Sigue a RevistaPantalla.com en:  















    1 de 21
MAURO Castillejos: Canal A Más de TV Azteca es cada día más fuerte, exporta programas y figuras de pantalla a Azteca 13 y Azteca 7
15 de enero 2023

Por José Antonio Fernández El Canal A Más 7.2 de TV Azteca cumple ya 5 años y sigue creciendo en audiencia, en horas de producción y programación propias y en cobertura a nivel nacional.

En TV Azteca cada canal tiene su propia personalidad, en el caso del Canal A Más 7.2 se distingue por presentar contentidos que en reuniones de amigos y familias llaman la atención y alargan las conversaciones hasta la madrugada, como pueden ser experiencias extraordinarias, momentos extranormales y hasta contactos con fantasmas y extraterrestres.

Conversé con Mauro Castillejos, Director del Canal A Más 7.2 de TV Azteca.

    José Antonio Fernández: Ahora que el Canal a Más 7.2 cumple 5 años, ¿qué 5 logros mayores puedes destacar?

      Mauro Castilejos: Primero, el que hoy nos sintonicen audiencias más jóvenes, de 30 años en adelante. Antes nuestra auditorio se concentraba solo de 50 años en adelante.

      En segundo lugar, conseguimos que nos vean millones de personas de distintos niveles socioeconómicos, antes solo nos sintonizaban del nivel D. Hoy también ven el canal A Más 7.2 las audiencias de los niveles socioeconómicos medio, e incluso, en algunos horarios, alto.

      Un tercer logro es el alcance, nuestra señal ha crecido, tenemos hoy una cobertura muy potente. Podemos ser vistos a diario por 80 millones de mexicanos.

      Otro logro es que ya abrimos nuestra programación con producciones y programación propia desde las diez de la mañana, antes era desde las 3 de la tarde. Ese horario matutino lo ocupaban infomerciales, hoy nuestra programación tiene el reto de ser más rentable en ese horario de la mañana e inicio de la tarde, lo estamos consiguiendo. Es un gran compromiso comercial.

      Y el quinto logro, es que hoy nos ubicamos por arriba en rating de varios canales de la competencia.

    José Antonio Fernández: ¿Cuáles son sus programas con mayor audiencia?

      Mauro Castillejos: De lunes a viernes, el programa de Jaime Maussan, Tercer Milenio, es uno de los de mayor rating en Prime Time. Es una apuesta que hicimos cuando empezamos a construir el Canal A Más 7.2, nuestra decisión fue traer personalidades de pantalla fuertes, reconocidas. Queríamos que dieran campanazos.

      La telenovela Mirada de Mujer, todo un clásico de la televisión, igualmente generó alta audiencia.

      Un programa que genera alto rating que nació en TV Azteca, es Los Domingos de Extranormal.

      El programa Excelente Servicio, que nació en el Canal A Más, en Azteca Guatemala, tiene mucho auditorio los sábados por la noche.

    José Antonio Fernández: ¿Qué programas del Canal A Más se han "exportado" a los canales Azteca 7, Azteca 13 y ADN 40?

      Mauro Castillejo: Es importante tu pregunta porque uno de los objetivos del Canal A Más 7.2 es ser un semillero, de programas y también de figuras de pantalla.

      Por ejemplo, es el caso de Uriel Estrada que hoy está en el Noticiero de las 3 en Azteca Uno, participó también en la transmisión de Miss Universo. Otro caso es el de Daniela Obregón que hoy realiza un estupendo trabajo en el noticiero matutino de Azteca Uno, ella estaba con nosotros en el noticiero de las 2 de la tarde en una de las locales. Otro más es Otoniel Ochoa.

      Como formatos, Extranormal se exportó a Azteca 7.

Sin duda, si TV Azteca decide regresar al mundo de las telenovelas, tiene en Mauro Castillejos al personaje que puede encabezar sus producciones.


compartir32600


    2 de 21
MORELOS Radio y Televisión encuentra camino al crear contenidos que dan importancia a la cultura
15 de enero 2023

Por Juan Ibargüengoitia

Y el Instituto Morelense de Radio y Televisión toma una decisión histórica: apuesta por una presencia de marca más cercana y directa con su audiencia, ahora se presenta con el público como Morelos Televisión y Morelos Radio, antes lo hacían como IMRyT, nombre basado en su acrónimo, no es sonoro.

  • Morelos Televisión también tiene un nuevo impulso en el terreno de la información con Judith Gradilla al frente de la Dirección de Noticieros.

  • Su línea periodística es comunicar más lo que sucede en la vida cotidiana del estado, es llevar a la pantalla esos lugares que visitan lugareños y turistas, conocer su lado humano, también el valor de su naturaleza y su cultura.

Buscan la noticia en esos logros de las personas que salen diario de sus casas a trabajar, es quizá la mejor ruta para enriquecer con información real sus noticieros y dar un nuevo ánimo a la población, sin duda se necesita


compartir32611


    3 de 21
EMPRESAS de cine, video y televisión tienen el reto de estabilizarse y seguir creciendo en 2023
15 de enero 2023

Por José Antonio Fernández

Hasta 2019, las compañías mexicanas dedicadas al negocio de la televisión, el video y el cine, vivieron una dinámica de crecimiento más que interesante, prácticamente todas las empresas reportaban crecimiento año con año. Pero en 2020 se cayó el negocio de la exhibición cinematográfica, tanto Cinépolis como Cinemex aguantaron el golpe. El encierro provocado por la pandemia no fue bueno para toda la industria audiovisual.

  • Por su parte, Televisa, TV Azteca, Megacable y América Móvil de Carlos Slim, lidiaron con los años de pandemia incluso marcando números a favor. Tuvieron su oportunidad y la aprovecharon, fueron muy importantes para acompañar a las familias en momentos muy difíciles.

  • Ya en 2022 el reto de todas las empresas de la industria audiovisual fue crecer. Hoy la pregunta es: ¿qué camino deben tomar para seguir creciendo? La respuesta: un camino muy efectivo es el de comprar empresas que tengan buenos resultados o con posibilidad de encontrar crecimiento.

  • Otro es desarrollar negocios propios que ingresen recursos a las arcas de las compañías. En todo caso, los dueños y directivos están obligados a tener una nueva actitud que sea abierta y valore cualquier propuesta.

Humildad para ver y valorar, es la frase clave hoy.

Comprar empresas es una ruta de crecimiento para empresas o corporativos, también lo es el lanzar productos innovadores sin perder el foco en esos productos que han sido rentables a través del tiempo. Nunca debe perderse la presencia en el mercado.

Para este 2023, el reto para las empresas es estabilizarse y seguir creciendo.

Por supuesto, los que aún en pandemia crecieron hasta con números extraordinariamente buenos, les toca encontrar caminos para continuar con su alta dinámica de ventas.


compartir32610


    4 de 21
81.6 por ciento de población urbana en México ya usa internet, contra 56.5 por ciento de población rural
15 de enero 2023

Aquí información actualizada al 2021 del INEGI, en mancuerna con el IFT.

  • En 2021, en México había 88.6 millones de usuarios de internet.

  • La población de México es casi de 130 millones de habitantes.

  • Persiste la brecha digital en el ámbito rural y urbano.

    • En 2021, 81.6 por ciento de la población urbana era usuaria de internet, comparada con el 56.5 de la población rural.

    • En años recientes esta brecha se ha cerrado.

  • En 2021, el 78.3 por ciento de la población de 6 años y más utilizó la telefonía celular, el móvil. En 2021 se alcanzaron los 91.7 millones de usuarios, en 2022 se rebasaron ya los 100 millones.

  • Entre 2020 y 2021, el porcentaje de usuarios de celular aumentó 3.2 puntos porcentuales, lo que se traduce en 4.5 millones de personas más que utilizan celular / móvil.

  • Desde 2017, más de 18 millones de personas se han vuelto usuarios de internet. En México.

AMLO tiene un plan muy claro en su gobierno: Internet para Todos, "la importancia del internet es de tanto valor hoy en día, como la luz y el agua".

Los datos del Inegi/IFT sí reflejan un aumento en el número de usuarios de internet en México, pero es evidente la falta de cobertura en el área rural.

El Plan Internet para todos tiene un nuevo rival: la competencia entre América Móvil, AT&T y y Telefónica.


compartir32609


    5 de 21
CONTAR biografías es un seguro para alcanzar alto rating, pero deben de producirse con nombres y apellidos
15 de enero 2023

Por Juan Ibargüengoitia

Y la producción de series en México tomaría un gran auge si los productores deciden meterse de lleno a contar biografías de grandes personajes o de momentos históricos de mayor relevancia que tengan un significado para la vida del país.

  • Es importante subrayar que producir biografías tiene sus vericuetos, cuando abarcan demasiados años de vida se pueden convertir en un imposible.

  • Por esta razón principal, la idea tendría que ser producir pasajes biográficos, es la técnica con la que se produjeron la inmensa mayoría de las películas de la Época de Oro del Cine Mexicano: momentos de vida de alta intensidad con realización impecable.

  • Con el método de paisajes biográficos hicieron The Crown.

De los años sesenta a la fecha, durante seis décadas, el cine mexicano ha estado atado para producir historias de vida de personajes de fama porque nunca, o casi nunca, se producen historias con los nombres reales de los personajes.

Es tiempo de producir series y películas históricas con nombres y apellidos


compartir32608


    6 de 21
NETFLIX pierde su boom-boom ante la ola de nuevas plataformas. Debe seguir produciendo series
15 de enero 2023

Por Lucía Suárez

Es un hecho que el boom-boom de Netflix ya no sigue, la ola de nuevas plataformas y la recuoperación de la televisión clásica con sus realities, noticieron y transmisiones en vivo, le quitó ese empuje extraordinario que al menos le duró unos 5 años con total intensidad.

  • Netflix está ahora en una disyuntiva: ¿debe de ir por transmisiones en vivo como los deportes y conciertos o seguir con su ruta de series, películas, documentales y videojuegos?

  • Netflix debe cuidar no golpear a su propia marca, que se identifica básicamente como una plataforma hecha para que el público vea series.

  • Si estuviera en una de sus Juntas de Consejo, yo les diría: sigan con lo suyo, que son las series, porque si desinflan las series se arriesgan a perderlo todo.

Netflix es un portento, nunca debe olvidar que el público es experto en ver series y que Netflix creó el modelo para verlas en plataforma.


compartir32607


    7 de 21
ESTEINOU: indispensable Ley de Comunicación Social que no premie o castigue a medios de comunicación
15 de enero 2023

Por Dr. Javier Esteinou Madrid

No obstante la instrumentación de algunas acciones importantes para intentar normar la situación de la publicidad gubernamental en México en la tercera década del siglo XXI, esta práctica gubernamental contaminada no quedó normada sustantivamente.

  • De esta forma, se permitió que continuara prevaleciendo en el régimen de la Reconstrucción Nacional la discrecionalidad, la simulación, la verticalidad, la concentración, la desigualdad, la opacidad de mecanismos, la carencia de normas claras para la asignación de recursos a través de la tóxica “Ley Chayote” para premiar o castigar políticamente a los medios de comunicación, especialmente hacia los canales de información opositores.

  • Esta estrategia ocasionó que se pasara del ejercicio de la dádiva del “macro chayote” aplicada en las administraciones anteriores, a la entrega del “mini chayote” impulsando a los medios de comunicación simpatizantes con la 4-T y presionando a los canales opuestos al régimen, bajo la lógica “¡no te pago para que me pegues!”.

  • Por ejemplo, en los primeros tres años de operación del nuevo gobierno se favoreció financieramente de manera sustantiva a los periódicos que protegieron la imagen de la Cuarta Transformación como La Jornada, Tabasco Hoy (Organización Editorial Acuario), la cadena de periódicos Por Esto (Centro de Cultura Nuestra América, AC), las empresas Edición y Publicidad de Medios de los Estados y Medios Masivos Mexicanos, diversos youtubers amlovers, etc.

  • Sin embargo, paralelamente se castigó drásticamente a los medios impresos disidentes al reducirles o cancelarles apoyos económicos como a El Universal, Reforma, Excelsior, La Razón, La Crónica, la Organización Editorial Mexicana; a las cadenas de televisión TELEVISA, TV Azteca, MVS, Grupo Imagen; a los consorcios de radio Grupo Fórmula; al portal digital Eje Central; a las revistas especializadas Nexos, Letras Libres, Expansión, Siempre; y a las editoriales Clío Libros y Video y editorial Vuelta, entre otros, pues fueron calificados por la ideología imperante del régimen morenista como “conservadores”, “neoliberales”, miembros de la “mafia del viejo poder”, “prensa vendida”, “reaccionarios”, etc

El reto del Congreso es diseñar y aprobar una nueva Ley de Comunicación Social que marque un avance real.

Sigue leyendo el artículo del Dr. Javier Esteinou sobre la Nueva Ley de Comunicación Social, haciendo click ahora mismo. Ver página 39 de la Revista TelemundoCine no. 183.


compartir32606


    8 de 21
ÁLVARO Cueva: ¿Cuál es la idea? ¿Aniquilar lo que queda de la radio y la televisión para dejar la industria en manos de las redes sociales?
15 de enero 2023

Por Álvaro Cueva

Estoy harto. Me siento muy molesto, muy ofendido. Quisiera hacer algo para impedirlo, pero no sé qué. No sé cómo. Me refiero al hecho de que nuestras máximas autoridades le están pidiendo a los canales de televisión y a las estaciones de radio comenzar a diferenciar entre información y opinión.

Es un pleito muy largo entre diferentes organizaciones y los medios de comunicación. Un pleito que ya se resolvió.

  • ¿Por qué digo que estoy harto? Porque evidente mente esto es un acto de odio, un obstáculo más que va a entorpecer la dinámica de la televisión y la radio, una falta de respeto para las audiencias de México. A mí no me importa si esto se está haciendo en otros países. Nuestra realidad es distinta. Nuestros medios no necesitan castigos, necesitan estímulos.

  • Venimos del apagón analógico, de un montón de modificaciones en las leyes, de aprender a operar en nuevas posiciones en los cuadrantes, de cambios tecnológicos, de decenas de prohibiciones comerciales, del impacto de las redes sociales, de tener que pagar fortunas enteras para la renovación de las concesiones, de las incontables vedas electorales, de carísimas inversiones en equipo, del nacimiento de las plataformas digitales y de la austeridad republicana. Es prácticamente un milagro que nuestras televisoras y radiodifusoras sigan operando y, en el caso de las privadas, que no hayan quebrado.

  • ¡Y ahora les salen con esto! ¿Cuál es la idea? ¿Acabar con los medios mexicanos para que los extranjeros se queden con todo? ¿Aniquilar lo que queda de la radio y la televisión para dejar la industria en manos de las redes sociales? Se me cae la cara de vergüenza al ver que mientras en otras partes del mundo se crean mecanismos para ayudar a los medios en estos tiempos tan difíciles, para convertirlos en embajadores culturales e impedir que compitan en desigualdad de circunstancias en el contexto global, aquí la idea sea perjudicarlos en una suerte como de venganza ideológica

Siga leyendo la colaboración de Álvaro Cueva: Información y opinión, consulte la página 46 de la Revista TelemundoCine núm. 183.


compartir32605


    9 de 21
TOTALPLAY es el mejor Internet para ver Netflix, ofrece la mejor experiencia para el público
15 de enero 2023

Por Lucía Suárez

La compañía Totalplay, propiedad de Grupo Salinas, sigue anotándose buenos puntos.

  • De acuerdo con el último informe de Netflix sobre el índice de velocidades de ISP (Internet Service Providers) que la empresa de streaming realiza alrededor del mundo, Totalplay se posicionó como el mejor servicio de internet.

  • Significa que Totalplay ofrece la mejor experiencia al utilizar Netflix, con un promedio de 3.6 megabits por segundo, en fibra óptica en el horario con mayor demanda.

Lo he dicho antes en varias ocasiones: los sistemas de televisión de paga se anotan un diez cuando incluyen a las plataformas en su menú, Totalplay tiene muy clara la jugada.


compartir32604


    10 de 21
RAFAEL Rodríguez sabe que TV Azteca puede subir más su audiencia
15 de enero 2023

Por José Antonio Fernández

Nadie ha hablado más de Rafael Rodríguez que nosotros en la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.

Rafael Rodríguez es Director de TV Azteca, recibió ya su primera bocanada de oxígeno: las ventas y las utilidades suben en 2021. Sabe que TV Azteca puede subir más su audiencia, meta que es posible conseguir.

  • Su estrategia tiene que vencer el gran reto: si sus áreas Deportes, Noticias y Ventaneando son originales y muy fuertes, así podrían ser sus contenidos de Entretenimiento. Su reality La Academia vale oro.

  • Volver a las telenovelas es algo siempre esperado, tendrían que ser de Alto Impacto, como lo fueron las de TV Azteca en su momento, como Mirada de mujer y Amor en custodia (las reprograman y siguen marcando rating).

  • Sobre su mesa está el reto, puede ver claramente que con los realities no tendrá mayor audiencia, a menos de que les dé un giro: que se conviertan en historias de amor y desamor, no de rivalidades y estrategias para ganar. Deben ser auténticos al cien, los teatros los descubre el público y enojan cuando se notan falsos.

Más sentimientos genuinos en pantalla le traerá más rating y más movimiento en redes sociales a TV Azteca.


compartir32603


    11 de 21
DESDE el 2021 hay más celulares que mexicanos, es una Fiebre Celular
15 de enero 2023

Por Lucía Suárez

En México existe la Fiebre Ceular, se trata de una verdadera Fiebre que tiene toda la población de todas las edades por tener un celular, un móvil.

  • Quien no tiene un móvil, un celular en México, está definitivamente desconectado.

  • Personas de todos los niveles socioeconómicos, de todas las corrientes religiosas y políticas, de todo tipo de actividades. incluyendo millones de niñas y niños, tienen un celular, un móvil.

  • Más de 132.5 millones de celulares activos existen en México, cuando la población ronda los 130 millones de habitantes.

  • O sea: hay millones que cuentan con más de una línea celular activa, es todo un fenómeno de negocio.

Sin embargo, solo poco más de 50 por ciento de los hogares en México cuentan con servicio de internet directo al hogar.

El caso hay que estudiarlo a fondo: ¿cómo es que los celulares sí convencieron a que toda la población quiera tener el suyo, pero no así el servicio de internet directo al hogar?

Lo mejor que le podría suceder a México es que los precios de los celulares para utilizarlos intensivamente en internet bajaran de forma muy significativa, sería la mejor forma de lograr que la brecha digital disminuya al máximo.

La brecha digital es la sepración cultural y de oportunidades de todo tipo que hay entre las personas que cuentan con servicio de internet y las personas que NO cuentan con servicio de internet en el hogar.

El ejemplo más sencillo: si un niño no cuenta con servicio de internet en el hogar, su educación será mucho más limitada que la de otro niño que sí tenga servicio de internet en el hogar. Recordemos que el tiempo de uso para video del móvil puede ser exponencialmente caro, y más si no se contrata un plan.


compartir32602


    12 de 21
YOUTUBERS podrían no ser las nuevas figuras de canales de tele abierta
15 de enero 2023

Por Juan Ibargüengoitia

Y es notorio ya que los canales de tele abierta en México están en la búsqueda de figuras de pantalla jóvenes para noticias, pero no las encuentran.

  • Se dio una nueva generación de YouTubers a partir de Werevertumorro.

  • El Werever entusiasmó a toda una generación y les demostró que podían poner en pantalla sus ideas creativas sin necesidad de contar con los grandes recursos de las producciones de televisión. YouTube era la ruta.

  • Aciertan las televisoras al buscar nuevas figuras de pantalla, quieren jóvenes y también nuevos formatos para la tele.

  • Hay que partir de una idea base: la creatividad y la imaginación no tienen límite.

  • Encontrar personajes y formatos es lo que cambió la tele en los años ochenta y noventa, también en este Siglo XXI con el nacimiento de las redes sociales.

La tele siempre debe abrir puertas a nuevas figuras, hacen bien en salir a buscar talento. Su búsqueda la pueden hacer en cualquier lugar, no necesariamente deben pensar que los YouTubers serán su solución. Las televisoras tienen todo para seguir siendo su propio semillero de figuras de pantalla.


compartir32601


    13 de 21
COLECCIÓN de García Tsao: Las 10 mejores películas de parodias; La danza de los vampiros, La locura está de moda...
15 de enero 2023

Por Leonardo García Tsao

La parodia es una forma de la comedia que cobró especial apogeo después de los 70.

Se trata en todos los casos de burlarse de un género conocido, pero hacerlo de forma tan afectuosa que es prácticamente un homenaje.

A últimas fechas la parodia se ha vulgarizado de forma extrema en una serie de películas olvidables. Estos son diez casos que sí sobresalen:

  • La danza de los vampiros (Dance of the Vampires, 1967).
    Una parodia del estilo de la productora Hammer, renovadora del cine de horror en los 60, fue ensayada con ingenio y humor negro por Roman Polanski. Las aventuras de un excéntrico cazador de vampiros y su torpe asistente (el mismo Polanski) dieron pie a ocurrencias como un vampiro judío y otro homosexual. Única colaboración entre el cineasta y la finada Sharon Tate.

  • La locura está de moda (Bananas, 1971).
    Algo más refinada que su ópera prima, pero no mucho, la segunda parodia de Woody Allen le permitió abundar en sus temas favoritos: la relación de pareja, las neurosis de un judío urbano y las referencias cinematográficas, con un raro trasfondo de sátira política. Las secuencias de entrenamiento con los revolucionarios y el juicio climático son especialmente afortunadas.

  • Locura en el Oeste (Blazing Saddles, 1974).
    Un político corrupto contrata a un pistolero negro para que sea el sheriff de un pueblo racista. La mejor parodia que se le ha hecho al western fue inspiración de Mel Brooks en pleno auge. Irreverente, vulgar y desenfadadamente divertida, la comedia estableció al director como el mejor ejecutante de la parodia, e introdujo el pedo como elemento propicio para el gag.

  • El joven Frankenstein (YoungFrankenstein, 1974).
    Otra gran parodia de Brooks, enfocada en este caso sobre las películas de horror de la Universal de los 30, en especial Frankenstein y La novia de Frankenstein. Un reparto impecable -Gene Wilder, Peter Boyle, Madeline Kahn, Marty Feldman- hace que cada ocurrencia del cineasta cobre el máximo de hilaridad. El aspecto estético está reproducido con fidelidad.

Siga leyendo La Colección de Leonardo García Tsao: Las 10 mejores películas de Parodia, haciendo click ahora mismo, consulte la Revista TelemundoCine núm. 182, página 39.


compartir32599


    14 de 21
MAGNUM promueve microfonía Shure digital MV88, para grabar videos con sonido impecable
15 de enero 2023

RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas

Magnum, empresa que dirige Jorge Camacho, es la Número Uno en México en tecnología para transmisión en vivo de coberturas periodísticas con cámara portátil desde el lugar de los hechos con equipos LiveU, incluyendo nuevas tecnologías que potencian las posibilidades y la calidad de la transmisión para coberturas en vivo.

Magnum promueven el micrófono digital MV88 Shure

  • Conectado a través de Lightning, los dispositivos iOS ahora tienen el micrófono plug-and-play, lo promueven como el de mejor audio estéreo de su categoría.

  • El MV88 graba videos con un sonido impecable, entrevistas con total claridad. Captura de presentaciones para toda la vida.

  • Shure califica su micrófono MV88 como obra maestra de ingeniería multidireccional.

  • Se inclina, gira y está diseñado para soportar condiciones exigentes, como festivales de música y encuentros de influencers.

Magnum es Expositor de la ExpoPantalla, es la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com


compartir32598


    15 de 21
CLARK Wire&Cable promueve sus conectores, cables, tiras de parcheo, racks, herramientas, equipo de medición...
15 de enero 2023

En 1989, Clark Wire & Cable abrió sus puertas a la industria de la transmisión.

  • El objetivo era ofrecer productos de alta ingeniería construidos específicamente para las demandas únicas de transmisión y AV profesional junto con un servicio al cliente excepcional y soporte de valor agregado.

  • En Clark, saben que los clientes son la piedra angular de los negocios.

  • Durante las últimas tres décadas de crecimiento, el servicio y soporte al cliente ha seguido siendo la principal prioridad de Clark.

  • El servicio personalizado con su experto grupo de ventas y gerentes de cuentas garantiza un servicio al cliente excepcional y una entrega a tiempo.

  • Su lista de productos es muy amplia, aquí ejemplos:

    • Cables

    • Conectores

    • Clark Panels

    • Tiras de parcheo

    • Racks

    • Test Equipment

    • Herramientas

    • Boxes & Enclosures

Clark Wire / Cable es expositor de la Cine Video Televisión, ahora en su Nueva Era / Pantalla, es la de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com


compartir32597


    16 de 21
BLT promueve soluciones de repetición instantánea en cámara lenta a costo muy atractivo
15 de enero 2023

BLT, la compañía italiana especializada en videoservidores para deportes, presente en la ExpoPantalla, es la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / Revista Pantalla.com.

  • Manufacuran soluciones full HDTV, S3D, 4K/Ultra-HDTV con Flujos IP

  • Repetición Cámara lenta

  • Súper cámara lenta

  • instantánea

  • Iso-cam recording

  • High Lights

  • Edición de video y audio en vivo

Calidad excepcional y costos de inversión extraordinariamente atractivos.


compartir32596


    17 de 21
AKAMAI promueve soluciones de seguridad para la industria del cine, el video, la televisión y streaming
15 de enero 2023

Todos los días, miles de millones de personas acceden online a sus marcas favoritas para comprar, jugar, compartir ideas o administrar dinero, entre otras. Es posible que no lo sepan, pero Akamai está allí, dando energía y protegiendo la vida en línea.

  • Hace más de 20 años que Akamai resuelve los retos más complejos de internet, su visión es trabajar por un mundo más seguro y más conectado.

  • Gracias a la plataforma informática más distribuida del mundo, de la nube al Edge, las empresas pueden desarrollar y ejecutar las aplicaciones con facilidad, Akamai acerca las experiencias a los usuarios y mantiene las amenazas "a raya". Por esta razón, las empresas innovadoras de todo el mundo eligen Akamai para crear, proteger y ofrecer sus experiencias digitales.

  • Akamai ofrece soluciones en línea para:

    • Seguridad

    • Distribución de contenido multimedia

    • Edge computing

    • Soluciones configuradas para la industria del cine, el video y la televisión

Akamai está presente en la ExpoPantalla, es la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.


compartir32595


    18 de 21
VIDEODEPOT promueve Blackmagic Cloud Pod, admite hasta 50 usuarios simultáneos
15 de enero 2023

RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas

La compañía VideoDepot, que dirige el Ing. Jorge González, es especialista en integrar soluciones para Corrección de Color y también Restauración de film y material de video

Blackmagic Cloud Pod

  • Usa discos USB tipo C como almacenamiento en red

  • Conecta dos discos USB tipo C

  • 2 puertos USB tipo C de 5 Gb/s

  • 1 puerto Ethernet de 10 Gb/s

  • 1 x salida de monitoreo HDMI para estado

  • Admite hasta 50 usuarios simultáneos

  • Compatibilidad con la sincronización automática de Dropbox

  • Utilidad de software para Windows y Mac

VideoDepot es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com


compartir32594


    19 de 21
TV Azteca equipa su Foro 6 con cámaras Sony HDC-3500 y XVS-7000, ambos modelos son 4K / IP Ready
15 de enero 2023
RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas

TV Azteca equipa su Foro 6 con cámaras Sony HDC-3500 y XVS-7000, ambos modelos son 4K / IP Ready.

  • En el Foro 6 de TV Azteca se realizan producciones de entretenimiento de primera importancia para la cadena:

    • Venga la Alegría, entre semana y fin de semana

    • Acércate a Rocío

    • Futbol

  • Después de varias evaluaciones por parte de las Direcciones Técnicas, se concluyó que las tecnologías de Sony propuestas se integran de manera eficiente a su programa de actualización de equipamiento. Principalmente ofrecen una mejora en la producción de imagen para las producciones En Vivo y también garantizan una vigencia tecnológica a través del tiempo.

  • Las cámaras y el switcher XVS7000 Sony se pueden operar sea por software o hardware 4K / IP / HDR / HFR, siempre garantizando calidad de imagen y las posibilidades de innovación para generar contenidos con nuevas formas creativas.

Importante anotar también que la tecnología Sony es de uso rudo, está diseñada para soportar uso intensivo diario con la mayor calidad. Colores vivos que destacan de forma natural la piel.

compartir32593


    20 de 21
AMTEC promueve cámara PTZ Adena CI-21H, rotación de 270° y zoom óptico 10x
15 de enero 2023

RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas

La compañía Amtec, que dirige Andrés Martínez-Ríos, distribuye una muy amplia línea de cámaras, se trata de distintas marcas que tienen la capacidad de cubrir diferentes necesidades.

Cámara PTZ Adena CI-21H

  • Zoom óptico 10x.

  • Rotación de 270°.

  • Enfoque automático.

  • Full HD 1080/60 FPS.

  • Salidas de red, HDMI y USB.

  • Puede colocarse en un banco, montarse en un tripié o sujetarse al techo.

  • Se puede controlar manualmente mediante su control remoto, a través de los protocolos RS232 PELCO-D, PELCO-P, VISCA y los protocolos de control de red ONVIF y VISCA-over-IP.

  • Compatible con AREC Media Stations y sistemas de videoconferencia de software/hardware.

Amtec es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva era: ExpoPantalla.com


compartir32592


    21 de 21
DIRECTORES del 2022: Rubén Rojo Aura, Ernesto Contreras, Gabriel Ripstein, Antonio Roma, Pedro Torres, Gabriel Santander, Laura Miranda, Luis Felipe Ferra, Minerva Rivera, Sergio Solís
15 de enero 2023

Por José Antonio Fernández

En 2022, una pléyade de directores confirman la extraordinaria tradición que tiene México como tierra de realizadores de alta sensibilidad.

  • Rubén Rojo Aura

      Gana el Festival Pantalla de Cristal a la Mejor Dirección por la cinta Coraje, que también se llevó el premio a la Mejor Película. Cuenta una historia muy profunda que es la vida misma, sabe dar el nivel emocional a cada secuencia. La profunidad estremece. El espectador queda en pasmo y también seducido por los altísimos niveles de actuación de los intérpretes. Martha Aura lució en todo su esplendor, el Festival Pantalla de Cristal le rindió un Homenaje con el Premio Gran Actriz. Y Simón Guevara gana el premio al Mejor Actor, su personaje se sale de la caricatura para conformar un drama mayor. En Coraje, Rubén Rojo Aura confirma que tiene ese temple para llevar una historia íntima a la cima del corazón.

  • Ernesto Contreras

      Nominado Finalista como Mejor Director del Festival Pantalla de Cristal por la serie Belascoarán, es notable observar que logró llevar a la pantalla de forma original ese mundo de la saga del detective mexicano escrita por Paco Ignacio Taibo II. El Belascoarán de la serie es un mexicano neto en todo momento, sí, pero colmado de detalles propios que le pertenecen a Belascoarán y a nadie más. Ernesto Contreras consigue la victoria con su desafío mayor: que Luis Gerardo Méndez (Nominado como Mejor Actor del Festival Pantalla de Cristal) encarne de forma original y creativa a su nuevo personaje. Es verosímil siempre, aún cuando sea casi de fantasía.

  • Gabriel Ripstein

      Logra poner en pantalla la oscuridad de la política mexicana de los sesenta y setenta, la que engendró la represión brutal e inaceptable contra el Movimiento del 68. Ripstein encontró la estética para subrayar que es una serie de época y de suspenso. Claves también las miradas de los personajes y un guión plagado de laberintos para contar una historia que de forma honesta alcanza niveles de terror. Cada toma y cada encuadre significa. Gabriel Ripstein ganó el premio al Mejor Director del Festival Pantalla de Cristal por la serie Un extraño enemigo, producción de Filmadora y Televisa, Prime Video.

  • Antonio Roma

      Antonio Roma domina a placer la estética del videoclip, es un innovador muy serio, líder indiscutible del género. En Equivocado, de Piso 21 & Santa Fe Klan, cuenta una historia en tono realista que tiene esos toques de libertad que pertenecen solo al género del videoclip, Antonio Roma sabe enriquecer los videoclips con arte en cada producción que realiza. La moraleja en Equivocado no deja duda: el crimen es el peor de los caminos, todo termina mal. Y en el videoclip Te lloré un río, de Maná y Nodal, encanta con su misterio la mexicanidad tan llena de vida, los sentimientos se desbordan. Antonio Roma ganó el premio Pantalla de Cristal al Mejor Director por Equivocado, premio también al Mejor Videoclip. Te lloré un río fue Nominado Finalista al Mejor Videoclip, igualmente en el Festival Pantalla de Cristal.

  • Pedro Torres

      De nueva cuenta con el videoclip Te soñé Tlaxcala, canta Carlos Rivera, el director Pedro Torres muestra sus dotes para hacer enorme, gigante, la sensación de una canción en el corazón del espectador al presentarle en modo videoclip. Sabe hacer súper producciones, no hay detalle pequeño, todos son grandiosos. La coreografía de todo lo que aparece en pantalla crea ese gran espectáculo en el que juegan un papel igualmente importante la producción y los escenarios elegidos, la dirección de arte y la foto, la post, la corrección de color y los efectos visuales. Todos obedecen de forma simultánea al deseo creador de Pedro Torres, y a su vez se nota que cada uno fue dirigido con una indicación: "saca lo mejor de ti mismo, toda tu potencia"; es claro que solo así se pueden conseguir sus súper producciones de alto impacto. Pedro Torres fue Nominado Finalista como Mejor Director del Festival Pantalla de Cristal por el videoclip Te soñé Tlaxcala, canta Carlos Rivera.

  • Gabriel Santander

      En su documental María Izquierdo, mujer y artista, producción de Canal 22, TV Unam y el Canal 44 UdeG TV, el director Gabriel Santander logra contar una historia inspiradora que atrapa al público, le deja con el corazón destrozado y a la vez lleno de vida, le provoca vivir sentimientos encontrados. Cuenta con elegancia exquisita la historia de una mujer a la que Santander le hace justicia, la eleva para colocarla en ese sitio glorioso que merece y no perderá jamás. Es sin duda la biografía de mayor impacto producida en 2022. El documental María Izquierdo, mujer y artista, ganó el premio al Mejor Documental de Arte del Festival Pantalla de Cristal. Gabriel Santander fue Nominado Finalista como Mejor Director.

  • Laura Miranda

      Toma todos los riesgos en el mediometraje Rondó por el placer, producción de la Enac (antes Cuec), con el que da a conocer sus extraordinarios dotes como realizadora que sabe potenciar de forma poética cada escena y cada secuencia sin necesidad de explicarle al espectador el fondo con palabras. Rinde homenaje al lenguaje cinematográfico, que es ver en pantalla lo que solo puede verse en pantalla hasta sentir una conmoción de todos los sentidos, la razón y el corazón, de la piel. Enciende pasiones, el humor también tiene su espacio, la picaresca no podía faltar. Rondó por el placer ganó el premio Pantalla de Cristal al Mejor Mediometraje, es una obra maestra. Laura Miranada fue galardonada con el premio Pantalla de Cristal por Mejor Dirección en la categoría Mediometraje.

  • Luis Felipe Ferra

      En las sombras ganó el premio al Mejor Documental del Festival Pantalla de Cristal, Luis Felipe Ferra fue galardonado con el premio al Mejor Director de la categoría Documental. Atinó con su dinámica y muy bien editada propuesta narrativa, para contar un drama del mundo moderno: el engaño masivo (que en realidad alcanza el nivel de fraude criminal), que consiste en tomarle el pelo a millones y millones de personas, a países completos, al presentar como autores de libros a quienes no lo son con tal de ganar posiciones de gran poder. El tono de humor negro y ácido ayuda a que el espectador digiera la rabia y se pregunte: "¿cuántas veces me han engañado, y yo que creía tal y cual?" Ferra también lanza un mensaje: no encasillen la forma narrativa del documental, mejor que sea libre, sincera, auténtica.

  • Minerva Rivera

      Narrar el abuso sexual en contra de menores, en un hecho sucedido en la propia familia, es la médula de En cualquier lugar, producción del CCC. Minerva Rivera lleva la historia hasta su últimas consecuencias con un giro de alto impacto para la audiencia. Fiel a los valores esenciales de lo que es un Corto (un planteamiento inmediato muy fuerte con un final totalmente inesperado), sus secuencias de cierre abren posibilidades de interpretación del espectador. Sin aliento y con rabia, queda el público. Minerva Rivera ganó el premio Pantalla de Cristal a la Mejor Directora, En cualquier lugar también obtuvo el premio al Mejor Corto de Ficción.

  • Sergio Solís

      Los príncipes no esperan, dirigido por Sergio Solís, producción de Mad Mariachi Films, fue Nominado Finalista a Mejor Corto de Ficción del Festival Pantalla de Cristal. Es una historia que inspira, llena de felicidad al espectador, tiene enorme empatía. Cuánta felicidad, cuánto entusiasmo, cuánto andar para rendir ese homenaje a quien nos llena de vida, a quién nos hace vivir nuestros sentimientos del corazón hasta que se desborden sin freno. El público no sabe lo que ocurrirá porque Sergio Solís cuida que el final sea felizmente inesperado. La dulzura no tiene rival cuando es sincera, franca. Una historia muy sencilla en la que Solís sabe echar mano de recursos visuales que poco a poco van enamorando al espectador hasta dejarlo encantado.


compartir32591


Votación Sondeo
¿Logrará la Selección de México el Campeonato de la Copa América en 2024?

  • Sí conseguirá ser Campeón, puede ganarle a Brasil, Argentina y Estados Unidos

  • No lo creo, Argentina y Brasil son imbatibles


  • Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 GNODE promueve Decodificador D260, ahora admite decodificación en formato H.265

    2 PORTADA: Ceremonia de premiación del XXV Festival Pantalla de Cristal / 2023

    3 PRODUCCIÓN Virtual Sony con Color Casettes, tienen la solución completa con cámara Sony Venice y pantallas

    4 IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Las celebraciones más curiosas de Nominados y Ganadores del Festival Pantalla de Cristal

    5 CAMPAÑA de la Semana: Nominados Finalistas categoría Anuncios de Televisión/Internet - Festival Pantalla de Cristal 2023

    6 67 por ciento opina: es muy buena idea producir una serie que se llame Amores en el Tren Maya

    7 EFD invita a rentar el Kornercrane y vivir una nueva experiencia increíble, es el primer cabezal nivelador universal para grúas telescópicas

    8 ERWIN Neumaier, personaje clave para dar Look Cinematográfico a Las Mañaneras. Agrega poder de comunicación mayor porque el espectador ve todo

    9 ¿QUÉ me faltó preguntar? Talleres para armar Carpetas de Producción de Cine, solo para proyectos dirigidos a audiencias infantiles y juveniles

    10 TEMA de la Semana: 25 años del Festival Pantalla de Cristal, único en el mundo que premia 8 categorías, más Mediometrajes

    11 EN CLAVE de H, por GuaPur: prepara ya su película No-Muro para que compita en el Festival Pantalla de Cristal 2024

    12 AMTEC promueve Aputure LS 600c Pro, puede reproducir más del 90 por ciento del espacio de color Rec.2020

    13 LAS 10 Mejores Películas de Historias de Amor Imposible: Sunrise, Casablanca, Breve encuentro...

    14 NOMINADOS Finalistas Documentales: 1985, Raíces Alicia Cervantes, Chile clandestino...

    15 DISTINGUIDO por el Festival Pantalla de Cristal, ahora Carlo Ayhllón es galardonado con el premio a Mejor Música Clásica en los InterContinental Music Awards 2023

    16 CASA Lemon Studios requiere cambiar, pido regresen con sus ideas arriesgadas y audaces... e inteligentes

    17 PERSONAJE de la Semana: Ganadores de Pantalla de Cristal marcan el paso de la industria audiovisual en México y América Latina

    18 FUJIFILM México promueve FujiFilm X-T5, Sensor X-Trans CMOS 5 HR de 40 MP

    19 CONSUMO de televisión abierta, reporta Ifetel que noticieros, telenovelas, películas y deportes son líderes. Les faltó incluir realities

    20 iP9 Studios son foros extraordinarios y también es una enorme locación con pueblito. Tiene todo para series, comerciales, películas...

    21 SISTEMAS Digitales cumple 35 años, Enrique Gutiérrez encontró ritmo y dinámica con servicio y tecnología de alta confiabilidad

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro, filtros de densidad neutra motorizados


    CTT renta Zoom Optimo Ultra 12x Angenieux, diseño óptico y mecánico totalmente nuevo

    VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun CRANE 4, control del obturador por Bluetooth

    CINETEC promueve Gran Batería / Planta de Energía Portable Electric

    GRUPO Lighting promueve Movielight 300 Dual Color PRO, la luminaria más potente en su categoría

    TEKNOMÉRICA promueve Switcher Roland VR-400UHD: la solución definitiva para tus necesidades de producción de video

    EFD renta luminaria Pipe Wide 44, es a pueba de polvo y puede sumergirse bajo el agua

    NOMINADOS premios Canacine: Derbez, Mónica Huarte, Silverio Palacios, Blanca Guerra...

