Sistemas Digitales


Sigue a RevistaPantalla.com en:  















 

Detrás de Cámaras
 
Guayabo y Bnd ganan Pantalla de Cristal por Efectos Visuales de Pintando lo Imperfecto
Nota publicada en la Revista no. 146 el 08 de diciembre 2015

Por José Antonio Fernández

Pintando lo imperfecto, videoclip dirigido por Rodrigo Aroca, fue Nominado Finalista en el XVII Festival Pantalla de Cristal en las siguientes categorías: Mejor Videoclip, Mejor Director, Mejor Guión-Estructura Narrativa y Mejor Postproducción. Ganó el premio por Mejores Efectos Visuales (Bnd).

Pintando lo imperfecto es un videoclip histórico, es la presentación al público de Carlos Izaga, muy conocido entre cantantes de música pop. Ha sido corista y compositor de Miguel Bosé. Para apoyar su lanzamiento, la estrategia es realizar varios videoclips en los que aparezca Izaga acompañado por figuras reconocidas de la industria discográfica. En este caso, el mismo Carlos Izaga buscó a Beny Ibarra para la producción de su primer videoclip. Originalmente el realizador sería Gerard de Itaca, pero su agenda no se lo permitió. La invitación para dirigir llegó a Rodrigo Aroca, de Guayabo films. La decisión resultó muy afortunada.

  Con toda libertad, Rodrigo Aroca propuso la idea creativa. Al aparecer en escena los dos cantantes, Benny Ibarra y Carlos Izaga, que no son un dueto oficial ni un grupo formado, sino únicamente dos artistas cantando una pieza musical, cuidó que cada uno luciera de forma individual y que se sintiera su virilidad. La narrativa lleva casi desde el inicio a descubrir que una mujer está presente en la imaginación de los protagonistas, que es sensual y también sofisticada.
  En pantalla no se cuenta con precisión a detalle una historia, es un juego creativo que permite que la vista juegue con lo que sucede a cuadro. El espectador puede desear que le suceda lo que ven sus ojos: es un sueño deseado.
  La participación de la actriz Candela Arroyo enriquece el videoclip de forma extraordinaria.

Candela Arroyo le da poder al videoclip. Su presencia es muy fuerte, se suma de manera natural a la moderna elegancia de la producción. Su desnudo en escena es una pieza de arte, consigue proyectar esa sensación etérea. El momento en el que aparece en escena es poético, la imaginación vuela y consigue el sueño deseado: que del lienzo baje esa belleza por la que el corazón suspira, que en este caso son dos corazones. No hay nada perfecto.

Como el presupuesto era mínimo, Aroca encontró una solución creativa: presentar en pantalla imágenes minimalistas (prácticamente cero escenografía) de alta estética, combinadas con la presencia en buena vibra de los artistas, una historia centrada en pintar un lienzo de forma loca y explosiva con la aparición de una mujer bellísima. Todo con efectos visuales que le dan vida y personalidad propia.
  Comprueba Aroca que el presupuesto no es una limitante para la creatividad, siempre y cuando el protagonista y los invitados estén dispuestos a vivir la experiencia y proyectar lo mejor de sí mismos. Y también que efectos visuales resueltos con creatividad acompañen la producción para que tenga personalidad propia y sea memorable.
  Por supuesto, debe tomarse siempre en cuenta que un videoclip pueden ser vistos miles y hasta millones de veces por el público a través del tiempo, por eso hay que cuidar cada detalle. No debe sentirse jamás un solo titubeo de ninguno de los elementos que aparecen a cuadro.
  Toda la pintura utilizada en el videoclip es real, de aceite para que tuviera mayor cuerpo. Su consistencia ayuda a definir las cámaras lentas y los efectos visuales. Las nubes de pintura dispersa las grabaron en una pecera, agua y aceite dan el efecto.

El público siempre espera máxima creatividad en un videoclip, es quizá el género en el que los realizadores siempre están obligados a poner en pantalla las imágenes más delirantes y estéticas, con interminables juegos de efectos que produzcan imágenes inesperadas.
  Aquí algunos detalles técnicos del videoclip. • Para contrastar con el limbo blanco, utilizaron pintura de aceite de colores vivos: rojo, naranja, azul, verde y amarillo. Cuidaron que la combinación de algunos colores no apagara la intención (eliminaron el café).
• Todas las marcas de pintura están planeadas, aunque los protagonistas no lo sabían.
• Iluminaron a los cantantes con un lico central, tipo teatro.
• Utilizaron un dolly., no hay ningún zoom.
• Grabaron variando la óptica de lentes.
• Las escenas lanzando la pintura fueron grabadas a 200 cuadros por segundo.
• Durante todo el tiempo, los dos cantantes hacen lo mismo a cuadro, lo que da también estética a las secuencias.
• Las tomas del lienzo fueron grabadas a 60 cuadros.


