Románticas

Ganadores muy sensibles
EFD celebra 20 años
Pantalla de Cristal para videoclip Antes de ti
ROMA de Alfonso Cuarón
Hace Historia

Nominados y Ganadores retratan mosaico que es México hoy
Campaña AMLO
A una cámara sin cortes

Serie Luis Miguel
un nuevo antes y después en producción de series

Teotihuacán de NatGeo
Mejor Documental
Pantalla de Cristal

Melchor Ocampo Serie Multipremiada Pantalla de Cristal
Reconocimiento
Gran Peuani
a película/experiencia
Ávido

Serie Coleccionista
multinominada
en el Festival
Pantalla de Cristal

Película Los Parecidos
de Isaac Ezban
gana Cinco premios
Pantalla de Cristal

Película La Carga
Pantalla de Cristal
por Valores de Producción
Mejor Actriz

Hernán Cortés
Pantalla de Cristal
porMejor Documental
Mejor Director

Porfirio Díaz, El Centenario
Pantalla de Cristal
porInvestigación y Valor Iconográfico

Vivo en Estados Unidos
Nominado Finalista
en Pantalla de Cristal
por Mejor Reportaje


Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una telenovela clásica de amor con la naturaleza también como protagonista?

  • No lo creo, el tema naturaleza no es tan importante

  • 33 %
  • Por supuesto, hoy en día la defensa de la naturaleza preocupa a la mayoría de las personas

  • 67 %
           


    Cinetec STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Detrás de Cámaras