Sigue a RevistaPantalla.com en:  



















    1 de 21
CONVOCATORIA 12º Rally Universitario del Festival de Cine de Guanajuato, GIFF
22 de septiembre 2019

EL Festival Internacional de Cine Guanajuato convocan al Décimo Segundo Rally Universitario GIFF que se llevará a cabo en el marco de la 23.ª edición del festival, a celebrarse en julio del 2020 en la ciudad de Guanajuato, Gto, México.

1ª ETAPA

  • El XXIII Festival Internacional de Cine Guanajuato, invita a las Universidades de toda la República Mexicana a convocar a sus estudiantes para representarlas en el marco del Decimosegundo Rally Universitario GIFF.

  • Es necesario primero registrar tu proyecto usando nuestro formato de inscripción en línea accesible en el siguiente link: https://vp.eventival.eu/guanajuato/giff_2019

  • Las universidades participantes deberán enviar sus proyectos impresos por triplicado a más tardar el día 1 de diciembre del 2019, a las oficinas del Festival

  • Junto a los proyectos, las universidades participantes deberán enviar el formato de inscripción en línea debidamente llenado, que podrán imprimir una vez que se hayan registrado.

  • No existe límite para la inscripción de proyectos, sin embargo, será seleccionado entre los finalistas únicamente un solo proyecto por escuela.

  • Los guiones deberán ser inéditos y se presentarán por triplicado bajo los siguientes lineamientos.

2ª ETAPA

  • Se pre-seleccionarán 25 trabajos. Estos proyectos deberán entregar un video con un máximo de duración de 2:00 min donde muestren la estética que pretenden lograr con su cortometraje, expliquen su guion y presenten de manera creativa al equipo que representará el proyecto.

  • Los guiones seleccionados y los videos son sometidos a la evaluación de un jurado de selección final, que elige 6 proyectos ganadores para que participen en la 3ª etapa del Rally.

  • El resultado de los 6 seleccionados del Rally se dará a conocer el día 20 de Diciembre del 2019 en la página web del festival.

  • Cada proyecto ganador deberá inscribir un total de diez personas como máximo que tendrán uno o más puestos a desempeñar: director, productor, fotógrafo, sonidista, arte, maquillaje, editor, asistentes, vestuario, etc. De ninguna manera los equipos podrán recibir ayuda de otra persona que no forme parte de los diez integrantes registrados.

  • Este equipo de diez personas debe ser integrado en su totalidad por estudiantes de la universidad que representen. Maestros y ex alumnos podrán participar como asesores en la 1ª etapa y durante la pre-producción pero no serán elegibles para formar parte del equipo. Las universidades deben comprobar que sus representantes son alumnos activos o que hayan concluido sus carreras en el semestre agosto/diciembre 2019.

3ª ETAPA

  • Los seis equipos seleccionados participarán en talleres de capacitación impartidos por profesionales de la industria fílmica entre enero yjunio de 2020.

  • Los equipos seleccionados deberán realizar su cortometraje: filmación, edición y postproducción, en un máximo de 48hrs, durante las fechas del XXIII Festival Internacional de Cine Guanajuato en la ciudad de Guanajuato Capital.

  • Los cortometrajes serán entregados en formato Full HD (h264 1080×1920).

  • Las obras finales tendrán una duración máxima de 6 minutos incluyendo créditos y logos.

  • El arte de la película (vestuario, props etc.) se debe conseguir entre la comunidad Guanajuatense a manera de préstamo y bien puede conseguirse como elemento pre-producido.

  • El Festival Internacional de Cine de Guanajuato, instalará la vista del público, islas de edición donde los equipos deberán asignar por lo menos a un editor y un asistente dentro de sus mismos diez integrantes, para post-producir los cortometrajes.

¡A inscribirse!






    2 de 21
LUBEZKI: en cada película, el reto principal para el cinefotógrafo es encontrar el tono dramático
22 de septiembre 2019

Por José Antonio Fernández

En 1995 entrevisté a Emmanuel Lubezki (con una colaboración especial de Alejandro Lubezki).

De esa conversación extraigo algunas respuestas de Emmanuel Lubezki que considero es oportuno volver a publicar:

  • Cuando yo estudié en el CUEC (entré en 1982), a mi generación no nos gustaba el cine mexicano que se producía en ese tiempo. No satisfacía nuestro gusto y buscábamos hacer otra cosa. Nos llamaba la atención el cine norteamericano, su factura, técnicamente era mucho mejor comparado con las películas que entonces se estaban haciendo en México.

  • Mi familia fue parte de El Club de las Películas, me ha apoyado mucho. De mi familia he recibido apoyo moral y también ayuda muy importante para escribir guiones y contar con vestuario, transportación, casting, comida...

  • Definitivamente al fotógrafo que más admiro es a Gabriel Figueroa, él inventó un estilo, cosa que se ha dado muy poco con los fotógrafos en la historia del cine mundial. Figueroa supo cómo adaptar su estilo a las historias que filmaba.

    Alex Philips también ha hecho un trabajo muy interesante.

    Guillermo Navarro me parece admirable, sobre todo porque siempre hizo cosas decentes en los peores momentos del cine mexicano.

    Me gusta el trabajo de Carlos Marcovich y Rodrigo Prieto, son gente más cercana a mi generación.

    También el de Jorge Rus, Cuco Villarías, Javier Pérez y Norman Christianson.

  • Las películas que me sirvieron para llegar a Hollywood: Bandidos, Sólo con tu pareja y Como agua para chocolate. Al igual que en un Paseo por las nubes, en la película Como agua para chocolate trabajamos mucho la preproducción.

