|
|
 |
|
 |
|
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
|
SEMÁFORO de Cuatro Colores, un acierto de comunicación como Susana Distancia
|
 |
|
|
Por Juan Ibargüengoitia
El gobierno de AMLO se ha resistido a producir campañas publicitarias con spots para explicar a la población cómo comportarse en tiempos de Covid-19, aún cuando tuvieron un gran acierto al presentar a Susana Distancia, personaje que incluso fue pedido por Disney.
- Sin campañas publicitarias tipo spoteo, lo que por fortuna existe hoy es el equivalente a la Susana Distancia en tiempos de apertura, me refiero al Semáforo de 4 colores.
- Bien a bien, creo que nadie comprende del todo el Semáforo de cuatro colores que se aplica para dar a conocer la gradualidad de la apertura, sin embargo al igual que Susana Distancia es un acierto de comunicación.
- Y digo que es un acierto de comunicación porque está claro que en rojo es máxima alerta y casi todo cerrado. El Naranja es que todo se empieza a abrir con capacidades menores. El amarillo es una apertura mayor y el verde significa total apertura.
- Las escuelas abren en semáforo verde.
- Yo insisto en que el gobierno de AMLO debe producir spots como los que hizo para indicarle a la población la importancia de lavarse las manos, no tocarse la cara y la Susana Distancia.
Punto clave del Semáforo de Cuatro Colores es que responsabiliza a los gobiernos estatales y a los ciudadanos de su buen comportamiento, en caso de que suban los contagios y sobre todo la ocupación hospitalaria, entonces el Semáforo puede cambiar de verde a amarillo, de amarillo a naranja o de naranja a rojo.
Hoy lo importante es que el Semáforo de Cuatro Colores logró ya crear un lenguaje que todo el país puede entender, y eso es ya una ventaja. La idea del Semáforo de Cuatro Colores es de Marcelo Ebrard, el mismo AMLO le dio crédito en una Mañanera.
|
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
17 de 21
|
 |
 |
 |
|
ACADEMIA de Cine crece en prestigio en tiempos de Covid-19
|
 |
|
|
Por José Antonio Fernández
Con la productora Mónica Lozano al frente, la Academia de Cine crece en prestigio en tiempos de Covid-19.
- La Academia ha sido muy proactiva, primero se hizo presente de la mano de Netflix para apoyar a más de 1,000 trabajadores del cine con una ayuda única de 25,000 pesos.
- Y apenas hace unos días anuncia que las productoras independientes, junto con cineastas como Alejandro González Iñarritu y Guillermo del Toro y el publicista Raúl Olvera, reunieron un fondo para otorgar también apoyos únicos a profesionales de la industria del cine por 20,000 pesos, entrega única.
- La Academia coordina a los elegibles y las entregas, importante que todo sea muy escrupuloso y transparente y que nadie se quede afuera de los apoyos.
Bien por la Academia, bien por Netflix, bien por González Iñárritu, bien por Guillermo del Toro, bien Raúl Olvera y bien por el grupo de productoras independientes que decidió reunirse para apoyar a los colegas en estos tiempos extraños, complejos y difíciles del Covid-19.
|
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
18 de 21
|
 |
 |
 |
|
QUITAR butacas o listón de NO SENTARSE, así podría ser la apertura de salas de cine, teatros y salas de concierto
|
 |
|
|
Ahora que en México se ha anunciado el semáforo para poder regresar a la llamada nueva normalidad, es necesario que por un tiempo las salas de cine, los teatros y las salas de concierto encuentren fórmulas para abrir sus taquillas al público.
- El cine y el teatro se han visto muy afectados por la reciente pandemia, ahora se planea ir abriendo paulatinamente comercios y centros de entretenimiento aplicando ideas que cumplan con la Susana Distancia.
- Se han mencionado varias opciones, como el que se dé un boom de autocinemas.
- Por su parte, las salas de cines deberían dejar espacios libres entre cada asiento, al menos de 2 metros de distancia para respetar la Susana Distancia.
- Entre cada función se deberá sanitizar cada sala.
- Además, cada espectador que acuda deberá respetar el uso de cubrebocas.
- El personal de las salas de cine y la dulcería de igual forma tendrá que respetar los lineamientos de Susana Distancia.
