|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro abren hospital, Hay que echarle montón
|
 |
|
En Clave de H, por GuaPur
El Productor de Lentes Oscuros vio ya al menos 7 veces la película El año de la peste, dirigida por Felipe Cazals.
- Lo hizo porque está listo para armar una escena del coronavirus en su película No-Muro.
- La idea que tuvo incluye la construcción de un hospital con 10,000 camas, en el que atenderán médicos avecindados en México de forma simultánea con médicos que viven en Estados Unidos.
- El hospital de la película No-Muro tendrá una característica especial: los médicos y doctoras de Estados Unidos atenderán por igual a los mexicanos que a los ciudadanos estadounidenses o a los nacidos en cualquier otro lugar, lo mismo harán los médicos y doctoras mexicanas.
- El hospital se llamará "Hay que echarle montón", algo así como "You have to throw a lot", en honor a la frase célebre que se dice fue acuñada en Estados Unidos cuando se aprobó el fin de la esclavitud y en México el día que se declaró la independencia del país.
- La frase "Hay que echarle montón" estará escrita en cada pasillo del hospital, también por supuesto en la entrada.
- Sí tendrá su propia cumbia, eso no puede faltar.
Continuará
Aunque de nuevo el texto de arriba está escrito En Clave de H, por GuaPur (en clave de humor por Guasa Pura), lo cierto es que el deseo es echarle montón para que la enfermedad sea sometida.
|
|
|
|
| |
2 de 21
|
 |
 |
 |
FESTIVAL Internacional de Cine Guanajuato anuncia cineastas becados Guanajuato-Berlín 24/7
|
 |
|
El Festival Internacional de Cine Guanajuato, presente en la 70 edición de la Berlinale, anuncia a los cineastas que asistirán a la Residencia Artística Guanajuato-Berlín 24/7, que el GIFF otorga en conjunto con el Medienboard Berlin Brandenburg y el Goethe-Institut México; se trata de la novel cineasta mexicana Paula Hopf y por Alemania llegará a tierras guanajuatenses Guillaume Cailleau, director laureado en 2014 con el Oso de Plata de la Berlinale.
- La Residencia Artística Guanajuato-Berlín 24/7 es una iniciativa impulsada por GIFF desde 2014 en alianza con el Medienboard Berlin Brandenburg y el Goethe-Institut México.
- A través de esta beca, los cineastas de nacionalidades mexicana y alemana tendrán la oportunidad de trabajar por dos meses en Alemania y Guanajuato, respectivamente, con la finalidad de buscar apoyos para sus proyectos fílmicos y establecer una posible coproducción entre México y el país germánico.
- La directora mexicana Paula Hopf está desarrollando su ópera prima, “Una muchacha normal”, una cinta acerca de una joven de 14 años que vive con su padre, una inestable exestrella de rock.
- La mexicana ha dirigido los cortometrajes “Años luz”, “La casa de los Lúpulos” nominado al Ariel para Mejor Cortometraje Documental, y “Velvet”, nominado al Ariel a Mejor Cortometraje de Ficción y ganador del Mejor Cortometraje en GIFF 2018.
- Por su parte, el cineasta francés pero radicado en Alemania, Guillaume Cailleau se encuentra en el desarrollo de una película que será una adaptación de la novela “Cómo es”, del celebre escritor irlandés Samuel Beckett. “Quiero hacer un proyecto en Guanajuato en torno a este libro o más exactamente a mi idea del contenido de este texto y utilizar esos elementos como una forma acercarse a la ciudad y documentarla”, comentó el también productor.
- El trabajo cinematográfico de Guillaume Cailleau se ha mostrado en los festivales de cine de Berlín, Nueva York y Rotterdam. Es ganador del Oso de Plata en la Berlinale de 2014 por su cortometraje “Laborat”, proyectado en GIFF ese mismo año. Como productor su último trabajo “A Demonstration” compite en sección oficial de la 70 edición de Berlín.
- Cabe destacar que como resultado de la Residencia Artística Guanajuato-Berlín 24/7 se ha logrado el estreno de las películas como: “Pólvora y gloria” del alemán ViktorJakovleski, y “Bruma” del mexicano Max Zunino; así también el desarrollo de la película “Maquinaria Panamericana” del mexicano Joaquín del Paso y la cinta del director alemán“Zurück In Den Westen” de Jan Zabeil.
|
|
|
|
| |
3 de 21
|
 |
 |
 |
67 por ciento opina: no son confiables, videos que circulan en redes sociales
|
 |
|
¿Qué tan confiables son los videos que circulan en las redes sociales?