Tono Dramático

  • Cada vez que un guión cae en sus manos, el principal reto de Emmanuel Lubezki es encontrar el tono dramático que debe llevar su fotografía para que colabore de forma íntima con la historia. Este concepto me lo dijo Lubezki en persona: "mi reto mayor es buscar ese tono dramático para fortalecer la narración en todo momento".

  • El tono dramático le obliga siempre a dar un primer paso sólido: antes que nada conocer la historia, empaparse de ella y de inicio viajar con su imaginación por el mundo que escritor y director se proponen llevar a la pantalla.

  • Cada historia tiene su propio tono dramático, por eso la fotografía de Emmanuel Lubezki es siempre diferente, nunca pretende impostar su arte creativo, hacerlo grandilocuente de forma falsa, colocarlo por encima de todo o que luzca porque frente a sus ojos se atravesó un lindo paisaje.

Sabe Lubezki que el tono dramático es el que conecta la historia con el espectador. La "foto bonita" no es hoy y nunca ha sido factor para que el espectador viva lo que sucede en pantalla. Cuando no va acorde con la historia, una "foto bonita" confunde al espectador.






    3 de 21
TELEFÓNICA y Atresmedia apuestan por su propia OTT para competir con Netflix, Prime, Disney...
22 de septiembre 2019

Por Lucía Suárez

La compañía Telefónica siempre ha tenido entre sus asignaturas pendientes el convertirse en un gran productor de contenidos audiovisuales. Hasta hoy no lo ha logrado.

  • Sé que Telefónica le ha invertido mucho a la producción de contenidos audiovisuales, pero su tino para reclutar a las personas idóneas no ha dado en el blanco. Quienes han tenido la responsabilidad no han sido gente apasionada de la producción.

  • Con flujo suficiente para producir en grande, ahora Telefónica toma aire para crear su propia OTT de la mano de AtresMedia, una compañía productora que se ha hecho de fama mundial por la serie La casa de papel, gran éxito de Netflix.

  • AtresMedia sí tiene pasión por la producción, y Telefónica tiene pasión por los fierros y el servicio de las telecomunicaciones. La alianza suena bien.

  • AtresMedia tiene La sexta, sabe lo que es alimentar un canal de televisión, un voraz monstruo come-producciones-audiovisuales.

Ahora hay qué ver cuánto dinero tiene disponible Telefónica para lanzarse a la aventura.

Considere el lector que Netflix invierte al año unos 8,000 millones de dólares en producción de series, documentales y películas. Tiene Netflix un carterón muy difícil de igualar.






    4 de 21
CONVOCATORIA Festival Internacional de Cine en Zacatecas, largometrajes y cortos
22 de septiembre 2019

El Festival Internacional de Cine en Zacatecas (FICZAC) convoca a productores y realizadores de Iberoamérica para que inscriban sus películas a la primera edición del FICZAC, que se llevará a cabo del 14 al 18 de enero de 2020.

Secciones en competencia:

  • Largometraje Ficción Internacional

  • Largometraje Documental Internacional

  • Cortometraje Internacional

Competencia Mexicana:

  • Cortometraje Mexicano

  • Largometraje Ficción Mexicano

  • Largometraje Documental Mexicano

¡Inscríbanse ya!

Darán precios en dinero: 3,500 dólares a la película mexicana ganadora. Aquí La convocatoria del Festival de Cine en Zacatecas.

Está programado para enero de 2020, del 14 al 18.






    5 de 21
56 por ciento opina: una OTT que una ClaroVideoBlimTV podría competir fuerte con Netflix, Disney y Prime
22 de septiembre 2019

¿Es buena idea que Claro Video y Blim TV unan fuerzas para crear ClaroVideoBlimTV con los contenidos de las dos OTTs?

  • 56 por ciento opina: Por supuesto, unidas competirían fuerte con Netflix, Prime y Disney

  • 44 por ciento opina: No tiene caso, no pueden competir con Netflix, Prime, Apple TV y Disney






    6 de 21
SECCIÓN Expo: Reckeen 3D Studio, generador de sets virtuales 3D. Distribuye FlorMarz
22 de septiembre 2019

Sección Expo Cine Video Televisión / TecnoCápsulas

La compañía FlorMarz, que dirige Victor Flores, distribuye una muy amplia variedad de equipos para profesionales del cine, el video y la televisión.

Reckeen 3D Studio

  • Generador de sets virtuales 3D, permite que actores caminen en el set con interposición de objetos.

  • También es un switcher para streaming.

  • Vale desde 8,000 dls.

  • A la venta o renta.

FlorMarz es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.






    7 de 21
SECCIÓN Expo: Tiendas VideoStaff distribuyen abanico de luminarias. Aquí video
22 de septiembre 2019

Sección Expo Cine Video Televisión / TecnoCápsulas

Las Tiendas VideoStaff, que dirigen Gabriela Saldaña y Rosa María Santos, presentan en sus sucursales físicas todo un gran abanico de marcas para productores independientes, youtubers, corporativos y televisoras.

  • Sus salones de exhibición cuentan con los equipos para entrega inmediata. Siempre presentan novedades con muy buena relación costo beneficio.

  • Quien entra a una Tienda VideoStaff siempre encuentra lo que busca, tecnología de vanguardia que quizá no conocía pero que soñó con que algún fabricante la haría realidad.

Abanico de luminarias

  • También en Tiendas Videostaff se encuentran en disponibilidad inmediata una gama muy amplia de luminarias de LEDs, paneles, bicolores y fresneles.

  • Reflectores para cámara, piso y parrilla.

  • Aros de luz, tubos de luz con efectos...

VideoStaff es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.






