Sigue a RevistaPantalla.com en:  



















    1 de 21
PERSONAJE de la Semana: López-Gatell, ¿será héroe o villano en la película Coronavirus?
15 de marzo 2020

Por José Antonio Fernández

Después del mismo AMLO, el funcionario del sexenio de AMLO que es más polémico se llama Hugo López-Gatell.

  • Sin duda, se lanzó al ruedo a sabiendas de que causaría mucha polémica y que de entrada se ganaría más jitomatazos que ovaciones.

  • López-Gatell es el funcionario de la Secretaría de Salud que ha intentado explicar una y otra vez el por qué del desabasto de medicamentos en hospitales públicos, en realidad no ha conseguido que su discurso sea comprendido. Las dudas sobre el abasto de medicinas son cosa de todos los días, lo que ha provocado el mayor desgaste de imagen al gobierno de AMLO.

  • Ahora con el coronavirus, López-Gatell es el vocero oficial, veremos si para dentro de 5 semanas sale como héroe o villano de la película Coronavirus en México.
  • Pocos lo saben: López-Gatell da una conferencia diaria sobre coronavirus desde el 20 de enero todos los días en Palacio Nacional. Además, México ha sido reconocido por la OMS como el primer país que estableció medidas sanitarias ante la llegada del coronavirus, lo hizo al iniciar 2020.

  • Antes, funcionarios como Marcelo Ebrard con el tema migrantes y Esteban Moctezuma con los libros de texto, estuvieron en el filo de la navaja. Pero lograron salir bien librados.

  • El caso de López-Gatell si que puede y debe llevarse al cine, su papel protagónico, que él mismo ha buscado, permitirá confirmar o no que en el gobierno de AMLO toman los problemas serios en serio y saben resolverlos.

Es tal la importancia de Hugo López-Gatell en la vida de México en estos momentos, que su personaje en la película Coronavirus no tiene más opciones que ser héroe o villano.

Espero que el manejo crítico de la epidemia de coronavirus sea el correcto, es la hora de la verdad.






    2 de 21
JAVIER Alatorre se mantiene como el conductor de noticias con más poder de audiencia de TV Azteca
15 de marzo 2020

Por José Antonio Fernández

Las tendencias históricas del Sondeo de Opinión que tradicionalmente publica la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com sobre figuras de la pantalla en México, permite confirmar que Javier Alatorre ha logrado mantener sus niveles de aceptación y que trae una tendencia ascendente.

  • Javier Alatorre se ha logrado mantener a lo largo de los años como el conductor de noticias con más poder de audiencia de TV Azteca, eso es un hecho.

  • Alatorre ha atinado en decisiones muy importantes, una de ellas es que prácticamente jamás se ha metido en escándalos de vida privada y además no se presta para difundir noticias falsas.

  • Cuida su credibilidad desde siempre, y tiene un carisma muy especial. La gente lo reconoce en donde se presente. Ha realizado reportajes a todo lo largo y ancho del país, su constante es que aporta información y eso el público lo valora.

  • Hechos TV Azteca es sinónimo de Javier Alatorre, su espacio en televisión se mantiene en el top de los noticieros más vistos de México.

  • Pelea por la audiencia con Denise Maerker de Televisa, en el reporte de HR Ratings el noticiero de Javier Alatorre se mantiene como el número dos de rating.

Javier Alatorre se ve siempre joven y lleno de ánimo, su personalidad contagia vida.






    3 de 21
67 por ciento opina: movimiento de protesta de mujeres en 2020, el más importante de la historia de México
15 de marzo 2020

¿Qué tan importante es el movimiento de protesta de las mujeres en México en este marzo de 2020?

  • 67 por ciento opina: Es el movimiento de protesta de mujeres más importante de la historia de México

  • 33 por ciento opina: No es muy importante, solo son grupos políticos que se manifiestan






    4 de 21
INFORMACIÓN útil y confiable sobre el coronavirus, un resumen práctico para compartir
15 de marzo 2020

La siguiente información fue elaborada por la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com con base en documentos oficiales de la Secretaría de Salud de México y con información proporcionada por la misma Secretaría de Salud en sus conferencias de prensa diarias que divulga en vivo a las 7 de la noche desde Palacio Nacional

"Los coronavirus son una familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades respiratorias más graves, circulan entre humanos y animales.

  • A veces, los coronavirus que infectan a los animales pueden evolucionar, transmitirse a las personas y convertirse en una nueva cepa de coronavirus capaz de provocar enfermedades en los seres humanos, tal y como sucedió con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), en Asia en febrero de 2003 y el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), que fue detectado por primera vez en Arabia Saudita en 2012.

  • Los coronavirus humanos comúnmente causan padecimientos leves a moderados en personas de todo el mundo. Sin embargo, los dos coronavirus humanos antes mencionados, MERS-CoV y SARS-CoV, causan enfermedad grave con mayor frecuencia.

      ¿CÓMO SE TRANSMITE EL NUEVO CORONAVIRUS?

      • El virus puede haberse transmitido originalmente por contacto directo entre animales y humanos (zoonosis), simplemente por el aire. Se ha confirmado que el nuevo coronavirus se puede transmitir de persona a persona.

      • Los coronavirus humanos se transmiten de una persona infectada a otras a través del aire, al toser y estornudar, al tocar o estrechar la mano de una persona enferma, o al tocar un objeto o superficie contaminada con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos.

      ¿QUIÉNES ESTÁN EN RIESGO DE ENFERMAR DEL NUEVO CORONAVIRUS?

