|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
AMTEC promueve aplicaciones de Inteligencia Artificial en cine, tele y video
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Amtec, que dirige Andrés Martínez-Ríos, distribuye una muy amplia línea de cámaras, se trata de distintas marcas que tienen la capacidad de cubrir diferentes necesidades.
Aplicaciones de Inteligencia artificial en cine, televisión y video
- Eficiencia en comprensión de video
- Catalogación de material asistido por Inteligencia Artificial
- Reconocimiento Facial l Reconocimiento de Texto / Logos (audio a texto) (imagen a texto)
- Generación de captions (cc) por software l Machine Learning / Ad inserción (Profiling)
- Las aplicaciones de la Inteligencia Artificial van en aumento, el pronóstico es que en el mediano plazo todos los equipos contarán con Inteligencia Artificial
Amtec es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
2 de 21
|
 |
 |
 |
50 por ciento opina: producir películas mexicanas para toda la familia subiría la taquilla del cine nacional
|
 |
|
¿Cómo subir la taquilla de las películas mexicanas?
- 50 por ciento opina: Haciendo películas para toda la familia, incluyendo al público infantil
- 33 por ciento opina: Produciendo películas de aventuras, bien realizadas
- 17 por ciento opina: Contando más historias de personajes conocidos de México con nombre y apellido
-
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
3 de 21
|
 |
 |
 |
RAFAEL Rodríguez encuentra el camino del crecimiento en ventas de TV Azteca
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Rafael Rodríguez encuentra el camino del crecimiento en ventas de la gran televisora TV Azteca.
- Tiene dos ventajas: el apoyo de Benjamín Salinas, que conoce a fondo TV Azteca (también fue Director General)
- Y también su experiencia como Gerente Jurídico de Deportes y después al frente de la Dirección Jurídica de TV Azteca.
- Comprende Rafael Rodríguez muy bien el valor que tiene cada área, cada proyecto y cada una de las personas que colaboran en el consorcio.
- Tengo la impresión de que su intención es que todos los canales de TV Azteca se reconozcan por un sello que los distinga: proyectar mucha energía.
- Al menos así lo percibo en todos sus horarios y en todas sus producciones y promoción de canales, quiere que se sienta una fuerza que asciende.
- Si lo que interpreto es correcto, necesita:
- Más películas de acción
- Más humor creativo (Andrés Bustamante alguna vez estuvo ahí)
- Más noticias desde el lugar de los hechos
- Más historias intensas en realities (requiere más concursos que enaltezcan a los ganadores, como La Academia)
- Más historias de amor y desamor que sean epopeyas (sería un acierto que vuelvan a producir telenovelas y Lo que callamos las mujeres)
- Más emoción deportiva de alta competitividad
- Más concursos que se apoyen en dar cápsulas de cultura (ya no superficiales y banales)
- Más desarrollo de su propia tecnología (lo saben hacer, le entregamos al Equipo Técnico que encabeza el Ing. Pedro Carmona el Reconocimiento de la Revista TelemundoCine - RevistaPantalla.com y la Expo por su Desarrollo Tecnológico Propio del Mundo MultiPlata forma)
Rafael Rodríguez también puede volver a la producción de telenovelas con ese estilo de alto impacto que es sello de TV Azteca.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
4 de 21
|
 |
 |
 |
ÁLVARO Cueva: Televisión Abierta debe aprovechar la oportunidad para reposicionarse con el público
|
 |
|
Álvaro Cueva
La gente de la industria de la televisión abierta tendría que ser muy estúpida para no aprovechar lo que está pasando con las plataformas y reposicionarse en términos de prestigio, rating, influencia e impacto social
- Vamos, seamos sinceros. Los sistemas de distribución de contenidos en línea nos tienen muy apantallados, pero están a nada del colapso. ¿Por qué? Porque son más caros de lo que presumen, por - que no hay manera de que las audiencias los contraten todos en una región tan castigada económicamente como la nuestra, porque es imposible darles seguimiento y, lo peor de todo, sus contenidos ya no son lo que eran antes.
- En teoría, todos votamos por las plataformas porque, entre muchas razones, nos iban a librar de la basura y de la tiranía de la televisión tradicional. ¿Y qué es lo que está pasando ahora? Que se están llenando de basura y que todo el tiempo nos están obligando a ver lo que ellas quieren. ¿Así o más tiranas?
- No tengo nada en contra de estas compañías. Al contrario, he sido su mejor promotor desde que nacieron, pero se están equivocando cada vez más y va a llegar un punto en que las audiencias estallen. ¿A qué me refiero cuando le digo que se están equivocando? Se lo voy a resumir de esta manera: ¿Usted contrató Netflix para ver telenovelas? ¿Usted paga Amazon Prime Video para ver lo que tiene gratis en la televisión tradicional? ¿Usted contrató a HBO Max para ver el futbol que antes veía en el cable? ¿Usted firmó con Paramount para ver “reality shows” de alta decadencia? ¿Usted le da su dinero a Star para ver propuestas de orientación social como “La rosa de Guadalupe”.