    8 de 21
SECCIÓN Expo: Unidad Móvil Más Imagen, equipada con 5 cámaras Panasonic AG5000
22 de septiembre 2019

Sección Expo Cine Video Televisión / TecnoCápsulas

La compañía Más Imagen Producción Audiovisual, que dirige Alejandro Mariles, da servicio de streaming y renta racks con distintos tipos de switcher y también su nueva unidad móvil Más Imagen Uno.

Unidad Móvil Más Imagen

  • La Unidad Móvil Más Imagen es una Solución todo en uno: capacidad para transmitir en vivo con calidad broadcast a televisoras y simultáneamente en plataformas.

  • Trae internet móvil.

  • Cuenta con generador de energía.

  • Equipada con 5 cámaras Panasonic AG5000 HD / 4K.

  • Cuesta a la renta desde 30,000 por día.

Más Imagen es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.






    9 de 21
SECCIÓN Expo: Amtec distribuye Monitores - grabadores Atomos, diseñados para la nueva era de cinematografía digital
22 de septiembre 2019

Sección Expo Cine Video Televisión / TecnoCápsulas

La compañía Amtec, que dirige Andrés Martínez-Ríos, distribuye 50 marcas de equipo y además realiza proyectos llave en mano para televisoras, postproductoras, videotecas, masters de transmisión, casas productoras de youtubers, foros de tele de todo tamaño, soluciones configuradas para universidades con carreras de comunicación y centros de capacitación de corporativos e instituciones de gobierno.

Monitores - grabadores Atomos

  • Para acompañar todo nivel de producciones distribuye los monitores-grabadores Atomos, que son también equipos de control de calidad, incluyen tecnología de medición. Cuentan con una amplia gama de modelos.

  • Atomos promueve los monitores-grabadores Neon diseñados para la nueva era de cinematografía digital, tienen capacidad para grabar en 4K Raw.

  • Los monitores de la serie Neon están disponibles en distintos tamaños: 17, 24, 31 y 55 pulgadas. Cuestan desde alrededor de 4,000 dls.

  • La familia Neon de Atomos está pensada para acompañar el flujo de trabajo completo, por eso consideraron diferentes tamaños de monitor.

  • Atomos lanza el nuevo Neon 8K.

  • Para youtubers, también Atomos ofrece una solución básica: es el modelo monitor Shinobi diseñado para grabar con cámaras DSLR. Viene con herramientas de medición, enfoque, encuadre y exposición. Es una nueva maravilla para asegurar imágenes de alta calidad. Cuenta con la función para replicar valores HDR de postproducción. Vale 399 dls.

Amtec es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.






    10 de 21
SECCIÓN Expo: Avid ofrece soporte nativo para el codec de cámara ProRes RAW Apple
22 de septiembre 2019

Avid anuncia que Media Composer ofrece soporte nativo para el codec de cámara ProRes RAW de Apple y soporte para la reproducción y codificación ProRes en Windows.

  • Además, Apple proovee decodificadores de 64 bits para los codecs DNxHR y DNxHD dentro del paquete de Formatos profesionales de video que está disponible en Apple como descarga gratuita para todos los usuarios.

  • Con estas integraciones, los creadores de contenidos y las compañías de postproducción pueden ahorrar tiempo durante el proceso narrativo creativo y crear nativamente contenidos ProRes de alta calidad, sin importar cuál sea su sistema operativo.

  • ProRes es un codec para edición de alto desempeño que ofrece imágenes multistream de alta calidad y baja complejidad para poder editar de forma óptima en tiempo real. El codec estará disponible para usuarios de Media Composer en Windows y soporta formatos SD, HD, 2K, 4K y mayores conservando una calidad de imagen impresionante y manejando tiempos reducidos de almacenamiento.

  • Media Composer para macOS y Windows fue rediseñado completamente para su versión 2019 y ahora cuenta con soporte nativo para ProRes RAW. ProRes RAW, aplica compresión ProRes a la media para proporcionar la flexibilidad del video RAW con el desempeño de ProRes y asi poder editar el contenido de alta resolución que se usan actualmente.

  • La continua disponibilidad de los decodificadores DNxHD y DNxHR Avid para el macOS es un beneficio mayor para los creadores de contenidos que usan productos de Apple y Avid, aseguran la longevidad del material DNx que esté codificado en archivos MXF y QuickTime.






    11 de 21
NO sobrevivirá el cine mexicano si el gobierno de AMLO decide eliminar los fondos públicos
22 de septiembre 2019

Por Juan Ibargüengoitia

Sé que los fondos públicos para producir cine en México están en peligro de extinción, que pueden no hacerle sentido a los servidores públicos que acompañan a AMLO y al mismo AMLO. Por eso aquí expongo un historial que explica en breve la importancia de los fondos públicos para apoyar al cine nacional. Deben seguir existiendo con sus tres variantes: Foprocine, Fidecine y Art. 189.

  • Primero: los fondos públicos que apoyan la producción de cine surgieron porque el TLC acabó con la producción de cine nacional.

    • Discutimos mucho a finales del Siglo XX para encontrar fórmulas que levantaran la producción de películas en México.

    • En los noventa, la revista Etcétera convocó a Víctor Hugo Rascón Banda y a José Antonio Fernández para que polemizaran sobre el tema en la misma revista. Lo hicieron.
      • Rascón Banda no quería que se aumentara la producción porque temía una baja de calidad. Por su parte, José Antonio Fernández fijo su postura: había que producir más, cuanto más se pudiera sería mejor. Sobre el tema insistió mucho con Alfredo Joscowicz, entonces Director de Imcine, quien terminó por convencerse que debía aumentar el número de películas producidas.

