IVÁN Hernández AMC realiza pruebas de lentes Whitepoint en corto producido por CTT
Por José Antonio Fernández
Iván Hernández AMC realiza pruebas de lentes Whitepoint en corto producido por CTT, es una producción de Jocelyn Hernández.
¿Qué me puedes decir de los lentes Whitepoint?
Iván Hernández AMC: Son lentes de formato medio, funcionan muy bien para las nuevas cámaras de sensores Full Frame.
Son lentes de imagen suave, lo que ayuda a los primeros planos, en retratos.
Es muy buena la combinación al utilizar lentes Whitepoint con los nuevos sensores de cámaras.
Esta serie va del 30, 40, 60, 80, 100 y hasta 120.
En cuanto al lente 30, es el más angular con F3.5. El único F2.8 es el 80.
El mecanismo de enfoque da una sensación de cine viejo o de efectos combinados con zooms. Al hacer enfoque, la distancia focal se modifica.
Con los Whitepoint, cuando uno enfoca la distancia focal se desplaza, trae lente angular y telefoto combinado en un solo lente, este efecto provoca que parezca que el plano se mueve. Es un efecto muy interesante.
Veo que tienes ya montado el lente 40 Whitepoint en cámara.
Iván Hernández AMC: El 40 es el lente intermedio, me gusta porque es lo más cercano al ángulo de visión del ojo humano.
¿El corto de CTT es la primera prueba que realizas con los lentes Whitepoint?
Iván Hernández AMC: Antes, durante la Expo Cine Video Televisión (de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com), CTT me invitó a hacer pruebas con los lentes Whitepoint, me los llevé a la serie en la que participaba, pero solo hice pruebas puntuales en escenas en las que "nos metíamos a la mente de uno de los personajes".
Depués vino la invitación de CTT para el corto. Les respondí que me gustaba mucho la idea, que podíamos explorar haciendo pruebas en una producción completa con secuencias de mayor exigencia dramática. La intención era probarlos en condiciones de luz un poco extremas.
El primer día fue en exteriores con una luz natural increíble, puesta de sol, crepúsculo, el cielo como lo queríamos. Ahora estamos en foro con luz artificial.
Pronto tendremos disponible el corto para que lo vean.
¿Qué tanto los YouTubers con presupuestos limitados pueden robarle audiencia a los noticieros de televisión clásicos (que siguen sumando millones de espectadores)?