Las disposiciones temporales tienen un doble objetivo: permitir que la gente salga y pueda asistir a salas de cine, teatros y salas de concierto, y que se cumplan distintas medidas de salud para disminuir los riesgos.
|
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
19 de 21
|
 |
 |
 |
|
FAKE news no se frenan, WhatsApp es su territorio fértil
|
 |
|
|
Por Juan Ibargüengoitia
Las Fake news no se frenan, han proliferado en tiempos de pandemia. Cierto, hacen daño, las Fake news son los chismes del pasado, lo que importa es corroborar si son ciertos o no.
- Ya he mencionado antes que las televisoras deben abrir secciones de Verificados en sus noticieros, aún no lo hacen.
- Las Fake news ayudan a que WhatsApp, su territorio más fértil, y Twitter tengan gasolina para estar en boca de la opinión pública todo el día, pero no ayudan en nada a la tele ni al cine.
- La tele y el cine deben hablar de las Fake news pero con el objetivo de desmentirlas o confirmarlas, solo así se meterán en la conversación. Es un error cuando los noticieros de televisión divulgan Fake news, eso solo los desprestigia.
Ante la embestida de distintos gobiernos contra las Fake news -AMLO hizo públicas sus protestas contra Twitter con toda su fuerza-, ahora los fabricantes de Fake news encontraron que su mejor red social es el WhatsApp, una red privada en la que el anonimato no es un freno. Sus aliados pueden ser millones de personas que con negras intenciones o por ingenuidad comparten noticias falsas que solo tienen como objetivo crear confusión, zozobra, miedo y hasta agresiones físicas.
Para combatir las Fake news es necesario primero comentarlas y al mismo tiempo no compartirlas. Y, cuidado: no todas las noticias escandalosas y ridículas son Fake news.
|
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
20 de 21
|
 |
 |
 |
|
MÉXICO gana pleito a Tele Fácil: no le pagará 472 mdd que pedía, ahora TeleFácil debe pagar 2mdd al gobierno mexicano
|
 |
|
|
Por Lucía Suárez
En 2016 explotó un pleito legal entre la empresa TeleFácil y el IFT, léase gobierno de México.
- El pleito escaló, la compañía TeleFácil sostenía su argumento: el gobierno mexicano había destruído su inversión en el país.
- Los recursos legales formaron una bola de nieve hasta llegar al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones, instancia jurídica que forma parte del Banco Mundial.
- Apunta el IFT: el resultado de este arbitraje representa un gran logro para el Estado mexicano, cuya defensa fue coordinada por la Secretaría de Economía y se contó con el apoyo técnico del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
- El Tribunal arbitral del TLCAN confirmó que no hubo expropiación, ni se violó la obligación del Estado de otorgar trato justo y equitativo a los inversionistas de Tele-Fácil, por lo que no procede el pago que demandaba esta empresa por 472 millones de dólares.
- El laudo condena a los inversionistas a pagar a México 2 millones de dólares por gastos derivados de la defensa en el arbitraje encabezado por la Secretaría de Economía.
- El 5 de junio de 2020, un tribunal internacional establecido conforme el Capítulo XI del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el Reglamento de Arbitraje de 1976 de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional rechazó las reclamaciones por parte de los inversionistas y la empresa Tele-Fácil en contra de los Estados Unidos Mexicanos, superiores a 472 millones de dólares.
- Como antecedente, el 27 de abril de 2016, el Sr. Joshua Dean Nelson, inversionista de la empresa Tele Fácil México, S.A. de C.V. inició un arbitraje inversionista-Estado al señalar que determinadas medidas emitidas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y decisiones de juzgados y tribunales especializados en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones del Poder Judicial de la Federación (PJF) destruyeron su inversión en el país.
- El 17 de junio de 2020, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), organismo del Banco Mundial, hizo público el laudo a favor de México.
- El tribunal determinó que la defensa encabezada por la Secretaría de Economía, con el apoyo técnico del IFT, demostró que las medidas reclamadas por el Demandante no constituyeron una expropiación ni son violatorias de la obligación de otorgar trato justo y equitativo a inversionistas extranjeros, ni constituyen una denegación de justicia, conforme al Capítulo XI del TLCAN.