      • Importantísima y clave fue la lucha que dieron en su momento Diego López, Victor Ugalde, María Rojo y, por supuesto, Alfredo Joscowicz, para convencer al mismísimo Presidente de que apoyara la producción de cine mexicano.

    • Segundo: los fondos públicos que hoy existen son una respuesta al TLC, es decir: los fondos públicos que apoyan al cine mexicano se adelantaron 20 años a los planes del gobierno de AMLO.

      • O sea, los fondos públicos para producir cine en México tienen total coincidencia con el diagnóstico de AMLO sobre lo que sucedió en México con la imposición del TLC.

    • Tercero: absurdo es hacerle la guerra a los fondos públicos, que nacieron justamente como la única opción posible para que exista la producción de cine en México.

    • Cuarto: son muchos años pensando cómo hacerle para idear tres fórmulas que ya están resueltas y han comprobado que sí funcionan:
      • - Foprocine para producir cine de carácter cultural.

      • - Fidecine para abrirle la puerta al cine de contenido de valor que busca claramente la taquilla (lo que no es malo ni pernicioso).

      • - Y el Art. 189, un modelo fiscal excepcional que ha dado posibilidades para que el cine se ligue también con el capital privado.

    • Quinto: por supuesto que los fondos se pueden cuidar más, pero una cosa es cuidarlos y otra eliminarlos.

    • Sexto: es tiempo de convencer para que sigan también las convocatorias de guión y de cortos. Y que revivan las convocatorias para producir telefilms y cortos animados en alianza Imcine con Canal 22, que malamente fueron eliminadas en el sexenio de Peña Nieto.

    • Séptimo: la comunidad cinematográfica debe defender los fondos públicos. El cine ya se organizó en México justamente para defenderse del modelo que impuso el TLC, que acabó con la producción de cine nacional de un plumazo.

    • Octavo: el modelo de producción de cine mexicano es el bueno, tan bueno que en México se producen más películas que en ningún otro país de América Latina. Además se ganan premios en muchos festivales, nacionales y extranjeros. La industria de la producción de cine en México es boyante, se extendió ya a las series. Los cineastas mexicanos sedujeron también a Netflix. ¡Bravo!

No los quiten ni eliminen las convocatorias, hacerlo sería un error histórico. No experimenten.






    12 de 21
NÚMERO de estrenos de películas mexicanas en salas del 2000 al 2018: aumento sorprendente
22 de septiembre 2019

Aquí la Lista del Número de películas mexicanas estrenadas en salas del 2000 al 2018.

El lector puede observar que el aumento en la cantidad es sorprendente.

Importante considerar que a pesr de que ahora se estrenan más películas, el porcentaje de taquilla promedio para el cine mexicano sigue siendo del 7 por ciento, ¡ese maldito 7 por ciento!

  • 2000 16 estrenos

  • 2001 19 estrenos

  • 2002 17 estrenos

  • 2003 25 estrenos

  • 2004 18 estrenos

  • 2005 25 estrenos

  • 2006 33 estrenos

  • 2007 43 estrenos

  • 2008 49 estrenos

  • 2009 54 estrenos

  • 2010 56 estrenos

  • 2011 62 estrenos

  • 2012 67 estrenos

  • 2013 101 estrenos

  • 2014 68 estrenos

  • 2015 80 estrenos

  • 2016 90 estrenos

  • 2017 88 estrenos

  • 2018 115 estrenos






    13 de 21
CONECTADAS.mx protesta, hoy podemos adelantar que llegarán mujeres al Consejo del IFT
22 de septiembre 2019

Por Lucía Suárez

Es cierto, en el Instituto Federal de Telecomunicaciones no hay actualmente mujeres consejeras, lo que no tendría que haber sucedido.

  • Conectadas.mx ya levantó la voz, quieren que en las próximas elecciones de consejeros del IFT se tome en consideración lo que yo sí llamaría un grave error.

  • Las mujeres deben estar también en el Consejo del IFT.

  • En su corta historia, el IFT solo ha tenido dos consejeras, Adriana Sofía Labardini Inzunza y María Elena Estavillo, que concluyeron ya su período.

  • Así las cosas, podemos adelantar que el IFT tendrá que conformarse al menos por tres consejeras mujeres, una de ellas tendría que ser la nueva Presidenta.

María Lizárraga, funcionaria del IFT, está preparada para ser consejera, le haría bien a la institución y a la industria.

La protesta de Conectadas.mx es también para que en toda la industria de las telecomunicaciones se dé una nueva mentalidad que abra la puerta para que más mujeres ocupen puestos directivos.






    14 de 21
EN CLAVE de H, por GuaPur: siembran mil rosas blancas en escena de la película No-Muro
22 de septiembre 2019

En Clave de H, por GuaPur

Una de las escenas más emotivas de la película No-muro es cuando se acercan mil vaqueros y vaqueras de Estados Unidos a la frontera con México, y siembran mil rosas blancas justo en la línea fronteriza.

  • Del lado mexicano, también cabalgan mil charros y charras con sus rosas blancas para sembrarlas en la línea fronteriza.

  • Cuando los 2,000 jinetes se encuentran frente a frente, cada quien con su rosa blanca, bajan del caballo, escarban la tierra con sus propias manos y colocan las rosas.

  • Y es entonces cuando corre un poco de agua por la línea que marcan las dos mil rosas blancas.

  • Los vaqueros y las vaqueras no le dicen nada a los charros y las charras, que tampoco dicen absolutamente nada.

