|
 |
|
 |
|
1 de 11
|
 |
 |
 |
CANACINE promueve Medidas de Mitigación de Riesgo ante contagios del COVID-19 en la Industria Cinematográfica y Audiovisual
|
 |
|
Canacine publica Las medidas y procedimientos que se basan en información verificada y de fuente segura para establecer en la industria audivoisual en tiempos de Covid-19.
- Proceso de acceso a locaciones:
Se concientizará al personal de evaluar su estado de salud todos los días antes de ir al trabajo.
- Sanitización y desinfección de espacios, lavado de manos y uso de mascarilla
- Distancia física, ventilación y selección de locaciones.
- Realización de pruebas.
- Manejo de alimentos (catering)
- Monitoreo de cumplimiento y actualización.
- Especificaciones por tipo de proyecto y departamento.
|
|
|
|
| |
7 de 11
|
 |
 |
 |
ANUNCIO Canción a la distancia / Banamex gana el Festival Pantalla de Cristal por Mejor Anuncio / Marca Comercial Tiempos de Covid
|
 |
|
Por Betty Murilo
El Festival Pantalla de Cristal reconoció al Anuncio Canción a la distancia / Banamex por su alta calidad, en forma y fondo.
- Canción a la distancia / Banamex ganó en el Festival Pantalla de Cristal los premios a Mejor Anuncio / Marca Comercial Tiempos de Covid, Mejor Jingle Original.
|
|
|
|
| |
8 de 11
|
 |
 |
 |
PRODUCIR sin recursos tiene un límite para que se vea bien, son tiempos de cuidar la calidad
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Son tiempos de cuidar la calidad, hay dificultades para conseguir que esa calidad alcanzada merme por distintas razones.
- La atmósfera en los sets de producción inevitablemente será tensa por la pandemia.
- Existe una presión muy fuerte para eliminar los fondos públicos para el cine, lo que daría al traste con la producción de cine nacional. Sí están amenazados los fondos públicos para la realización de cine, sería la peor decisión del sexenio relacionada con la comunidad audiovisual.
Cuando una casa se construye con poco dinero se nota a leguas que le faltan acabados, que no tiene ventanas o no está pintada, que no se le pusieron azulejos a los baños o que la cocina está incompleta. El problema con el cine es que el público solo se da cuenta que la película sin recrusos no tiene todo esos que otras sí traen, es decir: cuando los recursos son menores es muy difícil que la pantalla luzca igual al comparar con largometrajes que sí se hicieron con todos los recursos necesarios.
|
|
|
|
| |
9 de 11
|
 |
 |
 |
FIDECINE se convirtió en el salvavidas del cine mexicano, tod@s lo defienden
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Nunca antes el Fidecine había sido tan amado, tan querido, tan apreciado, tan deseado. Ante la intentona de quitarle los fondos públicos al cine mexicano, hoy el Fidecine se viste de héroe y se convierte en el gran salvavidas del cine nacional.
- El Fidecine se creó para producir películas de calidad que busquen respuesta en taquilla, recordemos que el Foprocine se pensó más como cine de autor o cultural, nunca su pretensión ha sido lograr taquilla.
- Debe aclararse que aún cuando el Fidecine se imaginó para que las películas logren respuesta de taquilla, los productores que producen con el apoyo de Fidecine no están obligados a que sus películas forzosamente hagan taquilla, es solo una intención.
- Hoy el Fidecine vale oro molido. Si Fidecie no hubiera existido, hoy el cine mexicano estaría en la ruina total, y no exagero.
- El Fidecine es el músculo del cine mexicano, sin el Fidecine las protestas de la comunidad cinematográfica no hubieran tenido ninguna agarradera.
- El Fidecine es una institución porque está en Ley, eliminarlo requiere demasiados esfuerzos (muchos pasos y acuerdos) en el Congreso, lo que no sucedió con el Foprocine que lo desaparecieron de un solo golpe, fue una pena.
- Hoy el Fidecine está golpeadón, sudoroso, sentado en el banquillo del cuadrilátero, con las cejas y labios sangrantes, pero sigue en la pelea.
- La comunidad cinematográfica comprendió lo que sucedía y salió a defender al Fidecine porque sabe que es el único salvavidas, no hay opción.
Hoy la comunidad del cine en México debe felicitarse, la defensa del Fidecine mantiene en pie la industria.
Ojo: se necesita que también se mantengan los fondos del Foprocine, la comunidad debe defender el paquete, de no hacerlo el cine mexicano entrará en problemas de producción.
|
|
|
|
| |
10 de 11
|
 |
 |
 |
VÍCTOR Ugalde alerta: la crisis que hoy afecta al cine es también crisis de todo el sistema neoliberal
|
 |
|
Texto de Víctor Ugalde
De la manera más elegante posible, la Secretaria de la Cultura (SCUL), Lic Alejandra Frausto y la cineasta María Novaro, Directora Deneral, del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), nos informaron que después de todas las gestiones realizadas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) se extinguían tanto el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) como el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (FOPROCINE), pero celebraban que se mantenían los compromisos adquiridos para el 2020. ¡Una noticia mala que parece buena!
- Al FONCA lo absorbería la Secretaría de Cultura como una Dirección General, y al FOPROCINE lo desaparecerían para incorporarlo al FIDECINE, que sí está considerado en la Ley Federal de la Industria cinematografía desde 1999 (LFC).
- El Fidecine se transformaría en un fondo integral de fomento a la cinematografía y el audiovisual nacional que contendrá al FOPROCINE y al FIDECINE de manera simultánea con criterios de calidad.
- Con sólo un balazo matarán a los dos fideicomisos fílmicos que han impulsado más de 600 películas de largometraje en sus 20 años de existencia. ¡Vaya carambola!
- Imagínense la producción nacional con 30 películas menos, y recuerden que muchas de estas fueron las más destacadas del año.
El nuevo camino
Para alegrarnos, en tan nefasto día, María Novaro informó en un tuit que se transitará a la creación de un nuevo fondo con los recursos de ambos. De esta manera se reduce la actividad administrativa y ambos quedan protegidos en la Ley y se mantienen sus recursos. ¡Hasta aquí todo parece felicidad! Entonces ¿Por qué nos preocupamos?
La coyuntura Covid 2020
Estamos atravesando por una crisis mundial del capitalismo.
- La coyuntura del COVID la están utilizando de manera perfecta los países metropolitanos.
- Resultaba imposible mantener la burbuja de constante crecimiento. Como siempre, las economías nacionales de los países dependientes como el nuestro se derrumban. Nos guste o no, caeremos en una recesión y eso nos afectara a todos. Cineastas o no. ¿Cómo saldremos de esto en el 2020?
- En otras crisis mundiales, los gobiernos nacionalistas en turno voltearon sus ojos hacia el desarrollo del mercado interno para salir lo mejor librados.
- Somos un gran país y tenemos uno de los mercados más importantes del mundo, en materia cinematográfica somos el cuarto consumidor de boletos y en la producción estamos dentro de los primeros quince.
- Desgraciadamente los gobiernos neoliberales que antecedieron a la 4aT entregaron la economía nacional a las grandes trasnacionales en los pasados treinta años y hoy vivimos las nefastas consecuencias.
- Así como le dieron en la madre a los servicios de salud y actualmente lo padecemos en esta pandemia y en la vida cotidiana, así también los neoliberales destruyeron la cadena cinematográfica para nuestro beneficio.
- Hoy somos exportadores netos de regalías para beneficio de los grandes estudios fílmicos norteamericanos (MPAA), tanto en cine como en televisión y plataformas. Y todo porque en este país no se cumplieron las leyes para acotar las malas prácticas comerciales de las empresas norteamericanas.
- Tanto la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) como la Procuraduría Federal para la defensa del consumidor (PROFECO) han estado en falta, situación que también alcanza a la Secretaria de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Telecomunicaciones (STC) y SECUL. Leyes hay, sólo falta cumplirlas y exigir su cumplimiento para que nuevamente salgamos avante. ¿De dónde partimos?
|
|
|
|
| |
11 de 11
|
 |
 |
 |
CINÉPOLIS es la cadena de cines de lujo más grande del mundo, crece sin freno en el mundo
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Al mando de Alejandro Ramírez, la cadena Cinépolis crece sin freno en el mundo.
- Hoy está en modo espera por el Covid-19, pero su infrestructura se encuentra intacta.
- Sus salas de lujo han tenido una gran respuesta por parte de los cinéfilos, pagan más pero reciben mucho más, esa es la diferencia.
- Cinépolis crece por igual en México que en Texas (Estados Unidos) o la India, tres centros neurálgicos de la exhibición de cine en el mundo.
La calidad de exhibición de Cinépolis aunado a construir salas con comodidad sorprendente y encantadora, los mantiene como líderes en la industria.
Y para crecer en distintas partes del mundo, Cinépolis construye o directamente abrevia tiempo y compra cadenas que están en funcionamiento.
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Por qué las películas de miedo viven una época de mayor audiencia en el mundo? Porque las películas de miedo incluyen humor negro en muchos casos y eso divierte al público |  | 50 % | Porque las películas de miedo pueden ser comprendidas sin importar el idioma, son muy visuales |  | 50 % |
| |
 |
 |
 |
Miércoles de TecnoCápsulas
11 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
AIANET promueve Auroris LiteGear, diseñada para ser ligera y fácil de montar
2
FUJIFILM México promueve cámara X-E5 con sensor X-Trans CMOS 5 HR de 40,2 megapíxeles
3
AMTEC promueve sistema multicámara ARRI Alexa 35 Live, solución completa para producciones de entretenimiento en vivo con Look Cinematográfico
4
EFD Studios renta lente Hugo 28mm, de Leitz Cine. Respiración de foco prácticamente nula
5
GNODE promueve cámara fija Telycam Vision 4KZ, zoom óptico 20x
6
CINETEC promueve luminaria Play Pro de Kelvin, primer panel de luz RGBACL del mundo
7
VIDEOSTAFF promueve Teleprompter portátil Ikan PT1200, se ensambla en aproximadamente un minuto
8
TILTA promueve Jaula de Cámara completa para la Canon R50 V
9
PEOPLE4LUX promueve Ron StageMaster, monitoreo de carga de aparejos de escenario
10
K-LUX promueve sets virtuales sin Green Screen de la más alta calidad, permite entrar al mundo digital profesional con presupuesto asequible
11
SISTEMAS Digitales promueve Ross Xpression, diseñada para vestir la pantalla con narrativas puntuales
Miércoles de TecnoCápsulas Anteriores
CTT promueve Islas para Pruebas de Cámara, presentan todas las características ideales
EFD Studios renta cámara Phantom 4K, para realizar Efectos Visuales espectaculares
GRUPO Audio Diseño promueve intercomunicación FreeSpeak II de Clear-Com
VIDEOSTAFF promueve teleprompter People, diseño de montaje sin herramientas
AMTEC promueve luminaria Amaran 150c, reproduce tonos de piel precisos
SIMPLEMENTE promueve Producción Virtual con robot Mia, tiene la capacidad para hacer una estimación del paralaje basado en la posición de la cámara
TECNO Planet junto con Lebraz, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro e Integra promueven videocámara de hombro Panasonic AJ-CX4000GJ 4K
FUJIFILM México promueve Fujifilm GFX100RF, sensor 102MP CMOS II
LUMA Media promueve batería EDEN Anton Bauer, construcción robusta, a prueba de polvo y agua
IP9 Studios, variedad de foros ahora Sustentables con Energía Solar para producción de telenovelas, series, películas, comerciales...
SISTEMAS Digitales promueve Blackmagic Videohub 12G, permite conectar varios equipos sin marañas de cable
FUJIFILM México promueve cámara X-E5, Sensor X-Trans CMOS 5 HR de 40,2 megapíxeles
AMTEC promueve DaVinci Resolve, marca la pauta al integrar funcionalidades con Inteligencia Artificial
K-Lux promueve sets virtuales sin Green Screen de la más alta calidad
LUMA promueve Astra IP Half desafía la lluvia, el polvo o la nieve
EFD Studios renta Grúa Telescópica Scorpio 17, Velocidad de hasta 2.5 m/s.
SISTEMAS Digitales promueve Blackmagic Videohub 12G, permiten conectar varios equipos sin marañas de cables
CTT renta luminaria Vortex 8, diseño único que permite la transición fluida entre luz potente y suave
SONY promueve Cámara FX2, diseñada para pequeños equipos de producción y cineastas independientes
CINETEC promueve luminaria Skypanel Pro de ARRI, 20 por ciento más potencia que el S60-C
GRUPO Lighting promueve Rosco DMG DASH, es el miembro más pequeño de la familia de luminarias led con tecnología MIX
TECNO Planet promueve Canon EOS R7, función de Detección de sujetos de alto rendimiento
VIRTUAL Media promueve AudioPressBox APB-320 C-D-USB, solución portátil de audio activa para conferencias de prensa y eventos
EFD Studios promueve Sistema Freelensing Cine, ajuste libre de profundidad de campo con total precisión
PEOPLE4LUX promueve Ron StageMaster, sistema inalámbrico de monitoreo de carga multipunto, ideal para montajes en foros, conciertos...
AMTEC promueve Kit de Producción Aputure MC de 12 luces con estuche protector de carga
SONY promueve cámara FX2, mayor expresión cinematográfica
TECNO Planet promueve Tascam DR-60D MKII, Diseño compacto
SISTEMAS Digitales promueve videocámara Panasonic AG-CX350 4K, sensor MOS de 1"
CINETEC promueve Skypanel Pro de ARRI, tamaño compacto con PSU integrada
|
|
|