Sigue a RevistaPantalla.com en:  



















    1 de 21
NANCY Rodríguez afirma: sí a Las Mañaneras, oportunidad periodística que vale oro
11 de enero 2020

Por José Antonio Fernández

Entrevisté a Nancy Rodríguez en Palacio Nacioanl el Día del Primer Informe Presidencial de AMLO.

Le pregunté sobre Las Mañaneras, conferencias de prensa que a diario ofrece AMLO y en las que participan decenas de periodistas cada día.

Aquí algunas respuestas de Nancy Rodríguez sobre Las Mañaneras.

  • Afirma que es una gran oportunidad para los periodistas, nunca antes se había dado la oportunidad de que tantos periodistas pudieran preguntar a diario al Presidente lo que cada uno considere.

  • Reconoce que existen reporteros que simpatizan con el Presidente, pero advierte que eso también se ha dado en otros sexenios.

  • Lo que valora más es su posibilidad de conectarse con el ciudadano: "estoy haciendo periodismo ciudadano".

Aquí la entrevista con Nancy Rodríguez, realizada en Palacio Nacional.






    2 de 21
FERNANDO Rovzar hace historia: Pantalla de Cristal por Serie Monarca 2019
11 de enero 2020

Fernando Rovzar fue galardonado en el Festival Pantalla de Cristal 2018 por su serie Sr. Ávila, la producción realizada por Lemon Studios para HBO fue premiada por Mejor Serie.

  • Ahora en 2019 de nueva cuenta se lleva el premio Pantalla de Cristal con Monarca, brillante coproducción también de Lemon Studios realizada para Netflix.

  • Me dijo Fernando Rovzar en entrevista en el Festival de Cine en Guadalajara: producir para Netflix significa la posibilidad real de que nuestras producciones se estrenen prácticamente de forma simultánea en más de 180 países. Antes de Netflix nuestra batalla era para que nuestras producciones fueran transmitidas por un canal de tele en México, no más.

Fernando Rovzar entiende muy bien dos de las grandes ventajas de producir series en estos tiempos.

  • La primera: la posibilidad de estreno en decenas de países vía Netflix.

  • La segunda: con tanto poder de difusión, hay que producir en grande, Lemon Studios sabe hacerlo.

La Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com reconoce a Fernando Rovzar como Gran Productor 2019, tiene una gran visión. Sus dos décadas de historia en la producción audiovisual con Lemon Studios las ha aprovechado minuto a minuto.






    3 de 21
TELMEX compite con Izzi ahora con Paquete Telmex-Netflix-Claro Video y Claro Música
11 de enero 2020

Por Lucía Suárez

Pues resulta que ahora Telmex da un nuevo golpe de audacia y ofrece a sus suscriptores el Paquete Telemex con Netflix, Claro Video y Claro Música por 499 pesos.

  • No deja de llamar la atención el que Telmex no cuente con la posibilidad de dar el servicio triple play y sin embargo se mantenga como líder del mercado.

  • Telmex suma 22 millones 158,000 unidades generadoras de ingresos:

    • 12 millones 448,000 líneas de voz fija

    • 9 millones 710,000 cuentas de banda ancha con la marca Prodigy Infinitum

  • Ahora lanza el Paquete Telmex con Netflix para que sus abonados se sientan felices y aumenten.

  • Recuerde el lector que Izzi está teniendo mucho éxito en el mercado, la compañía Televisa le ha dado un gran impulso.

  • Izzi tiene hoy 12 millones 126,391 suscriptores y también tiene trato con Netflix.

  • Por su parte, Netflix suma poco más de 6 millones de abonados en México, tiene espacio para crecer.

  • Claro Video estaría buscando llegar al millón de suscriptores en México.

Claro Música también está recibiendo un gran apoyo para su crecimiento, recordemos que Carlos Slim siempre ha estado dentro del negocio de la música con sus tiendas Mixup y Sanborns.






    4 de 21
CIU: usuarios de móvil en México consumen 220 minutos al mes, casi se duplica uso en 5 años
11 de enero 2020

Como bien dice el Reporte CIU, todos sabemos que en la actualidad el uso del móvil se ha vuelto esencial en nuestra vida. Tanto para la comunicación tradicional vía voz, así como para el uso del internet móvil, a través de nuestros dispositivos inteligentes que habilitan un sinnúmero de aplicaciones.