- ¡Es absurdo! Y es exactamente lo que está pasando. Para ver telenovelas, tenemos Televisa. Para ver televisión tradicional, sintonizamos la televisión tradicional. Para ver futbol, le seguimos donde siempre hemos estado. Para ver “reality show” de nalgonas y mamados (perdón por el vocabulario, pero amor con amor se paga), mejor le seguimos con MTV. Y si queremos orientación social, deje usted que le ponemos casa a “La rosa de Guadalupe”, mejor sintonizamos los medios públicos mexicanos como El Once y Canal Catorce. A esto me refiero cuando le digo que la gente de la industria de la televisión abierta tendría que ser muy estúpida para no aprovechar lo que está pasando con las plataformas y reposicionarse.
Siga leyendo el artículo de Álvaro Cueva publicado en la Revista TelemundoCine núm 182, consulte la página 78 haciendo click ahora mismo, en versión PDF y versión Flip.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
5 de 21
|
 |
 |
 |
ZIÓN Moreno gana premio a Mejor Actriz de Pantalla de Cristal por su personaje Isabel de Control Z
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Zión Moreno es distinguida en el XXIII Festival Pantalla de Cristal con el premio a la Mejor Actriz por su personaje en la serie Control Z, producción de Lemon dirigida por Alejandro Lozano.
- Zión Moreno interpreta a un personaje transgénero con un altísimo grado de realismo, es en la vida real también transgénero.
- Isabel, personaje que encarna Zión Moreno, ha logrado sensibilizar a las nuevas generaciones de una forma sorprendente, humana y muy sensible.
- La sociedad necesitaba a Isabel, ilumina su presencia en escena, abre corazones y también permite comprender a cabalidad sus experiencias de vida.
- Isabel marca un antes y después para la sociedad mexicana del Siglo XXI, muy afortunada la producción de Lemon Studios, casa productora que encabezan Fernando Rovzar, Billy Rovzar, Erica Sánchez y Alejandro Lozano.
- serie se colocó como la quinta más bingeada de Netflix en su momento, se ubicó en el Top 10 en más de 60 países.
- Ha sido muy vista, La belleza de Zión Moreno cautiva, tiene poder en pan talla, captura la atención.
Ahora le corresponde tomar buenas decisiones para elegir a sus próximos personajes, lo que tampoco debe ser una preocupación.
El poder magnético de Isabel le confirma su poder de interpretación.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
6 de 21
|
 |
 |
 |
IRLANDA Maya es única reportera en México que contó la historia de la pandemia desde las salas de terapia intensiva de los hospitales públicos
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Irlanda Maya fue Nominada Finalista como Mejor Reportera del XXIII Festival Pantalla de Cristal por sus coberturas realizadas en ForoTV (Televisa) desde el corazón de los hospitales públicos (las salas de terapia intensiva), en donde se atiende a enfermos graves de Covid.
- Ha corrido todos los riesgos para llevar a la audiencia esa información de valor que prácticamente obligue a la gente a tomar conciencia sobre los peligros que ha implicado la pandemia del Coronavirus en México y el mundo.
- También sus reportajes le han dado valor máximo a la valentía y compromiso de toda la comunidad médica en México que ha enfrentado todas las dificultades para atender y buscar salvar el mayor número posible de vidas.
- Irlanda Maya es la única reportera de México que puede contar la historia de la pandemia desde adentro de los hospitales públicos, su conocimiento acerca de las condiciones en las que trabajan en cada una de las instalaciones es muy profundo.
Los reportajes de Irlanda Maya constatan que los Institutos de Salud de México mantienen su liderazgo como centros médicos de excelencia, son hospitales públicos en los que la medicina se ejerce con rigor, por eso son los más solicitados por la gente que requiere atención médica.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
7 de 21
|
 |
 |
 |
EN CLAVE de H, por GuaPur: quiere incluir a Cantinflas en película No-Muro, pero...
|
 |
|
En Clave de H, por Guapur
El Productor de Lentes Oscuros quiere incluir a Cantinflas en su película No-Muro.
- Se le ha metido en la cabeza que Cantinflas hubiera querido hacer una película en la que su personaje fuera un mojado.
- Pero esa película no existe, Cantinflas interpretó muchos papeles, pero niguno de migrante que busca entrar a Estados Unidos.
- El Productor de Lentes Oscurso está ideando que Cantinflas busqué cruzar a México desde Estados Unidos para trabajar en México, en vez de que sea un migrante que busca cruzar la frontera de México para llegar a Estados Unidos.
- Piensa que sería más ilustrativo para el público ver qué le pasa a Cantinflas en México como migrante.
- La idea se le vino a la mente cuando vio que el anuncio de Soriana Cantinflas ganó el Festival Pantalla de Cristal, es increíble.
- Darle vida de nuevo a Cantinflas es posible.