  • Luego de que ya sembraron las rosas blancas, en el cielo se dibuja un poema, lo escriben unas águilas, unas mexicanas y otras americanas:

      Cultivo una rosa blanca
      para el amigo sincero
      que me da su mano franca

Continará

Quizá este texto no tendría que tomarse tan en broma, aunque está escrito en Clave de H por GuaPur (En Clave de Humor por Guasa Pura).






    15 de 21
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: ganadores mexicanos de los premios Nobel
22 de septiembre 2019

Ideas para producir de El Marqués de Miramar

Ahora que se llevó a cabo en México la reunión de ganadores del Premio Nobel de la Paz, se abre la oportunidad para producir con el tema una serie, película, documental, corto o reportaje.

El tema central que propongo es: los ganadores mexicanos del Premio Nobel.

  • Tres mexicano han ganado el Premio Nobel:

    • En 1982, Alfonso García Robles por la firma del Acuerdo de Tlatelolco sobre la no proliferación de armas nucleares y su activisimo en a favor del desarme mundial que amenaza al planeta. Recibió el Premio Nobel de la Paz.

    • En 1990 lo ganó Octavio Paz, poeta, crítico literario y de política por su escritura apasionada en amplios horizontes, caracterizada por la inteligencia sensorial y la integridad humanística. Recibió el Premio Nobel del Literatura.

    • En 1995 lo ganó Mario Molina, químico mexicano por advertir sobre el peligro del adelgazamiento de la capa de ozono. Recibió justamente el Premio Nobel de Química.

  • La historia debe contar el trabajo de cada uno y su trascendencia en su tiempo y a futuro.

  • Muy importante que se narre su historia familiar, su relación con los gobiernos y los apoyos que tuvieron de mecenas de la iniciativa privada y de personajes del poder político.

  • También debe incluir el guión cómo eran sus relaciones con sus comunidades y de qué manera fueron logrando que su trabajo cobrara relevancia a nivel nacional e internacional.

Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.






    16 de 21
CAMPAÑA de la Semana: no basta con Las Mañaneras, AMLO requiere campañas publicitarias
22 de septiembre 2019

Por Juan Ibargüengoitia

Andrés Manuel López Obrador y su equipo cercano le dan un valor casi absoluto a la política y a la información política para gobernar al país, pero eso es un principio que sabemos es incompleto.

  • Cuando un movimiento de oposición quiere crecer, el mejor camino es armar un discurso político fuerte y serio que se oponga al partido gobernante. Eso lo supo hacer muy bien AMLO.

  • Pero ahora que AMLO está en el gobierno, el gobierno tiene demasiados compromisos con la ciudadanía como para prescindir de campañas publicitarias, ese camino solo de la política y más política es una estrategia incompleta.

  • Es decir, un gobierno, el de AMLO o cualquier otro, tiene compromisos con la ciudadanía en demasiados asuntos de interés general con no son necesariamente política de confrontación: me refiero a seguridad, educación, salud, apoyo a empresas de todo tamaño, economía del campo, de la ciudad e industrial, administración de los bienes nacionales... y un muy largo etcétera.

  • Las Mañaneras de AMLO no son suficientes para informar a toda la población acerca de los compromisos y funciones que debe atender el gobierno federal, se requiere que el gobierno de AMLO dé a conocer acciones en todos sus ámbitos de gobierno.

  • Hoy lo que está sucediendo es que toda la comunicación de AMLO se centra en Las Mañaneras, que sin duda se han vuelto muy efectivas, pero eso no basta porque también deben darse a conocer campañas muy importantes como lo son las de vacunación, útiles, escolares, seguridad nacional, combate a las adicciones, acciones de gobierno antes y después de los desastres, acciones de gobierno para apoyar a emprendedores y a grandes empresas, también a medianas y pequeñas, acciones a favor del medio ambiente...

  • Considere el lector que Pemex requiere sus propias campañas, también la CFE y Conagua. Lo mismo sucede con la SEP, el SAT, Salud, la Secretaría del Medio Ambiente, la de Agricultura y Pesca...

  • Los medios de comunicación son la vía para dar a conocer campañas que informen lo que hacen los gobiernos, si esas campañas no existen entonces los gobiernos dejan de tener comunicación con los gobernados.

  • Se sabe que AMLO tiene mejor aceptación ante la opinión pública que su gobierno, suena a contradicción, pero no lo es. Lo que pasa es que AMLO sí se comunica con la población, no así su gobierno.

AMLO necesita ahora que su gobierno se comunique para gobernar mejor, requiere de campañas publicitarias que informen lo que hace su gobierno. El asunto es muy importante.






    17 de 21
PERSONAJE de la Semana: Alan Serna. el sonido directo hace mejores a series y películas mexicanas
22 de septiembre 2019

Por José Antonio Fernández

Alan Serna es el Director de Televix, la compañía especializada en grabación de sonido directo en la que colaboran los expertos más galardonados por los premios Ariel. Forman todos un equipo compacto del más alto conocimiento, experiencia y efectividad que ha hecho y hace historia todos los días en la producción audioviusal de México.

El equipo de Televix ha obtenido hasta ahora 9 premios Ariel y 20 Nominaciones. Antonio Diego se ha llevado 7 veces el Ariel y Enrique Ojeda en 2 ocasiones.

Televix graba actualmente el sonido directo en 4 series de Netflix y también colabora con El Señor de los Cielos, producción de Argos para la cadena nortemericana Telemundo.

Televix también ofrece el servicio de VideoAssist bajo el concepto más moderno: muestra de inmediato al director, productor y cinefotógrafo una corrección de color de acuerdo a parámetros decididos de la imagen grabada en raw. Es decir, Televix da seguridad de grabación en imagen y sonido, seguridad para que exista continuidad evitando errores en la grabación y además se encarga de que la grabación del sonido directo sea de máxima calidad.

Conversé con Alan Serna en el famoso barrio de San Ángel, en la Ciudad de México, en una casona convertida en tiendas. Ahí el equipo de Televix grabó el sonido directo de la teleserie Un poquito tuyo, producción de Imagen Televisión que incluye múltiples locaciones. Le pedí a Alan Serna que me describiera con qué equipos graba Televix y también que compartiera algunos tips para grabar de forma excelsa el sonido directo.

    Alan Serna: En Televix utilizamos un boom Sanken CS-3 y también micrófonos lavalier Wisycom con cápsulas Sanken. Grabamos en dos canales, siempre separados para que puedanpostproducir el sonido directo.

    Es mucho mejor el sonido del boom que el de un lavalier, el boom es más grande, capta mejor el sonido. En escenas largas el boom siempre nos salva la vida, el lavalier llega a cortarse.

    En ocasiones utilizamos hasta tres booms para la misma escena. Después, la señal del boom y los lavaliers va a la grabadora en donde la recibe el ingeniero de sonido. Grabamos en una Sound Devices 788T trabajando en simultáneo con el mixer 552, para ecualizar, potencializar y controlar entradas.

    Nuestro ingeniero de sonido reporta todo lo que se graba de forma muy específica considerando todos los detalles: si se metió un ruido, si es toma buena o mala, si los actores hablaron claro o no. Nosotros estamos atentos siempre al cien por ciento.

    Además, enviamos la señal al director para que escuche con audífonos lo que se está grabando. El director nos puede pedir al momento ver de nuevo una escena para revisar tanto grabación de sonido como imagen y considerar si la repite o queda. La grabación de sonido la hacemos con tecnología Sound Devices en calidad 4K.

Siga leyendo la entrevista con Alan Serna en la sección Entrevistas del apartado Revista en RevistaPantalla.com /Canal100.com.mx, consulte ahora mismo la página 34 de la Revista TelemundoCine impresa en su versión digital.






    18 de 21
TEMA de la Semana: pelean por la audiencia las OTTs, la tele también está en el ring
22 de septiembre 2019

Por Lucía Suárez

Y hace apenas unos dos años, Netflix se encontraba a solas jalando toda la audiencia para sí mismo.

  • Pero el mundo de la competencia por la audiencia del hogar está sufriendo un momento por demás extraño:

    • Se estabiliza la audiencia de la televisión, es decir: al parecer el público revalora la tele abierta y la de paga.

    • Y, al mismo tiempo, nace la competencia entre OTTs ya en forma seria: Prime y HBO compiten directo con Netflix, lo hará pronto y muy fuerte también Disney.

    • O sea, esa frase de "si me quitan Netflix se acaba el mundo", o la otra de "yo sin Netflix no puedo vivir" (parafraseando a la publicidad de Kleenex), al parecer pronto ya habrá pasado de moda.

    Entre peras y manzanas, hoy Netflix está haciendo un esfuerzo descomunal para seguir siendo líder indiscutible, pero Prime y HBO han contectado hits de campeonato.






  •     19 de 21
    SOLUCIÓN para falta de cobertura en internet: Plan de Inversión por empresa
    22 de septiembre 2019

    Por Lucia Suárez

    El IFT que preside Gabriel Contreras insiste en querer impulsar la industria de las telecomunicaciones sobre-regulando a los preponderantes Televisa y Telmex - Telcel.

    • Y como no sabe qué hacer, anuncia que será en 2020 cuando dé a conocer nuevas medidas regulatorias para los preponderantes.

    • La realidad es la siguiente: para que pueda crecer la industria de las telecomunicaciones con mayor vigor ya no se necesita sobre-regular, esa táctica ya la utilizaron y dio los resultados que están a la vista.

    • Ahora claramente el plan debe ser otro, que resulta obvio: el IFT debe obligar a los protagonistas de la industria de las telecomunicaciones a presentar un Plan de Inversión, todos por su cuenta deben hacerlo.

    • Ese Plan de Inversión debe ser ambicioso e incluyente, uno por empresa. La suma de los Planes de Inversión haría el Gran Plan.

    • El Pan de Inversiones de las compañías de telecomunicaciones se puede sumar fácilmente al reto autoimpuesto por AMLO de conseguir total cobertura de internet en México, se puede lograr.

    • Importante considerar que con la llegada de la tecnología 5G todavía tendrán un mayor boom nuevos servicios de internet. Los móviles se verán beneficiados, también los canales clásicos de tele abierta, blogs, sitios de internet y canales de YouTube, Facebook...

    La solución en la industria de las telecomunicaciones es una y sencilla: crear una sinergia con base en un Plan de Inversión de empresa por empresa, no limitando los crecimientos de las compañías.






        20 de 21
    FIDELA Navarro pone toda la carne al asador con Serie-Plus de Hernán Cortés
    22 de septiembre 2019

    Por José Antonio Fernández

    Fidela Navarro está por concluir la primera gran producción enteramente responsabilidad de principio a fin de Dopamine, la casa productora que pertenece a Grupo Salinas (no es parte de TV Azteca).

    • Como Directora de Dopamine, Fidela Navarro ha tenido total libertad para elegir los contenidos a producir.

    • Ricardo Salinas, gran jefe de Grupo Salinas, solo le comentó en una junta: viene la conmemoración de La Conquista de México, tú decides.

    • Fidela Navarro se decidió por realizar una Serie-Plus de gran presupuesto propio sobre un personaje de alta complejidad para México y España, que significa también el antes y después en la historia de todo Iberoamérica: Hernán Cortés.

