Por José Antonio Fernández
Pedro Cota revela en entrevista que sí está trabajando para que Canal 22 pueda realizar
una o varias producciones de ficción, como lo hizo en 2017 con la miniserie Melchor Ocampo, coproducción con la productora y directora Guita Schyfter que ganó el Festival Pantalla de Cristal.
La ficción siempre ha sido una tarea compleja para la televisión pública porque exige fondos de mayor dimensión y alcance a los que requiere la producción de documentales y programas de magazine.
- Canal 22 ha incursionado de distintas formas en la producción de ficción. En sus inicios, cuando José María Pérez Gay dirigía el 22, se concretaron algunas producciones de ficción que no corrieron mayor fortuna. Luego cuando Jorge Volpi encabezó Canal 22 concretó varias convocatorias para producir ficción: cortos animados y telefilms, coproducidos con Imcine, convocatoria esta última que desafortunadamente no tuvo continuidad en el sexenio de Enrique Peña Nieto con Jorge Sánchez al frente de Imcine.
- Es emblemático y modelo a seguir el caso de la serie Melchor Ocampo, primera coproducción del 22 para realizar una miniserie de ficción. El camino está trazado.
- Como las series de ficción y los telefilms requieren un presupuesto más alto que los documentales y programas de magazine, indispensable es utilizar el esquema de coproducción. La ventaja enorme de Canal 22 es que por su gran prestigio nacional e internacional tendría fila de coproductores en caso de lanzar una o varias convocatorias abiertas, incluso con temas o biografías ya propuestas.
Canal 22 es visto hoy a nivel internacional por internet y tele de paga en Estados Unidos.
|