SONY-STD Sistemas Digitales


Sigue a RevistaPantalla.com en:  















 

Detrás de Cámaras
 
Gana Lemon Films Mejores Valores de Producción Salvando al Soldado Pérez por
Nota publicada en la Revista no. 123 el 16 de febrero 2012

La película Salvando al Soldado Pérez fue nominada en el Festival Pantalla de Cristal por Mejor Fotografía / Danny Jacobs; Mejor Edición / Mario Sandoval; Mejor Color Pintado y Retoque / The Fx- Shop; Mejor Director de Arte / Raymundo Cabrera; Mejor Co-Actuación Femenina / Isela Vega; Mejor Actor / Miguel Rodarte;
y Mejor Música Original / Mark Mothersbaugh. Ganó el premio por Mejores Valores de Producción en Pantalla / Productores: Billy Rovzar, Fernando Rovzar, Alex García, Walter Von Borsel y Alexis Fridman; Mejor Postproducción / Carlos Morales; Mejores Efectos Visuales / Digitales: The Fx Shop y Especiales: Alejandro Vázquez; Mejor Diseño Sonoro / Enrique Greiner y Eric Dounce.
El largometraje dirigido por Beto Gómez es un parteaguas del nuevo cine mexicano: se atreve a poner en pantalla una comedia de humor negro/inverosímil con personajes que en otras cinematografías ya han sido colocados en escena de forma no seria, hasta absurda e irreverente (narcos, soldados norteamericanos, mercenarios, fuerzas de seguridad...).
Dice Beto Gómez que él no pretende hacer arte y que no está preocupado por la estética, su objetivo es hacer un cine de entretenimiento, no más. Cuando buscó recursos para el Soldado Pérez tuvo dificultades: muchos pensaron que era un suicidio financiero. Beto Gómez reconoce que él mismo era el principal obstáculo para rodar El Soldado Pérez. La razón: la poca taquilla de sus anteriores películas, El agujero, El sueño del caimán, Puños rosas y el documental ¿Hasta el último trago?, corazón.
Fueron los hermanos Rovzar, con su productora Lemon, los que le dieron el sí, luego de tocar muchísimas puertas.

Salvando al Soldado Pérez ocupa el lugar 27 entre las 100 películas más taquilleras del 2011. Se estrenó en México en 250 salas y en otras 130 en Estado Unidos. Fue realizada bajo una compleja producción, incluyó a más de 500 personas con filmaciones en las Dunas de Bilbao en Torreón, Durango, Sinaloa, Los Ángeles y Estambul, en Turquía.
Billy y Fernando Rovzar con su productora Lemon supieron dar dimensión al proyecto de Beto Gómez, le apoyaron en todo tal cual lo había imaginado. Dieron poder a la cinta en pantalla.
Los valores de producción de Salvando al Soldado Pérez lucen brillantes en la sala, enriquecen en todo momento cada secuencia del guión. El ejemplo mayor es cuando aparece el camión de helados en plena guerra, ¡eso es producir!

Es el comediante Tin-Tán la máxima inspiración de Beto Gómez, le aplaude su capacidad para hacer cine de entretenimiento. "Cada día día se le valora más por su extraordinaria versatilidad que siempre es efectiva: igual baila que canta, improvisa, hace bromas, gesticula, habla con ojos y movimientos de las manos, hace poses emblemáticas y dice parlamentos de forma peculiar. Todo pensando en que el público pase un buen rato".
Al igual que Tin-Tán, el director Beto Gómez quiere que quien vea sus películas la pase bien, se divierta, viaje a la pantalla y se abstraiga un par de horas de su realidad.
Salvando al Soldado Pérez costó más de 4 millones de dólares y consiguió ser un golpe de taquilla. Vendió más de dos millones de boletos en México. Su éxito también en Estados Unidos y en DVD, abren el camino de su recuperación.
Relata Gómez que (percibe) convenció a los Hermanos Rovzar de realizar la cinta, cuando les dijo que era una película prácticamente imposible de producir.
Importante es apuntar que es un largo sin groserías, sin desnudos, sin violencia extrema explícita, sin drogas y sin sexo. Toda una historia cargada de ironías.

Es el Soldado Pérez un largometraje polémico. La razón es simple: pone en pantalla a los que Beto Gómez llama no aceptados y loS convierte en una especie de héroes motivados por la petición de una madre. El planteamiento destantea, y más en el contexto actual.
Dice Beto Gómez: la ficción no tiene culpa de la realidad, por eso desde siempre se han filmado películas de gangsters, piratas, asesinos, timadores, mercenarios y ladrones.
Explica el contenido, saber que Beto Gómez nació en Sinaloa y ha vivido en Matamoros y Reynosa. Su padre es agricultor de jitomate, de ahí la escena de los jitomates y por eso también la palabra de alerta para el comando: ¡Tomates!
El guión de Francisco Payó González y del mismo Beto Gómez, está inspirado en los miles de mexicanos que en Estados Unidos se apuntan a ir a la guerra con tal de que les den a cambio su Green Card. Una dura realidad.
Los personajes nunca se hacen los chistosos, la historia inverosímil es la que da el tono de comedia.

- Billy Rovzar y Fernando Rovzar han formado hoy por hoy la casa productora de películas más ambiciosa de México: Lemon. Su audacia es mayor. Desde que filmaron Matando Cabos, dirigida por Alejandra Lozano, dieron muestra de lo que querían: producir cintas de entretenimiento para grandes públicos que quieren vivir la experiencia del cine.
- Lemon es también la casa productora de Kilómetro 31, Navidad S.A., La última muerte y Amor, dolor y viceversa.
- Las historias de Lemon se distinguen por incluir aventuras en distintos géneros, escenas espectaculares que sin duda son memorables para el espectador y grandes deseos de hacer taquilla.
- Beto Gómez se apoyó de manera primordial en Wally Von Borstel, a quien considera es su cómplice, compañero y quien más le ha ayudado.
- Destacan todos los departamentos en el Soldado Pérez: producción, fotografía, edición, música, casting, locaciones, vestuario, maquillaje, efectos...

PELÍCULA SALVANDO AL SOLDADO PÉREZ
Casa Productora: Lemon Films
Productores: Billy Rovzar, Fernando Rovzar y Wally Von Borstel
Director: Beto Gómez
Guión: Beto Gómez y Francisco Payó González
Fotografía: Danny Jacobs
Edición: Mario Sandoval
Sonido Directo: Fernando Cámara
Música: Mark Mothersbaugh
Supervisión Musical: Lynch Fainchstein



Más de Detrás de Cámaras:
Antonio Roma
Multiganador
de Pantalla de Cristal

Netflix invierte 1,000
millones de dólares en
producción en México

Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Íconos del cine
la televisión y el video
México Siglo XX y XXI

Las Mañaneras
Narrativa Cinematográfica Ecosistema Informativo

ExpoPantalla
Líderes de la Industria Audiovisual

Festival Pantalla de Cristal
III Premios Especiales
RED de Medios Públicos - ATEI

Lyncott Sensacional
gana Pantalla de Cristal
por Mejor Anuncio

Serie Por el Planeta
Ganan XXV Festival
Pantalla de Cristal

16 puntos clave
para comprender
el poder de Netflix

Actrices y Actores
Ganadores Pantalla de Cristal

Festival Pantalla de Cristal
Premios RED / ATEI

Series Ganadoras
del Festival Pantalla de Cristal

Primera Serie MultiPlataforma
Qué tanto es tantito
AprendeMX

Ganadores
Festival Pantalla de Cristal 2022

Bardo Gran Película
González Iñarritu
mira a González Iñarritu

El Cine Mexicano
busca descifrar al Mexican@

Nueva Época de Oro
de la Cinematografía
en México

Ganadores Premios RED
Pantalla de Cristal

Anuncios Ganadores
XXIII Festival Pantalla de Cristal

Ganadores del XXIII Festival
Pantalla de Cristal

30 ganadores del Festival
Pantalla de Cristal

La historia y sus protagonistas
180 portadas

Master Class
Cómo lograr Look Cinematográfico

Gana el Oscar
Couttolenc, Baksht y Cortés

Pantalla de Cristal
premia producciones del Encierro

Hernán gana Mejor Serie
Pantalla de Cristal

Nueva Época de Oro
de la Cinefotografía
Mexicana

ExpoPantalla.com
Extraordinaria Experiencia

El Zoom está de nuestro lado
Nuestra propuesta es #JuntosContinuar

Tiempos de pandemia en pantalla
Chivas La Películas gana Pantalla de Cristal
MONARCA
6 Premios Pantalla de Cristal

Comedias
Románticas

Ganadores muy sensibles
EFD celebra 20 años
Pantalla de Cristal para videoclip Antes de ti
ROMA de Alfonso Cuarón
Hace Historia

Nominados y Ganadores retratan mosaico que es México hoy
Campaña AMLO
A una cámara sin cortes

Serie Luis Miguel
un nuevo antes y después en producción de series

Teotihuacán de NatGeo
Mejor Documental
Pantalla de Cristal

Melchor Ocampo Serie Multipremiada Pantalla de Cristal
Reconocimiento
Gran Peuani
a película/experiencia
Ávido

Serie Coleccionista
multinominada
en el Festival
Pantalla de Cristal

Película Los Parecidos
de Isaac Ezban
gana Cinco premios
Pantalla de Cristal

Película La Carga
Pantalla de Cristal
por Valores de Producción
Mejor Actriz

Hernán Cortés
Pantalla de Cristal
porMejor Documental
Mejor Director

Porfirio Díaz, El Centenario
Pantalla de Cristal
porInvestigación y Valor Iconográfico

Vivo en Estados Unidos
Nominado Finalista
en Pantalla de Cristal
por Mejor Reportaje


Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una telenovela clásica de amor con la naturaleza también como protagonista?

  • No lo creo, el tema naturaleza no es tan importante

  • 33 %
  • Por supuesto, hoy en día la defensa de la naturaleza preocupa a la mayoría de las personas

  • 67 %
           


    3922 6PM FILMS

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Detrás de Cámaras