1 de 21
|
 |
 |
 |
SE han multiplicado fuentes de inversión para producir series, documentales y películas
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Necesita comprender muy bien la comunidad cinematográfica de México que actualmente se han multiplicado las fuentes de inversión para producir series, documentales y películas, lo que no quiere decir que deban cerrarse las puertas porque otras puertas se les abren.
- Sería un absurdo que en tiempos en los que hay más opciones se comporten los productores como si hubieran menos oportunidades.
- Veamos, pongo tres ejemplos:
- Si un productor realiza una serie para Netflix, eso no quiere decir que Netflix sea todo.
- Si un productor realiza una película para Netflix, eso no quiere decir que no pueda negociar que su película se estrene también en salas, tal y como ha ocurrido con Roma, Bardo y Pinocho, aunque el Pinocho de Guillermo Del Toro no se exhibió en Cinemex y Cinépolis porque Netflix restringió su proyección a solo dos semanas y las exhibidoras mexicanas decidieron no incluir a Pinocho en sus carteleras.
- Si un productor realiza una película con fondos públicos, eso no quiere decir que no pueda estrenarla en salas y también considerar que es posible incluirla en catálogos de plataformas, ViX, Netflix, Prime Video, Claro Video... y también de acuerdo a un cronograma de negocios en canales de tele abierta, tele de paga, venta de BluRays...
Son tiempos de que los productores aprovechen las múltiples fuentes de dinero que existen en el mercado, que son muchas.
|
|
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
PINOCHO de Guillermo Del Toro, la hizo en stop motion para alcanzar el nivel más alto de expresividad
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
El mexicano Guillermo Del Toro es genio del cine, tiene un don muy especial: sabe encontrar el tono dramático para que sus monstruos terminen encantando al espectador, lo ha conseguido una y otra vez. Conquistó a Hollywood con sus creaciones artísticas, es el nombre que le debemos dar a sus películas. Del Toro es un artista que hace arte, no falla. Enaltece siempre al cine.
- Guillermo Del Toro eligió hacer su película Pinocho en stop motion porque quería alcanzar el nivel más alto de expresividad, su objetivo cumplido es que el espectador pudiera reconocer los materiales con los que se hizo la animación, incluyendo sus imperfecciones. Para Del Toro, "la imperfección del stop motion es justo lo que le da belleza". Clave es que se sienta una animación hecha a mano. Se trata en realidad de una escultura animada echa a mano con técnicas modernas de animación, las marionetas cobran vida. Por supuesto que la postproducción con todos sus artilugios se encarga de eliminar cualquier distractor y de potenciar la estética original de cada cuadro animado. El green screen es protagonista en el proceso para enriquecer los escenarios, las atmósferas.
- Uno de los retos a vencer fue el de las perspectivas y la interacción entre los personajes, las pruebas de cámara fueron guía para crear distintos tamaños de Pinocho. Jugaron con las escalas todo el tiempo, el público no se da cuenta de que se utilizaron varios Pinocho.
- Lo sorprendente de Guillermo Del Toro es que creó un Pinocho de madera que en un primer golpe de vista da la impresión de ser inexpresivo, pero conforme avanza la cinta cobra vida y proyecta sus emociones. Aún cuando sus rasgos de expresión son mínimos, sus emociones y sentimientos colman la pantalla. Solo Del Toro puede hacer encantadores a sus monstruos, es un don, nunca ha revelado el cómo lo consigue. Es increíble.
- El movimiento de los personajes tiene esa sensación mínima de torpeza.
Guillermo Del Toro confirma su poder de crear personajes en pantalla que son encantadores para el público, tocan corazones. |
|
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
TEKNOMÉRICA promueve Baterías IDX, no requieren descargarse completamente para volver a cargar
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Teknomérica que dirige el Ing. Julio Sánchez, tiene la capacidad para diseñar configuraciones especiales en paquete, desde un kit de cámara hasta el diseño y puesta en marcha de estudios de televisión para canales, universidades, iglesias...
Baterías IDX
- Teknomérica es el distribuidor que trajo a México las revolucionarias baterías IDX, son de litio, no requieren descargarse completamente para volver a cargar.
- Teknomérica también ofrece Pólizas de Mantenimiento y Soporte, al igual que renta de equipo en paquetes.
- IDX es un fabricante y proveedor líder de baterías de iones de litio y sistemas de energía, filtros de lentes premium, tecnología V-Mount y más para la industria de transmisión y video profesional.
- Cuenta con una amplísima variedad de modelos de baterías.
- Una batería de 90 Wh utilizada con una cámara que consume 20 vatios durará unas cuatro horas y media
- IDX garantiza el funcionamiento de sus baterías, es muy importante que los productores cuenten con las baterías cargadas necesarias para cubrir sus grabaciones al cien por ciento.
- Es indispensable que las baterías cuenten con LEDs o display que indique niveles de carga.
Teknomérica es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
|
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
AEQ promueve Forum IP, diseñadas para el control de emisiones ON-AIR
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía AEQ pone a disposición la tecnología de audio digital multicanal sobre IP a un precio más que razonable y con las más altas prestaciones para emisoras de radio y televisión.
AEQ Forum IP
- Una familia de mesas de mezclas digitales de audio para radio y televisión.
- Especialmente diseñadas para el control de emisiones ON-AIR y adaptables a distintas situaciones de trabajo.
- Dos versiones: SPLIT (hasta 24 faders) y LITE (12 faders).
- Disponible en dos formatos: para encastrar y de sobremesa.
AEQ es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
|
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
EFD renta Lentes Leitz M 0.8, siete distancias focales de 21 a 90mm
|
 |
|
RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
La compañía EFD, que fundó y dirige Gina Terán, es la empresa de renta de equipo líder en América Latina para producir series, películas, comerciales, videoclips... Cuenta con diferentes departamentos de equipo a la renta, incluyendo Efectos Visuales con el robot Bolt. También los productores pueden desarrollar sus proyectos con EFD Digital, casa de postproducción y efectos visuales virtuales.
Lentes Leitz M 0.8
- Aportan una interpretación única de la luz, consiguen esos tonos de piel y el color que ha inspirado a fotógrafos y directores de fotografía durante años.
- Su carácter de contraste y bokeh (desenfoque estético alrededor del objeto o personaje en foco) permite que las imágenes aparezcan de una manera que atraen al espectador y dan vida a los sujetos.
- Esta apariencia y sensación está ahora disponible para el director de fotografía que busca algo nuevo.
- Los lentes M 0.8 se enfocan en una curva que recrea con mayor precisión la percepción natural y la imperfección del mundo natural.
- 7 distancias focales del 21 al 90mm, con un 50-N mm especial por su f/ 0.95, abriendo nuevos mundos y configuraciones de cámaras. Logran que la visión cinematográfica se expanda.
- La forma en que los lentes M 0.8 brindan luz y dan profundidad a los tonos de piel, genera una nueva oportunidad para la creatividad a todos los buscadores de imágenes.
EFD es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla, es la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
|
|
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
CINETEC promueve cabezal Focus 22 Cartoni, Sistema patentado Wing
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Cinetec, que dirigen en mancuerna Ulrich Brünger y Curd Mai, distribuyen y promueven una amplia gama de productos para realizar producciones con Look Cinematográfico del más alto nivel, como los equipos ARRI, Panther, Cartoni y los lentes Zeiss y Angenieux.
Focus 22 Cartoni
- Cabezal seguro y sólido, de uso rudo.
- El nuevo cabezal Focus 22 está diseñado específicamente para soportar la amplia variedad de las nuevas cámaras ENG.
- Cuenta con el sistema patentado Wing CARTONI, ofrece un contrapeso continuamente ajustable.
- Amplia gama de cargas, desde 3 kg (6.5 libras).
Cinetec es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla, es la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
|
|
|
|
| |
|