- El Laudo arbitral confirma que, aun cuando inversionistas extranjeros no compartan o estén de acuerdo con las determinaciones de autoridades especializadas en la materia o con las decisiones de tribunales locales, este tipo de hechos no equivalen a una violación de obligaciones internacionales por parte de México.
- Además, el Tribunal condenó al inversionista principal al pago de dos millones de dólares en favor del Gobierno de México, por concepto de gastos incurridos en el arbitraje
|
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
21 de 21
|
 |
 |
 |
|
QUIEREN Ley Actores de Doblaje que evite competencia desleal con México
|
 |
|
|
Por Juan Ibargüengoitia
En conversación con José Antonio Fernández en el Tren de Entrevistas #JuntosALas9DeLaMañana que se transmite de lunes a viernes en vivo por RevistaPantalla vía FB y YouTube, los actores de doblaje Carlhillos, PP Wilchis e Ismael Larumbe coincidieron en que se necesita una Ley que proteja de la competencia desleal al doblaje de series y películas hecho en México.
- Resulta, explican, que el doblaje que se realiza fuera de México lo venden a productores y distribudores con tarifas por debajo de la rentabilidad, llegan a cobrar hasta 15 dólares el minuto de doblaje, cuando la tarifa está entre setenta y ochenta dólares. La baja es exagerada.
- La tarifa de 15 dólares el minuto de doblaje la consiguen porque hay compañías que incluso llegan hasta a cobrarle a los actores por su participación en el doblaje de películas y series, o simplemente no pagan a actores y actrices bajo pretexto de venderles su participación como una oportunidad de aprendizaje.
La Ley de Doblaje no ha logrado ser aprobada en México, es el segundo intento que se queda en el veremos. En esta segunda ocasión fue apoyada por el senador Martí Batres.
Los actores de doblaje están convencidos de que la Ley de Doblaje debe existir, porque todos los contenidos que llegan a México se doblan al español y esa actividad no tiene regulación alguna.
|
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
|
Esta Semana
2
NOMINADOS Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025, categoría Videoclips
3
FUJIFILM México con ofertas en El Buen Fin de cámaras de vanguardia, alta tecnología Fujifilm y más equipos. Aquí ejemplos de ofertas 3
CRECEN ventas de Megacable, tiene respuesta su trabajo consistente de alta calidad
4
PORTADA: Giovanna Zacarías es actriz, directora, guionista y empresaria, siempre le hacen bien al Nuevo Cine Mexicano
5
67 por ciento opina: dan poca importancia a los actores de reparto en películas mexicanas porque la moda es creer que los protagónicos los son todo
6
CAMPAÑA de la Semana: Checo Pérez sigue siendo Figura de Pantalla Número Uno de México para decenas de marcas
7
PERSONAJE de la Semana: Greta Thunberg es casi líder única reconocida a nivel mundial que alerta sobre el cambio climático. Otro es Lula. Faltan más personajes de fama confiables que generen conciencia
8
CINETEC promueve en El Buen Fin: set de lentes SP3 de COOKE, que incluye lentes de 25mm, 32mm, 50mm, 75mm, 100mm y estuche de transporte resistente
9
EFD Studios renta Cámara ARRIFLEX 416, calidad de imagen, estabilidad y versatilidad en formato Súper 16
10
VIDEOSTAFF en El Buen Fin, con descuentos en marcas favoritas: Ikan, Matthews, FeelWorld, Lilliput, LowePro, maletas Pelican...
11
PARQUE de diversiones presencial temático Netflix House Filadelfia abrió sus puertas el 12 de noviembre, sigue Dallas el 11 de diciembre, Las Vegas en 2027...
12
SIMPLEMENTE promueve Tilta Khronos Ultimate Kit, tu iPhone se transforma en una herramienta cinematográfica profesional
13
SISTEMAS Digitales promueve cámara Canon EOS C50 6K Full Frame, potencia cinematográfica en formato compacto. Ver promociones El Buen Fin
14
AMTEC promueve Anton Bauer, indicador inteligente LED de 5 niveles. Consulta ofertas de El Buen Fin
15
EN CLAVE de H, por GuaPur: Río Bravo es protagonista de película No Muro y cómo atraparon al cocodrilo. ¿Quién lo echó ahí?
16
IDEAS para producir: El poder turístico de Tulum, Cancún, Mahahual y Playa de Carmen
17
TEMA de la Semana: nace IAMEX, la gran caja de herramientas de México para que especialistas, instituciones y empresas produzcan Inteligencia Artificial Generativa
18
PEOPLE4LUX promueve nuevas luces Osten, redefinen la potencia y el diseño para escenarios, conciertos y eventos
19
NOMINADOS Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal categoría Reportajes
20
NOMINADOS Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal, categoría Videos Corporativos - Insitucionales
21
MÉXICO ocupa el lugar 28 en taquilla en salas de Cine en España, y España es cuarto lugar en taquilla en México. Hay mucho por hacer para mejorar la exhibición en ambos países: Alicia Sánchez
Semanarios Pantalla Anteriores
AMTEC promueve luminaria ARRI M18, control total regulable de 50 a 100 sin parpadeo / flicker-free
CINETEC promueve Kevin Play Pro Hero, iluminación cinematográfica. La luminaria de bolsillo más brillante
iP9 Studios para producir en interiores y exteriores, guionistas deben conocer sus instalaciones
GRUPO Audio Diseño promueve Free Speak II Clear-Com, lo utilizan más de 60 artistas de forma simultánea dentro y fuera del teatro en la obra Sunset Blvd. en Broadway
VIDEOSTAFF promueve micrófono Shure DCA901, primer micrófono digital que reinventa la captura de audio para Broadcast. Minimiza ruido ambiente
EFD Studios renta cámaras y óptica en Paquetes Completos de vanguardia
SISTEMAS Digitales promueve cámara Panasonic HC-X1500, grabación 4K 60p. Lente LEICA DICOMAR
PROGRAMACIÓN Festival Pantalla de Cristal / Sesiones de Jurado / Todas las Categorías
ALICIA Chávez: se trata de encontrar caminos para coproducir series y películas entre España y México, y exhibir más cine español en México y más películas mexicanas en España
ACTRIZ Lisbi Cuéllar, representada por Tangram: me gustaría interpretar a una hechicera. Aquí video/entrevista
EMPRESA mexicana IAMEX presenta IAM, mayor fábrica de Inteligencia Artifical. Cuenta con la computadora más potente de México, 300 petaFLOPS
HISTORIAS locales de la mayor relevancia política y social que sean recientes, lo que ahora deben producir Netflix, ViX, Claro Video, Prime... en México
INGRESOS de Izzi y Sky podrían rondar los 3,500 millones dls. en 2025, la cifra es buena y tiene posibilidades de ser mayor
AQUÍ la explicación de por qué funciona muy bien que Televisa y TV Azteca transmitan en simultáneo los partidos de la Selección Mexicana de Futbol
PORTADA: Joaquín Cosío es el mejor actor de reparto del cine mexicano, a sus personajes los hace siempre protagonistas
TEMA de la Semana: ¿Cómo combatir las Fake News? ¿Es posible regular sin afectar la libertad de expresión?
PERSONAJES de la Semana: Influencers y artistas famosos acaparan los realities, fórmula muy rentable para marcas, televisoras... y famosos
CAMPAÑA de la Semana: Comentar polémicas de series y películas en medios, se transforma el método para hacer promoción
EN CLAVE de H, por GuaPur: Película No-Muro incluirá escena de fantasía con Zapata y Cuauhtémoc de niños en la frontera
IDEAS para producir: La Historia de los Memes y demás formas de bromear que son enorme atractivo de las redes sociales
67 por ciento opina: realities que transmiten canales de tele abierta logran tan alto rating porque retratan el mundo actual
AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro con montura Bowens y diseño óptico de mezcla de colores de precisión
iP9 Studios a la vanguardia con energía solar en sus instalaciones, cuida el medio ambiente
LEBRAZ promueve Panasonic AK-UCX100GSJ, puede ser operada desde el cabezal
VIDEOSTAFF promueve Micrófono PodMic de Rode para videopodcasts, con el clásico Look Cinematográfico
EFD Studios renta Mini Scorpio Head V, ideal para tomas en movimiento como persecuciones o interiores de vehículos
SISTEMAS Digitales promueve variedad de equipos Ross: switchers, gráficos virtuales, sistemas de enrutamiento, control de cámaras, videoservidores...
VIRTUAL Media promueve AudioPressBox APB-320 C-D-USB, distribuye audio de forma clara, segura y simultánea a múltiples salidas
PORTADA: Realities dan rating y rentabilidad a canales de tele abierta y redes sociales
TEMA de la Semana: ¿Inteligencia Artificial llevará al mundo en 2027 a no saber qué noticia es verdad y cuál no lo es?
PERSONAJE de la Semana: Eduardo Tricio, Presidente de Lala, es nuevo socio de Grupo Televisa
CAMPAÑA de la Semana: crece la expectativa para ver deslumbrante al Estadio Azteca, símbolo de México en el Mundial 2026
IDEAS para producir: La importancia de la entrevista de Azucena Uresti en la transmisión en vivo en TeleFórrmula y cómo un piano rojo delató que era desde un restaurante en Lisboa, Portugal
EN CLAVE de H, por GuaPur: Reality de los Migrantes tendrá escena en película No-Muro incluyendo el restaurante náufrago El Atracadero
CRECE cadena de salas de cines Cinedot en México: Tlaxcala, Tijuana, Los Reyes, IMAX Toluca, Cuernavaca, Coacalco, Centro Sur Querétaro, Ciudad de México...
SONDEO de opinión, conductores de noticias preferidos: Javier Alatorre de TV Azteca, Carmen Aristegui, Ciro Gómez Leyva de TeleFórmula...
ES ya urgente la regulación de producciones audiovisuales creadas con Inteligencia Artificial
PROGRAMACIÓN del Festival Pantalla de Cristal / Sesiones de Jurado / Todas las Categorías
NATALIA Lara, Nominada Pantalla de Cristal por El Colombiano de Keko, ve en México el gran poder de producción audiovisual para actores y actrices de América Latina
QUIENES hacen nuestro cine de Alejandro Pelayo, serie que forma parte esencial de la Videoenciclopedia del Cine Mexicano
QUINTO Piquete hace recordar al fut americano, Kaliman y hasta al cohete Apolo XI de la Nasa
33 por ciento opina: es buena idea producir un reality con pilotos de carreras de autos
AMTEC promueve DaVinci Resolve Micro Color Panel, controles precisos para crear imágenes cinematográficas
EFD Studios renta lentes Vintage Glass con Montura PL, Full Frame. Look Cinematográfico de piel suave, flares con carácter, microcontraste
CTT renta Infinimat Aputure 8×8, ideal para sets grandes como luz principal, de relleno o ambiente
SIMPLEMENTE promueve Volumen LED de 200m2, experiencia inmersiva que redefine lo posible en el set
VIDEOSTAFF promueve cámara PTZ OBSBOT Tiny 2 4K con seguimiento automático superior de Inteligencia Artificial
FUJIFILM México promueve cámara X-T30 III 6K / 4K, puede grabar video con una relación de aspecto vertical 9:16, ideal para plataformas como Instagram, Reels o TikTok
PEOPLE4LUX promueve Pipe Tisson 150 kit, luz inflable, ligera, suave y de alta calidad
MAYORÍA del público vio El Candidato Honesto por el actor Adrián Uribe, es sin duda su mejor película
DIANA Garay: cierto que en el set se viven muchas tensiones, pero el buen trato es ya una regla de oro a seguir
XIMENA Amann AMC gana el Premio a Mejor Fotografía, iniciativa de CTT en el Festival de Cine de Morelia, otorgado por primera vez
CFilma CDMX: 59 por ciento de producciones en las calles de la Ciudad de México son de televisión
HOMENAJE de AMC y ASC a Henner Hofmann por su brillante trayectoria como cinefotógrafo y maestro de cine
PORTADA: Revista TelemundoCine núm. 205 en RevistaPantalla.com; entrevista con Hugo Stiglitz, actor estrella del cine mexicano de aventuras; entrevista con Ignacio Soto, el Maestro del Tráiler para la promoción de películas y series...
PERSONAJE de la Semana: Hugo Stiglitz recibe premio Nosferatu del Festival de Sitges, Cataluña, España
|
|
|