Por José Antonio Fernández
Alfonso Cuarón fue quien dio el primer cañonazo
de la Revolución del Nuevo Cine Mexicano en 1991, cuando estrenó la cinta Solo con tu pareja. Sorprendió a propios y extraños, hizo un retrato del mexicano joven desde un punto de vista que no se había visto antes, y de paso envió un mensaje de amor y otro de alerta por la epidemia
del Sida. Además lanzó a la gran fama a Daniel Giménez Cacho.
La influencia de Solo con tu pareja en el cine mexicano es de proporciones mayores, mostró que se puede hacer cine nacional de otra forma. La brillante fotografía es de Emmanuel Lubezki.
Me dijo Alfonso Cuarón: tuve que pelear para que mi película se estrenara, la burocracia de entonces en Imcine me bloqueó.
También en 1991 Carlos Carrera estrena su primera película: La mujer de Benjamín, producción del Centro de Capacitación Cinematográfica, la tercera cinta más premiada en la historia de México, su cosecha va más allá de los sesenta premios. Es el segundo cañonazo de los revolucionarios cineastas mexicanos.
Un año después La Revolución del Nuevo Cine Mexicano dio un tercer cañonazo que consigue explosión mayor: Alfonso Arau estrena Como agua para chocolate, historia de Laura Esquivel que recibió estruendosa ovación en México, Estados Unidos y Europa. Se salió también del lugar común
y puso en pantalla a ese México mágico, de pueblo.
Solo con tu pareja, La mujer de Benjamín y Como agua para chocolate comparten una arma secreta: hablan del amor.
Antonio Serrano conecta el cuarto cañonazo:
dirige en 1999 su película Sexo, pudor y lágrimas,
historia que se inscribe en el mismo lenguaje de Solo con tu pareja. Llega la gran fama para Damián Bichir, Susana Zavaleta y Alex Syntek.
El quinto gran cañonazo de la Revolución del Nuevo Cine Mexico lo consigue Luis Estrada con La Ley de Herodes, fotografía de Norman Christianson. Un relato impactante que sin duda influyó en las elecciones del 2000, año en el que Vicente Fox arrebató la Presidencia al PRI por primera ocasión en 7 décadas.
En el 2000 se da el sexto gran cañonazo de la Revolución del Nuevo Cine Mexicano, el golpe lo da Alejandro González Iñárritu con la película Amores Perros que influyó a los cineastas del mundo entero. El cine mundial cambió para siempre con la historia de Guillermo Arriaga y la fotografía de Rodrigo Prieto.
La forma de realización contagió a los creadores de todo el planeta, mostraron cómo hacer el cine moderno del Siglo XXI.
Alfonso Cuarón es quien da en 2001 el séptimo gran cañonazo de la Revolución del Nuevo Cine Mexicano con la cinta Y tu mamá también,en la que de un solo golpe confirma el tremendo poder en pantalla que tienen los actores Diego Luna y Gael García.

2002 fue para El crimen del Padre Amaro, toca a Carlos Carrera dar el octavo cañonazo. Destapa una historia que el cerrado círculo conservador de México (y el mundo) combatió para que no fuera proyectada con mayor difusión, el tiro les salió
por la culata. La historia producida por Alfredo Ripstein es tremenda.La fotografía de Guillermo Granillo proyecta el drama.
En 2004 se estrena el noveno gran cañonazo de la Nueva Revolución del Cine Mexicano: Matando Cabos, el director Alejandro Lozano encanta al público al dar importancia a todos los personajes que aparecen en escena, no solo a los protagónicos. Saltan a la fama Joaquín Cosío y el fotógrafo Juan José Saravia, quien imprime su toque artístico a cada una de las escenas con un manejo de color/textura que las comedias no utilizaban. Confirma su dominio como cinefotógrafo en 2008 con la serie de televisión Los simuladores,creó el estilo "serie de televisión mexicana", que no telenovela ni película. 
Luego de una larguísima sequía de tres décadas,
Fernando de Fuentes se planta como el productor número uno de cine animado en América Latina, rompió la sequía de cintas animadas en México con Magos y Gigantes en 2003, primer cañonazo que cambió el futuro del cine animado en México. Después llegaron tres grandes cañonazos: Una película de huevos (2006), de los hermanos Rivapalacio, Don Gato y su pandilla (2011), producción también de Fernando de Fuentes (Ánima Estudios), y La Leyenda de la Nahuala de Ricardo Arnaiz, quien descubrió que el cine de miedo puede formar parte del cine mexicano, no ser la excepción.
Kilómetro 31 y Arráncame la vida son también cañonazos de la nueva Revolución del Cine Mexicano que estimularon la producción al realizar películas mucho más elaboradas. Con El Infierno, el cineasta Luis Estrada deja pasmado al público.
Capítulo especial son dos cañonazos que la crítica se niega a reconocer pero que el público apoyó en taquilla: Nosotros los Nobles de Gary Alazraki y No se aceptan devoluciones de Eugenio Derbez, las dos mexicanas más taquilleras.
Y los dos nuevos cañonazos del 2014: Cantinflas de Sebastián del Amo y La Dictadura Perfecta, también de Luis Estrada.
Apenas iniciada la Revolución del Nuevo Cine Mexicano en 1991 con la película Solo con tu pareja, el dinero para producir escaseó hasta la pobreza y las salas de exhibición se extinguieron al desaparecer COTSA, la distribuidora/exhibidora estatal de películas. Esos primeros tres cañonazos (Solo con tu pareja, La mujer de Benjamín
y Como agua para chocolate) no se dio en terreno fértil, fueron garbanzos de a libra.
Tres de los cinco directores que consiguieron los primeros 5 cañonazos de la Revolución del Nuevo Cine Mexicano emigraron a Estados Unidos: Alfonso Cuarón, Alfonso Arau y Alejandro González Iñárritu.
La Revolución del Nuevo Cine Mexicano es de cañonazos porque el público responde uno por uno a los largometrajes. Ojo: el público no se mete así nomás a ver cine mexicano, la publicidad de boca en boca sí opera en el caso del cine nacional.
La lista de cañonazos que incluyo en este artículo es de las películas que cambiaron e impulsaron al cine mexicano, conectaron con el público y además tienen la virtud de ser buenos largometrajes. Coinciden en ser las más taquilleras. Brillantes cineastas.
La Revolución del Nuevo Cine Mexicano y sus 20 cañonazos
- Solo con tu pareja
- La mujer de Benjamín
- Como agua para chocolate
- Sexo, pudor y lágrimas
- La Ley de Herodes
- Amores Perros
- Y tu mamá también
- El crimen del Padre Amaro
- Matando Cabos
- Kilómetro 31
- Magos y Gigantes
- Una película de Huevos
- La Leyenda de la Nahuala
- Don Gato y su pandilla
- Arráncame la vida
- El Infierno
- Nosotros los Nobles
- No se aceptan devoluciones
- La Ley de Herodes
- La Dictadura Perfecta
 |