|
 |
|
 |
|
1 de 6
|
RATINGNÓMETRO: Vencer la culpa es Número Uno en Top Cinco de programas más vistos en México
|
14 de septiembre 2023
|
Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 4 al 10 de septiembre Vencer la culpa, transmitida por Las Estrellas, Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 12.4 puntos.
- En el segundo lugar se ubicó Nadie como Tú, transmitida por Las Estrellas con 10.7
puntos.
- El tercer lugar es para Teresa, transmitida por Las Estrellas. Suma 10.3 de rating.
- El cuarto sitio de programas con mayor rating, lo ocupó Minas de pasión con 9.6 de rating.
- En quinto puesto está En punto con Enrique Acevedo, transmitida por Las Estrellas con 7.6
puntos.
|
|
|
|
| |
1 de 6
|
RECIBE Mención Especial Rodrigo Jiménez Sólomon por Ni más ni más, mesa de opinión abierta y plural de Televisión Mexiquense
|
14 de septiembre 2023
|
 Festival Pantalla de Cristal 2023
Premios Especiales para la RED de Medios Públicos / ATEI
Mención Especial
Rodrigo Jiménez Sólomon
Programa: Ni más ni menos
Mexiquense Televisión / Canal 34
Sistema Mexiquense de Medios Públicos
Por abrir un espacio de opinión
de temas políticos y sociales
que pone en alto la bandera
de la pluralidad,
es diverso e incluyente.
Da fuerza mayor
a los nuevos tiempos
de total apertura:
que las opiniones corran,
que se dé la discusión,
diálogo sin censura.
Predicar con el ejemplo
impulsa la libertad creativa |
|
|
|
| |
2 de 6
|
TAQUILLÓMETRO: Ninguna película mexicana en Top Diez de taquilla
|
14 de septiembre 2023
|

1. La Monja 2 $150 millones
2. Sonido de Libertad $67.5 millones
3. Gran Turismo $23.9 millones
4. Contrarreloj $14.7 millones
5. Háblame $6.8 millones
6. Blue Beetle $6.6 millones
7. Hijos de Perra $6.5 millones
8. Megalodon 2 El Gran Abismo $5.2 millones
9. La Traviesa Hada de los Dientes $5.1 millones
10. Tortugas Ninja Caos Mutante $5 millones
|
|
|
|
| |
3 de 6
|
EL boom-boom de producción de películas y documentales en México, es un hecho
|
14 de septiembre 2023
|
Por José Antonio Fernández
Debe el lector considerar que en 2001 se produjeron 21 películas mexicanas, contra 258 en 2023.
- Recuerden que a mediados de los noventa hubo años que no se llegó ni a 10. Eso sí era crisis, esos sí que eran problemas.
- Hoy el boom-boom de producción de películas y documentales en México es un hecho, quien no quiera festejar vive en el error.
Lo que no está resuelto es el tema de la taquilla.
El promedio de la taquilla para el cine mexicano en salas los 30 años recientes, es del 7 por ciento del total. Yo le llamo El Maldito 7 por ciento que nadie ha podido vencer.
|
|
|
|
| |
4 de 6
|
INSCRIPCIONES al Festival Pantalla de Cristal , del viernes 1 al viernes 15 de septiembre
|
14 de septiembre 2023
|
El espíritu de El Festival Pantalla de Cristal
es crear un punto de encuentro
en el que se reconozcan
las producciones mexicanas,
anime a los creadores
y se formalice,
de manera seria y honesta,
un registro histórico que refleje año con año
sus tendencias y calidad.
El Festival Pantalla de Cristal nació en 1999
y se ha realizado de forma ininterrumpida año con año
hasta la fecha.
Es el único Festival en México que premia
8 categorías en competencia:
- Películas
- Documentales
- Videoclips
- Anuncios Televisión / Internet
- Cortos de Ficción
- Reportajes Noticiosos
- Series de Ficción
- Videos Corporativos
Se premia a la mejor pieza por categoría
y también al mejor de cada categoría por especialidad:
- Director
- Fotografía
- Valores de Producción en Pantalla
- Guión
- Edición
- Postproducción
- Diseño de Audio
- Dirección de Arte
- Efectos Visuales
- Animación
- Banda Sonora-Música
- Investigación
- Color, Pintado y Retoque (Mejor Etalonaje)
- Casting
- Mejor Actor, Actriz y Revelaciones
También se otorgan menciones especiales
y nominaciones a finalistas.
Aquí el link directo a la Ficha de Inscripción del Festival Pantalla de Cristal.
|
|
|
|
| |
5 de 6
|
ÁLVARO Cueva: La historia de la televisión debe reescribirse
|
14 de septiembre 2023
|
Por Álvaro Cueva
A usted le consta, la historia ya no es lo que era antes. Hasta hace algunos años, a todas y a todos nos enseñaban que México había sido conquistado por España. Ahora se habla de un proceso de resistencia indígena.
- Figuras que durante muchos sexenios se estuvieron romantizando, como la de Porfirio Díaz, han vuelto a asociarse con conceptos como dictadura, genocidio y homofobia.
- Y otras, que estaban yéndose hacia el olvido, por no decir que hacia el desprecio, como la del mismísimo Benito Juárez, están resurgiendo como estandartes para las nuevas generaciones.
- No sé a usted, pero a mí, en la escuela, nadie me habló de Felipe Ángeles. Ni siquiera sabía que había existido. Hoy hasta tenemos un aeropuerto internacional con su nombre. ¿Y qué me dice de las mujeres? Muchas personas se enteraron, hace muy poco tiempo, que México tiene una “dulcísima madre de la patria” y que esa señora se llamó Leona Vicario.
- Para no hacerle el cuento largo, México está pasando, como muchos países, por un muy interesante proceso de revisión histórica.
- Nos estamos volviendo a contar nuestra historia, estamos cuestionando situaciones que antes parecían sagradas, estamos descubriendo personajes que a pesar de haber muerto hace muchos siglos, parecen demasiado actuales.
- ¿Por qué no hacer lo mismo con la historia de la televisión? No sé usted pero yo veo, en muchos de los libros que se han escrito en ese sentido, unos enfoques rarísimos que me dicen muy poco de lo que ha sido esta industria. Los que no giran alrededor de puras cuestiones técnicas como la invención de la televisión a color son auténticas campañas de desprestigio para empresas como Televisa en un muy claro afán de vincularlas al PRIAN y llevar a las multitudes a la izquierda.
Siga leyendo el artículo de Álvaro Cueva sobre reescribir La historia del la televisión, haciendo click ahora mismo. Consulte la página 50 del núm. 191 de la Revista TelemundoCine en RevistaPantalla.com
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Es buena idea producir una serie que se llame Amores en el Tren Maya, que trate de turistas que encuentran el amor viajando por la Península de Yucatán? Es muy buena idea, sería la mejor publicidad para el Tren Maya y toda la Península de Yucatán, México |  | 67 % | No lo creo, es raro que los turistas encuentren el amor en un viaje |  | 33 % |
| |
 |
 |
 |
Jueves de el rey es el contenido
11 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
0
TAQUILLÓMETRO: Tres películas mexicanas en Top diez de taquilla. Confesiones, Radical, Señora Influencer
1
40 dólares cuesta poner video de 15 segundos en Time Square, Nueva York
2
INDUSTRIA audiovisual necesita ese punch de las series y telenovelas de Epigmenio Ibarra y Argos
3
VUELVE la producción de comerciales de grandes presupuestos a México
4
MARÍA Rojo recibe Premio Nacional de las Artes México. Extraordinaria actriz con brillantísima trayectoria
5
RATINGNÓMETRO: Minas de pasión Número Uno en Top 5 de programas más vistos en México
Jueves de el rey es el contenido Anteriores
AVELINO Rodríguez, personaje central de la industria audiovisual en México
ViX de TelevisaUnivision suma ya más de 40 millones de suscriptores en modalidad gratuita
CAMPAÑAS publicitarias actuales que le parecen buenas al público: Corona, Cinépolis, McDonalds...
RATINGNÓMETRO: Minas de pasión Número 1 en Top Cinco de programas más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Tres películas mexicanas en Top diez de taquilla. Radical, Señora Influencer, Confesiones
TV Unam estrena frecuencia, inicia nueva época: ahora lo pueden ver más de 22 millones en el Valle de México por tele abierta en calidad HD
MIGUEL Mier: en Cinépolis estamos abiertos a reestrenos; cine mexicano debe estrenar en salas
REVISTA TelemundoCine Núm. 193 Puedes leerla ahora mismo en versión digital
FAITELSON y Marín, las dos nuevas estrellas del Canal de Las Estrellas
PLAYERA de Messi es la más vendida en EU. La del mexicano Carlos Vela, en quinto lugar
RATINGNÓMETRO: Coco Número 1 en Top Cinco de programas más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Tres películas mexicanas en Top 10 de taquilla. Radical, Señora Influencer, Confesiones
MAX Arteaga ha hecho historia en la televisión de México
TELETÓN es la fundación más potente de México, sus campañas han sido distinguidas por el Festival Pantalla de Cristal
SIGUE en suspenso el impulso que debe recibir TV Azteca, puede aspirar a vender 1,000 millones de dólares al año
DERBEZ encontró ya la fórmula, personajes inspiradores que los hace suyos
RATINGNÓMETRO: Golpe de suerte Número 1 en Top Cinco de programas más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Una película mexicana en Top 10 de taquilla. Radical
MEDIOS Públicos en México son muy fuertes, la audiencia siempre los tiene en el radar
GUIONISTAS de Hollywood terminan huelga de 148 días, 99.9 por ciento estuvo de acuerdo
REQUIERE ViX impulso con producciones muy atractivas. Aquí nuestra propuesta
PLATAFORMAS han creado un círculo no virtuoso al no abrir puertas a más productoras
RATINGNÓMETRO: Golpe de suerte Número 1 en Top 5 de programas más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Radical Número 1 en Top 10 de taquilla
NUEVO Cine Mexicano pocas veces conecta con el público que asiste a salas, sí con la televisión
DAVID Faitelson abandona a José Ramón Fernández a ESPN... por Televisa TUDN. Y también se suma André Marín
FONDOS públicos e inversión privada apoyan la producción de cine con más de 2 mil millones de pesos al año
FERNANDO Allende: los latinos no estamos incluidos en Hollywood, tenemos el 0.2 por ciento como protagonistas
RATINGNÓMETRO: Vencer la culpa es Número 1 en Top 5 de programas más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: 2 películas mexicanas en Top Diez de taquilla; Sobreviviendo Mis XV y Heroico
|
|
|