- Y qué tal que Cantinflas se convierta en Presidente de México, ¿qué haría?
El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, o quizá sí, está escrito En Clave de H, por GuaPur, en clave de humor por Guasa Pura. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
8 de 21
|
 |
 |
 |
PORTADA: Oliver Meneses, mercadotecnia y buenos cartéles sí suben taquilla del cine mexicano
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Oliver Meneses es el gran maestro del cartél publicitario
para películas, sean de estreno o
largometrajes que vuelven a buscar
a los espectadores en plataformas, DVDs ó BluRays.
Es también director de su empresa Showbeast,
especialista en mercadotecnia para el entretenimiento.
José Antonio Fernández: ¿Es lo mismo mercadotecnia que publicidad?
Oliver Meneses: La mercadotecnia es el cerebro detrás de la publicidad.
La mercadotecnia implica todo eso que se necesita
pensar para vender un producto o servicio, es donde entran las estrategias para llegar al mercado, los conocimientos que permiten entender al consumidor, incluso temas financieros.
Al hacer mercadotecnia debes meterte hasta la
cocina de tus clientes con el objetivo de plantear
la mejor estrategia.
José Antonio Fernández: Hay gente que cree
que la mercadotecnia y la publicidad en realidad son mecanismos hechos para mentir. Desafortunadamente hemos visto que en ocasiones hay quien se atreve a publicitar películas de drama como si fueran comedia, le dicen al público que se va a divertir.
Oliver Meneses: Una de las agencias más importantes del mundo, McCann Erickson, tiene un slogan que es su guía diariamente: La verdad bien dicha.
Nuestro trabajo al hacer mercadotecnia y publicidad
"es agarrar ese ADN" de un producto o un servicio
para darlo a conocer.
Debemos estudiar cada caso,
nuestro trabajo es subrayar el elemento diferenciador, eso que le da más potencia y atractivo.
Eliges de ese
ADN lo que consideras proyecta más fuerza.
Mentir no es conveniente para nadie, crear
expectativas falsas siempre será un bumerang.
Lo que sí hacemos es poner foco en las cualidades
de las películas, en eso que queremos destacar.
Siga leyendo la entrevista
con el gran creativo, artista de la imagen gráfica,
Oliver Meneses, consulte la Revista TelemundoCine núm 183, en su versión PDF o Flip |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
9 de 21
|
 |
 |
 |
PERSONAJE de la Semana: José Luis Arévalo cumple 30 años en Noticieros Televisa, ganador del Festival Pantalla de Cristal
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
José Luis Arévalo ganó el Festival Pantalla de Cristal en 2003 por su reportaje Afganistán, la guerra y el olvido, producción de Noticieros Televisa. El editor fue Benito Sánchez Rojo, la fotografía de Jaime López.
- Hoy el gran reportero José Luis Arévalo cumple 30 años de ser protagonista en Noticieros Televisa.
- Ha realizado decenas de reportajes en distintos momentos históricos de México y del planeta.
- Su gran prestigio logra comunicarse con la audiencia, sabe que cada noticia debe tener su lugar y también su tono. Todo siempre con absoluta seriedad. En noticias no hay espacio para la duda.
Nuestro reconocimiento a José Luis Arévalo, queremos siempre que realice nuevos reportajes en México y el mundo. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
10 de 21
|
 |
 |
 |
CAMPAÑA de la Semana: Lo que le hace falta a AT&T para lograr más crecimiento
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Aunque sus operaciones en México ya son rentables por primer año en su historia, la compañía AT&T que dirige Mónica Aspe, considera que no tiene las condiciones para continuar creciendo en el país, al menos no como quisiera.
- Culpa a las reglas del Ifetel el que AT&T no pueda crecer más en el mercado de las telecomunicaciones (venden telefonía móvil e internet).
- Sin cuestionar las razones expuestas por Mónica Aspe, me permito agregar una serie de causas por las que AT&T podría no estar logrando los resultados que quiere conseguir en México, advierto que son solo suposiciones:
- El nombre AT&T es muy complicado para la mayoría de los habitantes del país, no tiene ninguna referencia para que se memorice. Dificulta las ventas de entrada. Cambien su nombre, busquen uno cien por ciento amigable.
- No venden ninguna cualidad diferenciadora, ¿para qué cambiarse de compañía de telecomunicaciones sin una razón poderosa?
- Sus campañas publicitarias tienen creatividad cero, no son memorables.
- Telcel está muy posicionado, venden alegría, no deben olvidar esa muy efectiva estrategia publicitaria.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
11 de 21
|
 |
 |
 |
TEMA de la Semana: las cuentas para comprender bien el nuevo negocio Televisa-Univision
|
 |
|
Por Lucía Suárez
La cuenta que necesariamente debe hacerse es la siguiente para comprender bien el negocio TelevisaUnivison:
- Primero debe considerarse que Televisa ingresa por ventas al año unos 5,000 millones de dólares, están ahí incluidos sus negocios de televisión de paga, tanto Izzi como Sky. Además sus ventas por espacios de publicidad. Todo este gran negocio de 5,000 millones de dólares podría seguir tal cual, no sería afectado por la unión TelevisaUnivision.
- Segundo: la apuesta por TelevisaUnivision es en realidad una apuesta para conquistar el nuevo negocio del Mundo MultiPlataforma, que tiene como protagonista a ViX, su plata forma que competirá con Netflix, Disney, Amazon Prime Video...
- Significa que el nuevo negocio TelevisaUnivision debe producir más contenidos y presentar un menú que atraiga a la audiencia que hasta hoy solo tiene como opciones (de canales no-lineales, en plataformas, a Netflix, Disney, Amazon Prime Video, Claro Video, Blim...).
- El nuevo negocio TelevisaUnivision podrá tener ingresos de distintas formas, aquí las básicas:
- Acuerdos de producción.
- Acuerdos de coproducción.
- Suscripciones.
- Publicidad para quien no pague suscripciones.
- Publicidad en todas sus modalidades.
- Venta de contenidos.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
12 de 21
|
 |
 |
 |
SUPERTITLÁN, comedia producción de Dopamine / Grupo Salinas, va al aire por Azteca 7
|
 |
|
Azteca 7 es el primer canal en ir de compras a Supertitlán, la versión más mexicana de esta comedia de 48 episodios que narra los retos y aventuras de un grupo de empleados en una tienda en Tacubaya, Ciudad de México.
- Supertitlán es una coproduccion de Dopamine, la casa productora que dirige Fidela Navarro, forma parte de Grupo Salinas.
- Supertitlán está protagonizada por Jesús Zavala (Club de Cuervos, Dime Cuándo Tú, La balada de Hugo Sánchez, Ninis) y Sofía Espinosa (Gloria/Premio Ariel, La niña de piedra, Los Bañistas, Coco), en un elenco en el que destacan también Luz Aldán, Ricardo Peralta, Carlos Orozco, Aldo Escalante, Erika Franco, Azalia Ortíz, Martín Barba, Roberta Burns, Juan Ugarte, Francisco de la Reguera, Alfredo Gatica, Viviana Serna, Amanda Farah, Harold Azuara, Laura de Ita, Nuria Blanco y Eugenio Rubio. La serie se estrenará el 30 de mayo en el prime time de las 8.30 pm, de lunes a jueves.
- “La audiencia tiene ganas de divertirse en una etapa postpandémica.
- Esta serie familiar da un paso nuevo en lo que es la comedia televisiva mexicana para elevar el género con un tipo de humor cercano y natural, con talentos de nueva generación en pantalla.
- Estamos muy contentos de haber encontrado una buena historia de la mano de Dopamine, el Estudio de producción de Grupo Salinas, y de una compañía internacional con estudios líderes en la industria como son Universal Television y Universal International Studios”, afirma Sandra Smester, Directora General de Contenidos de TV Azteca.
- “Supertitlán sin duda representa a un México joven, auténtico, familiar y universal, que es lo que buscamos en el prime time de Azteca 7.
- Además, el hecho de que en Grupo Salinas tengamos una cadena de tiendas como Elektra y Tiendas Neto, hace que nos sintamos cercanos al contexto de la serie”, explica Adrián Ortega, vicepresidente de Azteca 7, Adquisiciones y Promoción e Imagen.
- “Nuestra adaptación respeta el formato a la vez que genera muchas tramas nuevas y suma personajes entrañables, mostrando un reflejo fiel y muy estudiado de la realidad mexicana, donde la cultura y los referentes laborales son diferentes a los americanos.
- Ese ha sido el logro: mantener la esencia con personalidad propia.
- Hemos disfrutado muchísimo produciéndola”, asegura Fidela Navarro, CEO de Dopamine y Productora Ejecutiva de la serie.
- Supertitlán es la primera adaptación de Superstore, creada por Justin Spitzer y adaptada a México por Amaya Muruzábal, directora de originales de Dopamine.
- Es una coproducción entre Dopamine -estudio a cargo de la producción física-, la productora de la serie original Universal Television y Universal International Studios, bajo un acuerdo forjado por NBC Universal Formats.
Universal Television y Universal International Studios son divisiones de Universal Studio Group. NBCUniversal Global Distribution tiene los derechos de distribución global.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
13 de 21
|
 |
 |
 |
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Cómo decidió Telmex mantener precios de mayo a diciembre 2022
|
 |
|
Ideas para producir de El Marqués de Miramar
El tema de la no subida de tarifas de Telmex y Telcel a lo largo de 2022, mayo a diciembre, sin duda permite ser el mejor pretexto para producir una serie, película, telenovela, reportaje, corto o documental.
- La noticia en la que se basaría la historia es la siguiente: “Teléfonos de México comunica a sus clientes y a la población en general, que no habrá aumento en los precios de sus servicios”.
