 |
 |
 |
iP9 Studios renta foros muy versátiles que permiten realizar producciones de uno o múltiples sets y locaciones bajo techo y a cielo abierto
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
iP9 Studios (ip9studios.mx), que dirige José Antonio Suárez, cuenta con los mejores foros independientes de México para producir cine, video y televisión, sean películas, series, comerciales, anuncios, videoclips y también realities, eventos especiales como reuniones corporativas, lanzamiento de marcas, conferencias de prensa especiales...
iP9 Studios son los mejores foros independientes de México y también el juego de locaciones bajo control más amplio y flexible del país.
iP9 Studios foros muy versátiles que hacen equipo
- En iP9 Studios hay espacio suficiente para que se realicen juntas distintas de producción de forma simultánea, tienen lugar para vestuario en caso de que se requiera, zonas para ahí mismo montar equipos de postproducción y foros para lectura de guión y ensayos.
- Fachadas de distintas épocas con toda la producción bajo control, es también un gran atractivo de iP9 Studios.
- 8 sets de cocinas.
- Set departamento
- Locaciones dentro de iP9 Studios a cielo abierto, como su pueblito / Backlot.
iP9 Studios ip9studios.mx se encuentra a minutos de Paseo de la Reforma y el Centro Histórico de la Ciudad de México.
|
 |
 |
 |
SISTEMAS Digitales promueve Proyectos Llave en Mano para televisoras, foros, universidades, productoras, centros de capacitación...; ofrecen gama de soluciones
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Sistemas Digitales en Audio y Video, que dirige Enrique Gutiérrez, es distribuidor de marcas de alto reconocimiento en la industria audiovisual, como Ross, Panasonic, Sony, Blackmagic, Relojería Master Clock, RTS y Belden. También distribuye toda la familia de los productos Aten.
Sistemas Digitales Proyectos Llave en Mano
- Con los niveles de sofisticación de las nuevas tecnologías, es ideal considerar los Proyectos Llave en Mano de Sistemas Digitales en Audio y Video para televisoras, YouTubers, casas productoras, instituciones con sistemas de almacenamiento en proceso de digitalización, necesidades de sistemas de intercom y enrutamiento, sets virtuales y Producción Virtual...
- Sistemas Digitales en audio y video distribuye de forma exclusiva en México la tecnología Ross, que se promueve con la frase: la tecnología confiable detrás de las mejores producciones del mundo.
- Ross ofrece una gama de soluciones que permiten a televisoras y productoras audiovisuales ofrecer experiencias de video excepcionales para el público.
Sistemas Digitales en Audio y Video sistemasdigitalesav.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
|
 |
 |
 |
IMCINE anuncia 5 Ganadoras del Sexto Concurso para Guiones, Nárralo: Adriana Galaz, Sara Judith González Pérez...
|
 |
|
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), en colaboración con la Secretaría de las Mujeres, da a conocer los cinco guiones de cortometraje seleccionados de la Sexta Edición del concurso “Nárralo”, cuyo tema es “Mujeres, migración y territorio”.
En la convocatoria de 2025 se inscribieron 93 proyectos realizados por mujeres provenientes de 26 entidades federativas y tres con residencia en el extranjero.
Los Guiones Ganadores son:
- Carmín, de Ariadna Galaz Vega (Guanajuato)
- Caminar sin suelo, de Sara Judith González Pérez (Guanajuato)
- Fluss, de Debra María Figueroa Martínez (Jalisco)
- Tierra propia, de Karen Michelle García Villalvazo (Estado de México)
- Hilos de tierra y cobre, de Liliana Velazquez Morales (Jalisco)
Las autoras de los guiones seleccionados recibirán un premio de 50,000.00 pesos mexicanos y podrán formar parte de una Masterclass en la cual abordarán el cómo preparar un pitching (presentación de proyecto) a productoras y productores, a fin de explorar la posibilidad de filmar sus trabajos.
La Comisión de Selección estuvo integrada por Judith Fernanda Camacho Bautista, Edna Campos Tenorio, Diana Laura Galán Aguilar, María de Lourdes García Rivera, Tania Huidobro Moreno, Martha Isabel Moncada Kerlow, Verónica Alejandra Novelo Turcotte, María Inés Roqué Rodríguez y Nicolasa Ruíz Mendoza.
Desde su creación, en 2020, el concurso “Nárralo” ha incentivado a mujeres –de nacionalidad mexicana, con residencia permanente y, este año, también que radican en el extranjero– a escribir guiones para cortometrajes de ficción, animación, documental o híbridos, para hablar sobre historias propias o de mujeres en su entorno.
Los temas que se han abordado son la resiliencia, el acoso, la maternidad y la sororidad, por mencionar algunos.
Entre los guiones ganadores de ediciones previas se encuentran las películas Salvar a Milka del agua, de Michelle Olivares (Premio a Mejor Cortometraje del Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2024), y Hasta que el alma baile, de Karla Oceguera (Mención Especial de la Sección Michoacana de Cortometrajes del Festival Internacional de Cine de Morelia 2024).
|
 |
 |
 |
GANAN el Festival Pantalla de Cristal producciones que dan rienda suelta a la creatividad y logran un sentido que identifica y contacta con el público
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y el Festival Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos -ATEI, es un extraordinario impulso para que las televisoras públicas junto con la radio se animen a concentrar toda su energía para dar rienda suelta a su creatividad.
- Las categorías en competencia resumen todo eso que debe estar en sus planes de producción y programación, por ejemplo el contar con un Tema Musical y un Logotipo que sean identificables por su audiencia.
- También darle máxima importancia a las escenografías y los formatos de producción.
- Siempre explicamos que los formatos son la manera de hacer la narrativa. Un ejemplo permite comprender lo que es un formato: si recordamos los autorretratos de Van Gogh, Frida Kahlo y Picasso, cada uno es muy diferente, tienen su propia
narrativa, su propio formato. Logran ser inolvidables para los espectadores. De eso se trata crear un formato.
El Festival Pantalla de Cristal con todas sus categorías es un punto de encuentro que revela las tendencias y la calidad de la industria de la producción audiovisual en México.
|
 |
 |
 |
FESTIVAL Pantalla de Cristal: importantísimo que televisoras y marcas cuenten con un tema musical, en versión muy breve, breve y larga
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y revela el Festival Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI 2025, que solo algunas televisoras le dan importancia a contar con un tema musical, que se puede desdoblar de múltiples maneras.
- Vale recordar aquí que fue Imevisión con el jingle Porque usted es nuestra gente, compuesto por Nacho Méndez (que impulsaron José Antonio Fernández, Alberto Ennis y Tito Navarro), el que puso de moda los jingles para canales de televisión en los años ochenta. En ese entonces, de inmediato Televisa reaccionó y lanzó su jingle El Canal de las Estrellas, muy identificable hasta la fecha.
- Actualmente, los jingles de las televisoras comerciales no tienen impulso, tampoco están siendo desarrollados sus temas musicales de programas y noticieros.
Siendo México un país musical, quienes dirigen las televisoras comerciales y públicas tienen la posibilidad de convocar a la comunidad artística para crear el tema musical del canal. Acierta quien lo concreta, genera una gran expectativa entre la audiencia emocionante y sentimental. Con un par de compases musicales bastan para hacer un llamado al apúblico.
|
|