    • Fidela Navarro puso toda la carne en el asador, el resultado es la primera serie-espectacular hecha en México en la que incluso colabora la casa productora El Ranchito, que hizo los efectos especiales de Game of Thrones.

    • Fidela Navarro abre la puerta para que en México se produzcan más series-espectaculares de alto presupuesto y mayor ambición. Dopamine marca el paso.

    Hernán Cortés verá su estreno en noviembre, la expectativa es mayor.






        21 de 21
    1994, serie de Netflix que replica misma estética en entrevistas que trilogía de Azteca Documentales, producción de Adriana Delgado
    22 de septiembre 2019

    Por Juan Ibargüengoitia

    Y la serie 1994 de Diego Enrique Osorno, producción de Vice Studios Latinoamérica y Netflix, es un fresco de lo que sucedió en ese año políticamente fatídico para México que terminó con el impacto de una devaluación mayor del peso.

    • La serie hace un recorrido puntual a lo largo del 94 en México, un año del que se tendrán que producir varias películas y series, también más documentales. El último capítulo deja pensando al espectador.

    • 1994 es una serie casi solo enunciativa. Quizá le falta una voz en off para que las nuevas generaciones logren un mejor entendimiento de lo sucedido (Osorno debió utilizar el viejo método).

    • La estética de las entrevistas es idéntica a la que utilizó antes Adriana Delgado en la trilogía que incluye el documental El Error de diciembre, producción de TV Azteca.

    Sin duda, siempre se puede decir que no hay nuevo bajo el sol. En este caso, las serie de Osorno debió crear su propio estilo de principio a fin.






    Votación Sondeo
    ¿Por qué la música mexicana es tan poderosa en nuestra cultura y tiene tanto impacto en Estados Unidos, América Latina, Europa y hasta en Asia?

  • Las historias de amor y desamor de la música mexicana llegan al corazón de personas de México, Estados Unidos, toda América Latina, Europa, Asia y todo el mundo

  • 33 %
  • Son letras muy sentimentales y los músicos y cantantes son muy buenos

  • 67 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 PEOPLE4LUX promueve Pluto Fresnel de Astera, ángulo de haz de 15° a 60° sin franja de color y control DMX

    2 IDEAS para producir: Las grandes ventajas que tiene el participar en el Festival Pantalla de Cristal. ¡Es inspiración! ¡Motiva, anima, impulsa!

    3 NUEVA Ley de Telecomunicaciones ya entró en operación, sus retos: Seguir con Plan Internet para Todos, no subir tarifas, tema concesión tele de paga a Telmex...

    4 AMTEC promueve panel de luz LED RGBWW Nova P300c Kit, amplio rango de temperatura de color

    5 EN CLAVE de H, por GuaPur: Quiere terminar su película No-Muro para que participe en el Festival Pantalla de Cristal

    6 PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal. inscripciones de 1 a 17 de septiembre 2025

    7 MANUEL Arroyo y Grupo Lauman se defienden legalmente con todo para seguir con Fox Sports en México

    8 VIDEOSTAFF promueve Micrófono Inalámbrico DJI MIC 3, con tres preajustes en todo de voz y cancelación avanzada

    9 TECNO Planet promueve sistema de intercom Hollyland Solidcom C1 Pro, Universidad Amerike confirma su eficacia

    10 PERSONAJE de la Semana: Franco Escamilla, el comediante de YouTube más internacional de México. Se presenta en decenas de países con sus shows, divertidos y siempre muy humanos

    11 VIDEOEntrevista con Gabriel Álvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno

    12 GRUPOS de Radio siguen fuertes en México, requieren subirse con todo al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma

    13 SISTEMAS Digitales promueve Auriculares LH-302, ultraligeros de doble banda

    14 CINETEC promueve lentes Cooke SP3, para cámaras Full Frame y sin espejo

    15 TEMA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas para Películas, Series, Documentales, Reportajes, Cortos, Videoclips, Anuncios de Televisión - Internet y Videos Corporativos - Institucionales

    16 VIDEOEntrevista con Rodolfo Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita de las groserías

    17 67 por ciento opina: mejor no responder, cuando una persona es atacada con Fake News en redes sociales para afectar su prestigio

    18 PAQUETES Todo Incluido en Tele de Paga con el Quíntuple Play: tele abierta (que no se cobra), tele de paga, internet, plataformas...

    19 CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    20 LA familia
Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria
 de la televisión en México desde hace décadas

    21 EFD Studios renta mando de foco ARRI Hi-5, 100 canales virtuales para evitar interferencias

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve Microfonía inalámbrica EW-DP Sennheiser, óptima calidad de audio para series, películas, telenovelas...


    iP9 Studios, con toda la infraestructura para producir en foros interiores y exteriores 24/365. Ideal para series, telenovelas, comerciales, películas...

    LEBRAZ en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra promuevem cámara Panasonic CX370, sensor MOS 15M de 1 pulgada

    AIANET promueve Hudson Spider, reflector de tipo parabólico para todo tipo de producciones, incluyendo estadios, conciertos, películas, series...

    VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun Smooth 5S para smartphones, seis modos de control

    FUJIFILM México promueve la nueva cámara Fujifilm GFX ETERNA, fabricada para responder a las exigencias del cine digital

    CÁMARAS Sony al hombro: la Sony PXW-Z450 es la primera videocámara al hombro calidad 4K HDR

    LA Radio está viva, todas las estaciones deben transmitir ya con video, es el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma. Necesitan equiparse en la ExpoPantalla

    NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente. Aquí una propuesta concreta para El Plan, subiría de inmediato la taquilla

    VIDEOPODCASTs de YouTube y contenido de plataformas compiten directo con los canales de televisión abierta y de paga

    NECESITAN los sistemas de televisión por cable de México aprovechar que son los únicos que pueden vender Paquetes Quíntuple Play. Lo hará Telmex si le dan concesión de tele de paga

    YouTubers y Tik Tokers comprueban que canales de tele deben abrir espacios para incluir a muchos más artistas, cantantes, productores, comentaristas, comediantes, arquitect@s, especialistas, chefs, médicos, ingenieros, viajeros...

    VIDEOEntrevista con Mauricio Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano

    VIDEOEntrevista explica ¿Qué es Ceci G?: es la nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...

    PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia

    TEMA de la Semana: Menciones Especiales del Festival Pantalla de Cristal, se otorgan en todas las categorías

    CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas, XXVII Festival Pantalla de Cristal. Bienvenidas producciones a la categoría Anuncios de Televisión / Internet

    PERSONAJE de la Semana: Claudia Curiel de Icaza tiene una
 responsabilidad extraordinaria con México Canta

    IDEAS para producir: Cómo se hacen las campañas de guerra sucia para cambiar la percepción sobre malos comportamientos injustificables de famosos

    EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro escena en la que descubren un ejército de bots

    75 por ciento opina: se promueve más que llegue el turismo internacional a México con producciones de cine, tele y videos de conciertos, competencias deportivas, eventos especiales...

    AMTEC Servicios Técnicos Especializados: mantenimiento correctivo y preventivo, revisión, diagnóstico, asesoría, diseño de estudios de radio y televisión...

    EFD Studios renta variedad de accesorios junto con las luminarias Aputure STORM XT52

    TECNO Planet promueve Canon PowerShot V1, ideal para vlogs, videos y transmisiones en vivo

    CINETEC promueve lentes Nano Prime de Zeiss: pequeños en tamaño, gigantes en rendimiento

    LEBRAZ promueve en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, DV Pro y VideoIntegra la cámara Panasonic AK-UCX100GSJ 4K, opera con y sin CCU

    REVO promueve nuevo Gran Foro Revo Stage SM con parrilla motorizada. Es el nuevo lugar para realizar los efectos visuales más sofisticados con toda la tecnología disponible

    PEOPLE4LUX promeve PipeHelium, luminarias de gran tamaño inflables

    EGEDA México presenta Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión. La primera es Inteligencia Artificial y Derechos Legales. Es en la Cineteca Nacional

    ENTREVISTA con Nat, primera conductora de noticias de México creada con Inteligencia Artificial Generativa por NextAI de Grupo Fórmula

    Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión, es Derecho Constitucional

    NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en 2024

    VIDEOEntrevista con Alejandra Cárdenas, cuenta su experiencia de realizar junto con Guillermo Granillo la película Jugaremos en el bosque; revela su Regla Número Uno para hacer películas de terror

    VIDEOEntrevista con Sandino Saravia: lanza el llamado, películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución

    SONY presenta nueva videocámara de mano insignia PXW-Z300 XDCAM 4K, primera en el mundo en insertar firmas digitales para autenticar el material

    PORTADA: Revista Telemundo Cine núm 204, entrevista con Adrián Uribe, Premio Canacine al Mejor Actor; crece la cadena Cinedot; son líderes Alatorre, Aristegui, Slim, Derbez, Martinoli, Canal 5...

    TEMA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    PERSONAJES de la Semana: Cantautores de México Canta viven su salto a la fama en Canal 22, Canal Once, Canal 14 SPR...

    CAMPAÑA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal premia a creativos de agencias de publicidad y también a todas las categorías de valores de producción y realización de comerciales

    IDEAS para producir: Cómo son las carreras de México Imparable en Palenque, Sierra Tarahumara, Oaxaca y Ciudad de México

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Propone Productor de Lentes Oscuros la Carrera de la Frontera, es ya secuencia de la película No-Muro

    67 por ciento opina: es un error del gobierno, televisoras y productores de cine y series que en México se produzca muy poco contenido audiovisual para niñas y niños

    AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, 600W bicolor con montura Bowens. Potencia, control y compatibilidad con cualquier modificador

    EFD Studios renta Mini Scorpio Head V, estabilización electrónica en 3 ejes

    PRÓXIMAMENTE estará disponible en CTT la nueva cámara ALEXA 35 Xtreme

    SIMPLEMENTE promueve Blackmagic URSA Cine, nuevo sensor RGBW

    TIENDAS Videostaff promueven Zhiyun Smooth 5S, estabilizador para smartphones con seis modos de control

    AIANET promueve Baterías Blueshape para videocámaras profesionales

    GNODE promueve Kiloview P3 mini Bond 4G y 5G, para transmisión en vivo en locaciones y coberturas periodísticas

    EL documental Memoria de Los olvidados, película de Buñuel, tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics. Dirige Javier Espada

    PROGRAMA deportivo El Curubito es el primero que consigue audiencia en España y América Latina, también con público hispano de Estados Unidos y Canadá. Cierra su primera temporada con cifras históricas y un impacto continental sin precedentes

    COSTOS promedio de producción en México por película en 2024. El 21 por ciento las realizan con menos de un millón de pesos

    FONDOS para la industria audiovisual es uno de los objetivos de México Cinema Bank

    JAVIER Cortés solucionó el problema de la Clasificación de la Películas

    VIDEO/Entrevista con Miguel Ángel Marín: al público de México le gusta el cine de terror

    VIDEO/Entrevista con Ceci Gómez, logran reunir a más de 600 mujeres de la industria audiovisual de América Latina en su organización WaWa



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    3922 SONY-STD Panasonic STD

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx