RATINGNÓMETRO: Fútbol América vs Cruz Azul es Número Uno en Top 5 de programas más vistos en México
30 de mayo 2024
Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 20 al 26 de mayo Fútbol América vs Cruz Azul, transmitido por Canal 5, fue Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 14.2 puntos.
En el segundo lugar se ubicó Fútbol América vs Cruz Azul, transmitido por Azteca 7 con 14.1 puntos.
El tercer lugar es Fútbol Cruz Azul vs América, transmitido por Canal 5. Suma 11.4 de rating.
El cuarto sitio de programas con mayor rating, lo ocupó El amor no tiene receta con 10.7 de rating.
En quinto puesto está, Post Partido Fútbol América vs Cruz Azul transmitido por Canal 5 con 10.4 puntos.
1 de 6
TAQUILLÓMETRO: Una película mexicana en el Top Diez de taquilla; Jugaremos en el Bosque
30 de mayo 2024
Películas más taquilleras en salas de cine en México:
1. El Planeta de los Simios: Nuevo Reino
$54.2 millones
2 Amigos Imaginarios
$43.6 millones
3. Furiosa
$40.4 millones
4. Garfield Fuera de Casa
$33.9 millones
5. El Tarot de la Muerte
$18.7 millones
6. Hachiko: Una Historia Verdadera
$3.4 millones
7. El Hombre de los Sueños
$2.9 millones
8. Desafiantes
$2.8 millones
9. Profesión Peligro
$2.8 millones
10. Jugaremos en el Bosque
$2.1 millones
2 de 6
52 Debates de candidatos, solo en la Ciudad de México. Todos producción de MVS
30 de mayo 2024
Por Juan Ibargüengoitia
Los debates se convirtieron ya en pieza clave de las elecciones en México, forman parte central de las campañas publicitarias.
Cuando se habla de debates siempre se piensa en los debates de candidatas y candidatos a la presidencia y gubernaturas, poco se habla de los debates de aspirantes a las alcaldías o presidencias municipales.
En esta elección del 2024 en México, podemos confirmar que miles de debates entre candidatas y candidatos serán pieza clave para que las ciudadanía decida su voto.
Solo en la Ciudad de México, habrá en total 52 debates. Todos producidos por MVS, la compañía de la familia Vargas que entró de lleno a la realización de debates.
Sin la menor duda, el Segundo Debate CDMX 2024 en el que participaron la candidata (Clara Brugada) y los dos candidatos (Santiago Taboada y Salomón Chertorivsky) ha sido el mejor por su continuidad, magnífico ritmo e impecable producción y realización. Lució la conducción de Elisa Alanís y Juan Manuel Jiménez, le dieron dinámica al debate.
Quienes producen y conducen debates, tienen el modelo a seguir en el Segundo Debate CDMX.
3 de 6
COLORES Primarios con John Travolta explica el poder de Los Trapitos al Sol en campañas electorales
30 de mayo 2024
Por José Antonio Fernández
La película Colores Primarios con John Travolta, explica muy bien de qué se tratan los Trapitos al Sol en una campaña publicitaria política.
La historia plantea que los Trapitos al Sol deben ser verdaderos, nada de Fake News.
Si son lo suficientemente vergonzosos, sin duda pueden logran cambiar las preferencias en una elección.
Pero antes de cambiar las preferencias, su verdadero poder es que ayudan a autodescarrilar al adversario.
Si los Trapitos al Sol son de plano impresentables, la opción es solo la de renunciar.
Aunque el mundo ha avanzado y hoy en día existen candidatos que cometieron conductas que ayer habrían sido inaceptables, pero hoy la sociedad ya no las castiga de forma severa. Me refiero a temas muy mochos, el caso Trump ilustra bien los nuevos tiempos.
Pero los Trapitos al Sol seguirán teniendo gran poder, siempre y cuando el tema de que se trate hiera a la sociedad.
Vean la película Colores Primarios, es muy interesante el plantemiento: no hay santos, pero hay de pecados a pecados.
4 de 6
LEO Zimbrón: colaboro con la casa productora D3Pas con Eugenio Derbez, haremos producciones relevantes siempre
30 de mayo 2024
VIDEO/Entrevista con Leo Zimbrón, colabora con la casa productora D3Pas con Eugenio Derbez, afirma: "haremos producciones relevantes siempre".
Leo Zimbrón es el productor más importante de la nueva era del cine y las series en el México de este arranque del Siglo XXI.
La cinta Nosotros Los Nobles marcó el antes y después en el mundo de las nuevas películas del cine mexicano. A partir de la extraordinaria respuesta que tuvo del público, decenas de productores han apostado por la Comedia Romántica que presenta también un retrato de las condiciones de desigualdad social, siempre incluyendo vergonzosas conductas de racismo y clasismo, de humor blanco y negro, ingenio y fina picardía popular.
Es el nuevo género del cine mexicano de este Siglo XXI que logra contactar con la audiencia, se cree que lo hace con cierta facilidad (no es tan sencillo). Lo cierto es que ninguna otra película de la nueva comedia romántica mexicana ha conseguido la explosiva taquilla de Nosotros Los Nobles: más de 7 millones de espectadores en salas con boleto pagado.
Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con Leo Zimbrón, la conversación fue en la Natpe de Miami. Explica su nueva posición como VicePresidente Ejecutivo de la casa productora D3Pas, que encabeza Eugenio Derbez.
5 de 6
INTELIGENCIA Artificial se presenta Solución por Solución, no existe Solución Total
30 de mayo 2024
Por José Antonio Fernández
Ahora que está entrando con gran fuerza la Inteligencia Artificial, es importante avisar que no tendremos una Solución Total. Eso solo sucede en las películas de Hollywood, al menos por el momento.
La Inteligencia Artificial la veremos solución por solución y será importante considerar que distintas inteligencias artificiales sean compatibles entre sí, que se hablen.
Solución por solución es lo que cada quien debe estudiar, sin olvidar que las inteligencias artificiales se puedan interconectar para que se ayuden entre sí y colaboren con todo el ecosistema.
No debe olvidarse que la Inteligencia
Artificial requiere entrenamiento, que habla un lenguaje y que ese lenguaje puede o no ser compatible entre las distintas marcas.
Quien decida comprar tecnología equipada con Inteligencia Artificial, no olvide ver y revisar con lupa el renglón: este equipo es compatible con tal o cual marca.
Importante tomar en cuenta que un robot de Inteligencia Artificial requiere de entre- namiento, dependiendo de la información que reciba será el cómo actúe y tome decisiones. Y el entrenamiento consiste en alimentarlo prácticamente a diario para que su relación de reflexiones pueda estar actualizada y no se vuelva obsoleto.
Elon Musk anunció recientemente que en 2025 se conocerá el primer robot que será más inteligente que el ser humano más inteligente.
También Musk lanza su voz de alerta: los gobiernos deben legislar la Inteligencia Artificial, es indispensable regular
Votación Sondeo
¿Por qué tienen tanta taquilla las películas que produce Disney?
Al público le gustan porque son muy entretenidas y tienen mensajes positivos que animan a la gente
25 %
Porque son divertidas y están producidas para que las vea toda la familia