• La postproducción y los efectos visuales de todo el videoclip Pintando lo imperfecto fueron realizados con la suite Adobe, en especial con After Effects. • Grabaron con una cámara Red Epic 4K, calidad que les permitió manipular tamaños de imagen y posicionamientos a cuadro sin limitaciones. • Cuando Candela Arroyo canta en cámara lenta, le pidieron que en realidad lo hiciera en cámara rápida. La grabaron a 48 cuadros por segundo. El empate es perfecto. • Por la cantidad de pintura que se riega en el set, grabaron en forma lineal en el Foro Mérida.

Videoclip "Pintando lo imperfecto!

Artistas: Carlos Izaga / Benny Ibarra
Casa Productora: Guayabo Films
Director: Rodrigo Aroca
Productor: Alfonso Ávila
Fotografía: Jordi Planell
Guión: Rodrigo Aroca
Director de Arte: Manuel González
Edición, Animación y Efectos Visuales: Bnd



Más de Detrás de Cámaras:
Antonio Roma
Multiganador
de Pantalla de Cristal

Netflix invierte 1,000
millones de dólares en
producción en México

Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Íconos del cine
la televisión y el video
México Siglo XX y XXI

Las Mañaneras
Narrativa Cinematográfica Ecosistema Informativo

ExpoPantalla
Líderes de la Industria Audiovisual

Festival Pantalla de Cristal
III Premios Especiales
RED de Medios Públicos - ATEI

Lyncott Sensacional
gana Pantalla de Cristal
por Mejor Anuncio

Serie Por el Planeta
Ganan XXV Festival
Pantalla de Cristal

16 puntos clave
para comprender
el poder de Netflix

Actrices y Actores
Ganadores Pantalla de Cristal

Festival Pantalla de Cristal
Premios RED / ATEI

Series Ganadoras
del Festival Pantalla de Cristal

Primera Serie MultiPlataforma
Qué tanto es tantito
AprendeMX

Ganadores
Festival Pantalla de Cristal 2022

Bardo Gran Película
González Iñarritu
mira a González Iñarritu

El Cine Mexicano
busca descifrar al Mexican@

Nueva Época de Oro
de la Cinematografía
en México

Ganadores Premios RED
Pantalla de Cristal

Anuncios Ganadores
XXIII Festival Pantalla de Cristal

Ganadores del XXIII Festival
Pantalla de Cristal

30 ganadores del Festival
Pantalla de Cristal

La historia y sus protagonistas
180 portadas

Master Class
Cómo lograr Look Cinematográfico

Gana el Oscar
Couttolenc, Baksht y Cortés

Pantalla de Cristal
premia producciones del Encierro

Hernán gana Mejor Serie
Pantalla de Cristal

Nueva Época de Oro
de la Cinefotografía
Mexicana

ExpoPantalla.com
Extraordinaria Experiencia

El Zoom está de nuestro lado
Nuestra propuesta es #JuntosContinuar

Tiempos de pandemia en pantalla
Chivas La Películas gana Pantalla de Cristal
MONARCA
6 Premios Pantalla de Cristal

Comedias
Románticas

Ganadores muy sensibles
EFD celebra 20 años
Pantalla de Cristal para videoclip Antes de ti
ROMA de Alfonso Cuarón
Hace Historia

Nominados y Ganadores retratan mosaico que es México hoy
Campaña AMLO
A una cámara sin cortes

Serie Luis Miguel
un nuevo antes y después en producción de series

Teotihuacán de NatGeo
Mejor Documental
Pantalla de Cristal

Melchor Ocampo Serie Multipremiada Pantalla de Cristal
Reconocimiento
Gran Peuani
a película/experiencia
Ávido

Serie Coleccionista
multinominada
en el Festival
Pantalla de Cristal

Película Los Parecidos
de Isaac Ezban
gana Cinco premios
Pantalla de Cristal

Película La Carga
Pantalla de Cristal
por Valores de Producción
Mejor Actriz

Hernán Cortés
Pantalla de Cristal
porMejor Documental
Mejor Director

Porfirio Díaz, El Centenario
Pantalla de Cristal
porInvestigación y Valor Iconográfico

Vivo en Estados Unidos
Nominado Finalista
en Pantalla de Cristal
por Mejor Reportaje


Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una telenovela clásica de amor con la naturaleza también como protagonista?

  • No lo creo, el tema naturaleza no es tan importante

  • 33 %
  • Por supuesto, hoy en día la defensa de la naturaleza preocupa a la mayoría de las personas

  • 67 %
           


    Cinetec STD Panasonic STD Sistemas Digitales

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Detrás de Cámaras