- 67 por ciento opina: Desafortunadamente no son confiables porque hay muchos con información falsa
- 33 por ciento opina: Muy confiables, solo algunas veces son falsos
|
|
|
|
| |
4 de 21
|
 |
 |
 |
SERÍA muy bueno que Televisa se anime también a producir serie-novelas históricas
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Si Emilio Azcárraga Jean dio luz verde a Patricio Wills para producir las telenovelas clásicas y convertirlas en series-novelas, sería muy bueno que también se animaran a producir las telenovelas históricas de nueva cuenta.
- Sé que Miguel Sabido está más que puesto para colaborar con sus grandes conocimientos.
- Producir serie-novelas históricas le daría un gran atractivo a las pantallas de Televisa.
- Las serie-novelas históricas son de exportación, ahí están las telenovelas turcas que han dado la vuelta al mundo.
Lo que sería ideal, es que Televisa incluyera escenas históricas en todas sus serie-novelas y telenovelas, eso sí que sería el gran sello de la casa. Y no hablo de política, sino de incluir de una u otra forma momentos históricos que signifiquen dentro de las serie-novelas, se puede. Elevarían de inmediato la calidad de sus guiones.
|
|
|
|
| |
5 de 21
|
 |
 |
 |
NO es una locura que Slim, Azcárraga y Salinas se unan para lanzar una sola gran OTT
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
No es una locura la idea de José Antonio Fernández: propone que Slim, Azcárraga y Salinas se unan con el objetivo de formar una gran OTT con programación original en español (por supuesto, que incluya subtítulos y doblajes en otros idiomas).
- La nueva OTT sería ClaroVideoBlimTV.
- Por sí misma, Claro Video no tiene el poder de competir fuerte con Disney, Netflix y Prime, pero sí puede hacerlo aliada con Blim.
- México es el país de Iberoamérica que tiene más y mejor producción de contenidos audiovisuales, aquí hay producción intensa de telenovelas, series, películas, unitarios, realities, comedia, mesas de opinión y documentales.
- Por supuesto, la Comisión de Competencia no tendría forma de oponerse a la alianza ClaroVideoBlimTV en tanto se estarían uniendo tres grandes compañías y algunos aliados más para enfrentar a tres empresas globales y encontrar la manera de competirles en México y también en el mercado mundial, en especial en la franja de todo Iberoamérica, que incluye el público de habla hispana en Estados Unidos (la audiencia de habla hispana en el mundo suma más de 400 millones de personas).
- Como las OTTs se convirtieron en un negocio global (Holywood siempre ha sido un negocio global), México debe responder a las OTTs con una propuesta global de poder mayor.
- Ver juntos a Claro y Blim TV no es una ilusión, es una posibilidad real para crear una OTT que de inmediato tendría audiencia a raudales.
El Rey es el Contenido, de eso no cabe la menor duda. Es tiempo de ver a futuro, no dejar ir el mercado de habla hispana y meter en el portafolio la aspiración mayor: llegar al público de todo el planeta.
|
|
|
|
| |
6 de 21
|
 |
 |
 |
HUMBERTO Busto explica cómo crear un personaje: debe estar definido el género y su función en la estrucutura narrativa
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Humberto Busto explica que para crear un personaje, el actor debe considerar también el género y cuál es la función de ese personaje dentro del concierto de la estructura narrativa.
- En el caso del cine, precisa que el actor debe trabajar en su personaje antes de llegar al set de grabación, requiere estar muy bien preparado para cuando se dé el momento de tener la cámara enfrente.
- Afirma Humberto Busto: si el actor llega preparado al set de grabación, si construyó antes su personaje, entonces sucede que cuando está frente a la cámara su personaje se potencia y se vuelve vivo.
- El punto es que si el actor o la actriz logró construir con más elementos a su personaje desde antes del llegar al set, se da la oportunidad para que ya en la grabación le pueda agregar todavía más elementos y jugar con posibilidades. En todo este proceso por supuesto que interviene el director.
- Cuando me proponen personajes que son de tiempo muy breve en pantalla, decido aceptar siempre y cuando tengan una connotación sobresaliente en la historia. De no ser así, prefiero no entrar y que lo interprete otro compañero. Considera que soy muy clavado con mis personajes.
"Hoy me siento con una gran responsabilidad para crecer como actor”
|
|
|
|
| |
7 de 21
|
 |
 |
 |
COSTOS de producción del cine mexicano deben bajar, imposible la tendencia a la alza
|
 |
|
Por Lucía Suárez
El costo de producción del cine mexicano no puede subir más, hacerlo sería crear serios problemas a la existencia de los fondos públicos.