Así, hoy en día, nos informamos, entretenemos, jugamos, pedimos trasporte, ordenamos comida por este medio, entre otros usos.

Consumo de Minutos Móviles

Tan sólo en los últimos 5 años, el número de minutos utilizados a nivel nacional se ha casi duplicado hasta alcanzar los 26,547 millones de minutos mensuales.

  • Al 2T- 2019, el usuario de telefonía móvil en México consumió 220.2 minutos al mes.

El Reporte de CIU nos permite hacer algunas consideraciones:

  • El crecimiento del consumo móvil no está ya siendo exponencial, como quizá algunos pudiéramos suponer.

  • La tendencia del consumo del móvil en nuestra vida diaria es a un crecimiento moderado, ¿será que los móviles ya no son la novedad y los usuarios los utilizan de forma más racional? Veremos en 2020 qué sucede con los tiempos de uso.

  • Lo que sí debe tomarse en consideración, es que utilizar internet fuera de lo que incluyen los paquetes, puede ser realmente muy caro, eso limita su uso más intensivo.

  • Y lo que tampoco se debe olvidar, es que hoy el uso de móviles es continuo a lo largo del día. En cualquier momento la gente consulta su móvil, basta pasear por la ciudad o entrar a un mercado o a un restaurante para confirmar lo que se apunta.






    5 de 21
SONDEO: Aristegui, la preferida como conductora de noticias
11 de enero 2020

En nuestro tradicional Sondeo de Opinion que aplicamos en la Expo Cine Video Televisión, organizada por la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, preguntamos a los visitantes: ¿A quién prefiere como conductor de noticias de televisión?

  • Carmen Aristegui (CNN / Aristegui Noticias) 19 por ciento

  • Javier Alatorre (TV Azteca) 16 por ciento

  • Brozo (Independiente) 13 por ciento

  • Ciro Gómez Leyva (Telefórmula / Imagen) 11 por ciento

  • Denise Maerker (Televisa / Telefórmula) 10 por ciento

  • Javier Solórzano (Canal 11) 7 por ciento

  • Pepe Cárdenas (UnoTV) 4 por ciento

  • Francisco Zea (Imagen) 4 por ciento

  • Carlos Loret de Mola (Televisa) 4 por ciento

  • Laura Barrera (Canal 22) 3 por ciento

  • Joaquín López Dóriga (Telefórmula) 3 por ciento

  • Huemanzin Rodríguez (Canal 22) 2 por ciento

  • Hannia Novell (Adn 40) 2 por ciento

  • Jorge Zarza (TV Azteca) 2 por ciento

Importante decir que no es un estudio de ratings.






    6 de 21
CIU: 95.3 millones de usuarios hacen uso de aplicaciones móviles
11 de enero 2020

Reporte CIU informa que el acceso y uso de aplicaciones móviles en México registra aceleradas tasas de crecimiento desde su introducción en el mercado, resultado de la incesante adopción de dispositivos móviles, especialmente de Smartphones.

  • Los smartphones contabilizan 106.8 millones de dispositivos activos a la primera mitad del 2019 (2T19), equivalente a una razón de 75.3 del total de líneas móviles.

  • Durante el mismo periodo, se registran 95.3 millones de usuarios que hacen uso de aplicaciones móviles, que corresponde a un incremento anual de 2.6 por ciento o una adición de 2.4 millones de usuarios.

Los móviles cambiaron la vida de México y el mundo.






    7 de 21
NO existen salas de cine en pueblos y ciudades en los que viven la mitad de los mexicanos
11 de enero 2020

Por Lucía Suárez

El cine mexicano podría encontrar más taquilla si se abren más salas de cine comerciales en ciudades con menos de 100,000 habitantes.

  • Según datos del Inegi, las ciudades con más de 100,000 habitantes en México representan a la mitad de la población, significa que más de 50 millones de personas en el país no tienen posibilidades cotidianas de asistir a una sala de cine simple y sencillamente porque no existen en su pueblo o ciudad.

  • El dato revela una posibilidad de negocio real.

  • Apenas ahora las compañías que instalan salas de cine está explorando cómo crecer en poblaciones con menos de 100,000 habitantes, estudian para entender cómo puede ser rentable el negocio de la exhibición de películas.