    • Personas de cualquier edad que presenten enfermedad respiratoria leve o grave, y que 14 días antes del inicio de síntomas:

      • Hayan estado en contacto con un caso confirmado o bajo investigación de COVID-19

      • Viajó o estuvo en algún país con transmisión local de COVID-19"

    LAS TRES FASES

    Los expertos dividen en tres fases el proceso de contagio del Coronavirus

    • La Fase 1 / Casos Importados
      Personas que llegan a México luego de viajar por alguno de los países que ya sufren la epidemia. Hay decenas de casos.

    • La Fase 2 / Dispersión Comunitaria:
      Cuando los contagios ya suceden entre personas del país que no necesariamente viajaron a los países con la epidemia o tuvieron contacto con personas que importaron el virus. Calculan que puede llegar luego de 30 días o más de que se haya detectado el primer caso en el país. Hay cientos de casos.

    • La Fase 3 / Epidemia:
      Es cuando se propaga la infección y hay miles de casos.

    Hoy México está al filo de la Fase 1 y la Fase 2

    • La explicación oficial del viernes 13 de marzo 2020 por parte de Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud y Vocero del Gobierno de AMLO para hablar del coronavirus, detalla que México está a punto de pasar de la Fase 1 a la Fase 2.

    • El gobierno de México ha seguido con lupa la epidemia del coronavirus desde el 2 de enero, presenta conferencias de prensa diarias desde el 20 de enero.

    • La OMS reconoce que México fue el primer país del mundo en establecer medidas sanitarias para enfrentar el coronavirus, de hecho México ha capacitado a países del Caribe en coordinación con la OMS.

    El Reto Hoy es aplastar la curva aún cuando la curva ascendente también se tiene que dar de forma clara en un movimiento hacia arriba, es un manejo muy complicado.
    • Hoy el reto es que el número de infectados no se dispare de forma alocada; se trata de que la curva de infectados no suba de forma descontrolada, lo ideal es que cuando suba (que debe de subir) se aplaste pronto. Es por eso que la Secretaría de Salud debe actuar en el momento preciso, lo que es muy difícil de concretar con absoluta certeza. La pregunta es: ¿cuándo es ese momento preciso?

      • Para López-Gatell, adelantarse no ayudaría en nada, solo causa pánico y daño a la economía del país.

      • Pero la población considera que no adelantarse es también un riesgo porque los casos pueden dispararse y el sistema de salud de México no está preparado para dar respuesta a un tsunami de casos que requieran atención médica u hospitalización.

      • Este fin de semana que coincide con el fin de la primera quincena de marzo, es clave para que la población se sienta tranquila, todo depende de las decisiones que tome AMLO y su equipo especializado de Salud.

      • El punto para comprender el momento en el que vivimos, presenta dos retos mayores:

        • Un primer reto es generar confianza entre la población de que las cosas desde el gobierno de AMLO se están haciendo bien, y que se está cuidando el riesgo de que no se dé un disparo exponencial de casos que lleven al problema a una situación fuera de control.

        • El otro reto es que la capacidad instalada de salud (clínicas, hospitales, camas, respiradores, laboratorios...) logre responder en el momento que se le requiera en cualquier lugar del país.

    Por lo pronto, la recomendación es lavarse las manos de manera frecuente al igual que mantener limpio el lugar de trabajo o de mayor uso, no llevarse las manos a la cara y estar alerta.

    También se recomienda no saludar de mano ni de beso.

    Por las decisiones tomadas en las últimas horas por parte de la autoridad sanitaria de México, podemos observar que el cálculo del gobierno de AMLO es que los contagios por coronavirus subirán de forma súbita entre el 17 y el 27 de marzo.






  •     5 de 21
    OTT de Disney siembra expectativa mayor, pero ojo: no le conviene poner todos los huevos en su propia canasta
    15 de marzo 2020

    Por Juan Ibargüengoitia

    Llega la nueva OTT de Disney sembrando una expectativa mayor.

    • Ya podemos decir que la era Netflix está próxima a su fin, al menos como la conocimos: una gran OTT que arrasó con la audiencia y le asestó un golpe severo a la tele abierta y a la de paga también. De paso le abrió un boquete a YouTube.

    • Por esto que anoto, la entrada de la OTT de Disney al mercado merece varias reflexiones.

      • Primera Reflexión:
        Sin quererlo, la OTT de Disney les dará un respiro a la tele abierta y a la de paga porque Netflix dejará de ser el monstruo único que gana todas las vencidas.

        Me explico: si recordamos la película Una mente brillante, es fácil dar con la cuenta que cuando hay tres opciones o más, entonces se pueden beneficiar todos los jugadores de un mercado y también sale beneficiado el consumidor al tener más opciones a elegir.

        Significa que cuando Netflix apareció como opción máxima y cuasi única, tuvo su oportunidad de arrasar con el mercado y no la desaprovechó.

      • Segunda Reflexión:
        La nueva OTT de Disney le dará un golpe mayor a Netflix, más que a la tele abierta y a la tele de paga. Esto no significa que Netflix vaya a achicarse, lo que sí pasará es que las familias con niños tendrán de inmediato el deseo voluntario de contratar a Disney de inmediato, es de sentido común pensar que así sucederá.

      • Tercera Reflexión:
        Por su parte, los canales de tele abierta también recibirán un impacto importante con la llegada de Disney, aunque no será tan dañino porque prácticamente todos los canales comerciales de tele abierta (excepto el 5 y el 7) se han alejado de la programación infantil.

        Pero ojo: lo curioso del caso es que ahora todos los canales de tele abierta deberán incluir programación que tenga también atractivo para niños, de no hacerlo así darán a Disney el poder del “único”, lo que ya sucedió en su momento con Netflix y les resultó un desastre.

        Cuarta Reflexión:
        La televisión abierta pública también resentirá en alguna medida la entrada en operaciones de la OTT de Disney, por eso es muy importante que los canales Once Niños y la barra Clic Clac de Canal 22 se promocionen mucho más, deben crear una sensación de que son una buena alternativa para el público infantil.

      • Quinta Reflexión:
        Lo que sí, es que todo los canales de tele abierta, todos los sistemas de televisión de paga y todas las OTTs necesitan incluir programación infantil con mayor entusiasmo, es la vacuna para soportar la llegada del gran monstruo que será Disney.

      • Sexta Reflexión:
        Y Disney deberá encontrar la fórmula para que su OTT funcione inclusive mejor que Netflix, debe ser muy amigable, no debe fallar y además están obligados a incluir un menú con herramientas para protección del público infantil. Su objetivo número uno debería de ser que la audiencia diga: “¡qué buena está la nueva OTT de Disney, fácil de usar, buen precio y un muy buen catálogo, tiene todo lo que esperaba!”

    La nueva OTT de Disney puede arrasar con todo, aunque eso seguramente no lo quiere Disney, no le conviene poner todos los huevos en su propia canasta.

    Y digo que no le conviene poner todos los huevos en su propia canasta, porque Disney es una marca que debe estar en todos lados.






        6 de 21
    SECCIÓN Expo: Teknomérica distribuye microfonía Shure de alta eficiencia
    15 de marzo 2020

    RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas

    La compañía Teknomérica, que dirige el Ing. Julio Sánchez en mancuerna con Mauricio Aviña, Director Administrativo de la empresa, goza del mayor prestigio en la industria audiovisual de México.

    Su extraordinario expertís y conocimiento de los avances de la tecnología, junto con todo su propio método de soporte, desarrollo, diseño y puesta en marcha de proyectos llave en mano con óptima relación costo-beneficio asequibles, le han permitido consolidar a Teknomérica como una empresa de la más alta confiabilidad que por más de 30 años sigue conservando la distribución de marcas internacionales reconocidas en el mundo entero, como JVC, Panasonic, NewTek, Shure, Libec, Matthews, Roland...

    SHURE

    La marca de audio Shure es parte del portafolio de Teknomérica.

    • Shure mantiene igualmente su filosofía de fabricar equipos de alta eficiencia con óptima relación costo-beneficio asequibles para los profesionales de la industria.

    • Promueven el equipo Axient Digital, el gran administrador para utilizar sin interferencias decenas de micrófonos de forma simultánea.

    Teknomérica es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com






        7 de 21
    SECCIÓN Expo: Cinetec distribuye cámara Alexa LF con 5 antenas para interactividad remota
    15 de marzo 2020

    RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas

    La compañía Cinetec, que dirige Ulrich Brünger en mancuerna con Curd Mai, tiene un prestigio ganado desde su fundación hace ya más de 20 años.

    Cinetec es distribuidor de ARRI, la marca emblemática del cine en el mundo, su variedad de productos confirman su liderazgo.

    Alexa LF

      La Alexa LF es todo un espectáculo:

    • Graba 4.5 K nativo.

    • Cuenta con 5 antenas para comunicaciones e interactividad remota.

    • Consigue piel natural.

    • Acepta todo tipo de lentes, incluyendo PL a través de un adaptador de montura.

    Cinetec es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com






        8 de 21
    SECCIÓN Expo: Amtec distribuye Blackmagic, desde cámaras hasta sistema de edición, post y corrección de color
    15 de marzo 2020

    RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas

    La compañía Amtec, que dirige Andrés Marínez-Ríos, tiene la capacidad para desarrollar proyectos Llave en Mano Totales o Por Fases para televisoras, centros de producción, postproductoras, universidades, iglesias, youtubers, networks de youtubers, productoras que realizan series...

    Distribuyen más de 50 marcas de alta tecnología. Además, sus proyectos siempre consideran la integración de tecnología de vanguardia complementaria.

    Blackmagic

    • También Amtec es promotor de toda la familia de productos Blackmagic, tecnología que tiene una gran ventaja

    • Fabrican desde cámaras hasta su famoso y muy completo sistema de edición, post y corrección de color DaVinci 16.

    Amtec es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com






        9 de 21
    SECCIÓN Expo: EFD renta Tubos de luz Astera, luminarias de LEDs con versatilidad
    15 de marzo 2020

    RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas

    La compañía EFD, que dirige Gina Terán, renta todo tipo de equipos para producir series, películas, comerciales y videoclips. Ofrece servicio en México, Estados Unidos, Colombia, España y Alemania.

    EFD es la compañía que rentó el equipamiento en México para producir la película de James Bond.

    Tubos de luz Astera

    • Luminarias de LEDs con gran versatilidad para el set.

    • Traen efectos de ambulancia, patrulla, televisión...

    EFD es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com






        10 de 21
    SECCIÓN Expo: MR Solutions, compañía experta en tecnología TI promueve Pólizas de Soporte / Mantenimiento
    15 de marzo 2020

    RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas

    MR Solutions, que dirige Rogelio Llano de Alba, es una compañía experta en tecnología TI.