- De hecho, la comunidad cinematográfica necesita cuidar que esos costos de las películas que pueden ser cuestionados, no se paguen con fondos públicos.
- Son tiempos de utilizar los fondos públicos destinados al cine con total y absoluta responsabilidad, no hay margen para gastar en lo que no se debe o pagar sueldos sin aplicar el sentido común.
Los fondos públicos para producir cine mexicano no deben desaparecer, son vitales para el cine nacional.
|
|
|
|
| |
8 de 21
|
 |
 |
 |
SECCIÓN Expo: Teknomérica distribuye cámaras JVC para video y televisión con conectividad
|
 |
|
Fuente: Revista TelemundoCine.com / TencoCápsulas
La compañía Teknomérica, que dirige el Ing. Julio Sánchez en mancuerna con Mauricio Aviña, Director Administrativo de la empresa, goza del mayor prestigio en la industria audiovisual de México.
Su extraordinario expertís y conocimiento de los avances de la tecnología, junto con todo su propio método de soporte, desarrollo, diseño y puesta en marcha de proyectos llave en mano con óptima relación costo-beneficio asequibles, le han permitido consolidar a Teknomérica como una empresa de la más alta confiabilidad que por más de 30 años sigue conservando la distribución de marcas internacionales reconocidas en el mundo entero, como JVC, Panasonic, NewTek, Shure, Libec, Matthews, Roland...
Teknomérica diseña Proyectos con tecnología JVC desde hace más de 30 años, conoce la marca japonesa a la perfección.
- JVC ha revolucionado al mercado con su nueva generación de cámaras que cuentan con conectividad a internet, tecnología que es altamente apreciada por grandes, medianas y pequeñas televisoras, también por canales que difunden contenidos en YouTube, Facebook y Twitter, cuidando máxima calidad de imagen y sonido.
- JVC se lleva bien con Teknomérica porque también es muy confiable y mantiene su política de fabricar productos con óptima relación costo-beneficio.
- JVC manufactura cámaras para video y televisión con conectividad, robóticas y soluciones todo un Estudio.
Teknomérica es Expositor de la Expo Cine Video Televisión que organiza la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
|
|
|
|
| |
9 de 21
|
 |
 |
 |
SECCIÓN Expo: VideoDepot distribuye ATEM Constellation 8K, mezclador con 2 procesadores SuperSource
|
 |
|
Fuente: Revista TelemundoCine.com / TencoCápsulas
La compañía VideoDepot, que dirige el Ing. Jorge González, recibió el Premio 2019 NewTek por ser el Distribuidor Top de NewTek en América Latina. Son los grandes promotores del Tricaster .
También VideoDepot promueve la nueva línea de productos Blackmagic 8K, como el mezclador ATEM.
ATEM Constellation 8K
- Es todo un espectáculo: mezclador de 4 bancos, 40 entradas, 24 salidas auxiliares, 4 canales para efectos visuales, 4 reproductores multimedia, 4 ventanas de visualización simultánea, 2 procesadores SuperSource, intercom.
- Aseguran que es sorprendente cuando transmite en 8K.
VideoDepot es Expositor de la
Expo Cine Video Televisión que organiza la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
|
|
|
|
| |
10 de 21
|
 |
 |
 |
SECCIÓN Expo: Color Cassettes distribuye cámaras Sony para producir con la más alta calidad
|
 |
|
Fuente: Revista TelemundoCine.com / TencoCápsulas
Color Cassettes, compañía que dirige el Ing. Elías Fernández, distribuye toda la línea de equipos Sony. Tiene una cámara para cada necesidad de producción, desde modelos DSLR de alto desempeño hasta las F55 o la Sony Venice para producción de series, telenovelas y películas.
Las más vendidas de Sony
- Las Sony F55 son utilizadas por Televisa para la producción de sus serie-novelas, les permiten agilizar la realización porque pueden ocuparse de forma individual (en solitario), conectadas a la unidad móvil o a un rack en el set.
- La cámara Sony FS7 M2 4K Super 35mm es muy solicitada para todo tipo de producciones.
Color Cassettes es Expositor de la
Expo Cine Video Televisión que organiza la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
|
|
|
|
| |
11 de 21
|
 |
 |
 |
SECCIÓN Expo: MR Solutions promueve Centro de Datos, permite establecer vías seguras de acceso y salida
|
 |
|
Fuente: Revista TelemundoCine.com / TencoCápsulas
MR Solutions, que dirige Rogelio Llano de Alba, es una compañía experta en tecnología TI.
Centro de Datos
- La información necesita estar resguardada con un método eficaz, la solución de MR Solutions es crear un Centro de Datos que permita establecer vías de acceso y salida seguras, diferenciando usuarios y con la posibilidad de que los contenidos se encuentren disponibles en todo momento.
- Cada proyecto para desarrollar un Centro de Datos es distinto porque se atienden las necesidades de cada usuario, su equipamiento actual y las posibilidades de crecimiento modular.
MR Solutions es Expositor de la
Expo Cine Video Televisión que organiza la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
|
|
|
|
| |
12 de 21
|
 |
 |
 |
SECCIÓN Expo: Amtec promueve montar estudios de tele y video con cámaras ARRI Amira
|
 |
|
Fuente: Revista TelemundoCine.com / TencoCápsulas
La compañía Amtec, que dirige Andrés Marínez-Ríos, mantiene el paso como buque insignia de la industria audiovisual en México.
Ahora la empresa Amtec anuncia que es ya distribuidor de todos los productos ARRI, incluyendo cámaras, luminarias y todas sus líneas de equipamiento.
Arri Amira
- A la Amira la promueven como la cámara más versátil de ARRI.
- Incorpora gran parte de los conectores y ventajas de los cuerpos de cámara Alexa (Classic, Plus, XT, SXT), con las que comparte el aclamado sensor ALEV3 que también usan las cámaras Alexa LF, Alexa Mini LF y Alexa 65, pero en un cuerpo de cámara más compacto ideado para poder emplearse por un equipo humano muy reducido, por ejemplo, en rodajes documentales y en estudios de televisión.
- Ofrece algunas características compartidas con la ARRI Alexa Mini, como los filtros ND internos y motorizados, así como un máximo de 200 fps y resoluciones de 3.2K y 4K UHD con los codecs 4444 y 4444XQ.
- Imagen idéntica a la de la Alexa Mini, incluyendo la posibilidad de visionar el material con la clásica curva REC 709, o bien en LOG, e incluso cargar en cámara LUTs específicos creadas con las herramientas de ARRI disponibles online.
- Peso: 4,1 kg
- Montura: PL
- Velocidades: hasta 200 fps
- Formatos de Grabación: 4K UHD (3840 x 2160), 3.2K (3200 x 1800), 2K (2048 x 1152), HD (1920 x 1080)
- Sensibilidad y Latitud: 800 EI, 14 Stops
- Amtec mostró cómo montar un estudio de tele configurado con cámaras ARRI Amira, lentes Canon, switcher Blackmagic e iluminación Arri.
Amtec es Expositor de la
Expo Cine Video Televisión que organiza la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
|
|
|
|
| |
13 de 21
|
 |
 |
 |
SECCIÓN Expo: Magnum realiza proyectos de Acondicionamiento Acústico para estudios, cabinas…
|
 |
|
Fuente: Revista TelemundoCine.com / TencoCápsulas
La compañía Magnum, que dirige Jorge Camacho, está especializada en ofrecer soluciones de streaming con alta calidad profesional, también realizan acondicionamiento acústico y ofrecen soluciones de sets virtuales con tecnología Brainstorm.
En Magnum son expertos en audio, distribuyen Yamaha, Shure y Sennheiser, también LiveU, etre otras marcas.
Magnum Acondicionamiento Acústico
- Como buenos expertos en audio, en Magnum realizan proyectos de Acondicionamiento Acústico para estudios, cabinas de producción y postproducción, salas de concierto, foros...
- Utilizan la combinación de materiales absorbentes, reflejantes y difusores.
Magnum es Expositor de la
Expo Cine Video Televisión que organiza la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
|
|
|
|
| |
14 de 21
|
 |
 |
 |
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: cómo fue la experiencia del H1N1 en 2009
|
 |
|
Ideas para producir de El Marqués de Miramar
México vivió en 2009 semanas muy difíciles ante la aparición del virus H1N1, se dio un momento sumamente complicado para la sociedad.
- Lo que sucedió en México en 2009 es sin duda un gran tema para producir una película, serie, reportaje, corto o documental,
- El guión debe incluir la fecha exacta en la que se informó sobre la aparición del virus y qué reacción tuvo el gobierno federal.
- También la historia debe contar cómo reaccionó la población y de qué forma se atendió a los enfermos durante los meses de marzo y abril de 2009.
- Muy importante en la historia fue el papel que jugaron las fuerzas armadas de México y la infrestructura de servicios de salud pública.
- Capítulo especial merece el medicamento Tamiflú y también cómo el entonces gobernador Peña Nieto se hizo del liderazgo políticos al tomar la decisión de levantar las medidas extremas establecidas a nivel nacional. En ese entonces Peña Nieto era gobernador del Estado de México.
Si algún productor decide realizar alguna producción audiovisual por inspiración de este texto, le agradeceré incluya mi crédito como lo juzgue conveniente. |
|
|
|
| |
15 de 21
|
 |
 |
 |
CAMPAÑA de la Semana: Gobierno de AMLO requiere producir multicampaña del coronavirus
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Es cierto que desde hace más de un mes el gobierno de AMLO informa todos los días sobre el estatus que guarda el coronavirus en México.
- Sin embargo, la población no se había ocupado tanto por seguir la información sobre la pandemia en tanto aún no llegaba a México.
- Ahora todo cambió ya, la gente quiere más y más información. Mientras más, mejor.
- El gobierno de AMLO está obligado a informar en tiempo real vía internet y además presentar una o dos conferencias por día para reportar en qué situación se encuentra el coronavirus en México.
- La necesidad de información es tal, que el gobierno de AMLO debe diseñar una multicampaña publicitaria que informe en conferencias de prensa y también vía spots.
El gobierno de AMLO tiene una prueba sumamente complicada frente a sí, toda la infraestructura de salud del gobierno federal y de los estados deben pasar la prueba más difícil del 2020.
|
|
|
|
| |
16 de 21
|
 |
 |
 |
PERSONAJE de la Semana: Covid-19 obliga a crear campañas de salud inmediata
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Si el gobierno se toma muy en serio la llegada del coronavirus a México, entonces la población también se lo tomará muy en serio.
- Que población y gobierno se tomen en serio un problema mayor, es indispensable para enfrentar la contingencia de forma correcta.
- Y aquí es cuando deben entrar profesionales de la publicidad para encontrar el punto fino: cómo no sembrar conciencia, no pánico.
- No se trata de paralizar la economía del país, pero sí el objetivo es que la población cambie algunos hábitos y se comporte de forma precavida.
- El gobierno debe lanzar varias campañas publicitarias que den seguridad a la gente, y para eso están los medios de comunicación.
Ya lo hemos dicho antes, no basta con Las Mañaneras, se necesitan campañas publicitarias que apoyen las tareas de gobierno. |
|
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
TEMA de la Semana: Experiencia Master Class de la Expo y la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
|
 |
|
Extraordinaria fue la experiencia de la Primera Master Class organizada por la Expo Cine Video Televisión y la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
- Los conferencistas revelaron las tendecias de la tecnología, viene muy fuerte la producción en vivo con efectos especiales.
- La realidad aumentada será un factor que aumente la taquilla y el rating de la televisión.
- La fórmula que debe buscarse es encontrar la excelencia en imagen y sonido junto con un sentido de ahorro racional en los recursos a utilizar, es el caso de la tecnología de LEDs, con equipos como Fluotec, Kino-Flo y Arri.
- Más estudio de la tecnología es indispensable para que se utilice su potencial al máximo.
- Las marcas están desarrollando nuevas tecnologías de forma colaborativa.
- La tecnología de los móviles avanza, pero no debe olvidarse que la excelencia en la calidad de los medios audiovisuales genera audiencia por sí misma.
- Es tiempo de echar mano de los lentes para crear una estética propia en cada programa, cada noticiero, cada película, cada serienovela, cada programa de entretenimiento.
- Cierto que hoy las cámaras pueden capturar imagen en condiciones bajas de luz, pero siempre debe cuidarse que en escena aparezcan el blanco-blanco y el negro-negro, eso le da estética a todos los momentos de la historia.
- Trabajar de forma colaborativa ya no tiene fronteras, es posible hoy que un grupo de editores participen en una producción desde distintos continentes.
- La transmisión en vivo para cobertura de noticias o grabación de planos secuencias desde múltiples puntos, es ya una realidad, pero es necesario encontrar la solución tecnológica más adecuada.
- La Tecnología 5G está cerca, da sus primeros pasos. Equipos y compañías como LiveU y Magnum ya están preparadas para aprovechar al máximo la Tecnología 5G.
- Las compañías de tecnología, tanto los fabricantes como los distribuidores, están desarrollando soluciones, ese es el concepto.
- Y más aún, los avances tecnológicos y las soluciones representan por sí mismos modelos de negocio para enriquecer la producción, post y transmisión de contenido audiovisual.
Toda la inteligencia que trabaja en tecnología sabe que El Rey es el Contenido, pero no hay que perder de vista que el contenido de la producción audiovisual se hace con tecnología.
La siguiente Master Class está programada para el martes 10 de noviembre de 2020. |
|
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
BENJAMÍN Salinas apostó por hacer un gran cambio en TV Azteca
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Benjamín Salinas apostó por hacer un gran cambio en TV Azteca al tomar la decisión de cambiar Azteca 13 y convertirlo en Azteca Uno, además eliminó las telenovelas de Azteca 13 para armar una programación con producciones de concurso y realities. La ficción puede volver.
- El cambió ya se dio y ha pasado el tiempo, ahora Benjamín Salinas está en posibilidad de valorar si la nueva fórmula encontró eco en la audiencia y los anunciantes. Sabemos que se ha anotado buenos campanazos de audiencia con producciones como Exatlón, Master Chef y La Academia.
- A toro pasado, lo que se puede observar es que la producción de realities y programas de concurso conlleva un esfuerzo de producción quizá mayor que las telenovelas o las series, en tanto prácticamente a cada minuto necesita estar sucediendo en pantalla ese golpe que atraiga la atención del público.
- Además debe considerarse que para las series y telenovelas los protagonistas son actrices y actores profesionales, en cambio en los realities y concursos los participantes no actúan todo el tiempo bajo un guión, de ahí que el esfuerzo de edición y post-producción tengan una responsabilidad definitiva.
- Clave que Benjamín Salinas siga inyectando ánimos y energía a todo su equipo, incluyendo noticias y deportes.
Quizá una convocatoria abierta para que productores independientes presenten nuevos proyectos de alto impacto para la audiencia, le vendría bien a TV Azteca. Recordemos que La Academia ha sido muy fértil.
Benjamín Salinas ha sido productor, sabe que sí es posible encontrar nuevos proyectos valiosos entre la comunidad creativa que no tiene fama mayor.
|
|
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
VERÓNICA Castro se volvió presa del escándalo, pero no debe enclaustrarse ni es tiempo de su retiro
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Verónica Castro se volvió presa del escándalo por los dichos de Yolanda Andrade, quien por alguna razón poco comprensible se lanzó contra la gran diva de las telenovelas a sabiendas de que le haría un gran daño.
A pesar de que luego del escándalo Verónica Castro anunció su retiro como artista, lo cierto es que el público espera que tal retiro haya sido solo un arranque, no más que eso.
- El escándalo de Verónica Castro en realidad no tuvo el impacto devastador con el que fue lanzado, el resultado comprueba que hoy en día las preferencias sexuales no son tema de premio o castigo para la sociedad en su conjunto, como algunos todavía piensan.
- La gente quiere ver a Verónica Castro como protagonista en una serie-novela, pero con un papel protagónico de mucho más poder que el otorgado en la Casa de las Flores, serie de Netflix en la que Verónica interpretó a un personaje no desarrollado.
- Recuerdo ahora que alguna vez la escuché contar: “cuando pegó tan fuerte Los ricos también lloran, yo misma llevaba mi vestuario a la telenovela, en ese tiempo los recursos de Televisa para producir telenovelas eran muy limitados”. O sea, con su propia anécdota, le toca recuperar ese espíritu lleno de vida.
Verónica Castro no necesita enclaustrarse, su vida privada es su vida privada.
No debe enclaustrarse ni es tiempo de su retiro, el público la quiere en escena.
|
|
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
JAIME Kuri rescata su trilogía documental, echa mano del poder tecnológico de restauración de la Cineteca Nacional
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y Jaime Kuri se dio a la tarea de rescatar su trilogía documental de grandes artistas plásticos: Orozco, el Dr. Atl y Cordelia Urueta con apoyo de la Cineteca Nacional / Imcine. Realizó las tres producciones en 35mm en los años ochenta, con presupuesto directo de los Estudios Churubusco.
- Kuri puso ya el ejemplo, en las videotecas y filmotecas de canales de televisión, cinetecas e instituciones públicas existen cualquier cantidad de materiales de alto valor que deben ser restaurados para que sean vistos por las nuevas generaciones.
- Se trata de producciones que restauradas parece que se hicieron ayer, por la brillantez de colores y calidad de realización.
- La trilogía de Jaime Kuri permite valorar el estilo documental de los ochenta, era siempre muy cinematográfico.
Kuri confirma que restaurar muy bien sí se puede, sus tres documentales parece que fueron filmados ayer.
|
|
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
NUEVA era Canal 14 SPR, los hace fuertes convocar a producir series documentales de distintos temas
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y arranca la nueva era del Canal 14 SPR, lo que ya muchos productores independientes estaban esperando.
- Bajo la dirección de Leticia Salas, el Canal 14 SPR presenta su primera Convocatoria para que productores independientes realicen 8 series documentales sobre distintos temas (empoderamiento indígena, adicciones, problemas urbanos, medio ambiente, violencia contra mujeres, herencia africana en México, ciencia médica y migración extranjera en México).
- Que Canal 14 SPR dé su primer paso para tomar un nuevo aire bajo el método de las convocatorias, es una buena noticia. La apertura les permitirá acercarse a más realizadores.
- Aquí el punto fino que deben tomar en consideración es el presupuesto, abrirse a sumar más apoyos de coproducción sería ideal.
El modelo de la coproducción siempre hace fuerte a la tele pública.
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Qué serie biográfica tendría más audiencia, sobre la vida de intelectuales-artistas de México? La más divertida sería sobre Frida Kahlo |  | 50 % | Sin duda una serie sobre Octavio Paz |  | 25 % | Una serie sobre Carlos Fuentes |  | 25 % |
| |
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
2
EN el Mundo MultiPlataforma cada plataforma se convierte en un medio de comunicación
3
67 por ciento opina: AMLO no debe hacer un homenaje a Chabelo en una Mañanera
4
DR. Zigor Campos: vacunados deben seguirse cuidando, por protección propia y para proteger a los demás
5
NUEVO Director pide renuncia a Defensor de la Audiencia de Radio IPN: no eres de esta administración 5
AMTEC promueve baterías Anton Bauer, ofrecen soluciones para cualquier tipo de cámara
6
PANASONIC promueve Cinema Cámaras Panasonic 4K, son protagonistas en el set
7
TIC Tac Toc, el reencuentro, fue el programa más visto en su horario. Produce Reynaldo López
8
MAGNUM ofrece soluciones para coberturas de transmisión en vivo de elecciones, campañas electorales, deportes...
9
PERSONAJE de la Semana: Mauro Castillejos potencia al Canal A Más de TV Azteca en este 2021
10
MICHELLE Couttolenc, Jaime Baksht y Carlos Cortés ganan el premio BAFTA, ganarán el premio Oscar
11
EN CLAVE de H, por GuaPur: escena de vacuna en película No-Muro, con jeringa gigante
12
TEMA de la Semana: Revista TelemundoCine Edición Especial: Master Class / Nuevo Modelo - Mundo MultiPlataforma
13
JM Proyectos convierte una unidad móvil de tele en un móvil multicamerinos
14
CAMPAÑA de la Semana: vacunar médicos No-Covid, conflicto que no debería ser conflicto. ¡Vacúnenlos!
15
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: qué sucede con la pandemia en Guatemala, El Salvador, Honduras...
16
JAVIER Toledo y Pinkye Morris: La Asociación de Productores y Directores nace para estimular la producción y dar respaldo legal, capacitación...
17
CELIANA Cárdenas AMC ADoP es Nominada a los Canadian Screen Awards por serie Diggstown, domina la cinefotografía
18
ARTURO Sastré se lanza a la política con el partido Fuerza por México, quiere crear el Código de Cultura
19
YA está abierto el Nuevo Foro Azul, tiene ciclorama, sala de maquillaje, otra de catering, parrilla: Alicia Soler
20
FLUOTEC promueve LightBox, accesorio muy útil para iluminar suavemente el set
21
JOSÉ Rodríguez López: nace la Filmoteca de la Universidad Benito Juárez del estado de Durango
Semanarios Pantalla Anteriores
CINETEC promueve Panther Ladder Pod, ideal para realizar tomas estáticas de alto ángulo
EXCELENCIA promueve Telestream Wirecast con repetición instantánea, ideal para deportes
TEKNOMÉRICA promueve nuevas Baterías FXLion Nano, permiten subirlas a cabina de avión
SISTEMAS Digitales promueve Realidad Aumentada Ross con Voyager, ocupa el renderizador más realista del mundo
ARTEC promueve Teradici para postproducción remota de la más alta calidad
GANAN Bafta artistas del audio de México por película Sound of Metal: Couttolenc, Baksht y Cortés. Rinden homenaje a Gavira
¿NO le conviene a Netflix que aumente el porcentaje obligado de producciones mexicanas en su catálogo?
ISAMU Akasaki, el científico que inventó la tecnología LED, ganó el premio Nobel de Física en 2014
NURIA Marroquín: nace Peris México Vestuario, cuentan con más de 6 millones de prendas a la renta para series, películas...
LUZ María Cardenal y Shandor Barcs fundan IMA Cuerna, la nueva escuela de cine en Cuernavaca
MAGNUM presenta ponencia: El poder de la Tecnología 5G, es 100 veces más veloz que 4G
JOSÉ Antonio González Anaya, ex jefe de Pemex y Hacienda, ahora es jefe de tele por cable de Televisa
CAMBIO peculiar: Netflix crece en suscriptores pero su participación de mercado cae un 31 por ciento porque otras OTTs crecen
LLEGAN las campañas de los partidos políticos con casi 20 millones de spots en tele y radio en 3 meses
TEMA de la Semana: México entra en nueva etapa de crecimiento por aplicación de vacunas a mayores de 60
PERSONAJE de la Semana: Salas de cine reviven en México con películas taquilleras, lo advirtió Alfonso López
CAMPAÑA de la Semana: el Síndrome del Goleador y el Plan de Vacunación en México
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: ¿cuándo y por qué México dejó de ser un gran productor de vacunas?
EN CLAVE de H, por GuaPur: en película No-Muro se inyectan todas las vacunas con banderas blancas
IVÁN Trujillo: TV UNAM será visto en calidad HD en todas las plataformas, en este 2021
67 por ciento opina: es buena idea producir nueva película sobre vida de Jesucristo
AMTEC promueve GLM 4 Tech Update, conecta, calibra y controla Monitoring Genelec
CINETEC promueve cabezal Arri SRH-360, permite rotación continua e ilimitada
EXCELENCIA distribuye micrófono parabólico de Klover, registra conversaciones hasta a 500 pies de distancia
GRACIELA Ramírez: Radio Educación es sinónimo de resistencia, se ha puesto a prueba una y otra vez
IVÁN Trujillo: Este 2021, TV Unam será vista en calidad HD en todas las plataformas
JUAN Antonio de la Riva: podría pensar en la reelección como Presidente de la Sociedad de Directores
SILVESTRE López Portillo: productores y directores de cine deben comprender dinámica de la exhibición cinematográfica
REQUIEREN de campaña única: cubrebocas, sana distancia, ventilar espacios y vacunas
FLUOTEC distribuye luminarias Cinelight con carcaza que permite conectar baterías
KEY Lux promueve su Chroma con trackeo, da una alta calidad de imagen
SANDRA Becerril: en el cine y series de terror, angustia y suspenso son claves
ROBERTO Candiani: hago lo que nos gusta, los retos más difíciles los puedo vencer
SAÚL Sánchez Lemus: me gusta que mis reportajes sean útiles para la sociedad
ACUERDO con telefónicas: todos los pueblos de México tendrán pronto telefonía móvil/internet
ENRIQUE Lazcano: hoy existen millones de periodistas amateurs, una foto basta
ICUNACURY Acosta: clave en la promoción, exhibir películas en escuelas y universidades
ELIGIO Meléndez y Germán Dehesa hacían crítica cuando la crítica estaba prohibida
IRLANDA Maya: la responsabilidad como periodista especializada en salud es orientar y educar
GUILLERMO Franco: Canal 6 Multimedios tiene anunciantes locales, regionales y nacionales
SERGIO Zurita marcó un antes y después en programas de espectáculos con ¡Dispara, Margot, dispara!
TEKNOMÉRICA promueve Transmisor Air AVIWEST, muy efectivo hasta en condiciones difíciles
CINETEC promueve Lentes ZEISS Supreme Prime Radiance, permiten crear flares hermosos y consistentes
IP9 Studios cuenta con protocolo de sanitización con lámparas UV-C
SISTEMAS Digitales promueve Ross Graphite Portable, diseñado para un operador con muy alto poder creativo
PANASONIC promueve Robótica AW-UE100 4K 60p, silenciosa en todos sus movimientos
4 piezas clave del Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma: Ambiente Seguro, Servidores Potentes...
FUJIFILM distribuye lentes Sigma, gama de monturas que aseguran compatibilidad
INTELIGENCIA artificial con Edge Analytics de Sony, pensado para Hombre ó Mujer Orquesta
ALEX Cacho: nace Sonic Lab Studio, producimos Lives y también grabamos grupos musicales, solistas, hacemos doblaje...
ÓSCAR Cadena: sí me gustaría hacer el reportaje Siete días dentro de Palacio Nacional, al estilo del Ciudadano Infraganti
CARLOS Cortés, Nominado al Oscar por Sound of Metal: he recibido una gran cantidad de mensajes, los agradezco
MICHELLE Couttolenc y Jaime Baksht, Nominad@s al Oscar por película Sound of Metal
CLAUDIA Benassini: televisión abierta de México debe invertir más en producciones para ser más atractiva
TEMA de la Semana: Slim alerta, casi la mitad de hogares mexicanos no tiene conectividad, hay que conectarlos
PERSONAJE de la Semana: Patricia Jasin escribe texto en Homenaje a Alberto Ciurana
|
|
|