      Lo que sí, los cineclubes tienen un alto porcentaje de probabilidad de éxito si se organizan bien en pequeños pueblos y en colonias en las que no existen salas comerciales.






  •     8 de 21
    ARGOS mantiene percepción como buena productora de telenovelas
    11 de enero 2020

    Por José Antonio Fernández

    En el Sondeo de Opinión que aplicamos año con año a los asistentes de la Expo Cine Video Televisión que organiza la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, destaca el que Argos mantiene su percepción como buena productora de telenovelas.

    • Recordemos que Argos se inició produciendo telenovelas con TV Azteca, su primera producción para Azteca fue Nada Personal.

    • Después Argos realizó para TV azteca la telenovela Mirada de mujer, que cambió la historia de la producción de telenovelas para siempre. Incluyó muchos elementos innovadores en su realización, como la iluminación muy baja desde el piso y las escenas largas con diálogos también muy largos sin utilizar teleprompter. Además de darle un protagonismo activo a la actriz protagónica, ya no por querer casarse, en este caso fue por querer divorciarse.

    • Así, desde los noventa, TV Azteca se ha abierto camino como la productora independiente de telenovelas número uno de iberoamérica, conocen la técnica de realización perfectamente, han reinventado el género.

    • Epigmenio Ibarra dirige desde su fundación de manera muy efectiva a la casa productora Argos, ha sabido impulsarla para que sus producciones sean siempre vibrantes y atraigan millones de espectadores, principalmente en México y Estados Unidos.

    • Con la telenovela El Señor de los Cielos han roto todos los récords por número de capítulos producidos bajo un solo título: más de 500.

    • Argos es una productora hecha para romper barreras, hoy deja claro que cuando se producen temeas de interés para la sociedad entonces los espectadores llegan por millones. Es el caso de El Señor de los Cielos, historia que, con todos los asegúnes que se le quieran ver, logra ser un retrato del México violento de los años noventa a la fecha.

    ¿Quién considera que hace mejores telenovelas?

    En la Expo preguntamos a los asistentes: ¿Quién considera que hace mejores telenovelas?.

    • Argos mantiene la percepción como buena productora de telenovelas.

    • Azteca Uno marca en la encuesta, su fama sigue aunque se alejó del negocio telenovelero.

    • Imagen Televisión trae punch, debe seguir produciendo. No se ha entregado a la producción de telenovelas, debería hacerlo.

        ¿Quién considera que hace mejores telenovelas?
      • Argos, 34 por ciento

      • Televisa, 30 por ciento

      • Imagen Televisión, 20 por ciento

      • Azteca Uno, 16 por ciento






        9 de 21
    IMAGEN TV celebra tres años: lo ven 3.8 millones de hogares al menos 75 minutos por día
    11 de enero 2020

    Por Juan Ibargüengoitia

    Imagen Televisión celebra 3 años al aire en México.

    • La misma Imagen Telvisión da cuenta de sus logros:

      • Transmisión de más de 50 "súper producciones" nacionales y extranjeras, como La Guzmán, El Sultán, El Capitán y Atrapada.

      • Transmiten 12 horas de contenido original (producción propia) al día, con el protagonismo de sus noticieros y el programa de entretenimiento matutino Al salir el sol.

      • Destaca el noticiero nocturno de Ciro Gómez Leyva, que es obligado a seguir por todos los sectores. La sección de David Páramo es muy conocida, al igual que las notas cortas internacionales de Crystal.

    • Imagen Televisión logró ya una cobertura de transmisión mayor al 50 por ciento de la cobertura nacional que le obliga su concesión otorgada por el IFT.

    • El dato de Ibope: Imagen Televisión es visto en 3.8 millones de hogares en México al menos 75 minutos al día.
    Imagen Televisión mantiene una transmisión de comerciales de prácticamente todas las marcas masivas a lo largo de todo su horario de transmisión.

    Importante también su espacio El minuto que cambió mi destino, con Gustavo Adolfo Infante. Ha ganado terreno por sus revelaciones exclusivas del mundo del espectáculo.

    Va bien Imagen Televisión, que puede ser visto por aire en las 28 regiones más pobladas del país y en todos los sistemas de tele de paga, vía cable y satelital. Por supuesto, tambien en lín






        10 de 21
    NÚMERO de espectadores en salas de cine para ver películas mexicanas, de 2010 a 2018
    11 de enero 2020

    Aquí la Lista del Número de Espectadores por Año en salas de cine para ver películas mexicanas, con información del Anuario de Imcine y Canacine.

