|
 |
|
 |
|
1 de 11
|
 |
 |
 |
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: provocadores en las manifestaciones
|
 |
|

Ideas para producir de El Marqués de Miramar
Ahora que se han dado varias manifestaciones en México con violencia que busca ser vista en televisión y redes sociales de forma por demás evidente, el tema tendría que despertar a productores y directores para realizar una película, serie, documental, reportaje o corto.
- El guión debe explicar el por qué en México, desde hace décadas, es común que se cuelen personas violentas en manifestaciones pacíficas, todo con el objetivo de que esos hechos violentos ganen las primeras planas de los periódicos, los encabezados en los noticieros de televisión y ahora también los mayores espacios en redes sociales.
- La historia debe incluir una investigación fidedigna de las manifestaciones del movimiento YoSoy132 en el sexenio de Peña Nieto y cómo también un grupo de provocadores desvirtuaron una y otra vez el movimiento ante la opinión pública.
- El guión debe despertar el interés para conocer quién esta detrás de la violencia colada en las manifestaciones pacíficas en México, mecanismo que sucedió nuevamente en la marcha pacífica de los padres que protestaban por los 43 estudiantes que desaparecieron en Iguala hace 5 años, el 26 de septiembre de 2014.
Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.
|
|
|
|
| |
7 de 11
|
 |
 |
 |
CINE mexicano no sobrevivirá si el gobierno de AMLO eliminar los fondos públicos
|
 |
|

Por Juan Ibargüengoitia
Sé que los fondos públicos para producir cine en México están en peligro de extinción, que pueden no hacerle sentido a los servidores públicos que acompañan a AMLO y al mismo AMLO. Por eso aquí expongo un historial que explica en breve la importancia de los fondos públicos para apoyar al cine nacional. Deben seguir existiendo con sus tres variantes: Foprocine, Fidecine y Art. 189.
- Primero: los fondos públicos que apoyan la producción de cine surgieron porque el TLC acabó con la producción de cine nacional.
- Discutimos mucho a finales del Siglo XX para encontrar fórmulas que levantaran la producción de películas en México.
- En los noventa, la revista Etcétera convocó a Víctor Hugo Rascón Banda y a José Antonio Fernández para que polemizaran sobre el tema en la misma revista. Lo hicieron.
- Rascón Banda no quería que se aumentara la producción porque temía una baja de calidad. Por su parte, José Antonio Fernández fijo su postura: había que producir más, cuanto más se pudiera sería mejor. Sobre el tema insistió mucho con Alfredo Joscowicz, entonces Director de Imcine, quien terminó por convencerse que debía aumentar el número de películas producidas.
- Importantísima y clave fue la lucha que dieron en su momento Diego López, Victor Ugalde, María Rojo y, por supuesto, Alfredo Joscowicz, para convencer al mismísimo Presidente de que apoyara la producción de cine mexicano.
- Segundo: los fondos públicos que hoy existen son una respuesta al TLC, es decir: los fondos públicos que apoyan al cine mexicano se adelantaron 20 años a los planes del gobierno de AMLO.
- O sea, los fondos públicos para producir cine en México tienen total coincidencia con el diagnóstico de AMLO sobre lo que sucedió en México con la imposición del TLC.
- Tercero: absurdo es hacerle la guerra a los fondos públicos, que nacieron justamente como la única opción posible para que exista la producción de cine en México.
- Cuarto: son muchos años pensando cómo hacerle para idear tres fórmulas que ya están resueltas y han comprobado que sí funcionan:
- - Foprocine para producir cine de carácter cultural.
- - Fidecine para abrirle la puerta al cine de contenido de valor que busca claramente la taquilla (lo que no es malo ni pernicioso).
- - Y el Art. 189, un modelo fiscal excepcional que ha dado posibilidades para que el cine se ligue también con el capital privado.
- Quinto: por supuesto que los fondos se pueden cuidar más, pero una cosa es cuidarlos y otra eliminarlos.
- Sexto: es tiempo de convencer para que sigan también las convocatorias de guión y de cortos. Y que revivan las convocatorias para producir telefilms y cortos animados en alianza Imcine con Canal 22, que malamente fueron eliminadas en el sexenio de Peña Nieto.
- Séptimo: la comunidad cinematográfica debe defender los fondos públicos. El cine ya se organizó en México justamente para defenderse del modelo que impuso el TLC, que acabó con la producción de cine nacional de un plumazo.
- Octavo: el modelo de producción de cine mexicano es el bueno, tan bueno que en México se producen más películas que en ningún otro país de América Latina. Además se ganan premios en muchos festivales, nacionales y extranjeros. La industria de la producción de cine en México es boyante, se extendió ya a las series. Los cineastas mexicanos sedujeron también a Netflix. ¡Bravo!
No los quiten ni eliminen las convocatorias, hacerlo sería un error histórico. No experimenten.
|
|
|
|
| |
8 de 11
|
 |
 |
 |
HERNÁN Cortés es Óscar Jaenada en la nueva Gran Serie de Dopamine, presente en Mipcom
|
 |
|

Por José Antonio Fernández
Dopamine la casa productora de Grupo Salinas y que dirige Fidela Navarro, tiene ya lista la serie Hernán el hombre una producción espectacular con escenas de alto dramatismo que relatan como sucedió la conquista de México en 1520.
Dopamine presenta en la convención Mipcom la serie de Hernñan Cortés y confirma para noviembre su dalida al aire por varios canales de televisión, por su puesto incluye a TV Azteca.
- Dopamine es una empresa de Grupo Salinas, que preside Ricardo Salinas Pliego. Sus producciones pueden ser exhibidas o no en TV Azteca.
- Dopamine tiene toda la libertad para establecer alianzas con distribuidoras, productoras, canales de televisión y OTTs de todo el mundo. Su estrategia de negocios y rentabilidad es un reto extraordinario que está marcando el paso.
- Dopamine busca que sus producciones y proyectos audiovisuales logren la mayor cobertura de difusión posible, construyen alianzas con distintas plataformas de distribución, como Amazon Prime, History Channel y la misma TV Azteca.
- Dopamine nació con un fondo de 100 millones de dólares, busca encontrar que sus proyectos audiovisuales sean de alta calidad, en fondo y forma. Quiere realizar producciones que sean importantes para la audiencia, que signifiquen.
Dopamime produce la súper-serie Hernán, El Hombre
- Dopamine produce en México la súper-serie Hernán, el hombre, con un elenco internacional que basicamente incluye actrices y actores mexicanos y españoles.
- Óscar Jaenada es el actor protagonista que interpreta a Hernán Cortés.
- Julián de Tavira es el director y showrunner de la serie, antes participó en las serie La Malinche, producción de Patricia Arriaga para Canal Once.
- Este mismo año 2019 se espera el estreno de la súper-serie Hernán, el hombre.
Hernán, el hombre, primera gran súper-serie mexicana
- Hernán, el hombre, es la primera producción que puedo calificar como súper-serie, por varias razones:
- Cuenta con escenarios de época construidos en más de 40,000 metros cuadrados al sur de la Ciudad de México. En un lugar ideal que ofrece condiciones de paisaje muy similares a las que vieron en su momento los protagonistas de la historia.
- Además, suma un extraordinario trabajo de efectos visuales que realiza la casa postproductora El Ranchito, responsable de los efectos visuales de Game of Thrones, por los que ganó el premio Emmy.
La noticia es que Hernán, el hombre, la primera súper-serie mexicana, producción de Dopamine, está ya en el proceso de edición y postproducción.
La expectativa que genera es mayor, gigante.
|
|
|
|
| |
9 de 11
|
 |
 |
 |
EN CLAVE de H, por GuaPur: siembran mil rosas blancas en escena de No-Muro
|
 |
|

En Clave de H, por GuaPur
Una de las escenas más emotivas de la película No-muro es cuando se acercan mil vaqueros y vaqueras de Estados Unidos a la frontera con México, y siembran mil rosas blancas justo en la línea fronteriza.
- Del lado mexicano, también cabalgan mil charros y charras con sus rosas blancas para sembrarlas en la línea fronteriza.
- Cuando los 2,000 jinetes se encuentran frente a frente, cada quien con su rosa blanca, bajan del caballo, escarban la tierra con sus propias manos y colocan las rosas.
- Y es entonces cuando corre un poco de agua por la línea que marcan las dos mil rosas blancas.
- Los vaqueros y las vaqueras no le dicen nada a los charros y las charras, que tampoco dicen absolutamente nada.
- Luego de que ya sembraron las rosas blancas, en el cielo se dibuja un poema, lo escriben unas águilas, unas mexicanas y otras americanas:
Cultivo una rosa blanca
para el amigo sincero
que me da su mano franca
Continará
Quizá este texto no tendría que tomarse tan en broma, aunque está escrito en Clave de H por GuaPur (En Clave de Humor por Guasa Pura).
|
|
|
|
| |
10 de 11
|
 |
 |
 |
TAQUILLÓMETRO: Tres del Top 10 son mexicanas. La Boda de la Abuela, Tod@s Caen, 108 Costuras
|
 |
|

Fuente: Canacine con datos de ComScore
Aquí la Lista de Las 10 más taquilleras de la semana reciente.
1. Guasón $162.2 millones
2. Proyecto Geminis $50.4 millones
3. Un Amigo Abominable $14.1 millones
4. La Boda de la Abuela $11.3 millones
5. Chicos Buenos $4.5 millones
6. El Pasado que nos Une $2.9 millones
7. Tod@s Caen $2.7 millones
8. La Posesión de Mercy Black $2.3 millones
9. Dora y la Ciudad Perdida $2.1 millones
10. 108 Costuras $1.9 millones
|
|
|
|
| |
11 de 11
|
 |
 |
 |
RATINGNÓMETRO: Cuna de lobos Número 1 en Top 5 de programas más vistos en México
|
 |
|

Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 7 al 13 de octubre Cuna de lobos, transmitida por Las Estrellas, es Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 12.2. puntos.
- En el segundo lugar se ubicó Amores verdaderos, transmitida por Las Estrellas con 11.8 puntos.
- El tercer lugar es para La reina soy yo, transmitida por Las Estrellas. Suma 11.4 de rating.
- El cuarto sitio, de programas con mayor rating, lo ocupó En punto con Denise Maerker por Las Estrellas, con 9.5 de rating.
- En quinto puesto está Un refugio para el amor, transmitida por Las Estrellas con 8.9 puntos.
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Miércoles de TecnoCápsulas
11 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
SIMPLEMENTE promueve Tilta Pocket Follow Focus, ideal para cineastas en movimiento y creadores sin crew
2
TECNO Planet promueve Canon RF 800mm f/11, Ideal para capturar escenas a gran distancia
3
CINETEC promueve lentes Cooke SP3, la nitidez del centro de la imagen se complementa con una suave pérdida de enfoque hacia el borde de la imagen
4
LEBRAZ promueve cámara Panasonic CX370, equipada con ajuste de imagen calidad broadcast
5
AIANET promueve Hudson Spider, reflector de tipo parabólico de alta intensidad luminosa
6
FUJIFILM México promueve Fujifilm X Half, dedicada a la creatividad sin distracciones
7
SISTEMAS Digitales promueve videocámaras Panasonic 4K de alta precisión y exposición y enfoque automático
8
PEOPLE4LUX promueve Pluto Fresnel de Astera con un consumo de solo 80 W
9
EFD Studios renta lente Leitz Hugo 28mm con respiración de foco prácticamente nula
10
VIDEOSTAFF promueve micrófono Shure DCA901, ocho canales de audio de alta fidelidad
11
AMTEC promueve Blackmagic URSA Cine 12K LF, sensor RGBW de 36 x 24 mm
Miércoles de TecnoCápsulas Anteriores
SISTEMAS Digitales promueve Panasonic HC-X1500 con lente LEICA DICOMAR
FUJIFILM México promueve Fujifilm GFX100 II, alta frecuencia de imagen continua de hasta 8 fps
GNODE promueve equipo VizRT y TriCaster TC2 Elite y TC 1 Pro, utilizados para la transmisión en vivo de la Ceremonia del Ariel en Puerto Vallarta
AMTEC promueve Eizo ColorEdge CG2700S, monitor con una diagonal de pantalla de 27 pulgadas
VIDEOSTAFF promueve PTZ OBSBOT TINY 2 4K, ideal para usar en plataformas de streaming
EFD Studios renta cámaras, lentes, accesorios, luces y tramoya utilizados en videoclip de Lady Gaga dirigido pot Tim Burton
PEOPLE4LUX promueve Pluto Fresnel de Astera, mejoran la creatividad y la productividad en cualquier plató
TECNO Planet promueve sistema de intercom Hollyland Solidcom C1 Pro con audio nítido y manos siempre listas para accionar
AIANET promueve Hudson Spider, temperatura variable, luz de día / noche, de 2600 a 6500 grados Kelvin
SONY PXW-Z450 es la primera videocámara al hombro calidad 4K HDR para producciones de noticias
iP9 Studios para producir en Interiores y Exteriores, para la producción audiovisual con el más alto nivel
CTT renta lentes Ensō Prime, pequeños, portátiles y versátiles
GRUPO Lighting promueve Rosco DMG DASH, control preciso del color
SISTEMAS Digitales promueve videocámaras Panasonic, imágenes de calidad profesional con gran movilidad
SIMPLEMENTE promueve RX 11 Advanced de iZotope, restauración, limpieza y edición quirúrgica de audio
AMTEC promueve Nova P300c Kit, totalmente ajustable
CINETEC promueve lentes Cooke SP3, diseño completamente optimizado
CÁMARA Sony PXW-Z450 es la primera videocámara al hombro calidad 4K HDR
FUJIFILM México promueve cámara GFX ETERNA, fabricada para responder a las exigencias del cine digital
EFD Studios renta accesorios y luminaria Aputure STORM XT52
TECNO Planet promueve Canon PowerShot V1, lente zoom gran angular incorporado de 16-50 mm F2.8-4.5
AIANET promueve Baterías Blueshape, solución para satisfacer totalmente sus necesidades
AMTEC promueve Nova P300c Kit panel de luz LED RGBWW, amplio rango de temperatura de color
SONY BURANO v2: actualizada para potenciar al máximo las capacidades de la cámara
EFD Studios renta equipo para producir videoclip de Lady Gaga dirigido por Tim Burton en la Isla de Las Muñecas, Xochimilco, CDMX
SISTEMAS Digitales promueve Auriculares LH-302, ultraligeros y de doble banda
AIANET promueve Hudson Spider, reflector tipo parabólico
VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun Smooth 5S, ideal para smartphones
CTT renta set de lentes Ensō Prime, pequeños, portátiles y versátiles
LEBRAZ promueve Vyorsa, DV Pro y VideoIntegra la cámara Panasonic AK-UCX100GSJ 4K, opera con y sin CCU
|
|
|