TAQUILLÓMETRO: Ninguna película mexicanas en Top Diez de taquilla
27 de julio 2023
1. Barbie $385.5 millones
2. Oppenheimer $78.3 millones
3. Misión Imposible Sentencia Mortal… $56.2 millones
4. La Noche del Demonio La Puerta Roja $36.7 millones
5. Elementos $31.3 millones
6. Transformers El Despertar de las… $8.8 millones
7. Krakens y Sirenas Conoce a los Gillman $7.2 millones
8. Indiana Jones y El Dial del Destino $5.6 millones
9. Flash $5.3 millones
10. Spider-Man A través del Spider-Verso $3.9 millones
17 de 21
RATINGNÓMETRO: Vencer la culpa es Número Uno en Top 5 de programas más vistos en México
27 de julio 2023
Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 17 al 23 de julio Vencer la culpa,
transmitida por Las Estrellas, Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 10.5 puntos.
En el segundo lugar se ubicó Eternamente amándonos, transmitida por Las Estrellas con 10.5
puntos.
El tercer lugar es para Tierra de esperanza, transmitida por Las Estrellas. Suma 10.4 de rating.
El cuarto sitio de programas con mayor rating, lo ocupó Teresa con 8.3 de rating.
En quinto puesto está En Punto con Enrique Acevedo, transmitido por Las Estrellas con 7.9
puntos.
18 de 21
30 Años de Canal 22, El Canal Cultural de México. ¡Gran prestigio nacional e internacional
27 de julio 2023
Canal 22 cumple 30 años de ser El Canal Cultural
de México, salió al aire un 23 de junio. Entonces
Pepe Gordon dijo frente a cámaras en el Noticiero:
"Hoy, nosotros somos la noticia". Su frase queda
para la historia.
Los festejos comenzaron con la develación de
un billete conmemorativo de la Lotería Nacional,
además de la cancelación de una estampilla
postal.
Canal 22, institución que forma parte de la
Secretaría de Cultura del Gobierno Federal que
encabeza AMLO, cumple tres décadas de llevar la
cultura y el arte a los hogares mexicanos,
consolidándose desde 1993 como uno de los
referentes de la vida cultural y de los medios
públicos en México e Iberoamérica.
Son reconocidos por el público sus programas
emblemáticos que han hecho muy fuerte a Canal 22 a
través del tiempo, como Tratos y Retratos con
Silvia Lemus, el Noticiero Cultural de Canal 22
con Laura Barrera, La dichosa palabra, Pantalla de
Cristal con José Antonio Fernández, La oveja
eléctrica con Pepe Gordon, la barra infantil Clic
Clac y Escenarios. Ahora se suman Debate 22,
ChamucoTV y Me canso ganso con Fernando Rivera
Calderón.
Canal 22 tiene un buen ganado prestigio por
su alto nivel de contenido y de calidad en forma y
fondo. El público lo aprecia, también televisoras
y distribuidores de contenidos a nivel
internacional: cuando Canal 22 les compra una de
sus producciones para transmitirla en México, de
inmediato lo dan a conocer porque es sinónimo de
alta calidad, eso motiva a que otras televisoras
del planeta también decidan adquirir sus
contenidos.
José Antonio Fernández explica con una frase
la relevancia de Canal 22: es la institución
cultural más visitada de México, más que Bellas
Artes, más que el Museo de Antropología, más que
las zonas arqueológicas.
Como parte de estas celebraciones, para el
público televidente se preparó una programación
especial, destaca la primera entrevista de Silvia
Lemus a Gabriel García Márquez, en la serie Tratos
y Retratos, conversación emblemática porque con
ella Canal 22 inició sus transmisiones ese 23 de
junio de 1993. También, el viernes 23 de junio se
transmitió
desde las 17:00 horas: Tratos y retratos.
Gabriel García Márquez; María Izquierdo: Mujer y
artista; Los 5 secretos del oficinista y Memoria
viva de ciertos días; el día que se inauguró Canal
22; las presentaciones
que en el Palacio de Bellas Artes realizó Javier
Camarena: La hija del regimiento.
Y, los lunes a las 18:00 horas, a partir del 26 de
junio, se tendrá la barra 30 del 22, un espacio
dedicado a reprogramar aquellas producciones
propias que destacan por haber sido nominadas o
ganadoras de premios a nivel nacional e
internacional. El primero de estos programas será
Eisenstein en México: el círculo eterno, nominado
al EMMY en 1996, por Mejor Documental de Arte.
Como parte de esta celebración, el 23 de junio
El
Canal Cultural de México realizó una ceremonia
especial donde se hizo entrega de reconocimientos
al personal de la televisora que cuenta con 30
años de servicio. Dicho evento fue presidido por
Alejandra Frausto, Secretaria de Cultura del
Gobierno de México, el director general de Canal
22, Pável Granados Chaparro, acompañado por el
presidente del Sistema Público de Radiodifusión
del Estado Mexicano (SPR), Jenaro Villamil
Rodríguez, y el director de TV UNAM, Iván Trujillo
Bolio.
El SPR, que encabeza Jenaro Villamil, ha
desempeñado la labor vital como repetidora técnica
de la señal de Canal 22 en zonas de difícil acceso
en el país.
Canal 22 celebró el reciente anunció que
hizo el Reuters Institute, a través del
Digital News Report 2023: reconoce
entre los medios más confiables de México a Canal
22, al ser
incluido en este listado por quinto año
consecutivo.
Canal 22 se distingue por su compromiso con la
audiencia, ofrece contenidos dinámicos,
informativos, veraces y creativos, se mantiene
como un medio público plural, diverso, incluyente
e imparcial, como marcan los ejes de trabajo de la
Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
19 de 21
NÚMERO de películas estrenadas en salas / 2021 y 2022 en México, según nacionalidad
27 de julio 2023
Aquí la lista del número de películas estrenadas en México en salas, en 2021 y 2022, según su nacionalidad.
2021
Resto del mundo 130 películas
EUA 110 películas
Mexicanas 59 películas
2022
Resto del mundo 187 películas
EUA 108 películas
Mexicanas 81 películas
Información de Canacine.
20 de 21
ATENCIÓN Imcine: se requiere un Plan de Estrenos de Películas Mexicanas Enlatadas
27 de julio 2023
Fuente: Con Datos de Canacine / ComScore
Por Lucía Suárez
De los 8 años recientes, el 2018 es el que reporta más estrenos de cine mexicano.
Si consideramos que cada año se producen más de 100 películas mexicanas y que en 2022 la cifra llegó a más de 200, podemos fácilmente dar con la cuenta de que existe un enorme cuello de botella de estrenos de largometrajes nacionales.
Ese cuello de botella difícilmente tendrá solución sin un Plan de Estrenos de Enlatadas.
Aquí el número de películas SÍ estrenadas de 2015 a 2022, considere el lector que en 2022 arrancaron su producción 258 cintas.
2015 / 85 películas
2016 / 85 películas
2017 / 89 películas
2018 / 116 películas
2019 / 101 películas
2020 / 46 películas
2021 / 66 películas
2022 / 87 películas
Esto es una llamada de atención para Imcine.
Ahora que se da la huelga de escritores, actrices y actores de Hollywood se da la oportunidad de estrenar decenas de películas mexicanas que no han sido exhibidas en salas.
21 de 21
RAÚL Ramón recibe premio Canacine / Desarrollo Industria por su película El Poderoso Victoria
27 de julio 2023
El Poderos Victoria es una súper
producción mexicana independiente, no
recibió fondos públicos.
El Poderoso Victoria es una película
de época, está realizada de forma
impecable.
Es una historia inspiradora.
El Poderoso Victoria ya celebró
tratos con distintas distribuidoras para
que sea proyectada en los cinco
continentes.
Aquí video/entrevista en la que Raúl
Ramón cuenta cómo realizó la cinta El
Poderoso Victoria, que incluye en su
elenco a grandes actores, como Damián
Alcázar y Joaquín Cosío.
Votación Sondeo
¿Logrará la Selección de México el Campeonato de la Copa América en 2024?