“Con esta acción, Telmex contribuirá a disminuir la presión inflacionaria generalizada que está afectando a la mayoría de los países, incluido México, y así beneficiar nuestros clientes actuales y potenciales”.
- El guión debe contar cómo es que una empresa de enorme tamaño como América Móvil puede soportar no subir los precios en tiempos de inflacion.
- También qué tanto eso le da a ganar fidelidad con sus clientes y nuevos abonados.
- El guión también debe contar cómo reacciona la competencia, qué pasa con el entusiasmo de los colaboradores de Telmex y Telcel y qué tanto la decisión le hace ganar mucho mas afecto de la población en general.
Si algún productor realiza alguna producción audiovisual por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
14 de 21
|
 |
 |
 |
MÉXICO compite en Festival de Cannes con ganadoras del Festival Pantalla de Cristal
|
 |
|
En 2022, el cine mexicano participa en la edición 75 del Festival Internacional de Cannes con coproducciones, cortometrajes.
Producciones
Selección Oficial
- Triangle of Sadness
Coproducción Suecia / Reino Unido / EUA / Francia / Grecia / México
Participación de la empresa productora mexicana Piano.
Sección: Una cierta mirada- Domingo y la niebla (Ariel Escalante Meza, 2022)
Costa Rica / Guatemala
producida por Julio Hernández Cordón (México / Guatemala)
Sección: Semana de la Crítica
- Al motociclista no le cabe la felicidad en el traje (Gabriel Herrera, 2021)
FOCINE POSTPRODUCCIÓN
- Llueve (Magali Rocha Donnadieu & Carolina Corral Paredes, 2021)
Ganador Mejor Animación del Festival Pantalla de Cristal
IMCINE
- Mi edad, la tuya y la edad del mundo (Fernanda Tovar, 2021)
Centro de Capacitación Cinematográfica
Mención Especial a Fernanda Tovar en el Festival Pantalla de Cristal, también Nominada Finalista premio a Mejor Dirección
- El sueño más largo que recuerdo (Carlos Lenin, 2021)
Marché Du Film - Funciones de Mercado
- Domingo (Raúl López Echeverría, 2021)
Picture Tree International
Sección Goes to Cannes / Producciones en Postproducción
El Marché du film de Cannes prepara la 10° edición de Goes to Cannes, iniciativa organizada con cinco festivales internacionales.
Del 20 al 23 de mayo presentarán una selección de largometrajes en fase de postproducción ante agentes de ventas, distribuidores y programadores.
Entre las películas con participación mexicana seleccionadas, destacan:
Regreso al mar de mis muertos (Esteban García Garzón, 2022)
Coproducción México / Colombia
La piel pulpo (Ana Christina Barragán Carrión, 2022)
Coproducción Ecuador / Grecia / México / Alemania / Francia
El Festival de Cannes 2022 se llevará a cabo del martes 17 al sábado 28 de mayo. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
15 de 21
|
 |
 |
 |
VIDEODEPOT promueve Imágenes más poderosas con Filmworks, expertos en Restauración de Films y Videos y Corrección de Color
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía VideoDepot, que dirige el Ing. Jorge González, es especialista en integrar soluciones para Corrección de Color y también Restauración de film y material de video
Imágenes más poderosas con Filmworks
Impartieron la ponencia Mark Coleman, Jefe de Ventas, y Gustavo Mendes, Product Manager, de FilmWorks junto con Oscar de VideoDepot.
- FilmWorks es una compañía multipremiada por sus adelantos tecnológicos: ganó el premio Emmy en 1991, el premio de la Royal Televisión Society en 1992, otro Emmy en 2007, en 2010 por HDR en Pos se llevó el Hollywood Post Alliance, entre otros reconocimiento.
- FilmWorks tiene 3 décadas en la industria audiovisual siempre presentando tecnología de vanguardia.
- FilmWorks ha trabajado a lo largo de su historia con los grandes estudios de Hollywood, como Disney, Universal y HBO, en el terreno de la corrección de color y sus herramientas.
- También FilmWorks ofrece soluciones para manejo de archivos.
VideoDepot es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
16 de 21
|
 |
 |
 |
MAGNUM representante de AWS, la empresa de Amazon especializada en servicios en la nube
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Magnum, que dirige Jorge Camacho, es una empresa mexicana fundada en 1981, cuenta con una basta experiencia en la implementación de soluciones integrales
Magnum representante de AWS
La compañía Magnum es representante en México de AWS, la empresa de Amazon especializada en servicios en la nube. En la Ponencia Magnum la información de los Ing. Antonio Casado e Ing. Manuel Carrillo, Especialistas de Magnum, se enfocó principalmente en los servicios que incluyen Inteligencia Artificial proporcionados por AWS. Aquí ejemplos:
- Reconocimiento de objetos
- Reconocimiento de celebridades
- Reconocimiento de caras, género, emociones…
- Detección de palabras clave
- Transcripción de voz y texto
- Generar un reporte de resultados a través de una aplicación en nube.
Magnum es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
EXCELENCIA distribuye Tektronix de Telestream, monitoreo que garantiza calidad
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Excelencia, que preside el Ing. Jorge Castañeda y dirige el Ing. Marco Rabadán, distribuye toda la línea de equipos Telestream.
Tektronix de Telestream
Excelencia desarrolla proyectos para monitoreo, generación de sincronismo y señales de prueba de alta sofisticación y eficiencia con Telestream.
- También almacenamiento centralizado e interacción controlada de contenidos en redes sociales.
- Las opciones son innumerables para dar distintas soluciones a flujos de trabajo especializados.
- El servicio es muy enfocado: el cliente puede acercarse a Excelencia con el objetivo de pedir soluciones a la medida para esos flujos de trabajo que pretende realizar de manera efectiva y con visión a futuro.
Excelencia es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
SISTEMAS Digitales promueve Trackeo Fino y Reconocimiento Facial con Ross
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Sistemas Digitales en Audio y Video, que dirige Enrique Gutiérrez, distribuye una muy amplia variedad de equipos para montar completos de forma integral: estudios y canales de televisión abierta, de paga y en línea.
Trackeo Fino y Reconocimiento Facial
Ross le da el nombre Vision[Ai]ry a su nuevo software por su poder e intención, se trata de un software visionario desarrollado con tecnología de Inteligencia Artificial.
- Vision[Ai]ry está diseñado para utilizarse con cámaras PTZ, ideal si se ocupa con las cámaras Ross Furio.
- Es una solución de trackeo basada en software. Logra encuadres consistentes, elimina las correcciones manuales de posición de cámara para compensar el asiento, postura y la altura.
- Es muy amigable. Flujo de trabajo Hands Free Camera. Guarda los parámetros del encuadre en las plantillas que pueden ser automáticamente llamadas con los presets.
Sistemas Digitales es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
PANASONIC promueve cámara Robótica Panasonic Serie AW-UE80, Tope de Gama
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La marca Panasonic es líder en la industria en lo que respecta a cámaras robóticas, las diseñan y fabrican para que sean ocupadas incluso por las grandes cadenas de televisión en sus eventos más exigentes, como son conciertos, deportes, noticias y realities.
Cámara Robótica Panasonic Serie AW-UE80 es Tope de Gama
- 4K
- Conexión SRT/NDI/Freed-D
- Muy baja latencia
- Muy alta calidad de imagen
- SRT es transmisión encriptada, para mayor seguridad l Free-D es el protocolo con Realidad Aumentada y Realidad Extendida
- Solución un solo cable para alimentación de energía, control y transmisión de video
- Sensor 4K compatible con 3G SDI/HDMI/IP
- Viene con Zoom óptico y estabilizador de imagen
Panasonic es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
SONY promueve Micrófonos Inalámbricos UWP-D / Ideales para Cámaras Portátiles
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Sony mantiene una filosofía que le da mucha tranquilidad y seguridad a sus usuarios, que siguen siendo millones y millones en todo el planeta: Sony cuenta con una variedad de productos que permiten a los profesionales integrar paquetes de producción con una sola marca, con la marca Sony.
Micrófonos Inalámbricos UWP-D / Ideales para Cámaras Portátiles
La serie de micrófonos inalámbricos UWP-D ofrece calidad de sonido del procesamiento digital junto con la fiabilidad de modulación FM analógica el resultado es una mejoría en el rendimiento de respuesta transitoria. Produce calidad de sonido natural.
- Es la solución Sony para videocámaras de mano y también de lentes intercambiables
- Los venden en paquete de audio completos
- Amplia cobertura de frecuencia con gran variedad de canales disponibles
- Cuentan con transmisores de mano, acoplables o para cinturón
- Gran variedad de canales disponibles
- Procesamiento de audio digital para un sonido de alta calidad en producción ENG/EFP
- Accesorios: cables, pinzas, estuches para baterías y cápsulas para transmisiones de mano
- Cuentan con chanclas para conectarse de forma directa a las cámaras Sony
Sony es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
CINÉPOLIS y Cinemex amplian Plan de Expansión para seguir su crecimiento en salas de cine
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Es cierto, Cinépolis y Cinemex amplian ya un Plan de Expansión para seguir su crecimiento en salas de cine instaladas en poblaciones con menos de 100,000 habitantes.
- La idea es buena, tienen la capacidad económica para hacerlo. Importante decir que menos del 15 por ciento del total de municipios de México cuenta con salas de cine.
- Considero que Imcine debe reaccionar también, Cinépolis y Cinemex señalan el camino.
- Es momento de que Imcine (María Novaro) eche a andar la propuesta que hizo José Antonio Fernández desde 2018: crear la Red Nacional de CineClubes, así con ese nombre, para apoyar a todos los que quieran proyectar cine en cualquier tipo de espacios: casas de la cultura, cafés, restaurantes, bares, plazas públicas...
Imcine puede ser el corazón que impulse la Red Nacional de Cine Clubes, sin que ninguna sala sea de Imcine.
La propuesta está sobre la mesa y es fácil hacerla realidad
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Por qué la música mexicana es tan poderosa en nuestra cultura y tiene tanto impacto en Estados Unidos, América Latina, Europa y hasta en Asia? Las historias de amor y desamor de la música mexicana llegan al corazón de personas de México, Estados Unidos, toda América Latina, Europa, Asia y todo el mundo |  | 33 % | Son letras muy sentimentales y los músicos y cantantes son muy buenos |  | 67 % |
| |
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
NUEVA Ley de Telecomunicaciones ya entró en operación, sus retos: Seguir con Plan Internet para Todos, no subir tarifas, tema concesión tele de paga a Telmex...
2
VIDEOSTAFF promueve Micrófono Inalámbrico DJI MIC 3, con tres preajustes en todo de voz y cancelación avanzada
3
EN CLAVE de H, por GuaPur: Quiere terminar su película No-Muro para que participe en el Festival Pantalla de Cristal
4
TEMA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas para Películas, Series, Documentales, Reportajes, Cortos, Videoclips, Anuncios de Televisión - Internet y Videos Corporativos - Institucionales
5
67 por ciento opina: mejor no responder, cuando una persona es atacada con Fake News en redes sociales para afectar su prestigio
6
EFD Studios renta mando de foco ARRI Hi-5, 100 canales virtuales para evitar interferencias
7
PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal. inscripciones de 1 a 17 de septiembre 2025
8
CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal
9
VIDEOEntrevista con Rodolfo Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita de las groserías
10
GRUPOS de Radio siguen fuertes en México, requieren subirse con todo al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
11
PAQUETES Todo Incluido en Tele de Paga con el Quíntuple Play: tele abierta (que no se cobra), tele de paga, internet, plataformas...
12
TECNO Planet promueve sistema de intercom Hollyland Solidcom C1 Pro, Universidad Amerike confirma su eficacia
13
IDEAS para producir: Las grandes ventajas que tiene el participar en el Festival Pantalla de Cristal. ¡Es inspiración! ¡Motiva, anima, impulsa!
14
VIDEOEntrevista con Gabriel Álvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno
15
SISTEMAS Digitales promueve Auriculares LH-302, ultraligeros de doble banda
16
MANUEL Arroyo y Grupo Lauman se defienden legalmente con todo para seguir con Fox Sports en México
17
AMTEC promueve panel de luz LED RGBWW Nova P300c Kit, amplio rango de temperatura de color
18
PEOPLE4LUX promueve Pluto Fresnel de Astera, ángulo de haz de 15° a 60° sin franja de color y control DMX
19
PERSONAJE de la Semana: Franco Escamilla, el comediante de YouTube más internacional de México. Se presenta en decenas de países con sus shows, divertidos y siempre muy humanos
20
CINETEC promueve lentes Cooke SP3, para cámaras Full Frame y sin espejo
21
LA familia
Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria
de la televisión en México desde hace décadas
Semanarios Pantalla Anteriores
AMTEC promueve Microfonía inalámbrica EW-DP Sennheiser, óptima calidad de audio para series, películas, telenovelas...
iP9 Studios, con toda la infraestructura para producir en foros interiores y exteriores 24/365. Ideal para series, telenovelas, comerciales, películas...
LEBRAZ en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra promuevem cámara Panasonic CX370, sensor MOS 15M de 1 pulgada
AIANET promueve Hudson Spider, reflector de tipo parabólico para todo tipo de producciones, incluyendo estadios, conciertos, películas, series...
VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun Smooth 5S para smartphones, seis modos de control
FUJIFILM México promueve la nueva cámara Fujifilm GFX ETERNA, fabricada para responder a las exigencias del cine digital
CÁMARAS Sony al hombro: la Sony PXW-Z450 es la primera videocámara al hombro calidad 4K HDR
LA Radio está viva, todas las estaciones deben transmitir ya con video, es el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma. Necesitan equiparse en la ExpoPantalla
NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente. Aquí una propuesta concreta para El Plan, subiría de inmediato la taquilla
VIDEOPODCASTs de YouTube y contenido de plataformas compiten directo con los canales de televisión abierta y de paga
NECESITAN los sistemas de televisión por cable de México aprovechar que son los únicos que pueden vender Paquetes Quíntuple Play. Lo hará Telmex si le dan concesión de tele de paga
YouTubers y Tik Tokers comprueban que canales de tele deben abrir espacios para incluir a muchos más artistas, cantantes, productores, comentaristas, comediantes, arquitect@s, especialistas, chefs, médicos, ingenieros, viajeros...
VIDEOEntrevista con Mauricio Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano
VIDEOEntrevista explica ¿Qué es Ceci G?: es la nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...
PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia
TEMA de la Semana: Menciones Especiales del Festival Pantalla de Cristal, se otorgan en todas las categorías
CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas, XXVII Festival Pantalla de Cristal. Bienvenidas producciones a la categoría Anuncios de Televisión / Internet
PERSONAJE de la Semana: Claudia Curiel de Icaza tiene una
responsabilidad extraordinaria con México Canta
IDEAS para producir: Cómo se hacen las campañas de guerra sucia para cambiar la percepción sobre malos comportamientos injustificables de famosos
EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro escena en la que descubren un ejército de bots
75 por ciento opina: se promueve más que llegue el turismo internacional a México con producciones de cine, tele y videos de conciertos, competencias deportivas, eventos especiales...
AMTEC Servicios Técnicos Especializados: mantenimiento correctivo y preventivo, revisión, diagnóstico, asesoría, diseño de estudios de radio y televisión...
EFD Studios renta variedad de accesorios junto con las luminarias Aputure STORM XT52
TECNO Planet promueve Canon PowerShot V1, ideal para vlogs, videos y transmisiones en vivo
CINETEC promueve lentes Nano Prime de Zeiss: pequeños en tamaño, gigantes en rendimiento
LEBRAZ promueve en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, DV Pro y VideoIntegra la cámara Panasonic AK-UCX100GSJ 4K, opera con y sin CCU
REVO promueve nuevo Gran Foro Revo Stage SM con parrilla motorizada. Es el nuevo lugar para realizar los efectos visuales más sofisticados con toda la tecnología disponible
PEOPLE4LUX promeve PipeHelium, luminarias de gran tamaño inflables
EGEDA México presenta Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión. La primera es Inteligencia Artificial y Derechos Legales. Es en la Cineteca Nacional
ENTREVISTA con Nat, primera conductora de noticias de México creada con Inteligencia Artificial Generativa por NextAI de Grupo Fórmula
Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión, es Derecho Constitucional
NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en 2024
VIDEOEntrevista con Alejandra Cárdenas, cuenta su experiencia de realizar junto con Guillermo Granillo la película Jugaremos en el bosque; revela su Regla Número Uno para hacer películas de terror
VIDEOEntrevista con Sandino Saravia: lanza el llamado, películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución
SONY presenta nueva videocámara de mano insignia PXW-Z300 XDCAM 4K, primera en el mundo en insertar firmas digitales para autenticar el material
PORTADA: Revista Telemundo Cine núm 204, entrevista con Adrián Uribe, Premio Canacine al Mejor Actor; crece la cadena Cinedot; son líderes Alatorre, Aristegui, Slim, Derbez, Martinoli, Canal 5...
TEMA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal
PERSONAJES de la Semana: Cantautores de México Canta viven su salto a la fama en Canal 22, Canal Once, Canal 14 SPR...
CAMPAÑA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal premia a creativos de agencias de publicidad y también a todas las categorías de valores de producción y realización de comerciales
IDEAS para producir: Cómo son las carreras de México Imparable en Palenque, Sierra Tarahumara, Oaxaca y Ciudad de México
EN CLAVE de H, por GuaPur: Propone Productor de Lentes Oscuros la Carrera de la Frontera, es ya secuencia de la película No-Muro
67 por ciento opina: es un error del gobierno, televisoras y productores de cine y series que en México se produzca muy poco contenido audiovisual para niñas y niños
AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, 600W bicolor con montura Bowens. Potencia, control y compatibilidad con cualquier modificador
EFD Studios renta Mini Scorpio Head V, estabilización electrónica en 3 ejes
PRÓXIMAMENTE estará disponible en CTT la nueva cámara ALEXA 35 Xtreme
SIMPLEMENTE promueve Blackmagic URSA Cine, nuevo sensor RGBW
TIENDAS Videostaff promueven Zhiyun Smooth 5S, estabilizador para smartphones con seis modos de control
AIANET promueve Baterías Blueshape para videocámaras profesionales
GNODE promueve Kiloview P3 mini Bond 4G y 5G, para transmisión en vivo en locaciones y coberturas periodísticas
EL documental Memoria de Los olvidados, película de Buñuel, tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics. Dirige Javier Espada
PROGRAMA deportivo El Curubito es el primero que consigue audiencia en España y América Latina, también con público hispano de Estados Unidos y Canadá. Cierra su primera temporada con cifras históricas y un impacto continental sin precedentes
COSTOS promedio de producción en México por película en 2024. El 21 por ciento las realizan con menos de un millón de pesos
FONDOS para la industria audiovisual es uno de los objetivos de México Cinema Bank
JAVIER Cortés solucionó el problema de la Clasificación de la Películas
VIDEO/Entrevista con Miguel Ángel Marín: al público de México le gusta el cine de terror
VIDEO/Entrevista con Ceci Gómez, logran reunir a más de 600 mujeres de la industria audiovisual de América Latina en su organización WaWa
|
|
|