|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
TAQUILLÓMETRO: Ninguna película mexicana en el Top Diez en taquilla
|
 |
|

Fuente: Canacine con datos de ComScore
Aquí la Lista de Las 10 más taquilleras de la semana reciente.
1. Encanto $32.6 millones
2. Ghostbusters El Legado $23.5 millones
3. La Casa Gucci $21.1 millones
4. Eternals $15.5 millones
5. Resident Evil Bienvenido a Raccoon City $12.7 millones
6. Venom: Carnage Liberado $3.4 millones
7. Chernóbil $1.4 millones
8. Vivo $848.3 mil
9. Duna $844.4 mil
10. La Crónica Francesa $718.2 mil
|
|
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
RATINGNÓMETRO: Azteca Uno domina rating en TV de Entretenimiento en México
|
 |
|
Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 22 al 28 de Noviembre Al Extremo, transmitido por Azteca Uno, es Número Uno en rating de programas de Entretenimiento más vistos de México, con 3.4 puntos.
- En el segundo lugar se ubicó Corazón Grupero, transmitido por Azteca Uno con 2.9 puntos.
- El tercer lugar es para La Resolana con el Capi, transmitido por Azteca Uno. Suma 2.6 de rating.
- El cuarto sitio de programas de entretenimiento con mayor rating, lo ocupó La Resolana Nius, con 1.7 de rating.
- En quinto puesto está Excelente servicio Alv, transmitido por A con 1.4 puntos.
|
|
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
TELEVISIÓN es ideal para publicitar productos masivos y de distibución regional y local
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y a lo largo de los 30 años recientes (1991-2021), la inversión publicitaria de las marcas que venden los productos masivos más fuertes de México han colaborado de forma protagónica para que la industria de la televisión de nuestro país tenga el poder que está a la vista: es sin duda el medio de comunicación más influyente del país, por número de espectadores.
- Por supuesto, es clave subrayar lo siguiente: tanto Televisa como TV Azteca y ahora Imagen Televisión, junto con televisoras regionales como Multimedios (Canal 6), Grupo Pacífico y Sipse en el sureste de México, han sabido realizar producciones que atraen a la audiencia, acompañan cada día desde muy temprano y hasta la madrugada a prácticamente todos los habitantes del país todos los días del año. Su importancia es clave en la vida nacional.
La televisión sigue siendo un medio ideal para publicitar productos masivos, ya sea a nivel nacional, regional o incluso local por las facilidades que dan las televisoras.
Lo importante hoy para las televisoras es encontrar esos contenidos que atraigan más a la audiencia.
|
|
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
LEONARDO García Tsao: Las 10 mejores películas mexicanas 1991-2021
|
 |
|
Colección de Leonardo García Tsao
El viaje de tres décadas de la Revista TelemundoCine que hoy celebra su treinta aniversario coincide con la revelación de toda una nueva generación de cineastas mexicanos que, junto a los veteranos de mayor experiencia, supieron renovar toda una industria desde sus cimientos. Estos son los diez títulos fundamentales y emblemáticos de dicha renovación.
- La mujer de Benjamín (1991).
Un adulto aniñado que vive con su hermana decide secuestrar al objeto de su deseo, una joven insolente. La ópera prima de Carlos Carrera sirvió para demostrar que los egresados de una escuela de cine nacional el CCC en este caso podían hacer una estupenda película profesional. En esta variante irónica del mito de La Bella y la Bestia todos los participantes escolares debutaron con el pie derecho.
- Cronos (1992).
Afortunado debut del realizador Guillermo del Toro, en el cual el vampirismo es transmitido por un insecto milenario. El humor negro, la entomología y una fuerza emotiva -elementos habituales en su cine resultan fundamentales para la indudable originalidad de la película. Por desgracia, es dudoso que Del Toro vuelva a filmar en México, pues su imaginación rebasa las limitaciones presupuestales de nuestro país.
- Amores perros (2000).
La película que estableció a Alejandro González Iñárritu como un autor importante, es esta trilogía de relatos asociados con un choque automovilístico y la presencia de, claro, perros. Con solventes actuaciones de todo el reparto y una realización dinámica, la ópera prima del director se volvería un parteaguas en la historia del cine nacional. Varias películas posteriores intentarían imitar su estructura.
- Así es la vida… (2000).
Libérrima adaptación de Medea, de Séneca, en la cual la parte perdedora de un triángulo amoroso (Arcelia Ramírez, espléndida), vive en un patio de vecindad chilango y fragua una terrible venganza. Siendo la primera película latinoamericana hecha en digital, Ripstein aprovecha el nuevo medio para jugar con la narrativa y la presencia misma de la cámara. Otra meditación brillante sobre la naturaleza frágil del amor.
Siga leyendo el artículo Las 10 mejores películas mexicanas 1991-2021, consulte ahora mismo la página 30 de la Revista TelemundoCine en su versión digital.
|
|
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
CANAL 22 es la institución cultural más visitada de México, más que las zonas arqueológicas
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
El modelo de Televisión Pública de México también es potente, al grado de que acuñé la frase: Canal 22 es la institución cultural más visitada de México, es tan importante como el Museo de Antropología, el Palacio de Bellas Artes o las zonas arqueológicas del país.
- El Modelo de Televisión Pública de México es único en el mundo.
- Luego de la venta de Imevisión a Ricardo Salinas, ya convertida en TV Azteca, el gobierno decidió impulsar canales de televisión pública a nivel nacional y también estatal, sin crear de nueva cuenta una institución gigante centralizadora que acaparara las decisiones con criterios meramente políticos, y cuidando siempre que no compitan por el gran público, que es de la televisión privada comercial.
- El Modelo de Televisión Pública de México no es propagandista de ningún partido político, sus contenidos son plurales, diversos e incluyentes, con espacios críticos. Aun en los programas que pueden ser diseñados para hablar de la política del momento, se mantienen los criterios de pluralidad y diversidad, son incluyentes y abiertos a la crítica.
- La televisión pública de México ha explorado muy poco las posibilidades de coproducción para realizar series de ficción y telefilms, lo que sin duda le habría dado niveles de audiencia mayor.
- Sabemos que cuando un canal de tele pública, como Canal 22, transmite películas mexicanas de mayor impacto, logra sumar de golpe hasta más de 800,000 espectadores por una función.
No sobra decir que el cine mexicano no ha aprovechado la fuerza de la tele pública
|
|
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
30 años de ratings confirman fuerza del Modelo de TV Raíz de México
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
30 años de ratings (1991-2021) permiten confirmar
que el Modelo de Televisión Raíz de México, el que
se configuró en los años cincuenta, es todavía el
que prevalece, con el Canal de Las Estrellas de
Televisa como la constante en máxima audiencia,
seguido por Azteca Trece que en ocasiones lo llega
a rebasar, es el caso de los partidos de futbol de
la Selección Nacional.
- Si bien el rating sigue siendo el indicador
principal que nos permite saber cuántas personas
siguen la programación de los canales de
televisión, ahora también la dinámica en redes
sociales nos informa que el punch de los
contenidos que transmiten los canales de tele
abierta son buena parte de los litros de gasolina
requeridos por las mismas redes sociales para
subir de intensidad sus polémicas, son fuente
principal de tráfico por ejemplo de Twitter.
- Hoy por hoy, las redes sociales, los canales
de televisión abierta y l@s famos@s conviven cada
minuto en las redes sociales, Twitter no sería lo
que es sin los contenidos de tele abierta.
- Claro, la gente que se hace de fama es también
un alimentador principal de las redes sociales.
- El rating hoy debe medirse bajo el criterio
del Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma para
comprender la potencia de un medio, programa,
producto o personaje.
Hacerlo así permite confirmar que en estos tiempos
el valor de los contenidos ya no se puede medir
como antes, por eso las publicaciones que enfocan
sus contenidos a una audiencia siguen teniendo
alto valor para las industrias, es justo nuestro
caso como Revista TelemundoCine /
RevistaPantalla.com.
El Modelo Clásico de la Televisión Mexicana se ha
adaptado muy bien al Nuevo Modelo / Mundo
MultiPlataforma, es protagonista.
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Derbez debió estrenar su película The Valet en salas de cine o está bien que solo se proyecte en la plataforma Star? Derbez debio estrenar su película The Valet en salas de cine, sin duda |  | 67 % | Hizo bien en estrenar su película The Valet solo en la plataforma Star, aunque no tenga tanto público |  | 33 % |
| |
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
PORTADA: Expo Cine Video Televisión ¡El reencuentro! Expo Presencial el miércoles 29 y jueves 30 de junio
2
MAGNUM promueve Antena LiveU Xtender, aumenta la recepción de la red
3
50 por ciento opina: Alfredo Adame sería buen actor protagónico en serie sobre Pancho Villa
4
PERSONAJES de la Semana: Fons y Arcelia Ramírez acuerdan con AMLO el proyectar cine en pueblos
5
GRUPO Lighting promueve luminarias Filex portátiles y pequeñas, paneles y fresneles Lupo, Rosco DMG Lumiere…
6
EL gran reto de ViX es caerle bien a todos, a Netflix lo quieren 9 de cada 10
7
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Premio Princesa de Asturias al mexicano Matos Moctezuma
8
AMTEC promueve cámara JVC Connect para coberturas en vivo sin mochila adicional
9
EN CLAVE de H, por GuaPur: ¿Descubren o construyen pirámide en línea fronteriza?
10
CAMPAÑA de la Semana: se producen 259 películas mexicanas en 2021, nuevo récord histórico
11
NOMINADOS Finalistas, Festival Pantalla de Cristal - Premios RED 2022, Ceremonia de Premiación en Saltillo
12
CINETEC promueve Cartoni Focus 22, tripié de fibra de carbono, doble altura
13
INTERNET debe llegar a todos los hogares, como la luz y el agua. Es enorme reto a vencer
14
MEGATRAX Webinar, 31 de mayo: Cómo musicalizar tus producciones sin problemas de Derechos de Autor
15
LAS 10 mejores películas de John Ford: La diligencia, El joven Lincoln, Viacrucis...
16
PLATAFORMA ViX es Un Nuevo Sueño de Emilio Azcárraga y de todo TelevisaUnivision
17
TEMA de la Semana: Convocatoria Canal 14 para productoras independientes, aquí el link. Producirán 10 series
18
CTT renta Paquetes de equipo para producir comerciales, series, películas, videoclips...
19
TEKNOMÉRICA arma Paquetes para Cabinas de Producción con Roland, JVC, TriCaster...
20
EXCELENCIA es Tecnología de Alto Nivel, máximos expertos en Proyectos Llave en Mano
21
CARMEN Aristegui sigue siendo la periodista de mayor fuerza en medios de México
Semanarios Pantalla Anteriores
TEKNOMÉRICA promueve HuddleCamHD con el software SimplTrack2, ideal para dar clases de forma más dinámica
PANASONIC promueve cámara G-CX350, nuevo sensor 15M de una pulgada
MAGNUM en la Master Class Express de la Expo: Latencia Cero, La Revolución del 5G
CTT renta luminarias para la producción: Astera, LiteGear, Kino Flo, ARRI…
iP9 promueve su Foro 9, Exterior Calle: pueden circular autos y camiones de todo tamaño
CINETEC promueve equipos para lograr el anhelado Look Cinematográfico en producción de comerciales, series, películas...
FLUOTEC promueve luminarias Cinelight, se pueden utilizar también con baterías profesionales
CAMPAÑA de la Semana: Mínimos Jurídicos para una nueva Ley de Publicidad Gubernamental
SOBRE la elección de la ANDA, expone Juan Ignacio Aranda: acepta nueva elección, propone una o dos planillas contendientes
GIFF viaja a Festival de Cannes, traerá a Guanajuato a 12 Realizadores Promesa para el cine mundial
NOMINADOS Finalistas Festival Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: Categoría Formatos Programa de Opinión
NOMINADOS Finalistas Festival Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: Categoría Formato Programa de Entrevista
FESTIVAL Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: Personajes Protagonistas que dan Fuerza y Valor a la Pantalla y al Micrófono / Ganadoras y Ganadores Premio Inik
NOMINADOS Finalistas Festival Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: Categoría Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
TEMA de la Semana: niñ@s en México ven más telenovelas, videojuegos y YouTube
PERSONAJE de la Semana: Heraldo TV sigue en línea y en tele de paga, en pausa el Canal 10 por tele abierta
GANADOR Festival Pantalla de Cristal - Premios RED: Categoría Promoción de Estación de Radio en Redes Sociales
EN Portada, Sandra Becerril: presento siempre varias historias para que productores elijan cuál llevar a la pantalla
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: cómo se organiza la Cumbre de las Américas y para qué sirve
EN CLAVE de H, por GuaPur: en película No-Muro, la Cumbre de las Fronteras
50 por ciento opina: buenísima idea producir película con Omar Chaparro, Eugenio Derbez y Andrés Bustamante
CINÉPOLIS y Cinemex amplian Plan de Expansión para seguir su crecimiento en salas de cine
SONY promueve Micrófonos Inalámbricos UWP-D / Ideales para Cámaras Portátiles
PANASONIC promueve cámara Robótica Panasonic Serie AW-UE80, Tope de Gama
SISTEMAS Digitales promueve Trackeo Fino y Reconocimiento Facial con Ross
EXCELENCIA distribuye Tektronix de Telestream, monitoreo que garantiza calidad
MAGNUM representante de AWS, la empresa de Amazon especializada en servicios en la nube
VIDEODEPOT promueve Imágenes más poderosas con Filmworks, expertos en Restauración de Films y Videos y Corrección de Color
MÉXICO compite en Festival de Cannes con ganadoras del Festival Pantalla de Cristal
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Cómo decidió Telmex mantener precios de mayo a diciembre 2022
SUPERTITLÁN, comedia producción de Dopamine / Grupo Salinas, va al aire por Azteca 7
TEMA de la Semana: las cuentas para comprender bien el nuevo negocio Televisa-Univision
CAMPAÑA de la Semana: Lo que le hace falta a AT&T para lograr más crecimiento
PERSONAJE de la Semana: José Luis Arévalo cumple 30 años en Noticieros Televisa, ganador del Festival Pantalla de Cristal
PORTADA: Oliver Meneses, mercadotecnia y buenos cartéles sí suben taquilla del cine mexicano
EN CLAVE de H, por GuaPur: quiere incluir a Cantinflas en película No-Muro, pero...
IRLANDA Maya es única reportera en México que contó la historia de la pandemia desde las salas de terapia intensiva de los hospitales públicos
ZIÓN Moreno gana premio a Mejor Actriz de Pantalla de Cristal por su personaje Isabel de Control Z
ÁLVARO Cueva: Televisión Abierta debe aprovechar la oportunidad para reposicionarse con el público
RAFAEL Rodríguez encuentra el camino del crecimiento en ventas de TV Azteca
AMTEC promueve aplicaciones de Inteligencia Artificial en cine, tele y video
50 por ciento opina: producir películas mexicanas para toda la familia subiría la taquilla del cine nacional
AMTEC promueve kit de luces MC 12 light production
FLUOTEC promueve CineLight Color30, luminaria de cine y broadcast
CINETEC promueve Twister Doorway Dolly de Panther, nuevas posibilidades en cuanto a movilidad y flexibilidad
FUJIFILM promueve GFX 50S II, produce archivos con un rango dinámico extremadamente amplio y alta resolución
GRUPO Lighting promueve luminaria Varsa, logran el equilibrio perfecto entre salida de luz y portabilidad
iP9 Studios cuenta con parrillas para colgar escenografías e iluminación, foros de gran altura ideal
SISTEMAS Digitales promueve Repetición Instantánea Roland P-20HD
IMCINE es gran impulsor de la producción del cine mexicano, pero la baja taquilla del cine nacional no la logra resolver
EN CasAzul enseñan actuación para que el artista sea fuerte en el set, en el escenario
EL juego se llama: Todos Crecen, así lo marcan datos y también nuestro Sondeo De Opinión
CACHIRULO en televisión y las películas de El Santo, los primeros grandes creadores de efectos visuales en México
CINE mexicano en el sexenio de AMLO sí puede mantener el ritmo de producción
LUCRECIA Méndez es también YouTuber, suma miles de vista en Cocinando con PasteLucas
SE necesitan canales de televisión de municipios, no hay ninguno en México. Podría lanzarse el Canal de Iztapalapa...
|
|
|