    LOCUCIÓN Profesional, Libro-Guía Básica para el Manejo de la Voz de Mario Díaz Mercado

    TRIPLE Alianza, Destino Sagrado, hacen sinergia Campeche, Yucatán y Quintana Roo para atraer producciones audiovisuales

    ESTRENARÁ Canal 22 en 2024 la serie Acuerpémonos con equidad, producción de Theresa Solís. Tema: cine y acoso, paridad, equidad...

    NOMINADOS Finalistas Anuncios de Televisión - Internet / XXV Festival Pantalla de Cristal

    NOMINADOS Finalistas Películas / XXV Festival Pantalla de Cristal: El útimo vagón, Háblame de ti, ¡Que viva México!...

    YO sí espero la Parte II de la película ¡Que viva México! de Luis Estrada. Aquí mi ejercicio de imaginación

    PORTADA: Nominados Festival Pantalla de Cristal, categorías Videoclips, Reportajes, Cortos de Ficción, Series...

    TEMA de la Semana: Vive un gran momento de esplendor la Cineteca Nacional de México, el mayor centro de reunión cultural del país

    PERSONAJE de la Semana: Vianey Fernández gana el premio México Miral Mundo del Festival Pantalla de Cristal por su cobertura de la Guerra en Ucrania

    CAMPAÑA de la Semana: Nueva Era / Producción Virtual revoluciona la creatividad publicitaria

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Reconstruir Acapulco con arquitectura que embellezca todas las zonas

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Película No-Muro incluirá Carrera de F1-Bo por la línea fronteriza con el Gran Checo

    67 por ciento opina: es buena idea producir una serie sobre Las Mujeres de la Familia Pinal

    EFD renta lentes Vespid Prime de DZOFILM, crean un bokeh de forma perfectamente circular

    GRUPO Lighting promueve Cineo Lighting, luminarias diseñadas para adaptarse a una amplia variedad de situaciones

    AMTEC promueve Aputure LS 600c Pro, puede reproducir más del 90 por ciento del espacio de color Rec.2020

    CTT tiene ya a la renta el tripié Air Climber de Matthews, impresionante altura máxima de 7,62 cm. Emplea siete collares de bloqueo con control de tensión

    FUJIFILM México promueve cámara GFX 50S II, combinación perfecta de accesibilidad y flexibilidad

    VIDEOSTAFF promueve tripié GVM JJL-JY con cabeza de fluido, compatible con la mayoría de sliders, brazos y grúas

    PANASONIC promueve su Switcher Básico / Compacto: permite interactuar con cámaras robóticas PTZ, de estudio y portátiles, con salida a streaming

    EN iP9 Studios, RIAV entrega reconocimientos a la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión

    PORTADA: Firman la Triple Alianza los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo para atraer producciones audiovisuales

    PROGRAMACIÓN XXV Festival Pantalla de Cristal / Categoría Documentales

    AQUÍ los Nominados Finalistas categoría Reportajes del XXV Festival Pantalla de Cristal 2023

    NOMINADOS Finalistas categorías Series / XXV Festival Pantalla de Cristal 2023

    ALEJANDRO Pelayo es el Biógrafo Audiovisual del Cine Mexicano. Su película La Víspera debe ser vista por toda la gente de la política

    PELÍCULAS de comedia romántica del nuevo cine mexicano hacen taquilla a partir de Nosotros los Nobles

    ADOLFO Flores Astudillo gana El Festival Pantalla de Cristal con sus documentales de la Columna de la Independencia y del Mural La Historia de la Astronomía

    TEMA de la Semana: Internet sí conquista, es un hecho sin discusión. Son demasiados sus encantos

    PERSONAJE de la Semana: Alonso Millán ha construido una personalidad joven al canal Capital 21
    CAMPAÑA de la Semana: La Ciudad de México es hoy por hoy La Gran Locación del Mundo, gran trabajo de promoción, respaldo y facilidades de CFilma / Guillermo Saldaña con el apoyo estratégico de Claudia Sheinbaum

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Elon Musk en México con servicios telecom y planta de Tesla en Nuevo León, ¿cómo llegó y cómo negocia?

    EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro, concurso de corridos tumbados sobre el Río Bravo

    50 por ciento opina: gente paga miles de pesos para un concierto porque están de moda, pero se resisten a pagar 50 pesos para ver una película mexicana

    GRUPO Lighting promueve Vortex 8, potencia impresionante de 800W y espectro de color de alta fidelidad

    AMTEC promueve Blackmagic Studio Camera 4K Plus G2 con sensor cinematográfico

    FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm X-S20, sensor X Trans CMOS 4 de 26,1 megapixeles

    CTT renta Combinaciones-Paquetes de Cámara con ARRI Alexa Mini LF, Sony Venice, RED...,

    EFD renta FreeStyle 21 de Kino Flo, luz ligera y poderosa, anima la creatividad en el set

    SISTEMAS Digitales promueve Relojería en pantalla, es indispensable en deportes, debates en elecciones, realitites...

    PRODUCCIÓN Virtual con cámara Sony Venice, es lo de hoy. Sony y Color Cassettes tienen solución hasta con pantallas de LEDs

    PROGRAMACIÓN Festival Pantalla de Cristal, todas las categorías: Películas, Series, Documentales, Reportajes...

    NOMINADOS Finalistas categoría Videoclips / XXV Festival Pantalla de Cristal: Aunque te mueras por volver, Nunca te quise...

    NOMINADOS Finalistas categoría Videos Corporativos / XXV Festival Pantalla de Cristal 2023

    NOMINADOS Finalistas categoría Cortos de Ficción / XXV Festival Pantalla de Cristal 2023: Serpientes y Escaleras, Huesos míos, El Grillo...

    FOROS de iP9 Studios tienen todo para la producción de series, películas, telenovelas, realities, entregas de premios, videoclips, anuncios de televisión-internet...

    NETFLIX requiere apostar por abrir la ventanilla de los guiones y proyectos y valorarlos de otra forma

    NO queda claro cómo terminará el Acuerdo entre gobierno de Tlaxcala y Grupo Andrade por estación de radio pública arrendada



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    Panasonic STD

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx