|
 |
|
 |
|
1 de 11
|
 |
 |
 |
CÓMO construir el SPR de la Ciudad de México, explica Esteinou sus consideraciones
|
 |
|

Por Dr. Javier Esteinou Madrid
Salvo excepciones muy contadas, durante las últimas cuatro décadas el gobierno mexicano descuidó o abandonó la misión medular que le corresponde ejercer a los medios de comunicación de Estado para fortalecer el proyecto de comunicación de servicio público y apoyó desmedidamente al modelo privado de difusión comercial, especialmente monopólico.
- Sin embargo, pese a esta problemática, en el año 2013 el Congreso de la Unión aprobó la Reforma Constitucional de las Telecomunicaciones y la Radiodifusión sentando las bases fundamentales para crear otro modelo de comunicación colectivo más justo y equilibrado para la nación.
- No obstante ello pese a los avances logrados en esta materia, paradójicamente en 2014 mediante la aprobación de las Leyes Secundarias de dicha reforma estructural, el Congreso de la Unión marginó sustantivamente el apoyo del Estado a las concesiones de uso público y social en México, creando un limbo jurídico sobre los mismos.
- La única excepción de esta realidad fue la creación y funcionamiento del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) que sí avanzó en su consolidación como medio de comunicación de servicio público.
- Dentro de este contexto histórico, el 5 de febrero de 2017 el Congreso de la Ciudad de México creó el Sistema Público de Radiodifusión de la Ciudad de México (SPRCDMX), como un organismo que deberá ser un garante y promotor del conjunto de derechos que gozan sus habitantes, así como del ejercicio de ciudadanía y participación social.
- Tendrá por objeto garantizar el derecho a la información y comunicación, el carácter público del servicio, la independencia editorial, la perspectiva intercultural, el acceso pleno a las tecnologías, los mecanismos de accesibilidad, la promoción de la cultura, la libertad de expresión, la difusión de información objetiva, plural y oportuna, la formación educativa, el respeto y la igualdad entre las personas. Deberá informar sobre construcción y funcionamiento de obras públicas estratégicas y servicios públicos.
- Por ello, para construir el Sistema Público de Radiodifusión de la Ciudad de México, con independencia, autonomía de gestión y vocación de servicio público, se deberán realizar, entre otras, las siguientes cinco acciones:
Siga leyendo el artículo del Dr. Javier Esteinou haciendo click ahora mismo,
consulte la página 29 de la Revista TelemundoCine impresa en su versión digital.
|
|
|
|
| |
7 de 11
|
 |
 |
 |
LOGO de México 86, el mejor de la historia de los Mundiales
|
 |
|

Por Juan Ibagüengoitia
Rubén Santiago es el diseñador que creó el logo del Mundial México 1986, seleccionado por la FIFA como el mejor logo de la historia.
- Santiago, diseñador de profesión, está en activo con su despacho de diseño Santiago Creative, diseñó el logo con un espíritu, el de la unión.
- Su logo emociona al verlo, es el mundo unido por un balón, ensalza el espíritu deportivo y también la ilusión máxima de todos los que habitamos en este planeta, que vivamos con solidaridad.
- Al ver el logo México 1986, en la mente se crean imágenes alternativas, pueden ser dos manos unidas por el balón, y como son los continentes, entonces es el mundo el que está unido de manera sentimental.
- El logo de Rubén Santiago tiene una influencia mayor, desde el punto de vista técnico, del logo de la compañía IBM. También podría existir una influencia del logo de las Olimpiadas México 1968.
- Pero se debe resaltar que Rubén Santiago logró crear un logo cien por ciento emocional, sentimental y espiritual, conmueve verlo. Lleva hasta a las lágrimas a los espectadores. Es un logo con un poder de expresión único porque es incluyente, muy poderoso. Involvidable, se queda en la memoria.
Rubén Santiago entró a una convocatoria abierta en México para crear el logo del Mundial, ganó el concurso porque su logo es realmente extraordinario, bellísimo, con un poder de comunicación fuera de serie.
Para distinguir al Mejor Logo del Mundial de toda la historia, la FIFA realizó una encuesta a nivel mundial entre 340,000 personas. El logo de México 86 obtuvo el 53 por ciento de los votos. Sudáfrica quedo en segundo lugar.
|
|
|
|
| |
8 de 11
|
 |
 |
 |
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: ganadores mexicanos de premios Nobel
|
 |
|

Ideas para producir de El Marqués de Miramar
Ahora que se llevó a cabo en México la reunión de ganadores del Premio Nobel de la Paz, se abre la oportunidad para producir con el tema una serie, película, documental, corto o reportaje.
El tema central que propongo es: los ganadores mexicanos del Premio Nobel.
- Tres mexicano han ganado el Premio Nobel:
- En 1982, Alfonso García Robles por la firma del Acuerdo de Tlatelolco sobre la no proliferación de armas nucleares y su activisimo en a favor del desarme mundial que amenaza al planeta. Recibió el Premio Nobel de la Paz.
- En 1990 lo ganó Octavio Paz, poeta, crítico literario y de política por su escritura apasionada en amplios horizontes, caracterizada por la inteligencia sensorial y la integridad humanística. Recibió el Premio Nobel del Literatura.
- En 1995 lo ganó Mario Molina, químico mexicano por advertir sobre el peligro del adelgazamiento de la capa de ozono. Recibió justamente el Premio Nobel de Química.
- La historia debe contar el trabajo de cada uno y su trascendencia en su tiempo y a futuro.
- Muy importante que se narre su historia familiar, su relación con los gobiernos y los apoyos que tuvieron de mecenas de la iniciativa privada y de personajes del poder político.
- También debe incluir el guión cómo eran sus relaciones con sus comunidades y de qué manera fueron logrando que su trabajo cobrara relevancia a nivel nacional e internacional.
Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.
|
|
|
|
| |
9 de 11
|
 |
 |
 |
CANAL 9 y Las Estrellas, grandes aliados del cine mexicano por tele comercial
|
 |
|

Aquí la Lista del número de películas mexicanas transmitidas por los canales de televisión abierta comercial de México: |
|
|
|
| |
10 de 11
|
 |
 |
 |
TAQUILLÓMETRO: Dos del Top 10 son mexicanas. Tod@s Caen, 108 Costuras
|
 |
|

Fuente: Canacine con datos de ComScore
Aquí la Lista de Las 10 más taquilleras de la semana reciente.
1. Guasón $263.4 millones
2. Un Amigo Abominable $25.9 millones
3. Tod@s Caen $17.6 millones
4. Dora y la Ciudad Perdida $6.3 millones
5. 108 Costuras $6.2 millones
6. Ad Astra: Hacia las Estrellas $4.9 millones
7. Nada Que Perder 2 $3.9 millones
8. Boda Sangrienta $3.4 millones
9. It Capítulo 2 $3.3 millones
10. ¿Dónde Estás Bernadette? $2.9 millones
|
|
|
|
| |
11 de 11
|
 |
 |
 |
RATINGNÓMETRO: La Usurpadora Número 1 en Top Cinco de programas más vistos en México
|
 |
|

Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 30 de septiembre al 6 de octubre La Usurpadora, transmitida por Las Estrellas, es Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 15. puntos.
- En el segundo lugar se ubicó Fútbol Cruz Azul vs América, transmitido por Canal 5 con 12.9 puntos.
- El tercer lugar es para Amores verdaderos, transmitida por Las Estrellas. Suma 11.6 de rating.
- El cuarto sitio, de programas con mayor rating, lo ocupó En punto con Denise Maerker por Las Estrellas, con 10.9 de rating.
- En quinto puesto está La reina soy yo, transmitida por Las Estrellas con 10.8 puntos.
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Miércoles de TecnoCápsulas
11 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
FUJIFILM México promueve Fujifilm X Half, diseño clásico y ultra portátil, solo pesa 240 gramos
2
SISTEMAS Digitales promueve PTZ 4K PTC-325G DataVideo, imágenes nítidas y detalladas
3
TECNO Planet promueve DJI Osmo Nano, Resistente al agua hasta 10 metros
4
EFD Studios tiene ya a la renta cámara ARRI ALEXA 35 Xtreme, 17 stops de rango dinámico hasta 330 fps
5
SONY BURANO v2, función de estabilización es ahora compatible con más formatos
6
CINETEC promueve ARRI Skypanel Pro, motor de luz LED RGBW con un rango CCT de 2,800 - 10,000 K
7
AMTEC promueve Canon EOS C300 Mark III, alto rango dinámico
8
GNODE promueve Telycam Explore XE PTZ, sensor Sony de 1"
9
SIMPLEMENTE promueve RX 11 Advanced de iZotope, diseñado para cine, televisión, reportajes de noticias…
10
CTT renta set de lentes Ensō Prime son pequeños, portátiles y versátiles
11
PEOPLE4LUX promueve SkyBeast de Senna, Sin cables. Sin límites
Miércoles de TecnoCápsulas Anteriores
SIMPLEMENTE promueve Tilta Pocket Follow Focus, ideal para cineastas en movimiento y creadores sin crew
EFD Studios renta lente Leitz Hugo 28mm con respiración de foco prácticamente nula
TECNO Planet promueve Canon RF 800mm f/11, Ideal para capturar escenas a gran distancia
AMTEC promueve Blackmagic URSA Cine 12K LF, sensor RGBW de 36 x 24 mm
VIDEOSTAFF promueve micrófono Shure DCA901, ocho canales de audio de alta fidelidad
FUJIFILM México promueve Fujifilm X Half, dedicada a la creatividad sin distracciones
SISTEMAS Digitales promueve videocámaras Panasonic 4K de alta precisión y exposición y enfoque automático
LEBRAZ promueve cámara Panasonic CX370, equipada con ajuste de imagen calidad broadcast
CINETEC promueve lentes Cooke SP3, la nitidez del centro de la imagen se complementa con una suave pérdida de enfoque hacia el borde de la imagen
PEOPLE4LUX promueve Pluto Fresnel de Astera con un consumo de solo 80 W
AIANET promueve Hudson Spider, reflector de tipo parabólico de alta intensidad luminosa
SISTEMAS Digitales promueve Panasonic HC-X1500 con lente LEICA DICOMAR
FUJIFILM México promueve Fujifilm GFX100 II, alta frecuencia de imagen continua de hasta 8 fps
GNODE promueve equipo VizRT y TriCaster TC2 Elite y TC 1 Pro, utilizados para la transmisión en vivo de la Ceremonia del Ariel en Puerto Vallarta
AMTEC promueve Eizo ColorEdge CG2700S, monitor con una diagonal de pantalla de 27 pulgadas
VIDEOSTAFF promueve PTZ OBSBOT TINY 2 4K, ideal para usar en plataformas de streaming
EFD Studios renta cámaras, lentes, accesorios, luces y tramoya utilizados en videoclip de Lady Gaga dirigido pot Tim Burton
PEOPLE4LUX promueve Pluto Fresnel de Astera, mejoran la creatividad y la productividad en cualquier plató
TECNO Planet promueve sistema de intercom Hollyland Solidcom C1 Pro con audio nítido y manos siempre listas para accionar
AIANET promueve Hudson Spider, temperatura variable, luz de día / noche, de 2600 a 6500 grados Kelvin
SONY PXW-Z450 es la primera videocámara al hombro calidad 4K HDR para producciones de noticias
iP9 Studios para producir en Interiores y Exteriores, para la producción audiovisual con el más alto nivel
CTT renta lentes Ensō Prime, pequeños, portátiles y versátiles
GRUPO Lighting promueve Rosco DMG DASH, control preciso del color
SISTEMAS Digitales promueve videocámaras Panasonic, imágenes de calidad profesional con gran movilidad
SIMPLEMENTE promueve RX 11 Advanced de iZotope, restauración, limpieza y edición quirúrgica de audio
AMTEC promueve Nova P300c Kit, totalmente ajustable
CINETEC promueve lentes Cooke SP3, diseño completamente optimizado
CÁMARA Sony PXW-Z450 es la primera videocámara al hombro calidad 4K HDR
FUJIFILM México promueve cámara GFX ETERNA, fabricada para responder a las exigencias del cine digital
|
|
|