    Pólizas de Soporte / Mantenimiento

    • Las pólizas de soporte y mantenimiento de MR Solutions están diseñadas para que la operación sea efectiva 24/365, siempre con base en la prevención.

    MR Solutions es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com






        11 de 21
    SECCIÓN Expo: Luminaria FreeStyle Mini es ligera y portátil. Ya disponible en Aianet
    15 de marzo 2020

    RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas

    La compañía Aianet, que dirige Armando Aguilar, es especialista en la distribución de equipos de iluminación. También realiza proyectos integrales y asesoría para estudios de televisión, foros y salas de espectáculos.

    FreeStyle Mini

    • Control FX

    • Perfiles de cámara LUT

    • Espacio de color

    • Funciona con aplicaciones con preajustes RGB predeterminados o ruedas de colores.

    • Puede usar botones preestablecidos para almacenar configuraciones de Kelvin personalizadas

    • Los niveles de luz no cambian al seleccionar la configuración de Kelvin

    • Sin cambio de color durante la atenuación

    • Corrección de color con alto índice de reproducción cromática (CRI 95)

    • Entrada universal 100VAC-240VAC o 24VDC

    • Ahorro de energía, consume 0.83A, 120VAC y 4.2A, 24VDC

    • Operación silenciosa y sin parpadeos

    • Gama completa a bordo y atenuación DMX

    • Enlace inalámbrico DMX (Lumen Radio)

    • DMX Auto Terminate

    • Montaje central KinoGrip

    • Perfil ligero, compacto y delgado.

    • Se monta para pararse, lo suficientemente ligero como para ser portátil

    Aianet es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com






        12 de 21
    MARÍA Novaro merece un reconocimiento, ha defendido bien los fondos públicos para producir cine
    15 de marzo 2020

    Por José Antonio Fernández

    Merece un reconocimiento mayor María Novaro, se nota que ha hecho circo, maroma y teatro para defender los fondos públicos para la producción de películas.

    • Requiere tomar más aire en la defensa de los fondos para seguir impulsando festivales de todo tamaño.

    • Debe convencerse de que es bueno que existan muchos festivales, que no la convenzan los que quieren que existan menos festivales, esos mal vibrosos no son buenos consejeros

    • Tampoco debe hacer caso de quienes proponen juntar los tres fondos públicos en uno, eso es una pésima idea. Cada fondo público tiene su razón de ser, incluyendo también los fodnos para producir cortos, desarrollar guiones y hacer promoción para los estrenos.

    • A María Novaro le tocó ser la defensora de los fondos públicos, es su principal labor hoy al frente de Imcine y todo indica que la cumple a cabalidad.

    Lo importante es que no la convenzan las mentes enredadas que quieren reinventar los fondos públicos, ese canto de las sirenas puede ser mucho muy dañino.






        13 de 21
    FERNANDO Muñiz: Televisa exporta al mundo telenovelas y también La Rosa de Guadalupe, la quieren en todos lados
    15 de marzo 2020

    Por José Antonio Fernández

    Fernando Muñiz considera que 2020 será un buen año para Televisa Internacional, que incluye todos los canales de tele de paga de Televisa, agrupados en el concepto Televisa Networks.

    • Las telenovelas y también La Rosa de Guadalupe son los contenidos producidos por Televisa que tienen más potencia tanto en México como el extranjero.

    • La serie La Rosa de Guadalupe cuenta con una audiencia muy importante en todo América Latina, la quieren en todos lados.






        14 de 21
    EN CLAVE de H, por GuaPur: Detienen y a la vez siguen la producción de película No-Muro en línea fronteriza
    15 de marzo 2020

    En Clave de H por GuaPur

    El Productor de Lentes Oscuros se encuentra un poco más confundido de lo normal, como su película No-Muro la produce justo en la línea fronteriza de México con Estados Unidos, no sabe qué hacer: si debe seguir en producción o detenerse. Encontró una decisión sabia.

    • Como el gobierno de Trump decidió de súbito que es necesario detener todo, pues entonces El Productor de Lentes Oscuros no seguirá la producción del lado norteamericano.

    • Y como el gobierno de AMLO dice que todavía se puede seguir, entonces no frenará la producción de la película No-Muro del lado mexicano.

    • Planeó una escena en la que se verá cómo se detiene Estados Unidos mientras México avanza, lo que es poco común en la historia de los dos países.

    Continuará

    El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, está escrito En Clave de H, por GuaPur, en clave de humor por Guasa Pura.






        15 de 21
    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Fake News en México por coronavirus
    15 de marzo 2020

    Ideas para producir de El Marqués de Miramar

    En tiempos de coronavirus, el mundo está inundado de información seria y veraz y también de las llamadas fake news, que se divulgan sin tiento y logran confundir y hasta causar pánico entre la población.

    • Las Fake News en tiempos del Coronavirus son un muy buen tema para producir una serie, película, reportaje, corto, documental o telenovela.

    • El guión debe incluir cómo logran multiplicarse las fake news, qué técnicas existen para hacerlo y qué tanto en realidad necesitan ser financiadas por gente con grandes recursos económicos.

    • Muy importante es evaluar qué tanto el gobierno ha logrado comunicarse con la población (considere el lector que el gobierno de AMLO presenta una conferencia de prensa todos los días sobre el tema desde el 20 de enero de este 2020, lo que al parecer no ha tenido mayor impacto con la población).

    • También la historia debe contar cómo nacen las fake news y cómo es su conexión con la realidad.

    • No puede faltar que se exponga cómo funcionan las teorías de la conspiración y cómo es que los errores de quienes están en el poder y en la oposición cuestan incluso la derrota en procesos electorales, porque los errores hoy en día se potencian en redes sociales, es entonces cuando las fake news cobran más sentido y se pueden volver retratos anticipados de la realidad. O sea, la fake news tienen siempre la posibilidad de dejar de ser fake news, ahí su poder.

    • También es importante que la historia cuente el por qué las fake news se volvieron el alma de las redes sociales (son su súper-imán), aún cuando al mismo tiempo son tan criticadas por todos los usuarios de las redes sociales.

    Sin algún productor realiza algún contenido audiovisual por inspiración de este texto, le agradeceré incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.






        16 de 21
    CAMPAÑA de la Semana: no basta con Las Mañaneras, se requieren producir campañas y difundirlas en tele y radio
    15 de marzo 2020

    Por Juan Ibargüengoitia

    Los medios de comunicación en México y el mundo sirven de mucho para difundir las campaña publicitarias del Estado, los gobiernos tienen la responsabilidad de producirlas y lanzarlas al aire por tele y radio, principalmente.

    • AMLO ha criticado la relación que existió por años entre los distintos gobiernos y algunos medios de comunicación, y decidió eliminar el presupuesto para medios en un 60 por ciento.

    • Si bien es entendible que la política esté en la discusión de cuánto dinero debe dar el Estado a los medios de comunicación privados para divulgar campañas publicitarias, lo que no debe perderse de vista es que el gobierno necesita divulgar campañas publicitarias en los medios de comunicación: no tiene opción.

    • AMLO debe considerar que no bastan Las Mañaneras para difundir campañas de beneficio social que están fuera de la discusión política, como pueden ser de vacunación, de salud en general, de regreso a clases, de combatir adicciones, de promover el turismo y la economía, de informar a grupos vulnerables, de apoyar a movimientos como la NO Violencia contra las mujeres, del buen trato a niñas y niños, de promoción de la cultura, de cómo defenderse del coronavirus...

    • El gobierno produce al menos unas 300 campañas publicitarias por año, esas campañas necesitan medios de comunicación para difundirse.

    • Si calculamos que el gobierno daba unos 10,000 millones de pesos al año a los medios de comunicación tradicionales para difundir campañas, quiere decir que la inversión publicitaria era de 33 millones por campaña.

    • Si se restringe el gasto a 4,000 millones de pesos, entonces la inversión en difusión de cada campaña publicitaria no llega a los 15 millones de pesos.

    • Por supuesto que 15 millones de pesos por campaña puede sonar bien, pero en realidad en muchos casos no será suficiente porque estamos hablando de campañas de índole nacional en las que deben participar decenas de medios.

    • Considero que el gobierno de AMLO tendrá que replantear la inversión publicitaria para difundir campañas de beneficio para la población, requiere subir ese presupuesto actual al menos un 50 por ciento, es decir: necesita por lo menos de 6 mil millones de pesos al año para que la inversión publicitaria por campaña (solo difusión) sea de unos 21 millones de pesos.






        17 de 21
    TEMA de la Semana: serie mexicana Desenfrenadas alcanzó el Top 5 de las más vistas en el mundo Netflix
    15 de marzo 2020

    Por José Antonio Fernández

    Técnicamente, la serie desenfrendadas es impecable, obedece a una propuesta estética de altos vuelos que merece una ovación.

    • La serie mexicana Desenfrenadas presenta una estética del más alto nivel artístico. En todas sus escenas, dominan el color verde y amarillo, una apuesta difícil de resolver de la que salieron más que airosos.

    • Desenfrenadas es fresca, tiene novedad. Es joven y pone a las mujeres en el centro de la acción, a las mujeres jóvenes.

    • Desenfrenadas es aventura, es también sexo, locura y trae amor.

    • Desenfrenadas quiere tenerlo todo y lo tiene todo, con ese nombre no tiene escapatoria.

    • Es obvio predecir que en su mismo nombre lleva su cáliz, los guionistas deben rumiar mucho cada nudo del argumento y su desenlace para no caer ni en lugares comunes ni en decepciones.

    Para su segunda temporada, que espero la realicen, deben recordar que James Bond es inverosímil y es ahí en donde está su encanto. Pero realizar en pantalla lo inverosímil requiere de mucho oficio, de mucho.

    Diego Martínez Ulanosky es el creador de la serie Desenfrenadas, antes produjo la serie Soy tu fan en Canal Once y realizó programas para MTV. Se nota que tenía en la mente la serie Desenfrenadas, cada escena está muy estudiada, al igual que los personajes.

    Lo que sí debe cuidar Martínez Ulanozky es alejarse de las narco-series, su concepto es mucho más rico en todos los sentidos.

    En su corrida de estrenó, la serie mexicana Desenfrenadas alcanzó el Top 5 del mundo Netflix, ahora se encuentra en el Top 7.






        18 de 21
    CONVOCATORIA Fonca 2020 para Jóvenes Creadores: son 90 becas para creadores escénicos
    15 de marzo 2020

    El Programa Jóvenes Creadores impulsa en México el proceso creativo y formativo de los artistas jóvenes, generando condiciones favorables para la realización de proyectos de creación originales, significativos y propositivos.

    • La Secretaría de Cultura a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), por medio de la presente convocatoria, ofrece hasta 225 becas, así como el acompañamiento por tutores especializados, la participación en tres encuentros de trabajo y la salida al público de muestras de la obra realizada.

    CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN

    Para garantizar un proceso de selección equitativo, las comisiones de selección del programa Jóvenes Creadores evaluarán las postulaciones a partir de la trayectoria artística. Razón por la cual, el aspirante deberá escoger una de las siguientes categorías:

    • Joven Creador (trayectoria mínima).

    • Joven Creador con trayectoria A (trayectoria media).

    • Joven Creador con trayectoria B (trayectoria amplia).

      • Para determinar la categoría de participación, el aspirante tendrá que revisar el apartado II.9, en el cual se detallan los documentos que deberán presentar para comprobar su trayectoria artística en la especialidad correspondiente.

      Programa de creadores escénicos

      Con la finalidad de estimular el desarrollo de las artes escénicas de México por medio del apoyo a sus intérpretes, la Secretaría de Cultura, a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), convoca a los creadores interesados en realizar un proyecto relacionado con al menos uno de los siguientes ejes:

      • Formación, perfeccionamiento y crecimiento profesional.

      • Interpretación de obra.

      • Participación en funciones, temporadas o giras.

      • Promoción de obra y quehacer artístico.

      • Transmisión del conocimiento artístico y habilidades técnicas.

      CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN

      Se ofrecerán hasta 90 becas en las siguientes categorías:

      • Creador escénico en formación.

      • Creador escénico A.

      • Creador escénico B.

      • Creador escénico con trayectoria






        19 de 21
    PROCINECDMX convoca a producción de cortos, documentales o de ficción, con la temática: otras masculinidades 2020 en la Ciudad de México
    15 de marzo 2020

    Con el propósito de repensar las formas de ser hombre y sus actitudes frente a un nuevo escenario social más igualitario para la mujer, y analizar la manera en que los hombres han experimentado este cambio, así como las nuevas formas de entender la masculinidad, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), invita a los creadores audiovisuales a participar en la Convocatoria de Apoyo para la producción y realización de cortometrajes, documental o ficción con la temática Otras masculinidades:

    • Para que a través de su narrativa, sus personajes y/o lenguaje contribuyan a promover la empatía hacia nuevas masculinidades, fomentando el cambio de estereotipos y formas tradicionales de comportamiento del género masculino para construir relaciones equitativas e igualitarias.

    REQUISITOS

    • El productor del cortometraje es la persona responsable de registrar el proyecto.

    • Los creadores audiovisuales deben ser mayores de edad y tener lugar de residencia en la ciudad de México. En caso de ser extranjeros, deberán demostrar su calidad migratoria de residentes permanente o inmigrados, con el documento expedido por el Instituto Nacional de Migración, además demostrar tener conocimiento y experiencia necesaria para llevar a cabo la realización de cortometrajes (documental o ficción).

    • El argumento central de los cortometrajes debe estar relacionado con las otras masculinidades en la Ciudad de México.

    • La inscripción a la presente Convocatoria es gratuita; sin embargo, todos los gastos que deriven del proceso de inscripción para los que se inscriben deberán serán cubiertos por las personas que participan.

    • La inscripción la realizará el titular de los derechos patrimoniales del guión del cortometraje, ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR); no obstante, puede presentarla su apoderado, en cuyo caso la persona que realice el tramite deberá entregar una carta poder, original y en copia debidamente requisitada (nombre y firma del que otorga el poder, el apoderado y de dos testigos) acompañada de fotocopia de identificación oficial vigente con firma para su cotejo de los cuatro firmantes.

    • El cortometraje (documental o ficción) tendrá una duración máxima de 15 minutos, con créditos incluidos.

    • La inscripción es individual y se podrá participar sólo con un proyecto de cortometraje.

    • Se deberán aceptar los términos y condiciones de participación de la presente Convocatoria.

    • Cumplir con el proceso de registro en los términos y fechas establecidos en esta Convocatoria.

    • No podrán participar quienes hayan incumplido con los compromisos contraídos en algún apoyo otorgado anteriormente por el Fideicomiso PROCINECDMX.

    • No pueden participar personas que tengan un puesto de responsabilidad en el Fideicomiso PROCINECDMX, o que se encuentren desempeñando algún empleo, cargo o comisión en la Administración Pública de la Ciudad de México, ya sea centralizada o paraestatal.






        20 de 21
    LLEGA Pluto TV a México y América Latina con su propio modelo de espacios para publicidad
    15 de marzo 2020

    Pluto TV Latinoamérica, que se lanzará a finales de este mes de marzo 2020, participó en la Ciudad de México en la tercera edición de Advertising Week LATAM, donde anunció una alianza con Telaria, SpotX, Column 6 y Smart Adserver, entre otros socios clave de gestión de publicidad programática, para comenzar a construir su modelo de ingresos para América Latina.

    • La publicidad programática resulta clave para una plataforma AVOD como Pluto TV, ya que el sistema automatizado de compra y venta de publicidad online produce transacciones más eficientes y efectivas, agiliza el proceso y consolida los esfuerzos de publicidad digital en plataformas únicas.

    • Pluto TV es un servicio gratuito de TV por streaming, sustentado por publicidad, que contará con tres recursos diferentes para generar ingresos:

      • Anuncios programáticos

      • Patrocinios de programación

      • Publicidad directa.

    • El anuncio fue realizado por Eduardo Lebrija, EVP y Chief Commercial Officer de ViacomCBS Networks Americas, durante el panel New Era of TV. El mismo, enfocado en el consumo de contenido a demanda online y gratuito, contó con la participación de Serge Gojkovich, Head de Partnership Marketing, Pluto TV US y fue moderado por el experto en tecnología Javier Matuk, Director Fundador del portal de noticias de tecnología unocero.com y editor de la revista MUST.

    • Pluto TV Latinoamérica estará disponible a fines de marzo en diecisiete países, incluyendo Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay, El Salvador, Uruguay y Venezuela.

      Pluto TV Brasil será lanzado hacia fines del año 2020. Este servicio gratuito de streaming sustentado por publicidad, estará disponible en plataformas de operadores de cable, en el www.pluto.tv y aplicaciones para descargar en dispositivos iOs y Android.






        21 de 21
    YA está abierta la Convocatoria DocsMX 2020: acepta cualquier temática con producciones de No-Ficción
    15 de marzo 2020

    La convocatoria DocsMX 2020 ya está abierta. Esperan documentales para una celebración muy especial: su 15o aniversario.

    Del 8 al 17 de octubre del 2020, es la fecha de proyecciones del DocsMX.

    • Tienes hasta el 1.º de junio para inscribir tu película en las categorías internacionales y hasta el 22 de junio para hacerlo en las categorías nacionales.

    • Aceptamos cualquier temática, género y formato de lo que más nos apasiona: la no-ficción.

    Invitan con entusiasmo: Compártenos tu historia y no te quedes fuera de DocsMX 2020.






    Votación Sondeo
    ¿Por qué la música mexicana es tan poderosa en nuestra cultura y tiene tanto impacto en Estados Unidos, América Latina, Europa y hasta en Asia?

  • Las historias de amor y desamor de la música mexicana llegan al corazón de personas de México, Estados Unidos, toda América Latina, Europa, Asia y todo el mundo

  • 33 %
  • Son letras muy sentimentales y los músicos y cantantes son muy buenos

  • 67 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 GRUPOS de Radio siguen fuertes en México, requieren subirse con todo al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma

    2 PEOPLE4LUX promueve Pluto Fresnel de Astera, ángulo de haz de 15° a 60° sin franja de color y control DMX

    3 CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    4 PERSONAJE de la Semana: Franco Escamilla, el comediante de YouTube más internacional de México. Se presenta en decenas de países con sus shows, divertidos y siempre muy humanos

    5 IDEAS para producir: Las grandes ventajas que tiene el participar en el Festival Pantalla de Cristal. ¡Es inspiración! ¡Motiva, anima, impulsa!

    6 AMTEC promueve panel de luz LED RGBWW Nova P300c Kit, amplio rango de temperatura de color

    7 NUEVA Ley de Telecomunicaciones ya entró en operación, sus retos: Seguir con Plan Internet para Todos, no subir tarifas, tema concesión tele de paga a Telmex...

    8 PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal. inscripciones de 1 a 17 de septiembre 2025

    9 SISTEMAS Digitales promueve Auriculares LH-302, ultraligeros de doble banda

    10 VIDEOSTAFF promueve Micrófono Inalámbrico DJI MIC 3, con tres preajustes en todo de voz y cancelación avanzada

    11 LA familia
Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria
 de la televisión en México desde hace décadas

    12 MANUEL Arroyo y Grupo Lauman se defienden legalmente con todo para seguir con Fox Sports en México

    13 TECNO Planet promueve sistema de intercom Hollyland Solidcom C1 Pro, Universidad Amerike confirma su eficacia

    14 EFD Studios renta mando de foco ARRI Hi-5, 100 canales virtuales para evitar interferencias

    15 VIDEOEntrevista con Gabriel Álvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno

    16 VIDEOEntrevista con Rodolfo Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita de las groserías

    17 67 por ciento opina: mejor no responder, cuando una persona es atacada con Fake News en redes sociales para afectar su prestigio

    18 TEMA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas para Películas, Series, Documentales, Reportajes, Cortos, Videoclips, Anuncios de Televisión - Internet y Videos Corporativos - Institucionales

    19 EN CLAVE de H, por GuaPur: Quiere terminar su película No-Muro para que participe en el Festival Pantalla de Cristal

    20 CINETEC promueve lentes Cooke SP3, para cámaras Full Frame y sin espejo

    21 PAQUETES Todo Incluido en Tele de Paga con el Quíntuple Play: tele abierta (que no se cobra), tele de paga, internet, plataformas...

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve Microfonía inalámbrica EW-DP Sennheiser, óptima calidad de audio para series, películas, telenovelas...


    iP9 Studios, con toda la infraestructura para producir en foros interiores y exteriores 24/365. Ideal para series, telenovelas, comerciales, películas...

    LEBRAZ en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra promuevem cámara Panasonic CX370, sensor MOS 15M de 1 pulgada

    AIANET promueve Hudson Spider, reflector de tipo parabólico para todo tipo de producciones, incluyendo estadios, conciertos, películas, series...

    VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun Smooth 5S para smartphones, seis modos de control

    FUJIFILM México promueve la nueva cámara Fujifilm GFX ETERNA, fabricada para responder a las exigencias del cine digital

    CÁMARAS Sony al hombro: la Sony PXW-Z450 es la primera videocámara al hombro calidad 4K HDR

    LA Radio está viva, todas las estaciones deben transmitir ya con video, es el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma. Necesitan equiparse en la ExpoPantalla

    NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente. Aquí una propuesta concreta para El Plan, subiría de inmediato la taquilla

    VIDEOPODCASTs de YouTube y contenido de plataformas compiten directo con los canales de televisión abierta y de paga

    NECESITAN los sistemas de televisión por cable de México aprovechar que son los únicos que pueden vender Paquetes Quíntuple Play. Lo hará Telmex si le dan concesión de tele de paga

    YouTubers y Tik Tokers comprueban que canales de tele deben abrir espacios para incluir a muchos más artistas, cantantes, productores, comentaristas, comediantes, arquitect@s, especialistas, chefs, médicos, ingenieros, viajeros...

    VIDEOEntrevista con Mauricio Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano

    VIDEOEntrevista explica ¿Qué es Ceci G?: es la nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...

    PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia

    TEMA de la Semana: Menciones Especiales del Festival Pantalla de Cristal, se otorgan en todas las categorías

    CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas, XXVII Festival Pantalla de Cristal. Bienvenidas producciones a la categoría Anuncios de Televisión / Internet

    PERSONAJE de la Semana: Claudia Curiel de Icaza tiene una
 responsabilidad extraordinaria con México Canta

    IDEAS para producir: Cómo se hacen las campañas de guerra sucia para cambiar la percepción sobre malos comportamientos injustificables de famosos

    EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro escena en la que descubren un ejército de bots

    75 por ciento opina: se promueve más que llegue el turismo internacional a México con producciones de cine, tele y videos de conciertos, competencias deportivas, eventos especiales...

    AMTEC Servicios Técnicos Especializados: mantenimiento correctivo y preventivo, revisión, diagnóstico, asesoría, diseño de estudios de radio y televisión...

    EFD Studios renta variedad de accesorios junto con las luminarias Aputure STORM XT52

    TECNO Planet promueve Canon PowerShot V1, ideal para vlogs, videos y transmisiones en vivo

    CINETEC promueve lentes Nano Prime de Zeiss: pequeños en tamaño, gigantes en rendimiento

    LEBRAZ promueve en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, DV Pro y VideoIntegra la cámara Panasonic AK-UCX100GSJ 4K, opera con y sin CCU

    REVO promueve nuevo Gran Foro Revo Stage SM con parrilla motorizada. Es el nuevo lugar para realizar los efectos visuales más sofisticados con toda la tecnología disponible

    PEOPLE4LUX promeve PipeHelium, luminarias de gran tamaño inflables

    EGEDA México presenta Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión. La primera es Inteligencia Artificial y Derechos Legales. Es en la Cineteca Nacional

    ENTREVISTA con Nat, primera conductora de noticias de México creada con Inteligencia Artificial Generativa por NextAI de Grupo Fórmula

    Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión, es Derecho Constitucional

    NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en 2024

    VIDEOEntrevista con Alejandra Cárdenas, cuenta su experiencia de realizar junto con Guillermo Granillo la película Jugaremos en el bosque; revela su Regla Número Uno para hacer películas de terror

    VIDEOEntrevista con Sandino Saravia: lanza el llamado, películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución

    SONY presenta nueva videocámara de mano insignia PXW-Z300 XDCAM 4K, primera en el mundo en insertar firmas digitales para autenticar el material

    PORTADA: Revista Telemundo Cine núm 204, entrevista con Adrián Uribe, Premio Canacine al Mejor Actor; crece la cadena Cinedot; son líderes Alatorre, Aristegui, Slim, Derbez, Martinoli, Canal 5...

    TEMA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    PERSONAJES de la Semana: Cantautores de México Canta viven su salto a la fama en Canal 22, Canal Once, Canal 14 SPR...

    CAMPAÑA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal premia a creativos de agencias de publicidad y también a todas las categorías de valores de producción y realización de comerciales

    IDEAS para producir: Cómo son las carreras de México Imparable en Palenque, Sierra Tarahumara, Oaxaca y Ciudad de México

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Propone Productor de Lentes Oscuros la Carrera de la Frontera, es ya secuencia de la película No-Muro

    67 por ciento opina: es un error del gobierno, televisoras y productores de cine y series que en México se produzca muy poco contenido audiovisual para niñas y niños

    AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, 600W bicolor con montura Bowens. Potencia, control y compatibilidad con cualquier modificador

    EFD Studios renta Mini Scorpio Head V, estabilización electrónica en 3 ejes

    PRÓXIMAMENTE estará disponible en CTT la nueva cámara ALEXA 35 Xtreme

    SIMPLEMENTE promueve Blackmagic URSA Cine, nuevo sensor RGBW

    TIENDAS Videostaff promueven Zhiyun Smooth 5S, estabilizador para smartphones con seis modos de control

    AIANET promueve Baterías Blueshape para videocámaras profesionales

    GNODE promueve Kiloview P3 mini Bond 4G y 5G, para transmisión en vivo en locaciones y coberturas periodísticas

    EL documental Memoria de Los olvidados, película de Buñuel, tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics. Dirige Javier Espada

    PROGRAMA deportivo El Curubito es el primero que consigue audiencia en España y América Latina, también con público hispano de Estados Unidos y Canadá. Cierra su primera temporada con cifras históricas y un impacto continental sin precedentes

    COSTOS promedio de producción en México por película en 2024. El 21 por ciento las realizan con menos de un millón de pesos

    FONDOS para la industria audiovisual es uno de los objetivos de México Cinema Bank

    JAVIER Cortés solucionó el problema de la Clasificación de la Películas

    VIDEO/Entrevista con Miguel Ángel Marín: al público de México le gusta el cine de terror

    VIDEO/Entrevista con Ceci Gómez, logran reunir a más de 600 mujeres de la industria audiovisual de América Latina en su organización WaWa



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    Panasonic STD 3922

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx