Cinetec STD SONY-STD Cinetec STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  















 

Detrás de Cámaras
 
Televisa Deportes y Catatonia realizan campaña Iniciativa México 2011
Nota publicada en la Revista no. 120 el 08 de agosto 2011

La campaña Iniciativa México 2011 apostó por la creatividad, por diferenciarse del resto de las campañas publicitarias, por ser única, por encontrar un camino que le fuera propio. Y lo consiguió.
La campaña Iniciativa México 2011 nace en el equipo de Televisa Deportes y de Eventos Especiales de Televisa (Ricardo Pérez Teuffer, Vicepresidente) dedicado a crear sus propias campañas publicitarias. Les pidieron que propusieran algo nuevo. Han probado su efectividad en mundiales y olimpiadas, hemos dado cuenta de sus aciertos en esta misma sección Detrás de Cámaras de la Revista Telemundo. De nuevo dieron en el blanco.
El tino de la idea creativa de campaña fue tan preciso, que se aprobó prácticamente de inmediato tal y como la presentaron en una primera junta de trabajo.
Para hacer la campaña, el equipo creativo comandado por Guillermo Román, se empapó a fondo de lo que es Iniciativa México y se lanzó a investigar propuestas publicitarias realizadas en otros países para difundir proyectos de carácter social de primerísima importancia para los países, justo como es el caso de Iniciativa México.
Importante fue analizar una campaña de Malasia y, sobre todo, la que cambió el rostro de Nueva York ante el mundo, la que lleva como frase I love New York, diseñada para que la gran urbe levantara la cabeza y el corazón ante el planeta entero luego de dificultades de todo tipo que la habían hundido en la desconfianza y la falta de afecto.


En las juntas de trabajo las ideas creativas fueron apareciendo como fichas de dominó. Explotaron.
El espíritu de la campaña de Iniciativa México lo originaron dos textos que internamente se conocen como los dos poemas: El fin y Somos más, que hoy son audiovisuales.
El grupo creativo encontró el alma del mensaje: querían que la campaña cambiara la percepción de la realidad. El propósito no es ocultar, sino ver lo que también somos.
El objetivo central de la campaña es doble: ver lo que también somos y motivar la participación. Destacar eso que nos hace sentir orgullosamente mexicanos, sin caer en lugares comunes, y demostrar con hechos que es posible ir adelante y construir.
La primera presentación al alto mando de Televisa y de iMx fue bajo la siguiente fórmula: muy creativa, que se explicara a sí misma, reconociera influencias y motivara la participación. El resultado: la campaña encantó de inmediato. La sencillez de la presentación contrasta con la profundidad del mensaje. Lo humaniza. Es incluyente.


De la forma más activa participó en el grupo creativo el locutor y también creativo Abel Membrillo, voz de todo los promos de Televisa Deportes. Es autor de todos los copys. También fue la voz que presentaba a Adal Ramones e invitados en el programa Otro Rollo.
Cada vez que Abel Membrillo grababa un texto, hecho por él o por el equipo, lograba proyectar su contenido porque comprendía todo lo que leía, sabía lo que decía, por eso su voz llegaba con tanta fuerza al público.
Fue sin duda alguna la voz más importante de la televisión mexicana de la última década. Inconfundible. Trabajó en el proyecto de la campaña Iniciativa México hasta el último día de su vida. Vaya un sentido homenaje para él. Sus compañeros de trabajo le han dedicado la campaña completa.
La voz de Membrillo, siempre fresca, chispeante, simpática, juvenil, llena de energía y entusiasmo, jamás engolada, hizo un trío ideal con los textos (escritos por él mismo junto con el equipo creativo) y con el también extraordinario dibujante Marvick, dueño de un talento notable para trazar en unas cuantas líneas toda una historia. Un trío amoroso.


Muy importante en la campaña de iniciativa México es haber incluido la combinación de los dibujos con la mano visible, humana, que los hace. Le da otra dimensión. Mete de golpe al espectador a un ambiente humano, simpático, ingenioso, cercano, amable, amigable y posible.
Sin la mano del dibujante Marvick en pantalla, la campaña habría cambiado totalmente su sentido. Sin duda, es el máximo acierto creativo, marca la diferencia, le da originalidad, la hace propia y le da un un número ilimitado de posibilidades, tantas que en Iniciativa México harían muy mal si deciden eliminar el concepto: dibujo con gracia, mano que dibuja visible y una voz con la entusiasta intención del inolvidable Abel Membrillo.
La casa productora que realizó el proyecto es Catatonia. El director, Fredy Garza, tuvo la sensibilidad de poner en pantalla la médula del espíritu creativo de la campaña y lucirlo al máximo con todas sus virtudes: capacidad de comunicación, sencillez, alegría e intencionalidad. Sabía que tenía un garbanzo de a libra, lo apreció. Lo hizo brillar en todo su esplendor.


• El proyecto Iniciativa México arrancó en febrero de 2011. Marzo, abril y mayo fueron los meses de trabajo creativo y realización.
• Importante es subrayar que desde el inicio se sabía que el presupuesto de producción de la campaña estaría muy castigado, lo que terminó dando rienda suelta al espíritu creativo del grupo. Consiguieron lo que es casi imposible lograr: algo muy bueno, muy bonito y muy barato, además de muy bien producido, muy creativo y muy bien realizado.


Número de medios que apoyan iMx: más de 60, destacan el liderazgo de Televisa y TV Azteca
Integran el Consejo Consultivo, personalidades como: Emilio Azcárraga Jean, Ricardo Salinas Pliego, Yoloxóchitl Bustamante (Rectora IPN), Julieta Fierro, José Narro Robles (Rector UNAM), Juan Ramón de la Fuente, Alejandro Ramírez (Director Cinépolis), Rafael Rangel Sostmann (Rector Tec de Monterrey), Homero Aridjis, Héctor Aguilar Camín
Directora Iniciativa México: Tania Esparza
Equipo creativo encargado de realizar la campaña iMx 2011: Vicepresidencia Deportes y Eventos Especiales de Televisa (Ricardo Pérez Teuffer).
Grupo Creativo: Guillermo Román (líder de campaña), Abel Membrillo, Alfredo Garza, Adriana Ramírez
Casa Productora: Catatonia
Director: Freddy Garza
Voz Off: Abel Membrillo
Dibujante: Marvick




Más de Detrás de Cámaras:
Antonio Roma
Multiganador
de Pantalla de Cristal

Netflix invierte 1,000
millones de dólares en
producción en México

Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Íconos del cine
la televisión y el video
México Siglo XX y XXI

Las Mañaneras
Narrativa Cinematográfica Ecosistema Informativo

ExpoPantalla
Líderes de la Industria Audiovisual

Festival Pantalla de Cristal
III Premios Especiales
RED de Medios Públicos - ATEI

Lyncott Sensacional
gana Pantalla de Cristal
por Mejor Anuncio

Serie Por el Planeta
Ganan XXV Festival
Pantalla de Cristal

16 puntos clave
para comprender
el poder de Netflix

Actrices y Actores
Ganadores Pantalla de Cristal

Festival Pantalla de Cristal
Premios RED / ATEI

Series Ganadoras
del Festival Pantalla de Cristal

Primera Serie MultiPlataforma
Qué tanto es tantito
AprendeMX

Ganadores
Festival Pantalla de Cristal 2022

Bardo Gran Película
González Iñarritu
mira a González Iñarritu

El Cine Mexicano
busca descifrar al Mexican@

Nueva Época de Oro
de la Cinematografía
en México

Ganadores Premios RED
Pantalla de Cristal

Anuncios Ganadores
XXIII Festival Pantalla de Cristal

Ganadores del XXIII Festival
Pantalla de Cristal

30 ganadores del Festival
Pantalla de Cristal

La historia y sus protagonistas
180 portadas

Master Class
Cómo lograr Look Cinematográfico

Gana el Oscar
Couttolenc, Baksht y Cortés

Pantalla de Cristal
premia producciones del Encierro

Hernán gana Mejor Serie
Pantalla de Cristal

Nueva Época de Oro
de la Cinefotografía
Mexicana

ExpoPantalla.com
Extraordinaria Experiencia

El Zoom está de nuestro lado
Nuestra propuesta es #JuntosContinuar

Tiempos de pandemia en pantalla
Chivas La Películas gana Pantalla de Cristal
MONARCA
6 Premios Pantalla de Cristal

Comedias
Románticas

Ganadores muy sensibles
EFD celebra 20 años
Pantalla de Cristal para videoclip Antes de ti
ROMA de Alfonso Cuarón
Hace Historia

Nominados y Ganadores retratan mosaico que es México hoy
Campaña AMLO
A una cámara sin cortes

Serie Luis Miguel
un nuevo antes y después en producción de series

Teotihuacán de NatGeo
Mejor Documental
Pantalla de Cristal

Melchor Ocampo Serie Multipremiada Pantalla de Cristal
Reconocimiento
Gran Peuani
a película/experiencia
Ávido

Serie Coleccionista
multinominada
en el Festival
Pantalla de Cristal

Película Los Parecidos
de Isaac Ezban
gana Cinco premios
Pantalla de Cristal

Película La Carga
Pantalla de Cristal
por Valores de Producción
Mejor Actriz

Hernán Cortés
Pantalla de Cristal
porMejor Documental
Mejor Director

Porfirio Díaz, El Centenario
Pantalla de Cristal
porInvestigación y Valor Iconográfico

Vivo en Estados Unidos
Nominado Finalista
en Pantalla de Cristal
por Mejor Reportaje


Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una telenovela clásica de amor con la naturaleza también como protagonista?

  • No lo creo, el tema naturaleza no es tan importante

  • 33 %
  • Por supuesto, hoy en día la defensa de la naturaleza preocupa a la mayoría de las personas

  • 67 %
           


    SONY-STD Cinetec STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Detrás de Cámaras