    • 2010 11.5 millones de asistentes

    • 2011 13.5 millones de asistentes

    • 2012 10.9 millones de asistentes

    • 2013 30.1 millones de asistentes

    • 2014 24 millones de asistentes

    • 2015 17.5 millones de asistentes

    • 2016 30.5 millones de asistentes

    • 2017 22.5 millones de asistentes

    • 2018 30.3 millones de asistentes

    Muy interesante observar el salto de 2012 a 2013 que benefició al cine nacional. Sin embargo, si se saca el promedio a lo largo de los últimos 20 años, la taquilla del cine mexicano en relación a la taquilla total se mantiene en 7 por ciento (promedio).






        11 de 21
    CANAL 22 es gran aliado del cine mexicano. Aquí las cifras contundentes
    11 de enero 2020

    Aquí la Lista por Canal, del número de películas mexicanas que transmitieron tres estaciones de televisión pública, los años 2016, 2017 y 2018.

    Claro está que Canal 22 es el gran aliado del cine mexicano.

      Canal Once

      • 2016 – 40

      • 2017 - 32

      • 2018 - 20

      Canal 22

      • 2016 – 369

      • 2017 - 571

      • 2018 - 761

      TV Mexiquense

      • 2016 – 13

      • 2017 - 60

      • 2018 - 10






        12 de 21
    IFT: sube audiencia de TV abierta en México, del 64 al 72 por ciento de la población
    11 de enero 2020

    El IFT publica su Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2018.

    • El estudio refleja los hallazgos a nivel nacional en entornos rurales y urbanos, y por primera vez desagrega la información a nivel estatal.

    • El consumo de canales de televisión abierta se incrementó, para posicionarse del 64 a un 72 por ciento.

    • Los géneros más vistos en televisión son noticiarios, películas y telenovelas.

    • Los canales exclusivos de televisión de paga, vistos por las personas encuestadas descendió al 21 por ciento, mientras que el consumo de contenidos en OTT´s registró un 46 por ciento.

    • Con respecto al hábito de escuchar la radio, este indicador se mantuvo estable y reportó un 39 por ciento, siendo el estéreo o grabadora el dispositivo más utilizado.

    • Entre los principales hallazgos se encuentra que el 93 por ciento de los entrevistados cuenta con televisor en su hogar; de los cuales poco más de la mitad (51 por ciento) señaló contar solo con el servicio de televisión abierta.

    • Los canales de televisión abierta son vistos por el 72 por ciento de la población con televisor, lo que refleja un aumento con respecto al 2017, que registró 64 por ciento, y en donde se refleja que los encuestados consumen con mayor frecuencia noticiarios, películas y telenovelas.
    • De los hogares que cuentan con televisión de paga, el consumo de canales exclusivos de esta señal descendió al 21 por ciento para este 2018, y los géneros favoritos que se consumen son películas, series y deportes.

    • Los canales más vistos por la audiencia que tiene tele de paga son:

      • Las Estrellas

      • Azteca Uno

      • Canal 5

      • Azteca 7

      • Fox.

      • Discovery

      • Cartoon Network

      • Discovery Kids

      • ESPN

    • El consumo de contenidos audiovisuales por internet se incrementó, reportando un 46 por ciento

    • Solo el 33 por ciento del 100 por ciento de personas que paga servicios audiovisuales por internet (que a su vez representan el 46 por ciento de la población), pagan una suscripción periódica.

    • La encuesta refleja que las plataformas más utilizada en internet son:

      • YouTube (77 por ciento)

      • Netflix (27 por ciento)

      • El dispositivo que más se usa es el celular (81 por ciento).

      • Los géneros favoritos de la audiencia en internet son películas, videos musicales y series, y el lugar donde más se consumen es en el hogar.

      Reporte de consumo en radio: estable

      • El consumo de contenidos por radio se mantiene estable con respecto a otros años.

      • El 39 por ciento de las personas reporta escuchar radio.

      • 81 por ciento (de ese 39 por ciento total) lo hacen en el hogar.

      • El 71 por ciento de los radioescuchas dijo que solo sintoniza estaciones de FM

      • Solo 6 por ciento respondió que escucha radio por internet.

      • Los contenidos musicales, noticiarios y deportes son los preferidos de las audiencias en radio, y el dispositivo que más utilizan es el estéreo o grabadora (54 por ciento), seguido del radio portátil (26 por ciento) y el teléfono celular (19 por ciento).

      Consumo de videojuegos

      El 21 por ciento de las personas declaró jugar videojuegos, principalmente a través de un teléfono celular (58 por ciento) y consolas (44 por ciento).






        13 de 21
    COLECCIÓN de García Tsao: 10 mejores películas ganadoras del Ariel, Enamorada, Una familia de tantas...
    11 de enero 2020

    La colección de Leonardo García Tsao

    La Colección de Leonardo García Tsao

    Una revisión a la historia del Ariel, permite ver que en muchos casos se ha premiado, en efecto, lo mejor de la producción de determinado año. Mientras que, en otras ocasiones, en momentos difíciles, se premió lo que había.

    Recordemos diez títulos que han pasado a la categoría de clásicos.

    • Enamorada (1946). Una de las películas fundamentales de Emilio “El Indio” Fernández es esta adaptación de La fierecilla domada al contexto de la Revolución Mexicana. En ella, un general revolucionario (Pedro Armendáriz) corteja a una bella mujer (María Félix), de una familia noble de Cholula. Muy afortunados son los elementos de humor. Las escenas finales son susceptibles de provocarle retortijones a cualquier feminista.

    • Una familia de tantas (1948). Una de las mejores realizaciones de Alejandro Galindo es este melodrama familiar sobre cómo el orden impuesto por el anticuado patriarca (Fernando Soler), es lentamente minado por la presencia de un vendedor de aspiradoras (David Silva) que conquista a una de las hijas del primero. Lo que se describe en este esencial melodrama es la confrontación de dos tipos de clase media.

    • Los olvidados (1950). El director Luis Buñuel consiguió la primera obra maestra del cine de habla castellana. Una mirada nada concesiva sobre la adolescencia marginada en la ciudad de México, obviamente influida por el neorrealismo italiano. Lo más sorprendente es cómo el cineasta pudo introducir, en el tono realista de la historia, elementos de sueño y fantasía de carácter verdaderamente poético. Su influencia es incalculable.

    Siga leyendo La Colección de García Tsao con Las 10 mejores películas ganadores del Ariel. Consulte la página 28 de la revista TelemundoCine impresa núm. 167, haciendo click ahora mismo.






        14 de 21
    CRECE taquilla de cine mexicano 8.4 por ciento de enero - septiembre del 2019
    11 de enero 2020

    Por Lucía Suárez

    La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, Canacine, reporta un aumento a los ingresos del cine mexicano por venta de boletos en taquilla.

    • De enero a septiembre de 2018, el cine mexicano vendió 253.4 millones de boletos en taquilla.

    • De enero a septiembre de 2019, el cine mexicano logró 274.6 millones de boletos vendidos en taquilla, lo que representa un aumento de 8.4 por ciento comparado con 2018.

    • Canacine asegura que los ingresos en taquilla para el cine mexicano han aumentado un 32 por ciento de enero a septiembre de 2019, aquí debe identificarse el por qué hay tanta diferencia entre el aumento de boletos vendidos y el crecimiento de los ingresos en taquilla. El lector debe tomar en cuenta descuentos que hacen las salas de cine, como el miércoles de 2x1, la interpretación podría ser que más gente joven paga por ver cine mexicano fuera del 2x1 de los miércoles.

    El punto clave de los ingresos en taquilla para el cine mexicano, es que logre quedarse con el 10 por ciento de la taquilla total en 2019 o un poco más, eso ya sería una buena noticia para el cine nacional (aunque el lector lo vea como poco o conformista).






        15 de 21
    RAZONES de la fortaleza del Modelo de Televisión Pública de México
    11 de enero 2020

    Por Juan Ibargüengoitia

    Tiene todo para seguir desarrollándose, el modelo de televisión pública de México, es único en el mundo. No tendría ningún sentido modificarlo y aquí explico las razones:

    • Primera: el modelo mexicano de televisión pública surgió como una respuesta ante el modelo avasallador que impuso el TLC (el modelo neoliberal).

    • Segunda: los intelectuales más influyentes del salinismo se dieron cuenta que el modelo exterminaría los medios públicos, razón por la cual firmaron una carta dirigida a Carlos Salinas para que el Canal 22 permaneciera en manos del Estado y se dedicara cien por ciento a difundir cultura. Ha sido un gran acierto.

    • Tercera: en su momento, así nació de forma parecida también Canal Once, cuando de origen el modelo de televisión comercial ganó la simpatía de la Presidencia. Fue entonces que Alejo Peralta le pidió al Presidente que apoyara el que existiera Canal Once, el canal del Poli, para dedicarlo a la educación.

    • Cuarta: el SPR nació por un proyecto fallido. Explica José Antonio Fernández que el SPR iba a ser el Canal del Ejecutivo, pero no lo fue porque a la Presidencia no le gustó la idea de transmitir en vivo las reuniones del entonces Presidente (Felipe Calderón). El Canal del Congreso y el Canal Judicial transmiten en vivo las reuniones del pleno.

      Sin embargo, ya con presupuesto y encarrilados, el OPMA hoy SPR encontró razón de ser cuando se pensó en la Reforma de Telecomunicaciones. El SPR y su Canal 14 se enteraron de su nuevo destino: no dar todo el poder a los medios comerciales.

    • Quinta: el modelo de medios públicos de México es correcto, hacer que el SPR esté por encima de todos llevaría a someter al 11 y al 22, cambiarles el destino y bajarles el presupuesto de forma automática. El SPR debe crear su propio futuro, puede ser luminoso.

    El Modelo de Televisión Pública de México no requiere imitar a nadie, ni a la BBC ni a Televisión Española, debe seguir con su propia ruta.






        16 de 21
    CANAL 9 y Las Estrellas también son grandes aliados del cine mexicano
    11 de enero 2020

    Aquí la Lista del número de películas mexicanas transmitidas por los canales de televisión abierta comercial de México:

      Las Estrellas de Televisa

      • 2016 252 películas

      • 2017 241 películas

      • 2018 228 películas

      Canal Nu9ve de Televisa

      • 2016 801 películas

      • 2017 413 películas

      • 2018 369 películas

      Canal 5 de Televisa

      • 2016 3 películas

      • 2017 4 películas

      • 2018 13 películas

      Azteca Uno de TV Azteca

      • 2016 228 películas

      • 2017 289 películas

      • 2018 84 películas

      adn40 de TV Azteca

      • 2016 56 películas

      • 2017 20 películas

      Imagen TV / Imagen Televisión

      • 2017 1 películas

      • 2018 3 películas






        17 de 21
    AEQ distribuye consola digital ATRIUM para producción y emisión de audio en radio y TV
    11 de enero 2020

    Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

    La compañía AEQ pone a disposición la tecnología de audio digital multicanal sobre IP a un precio más que razonable y con las más altas prestaciones para emisoras de radio y televisión.

    Consola digital Atrium

    • Diseñada especialmente para producción y emisión de audio en radio y televisión, en los entornos trabajo con mayores requisitos operativos.

    • Maneja hasta 1000 canales de audio local o IP controlables a través de una o varias superficies, cada una con hasta más de 90 faders motorizados y paginables.

    • Gran simplicidad de manejo a través de un poderoso conjunto de pantallas táctiles, encoders, indicadores y teclas, que se pre-configuran, y que adecuan dinámicamente su función al contexto.

    • La operatividad de ATRIUM es sencilla y segura, evitando pasos innecesarios y manteniendo siempre a la vista la información precisa en cada momento.

    AEQ es también Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com






        18 de 21
    TEKNOMÉRICA distribuye cámara Panasonic 8K para ser utilizada como multicámara
    11 de enero 2020

    RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas

    Panasonic presenta su nueva cámara 8K que tiene el objetivo de ser multiutilizada como multicámara:

    • Puede ocuparse para señales diferentes, cada una sería en calidad Full HD.

    • La idea es que desde un mismo punto de vista (desde el mismo ángulo) se puedan tener hasta 4 puntos de vista diferentes. Por ejemplo, en un partido de futbol es posible lograr cuatro acercamientos distintos con una sola cámara de forma simultánea.

    • Una de las ventajas de la Panasonic 8K es que no tiene partes móviles, por lo tanto no sufre desgaste mecánico.

    • Se puede automatizar con reconocimiento facial que incluye inteligencia artificial. En las Olimpiadas de 2020 será uno de los grandes espectáculos.

    Panasonic es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

    Teknomérica distribuye toda la línea de equipos Panasonic.






        19 de 21
    VIDEOSTAFF distribuye toda la línea de drones DJI, promueven el Mavic Air
    11 de enero 2020

    Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

    Las tiendas VideoStaff, que dirigen Gabriela Saldaña y Rosa María Santos, son especialistas en equipos para la producción, desde micrófonos profesionales para celulares, drones todo tamaño, tripiés, reflectores de LEDs, accesorios para cámaras DSLR, cámaras DSRL, maletas, cajas sumergibles, microfonía, accesorios de iluminación, estabilizadores...

  • Drone DJI Mavic Air

    • El Mavic Air es un drone extremadamente portátil y plegable, incluye lo mejor de la serie Mavic

    • Ofrece rendimiento y funcionalidad de alta gama para explorar sin límites.

    • Cámara con estabilizador en tres ejes

    • El Mavic Air es el drone de DJI más portátil con un estabilizador mecánico en tres ejes, su rendimiento ha sido optimizado al máximo.

    • Los amortiguadores del estabilizador están dispuestos en un triángulo, para hacer fotos y videos aún más estables.

    • Video 4K a 100 Mbps: graba video a 30 fps y a 100 Mbps, captura cada instante en calidad UHD.

    • Grabar videos slow-motion a 1080p 120 fps, permite captura de épicas aventuras a alta velocidad.

    • Es tan alto y ancho como un teléfono cuando está plegado, y aún siendo tan portátil puede romper las barreras de lo que era posible para un dispositivo de su tamaño.

    VideoStaff es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com






  •     20 de 21
    NET Brains, expertos en Big Data y gestión de contenidos para televisoras y OTTs
    11 de enero 2020

    RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas

    Net Brains es la compañía experta en el manejo y entrega de contenidos bajo el modelo Big Data, ofrecen siempre soluciones innovadoras y de vangardia en tecnología para la optimización y diseño de flujos de trabajo.

    • Soluciones Cloud

    • Gestión de contenidos: MAM, BPM, almacenamiento, conectividad

    • Postproducción: Edición, corrección de color, render

    • Ingesta - Play Out - Transferencia de Contenidos

    Son expertos en grandes proyectos para televisoras de todo tamaño, también en soluciones para OTTs.

    Net Brains es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com






        21 de 21
    MAGNUM promueve la consola Yamaha QL1, versátil y ultraportátil
    11 de enero 2020

    Fuente: RevistaTelemundoCine.com

    La compañía Magnum, que dirige Jorge Camacho, promueve la consola de audio digital Yamaha QL1.

    • Es de 16 canales, expandible hasta a 32 canales.

    • Procesamiento de audio digital 24 bits, hasta 96 Khz.

    • Toda la consola está integrada.

    • Tiene la capacidad de operar en Flujo IP, incluyendo audio sobre Dante.

    • Vale de 15,000 a 20,000 dls.

    • Ideal para estudio, unidades móviles, cabinas de producción móviles, eventos...
    Aquí el video de la consola QL1 de Yamaha que distribuye Magnum.

    Magnum es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com






    Votación Sondeo
    ¿Qué tanto los YouTubers con presupuestos limitados pueden robarle audiencia a los noticieros de televisión clásicos (que siguen sumando millones de espectadores)?

  • Los YouTubers están produciendo noticieros a su estilo, revelan sus preferencias y no ocultan lo que no les gusta. Eso gusta al público

  • Nunca los YouTubers tendrán más audiencia con sus noticieros que los canales de tele abierta


  • Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 ADRIANA Castillo explica en qué consisten los Talleres Egeda Platino Training: buscan que productores de Latinoamérica y España contacten con Estados Unidos

    2 MÉXICO Cinema Bank es crear un punto de encuentro entre productores audiovisuales, también con escritores e inversionistas, todo para realizar, distribuir y conservar contenidos

    3 CINETEC promueve Dolly Twister de Panther, ofrece nuevas posibilidades de movilidad en el set

    4 EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros tiene ya una posible fecha para estrenar su película No-Muro

    5 67 por ciento opina: a la gente le gustan las historias en las que el amor gana

    6 IDEAS para producir: La solidez del sistema bancario mexicano, cómo funcionan sus reglas

    7 REDES sociales se convirtieron ya en una gigantesca plataforma con personas que tienen capacidad de comunicación y entretenimiento. ¡Son terreno fértil para buscadores de televisoras!

    8 EL problema de El Monitor Intruso en Las Mañaneras de Claudia Sheinbaum, deben eliminarlo. Lo colocan frente a los invitados que exponen temas. Rompe con el Lenguaje Cinematográfico

    9 CAMPAÑA de la Semana: Estatus, conducido por Alejandro Ramos en Canal 5, dedica programa a la ExpoPantalla. Aquí el video

    10 TEMA de la Semana: Inteligencia Artificial Generativa y su problemática con demandas multimillonarias

    11 LEBRAZ en mancuerna con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra promueven videocámara Panasonic AG-CX370, para los profesionales del video, la televisión y el streaming

    12 PORTADA: Recibe AMACC, Presidente Armando Casas, la Distinción de Oro / Diosa Tlahui de la ExpoPantalla - RevistaPantalla - Revista TelemundoCine. Aquí texto completo

    13 MODELO de televisión pública de México es muy bueno, existen otros modelos en el planeta que son complicados, como la BBC y Televisión Española. Imposible aplicarlos en nuestro país

    14 PERSONAJE de la Semana: recibe Itzia Rojas, Gerente de Locaciones, el Reconocimiento Ojo de Águila Gran Yeyantli en la ExpoPantalla

    15 EMPRESAS de Tele de paga y de internet móvil y fijo deben evolucionar al Modelo Todo en Uno. No tienen opción

    16 VIDEOSTAFF promueve Atomos Ninja 5.2, resolución 1920 x 1080. Soporte para grabación en ProRes RAW hasta 6K a 30 fps

    17 PRESENTAN multitud de personajes atractivos para el público los Podcast que están de moda en YouTube. Confirman que la televisión abierta se equivocó al cerrar puertas, necesitan Buscadores de Talentos como en el beisbol

    18 EFD Studios renta cámara Phantom 4K, atrapa el tiempo. Para realizar Efectos Visuales espectaculares

    19 CTT promueve Islas para Pruebas de Cámara, un sitio que presenta todas las características ideales

    20 SISTEMAS Digitales promueve Ross Xpression, toda una solución tenológica diseñada para vestir la pantalla con narrativas puntuales

    21 AMTEC promueve sistema multicámara ARRI Alexa 35 Live, solución completa para producciones de entretenimiento en vivo con Look Cinematográfico: deportes, conciertos... también telenovelas

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve DaVinci Resolve, edición de video avanza hacia un futuro con más creatividad


    EFD Studios promueve Sistema Freelensing Cine, permite trabajar con la óptica liberada frente al sensor

    GRUPO Audio Diseño promueve intercomunicación FreeSpeak II de Clear-Com, luce en espectacular secuencia de Sunset Blvd en Broadway. Participan 62 artistas más equipo técnico, dentro y fuera del teatro

    TECNO Planet promueve Sony ZV-E10, diseñada para los videoblogueros creativos

    GNODE promueve cámara fija Telycam Vision 4KZ con zoom óptico 20x

    VIDEOSTAFF promueve teleprompter People, fabricado en aluminio. Alcance de lectura de 6 metros

    FUJIFILM México promueve cámara X-E5, estilo clásico, máxima flexibilidad

    ANUNCIO Shades of Red - Sombras de Rojo dirigido por Alina Montero gana Cannes Lions. Es un homenaje a los toldos de Coca Cola en tienditas de México

    ABRE sus puertas nuevo foro Revo Stage SM de 3,000 metros cuadrados en CDMX con Tramoya Técnica Motorizada y Bolt Viramontes para efectos visuales

    MEDIOS Públicos quieren su Ley, ¿es necesaria o están incluidos en la nueva Ley de Telecomunicaciones?

    SUPIERON reaccionar al Gran Reto en la Mañanera del miércoles 21 de mayo del 2025. Aquí la historia

    CLAUDIA Curiel de Icaza tiene una
 responsabilidad extraordinaria como Secretaria de Cultura con el concurso de autores y cantantes México Canta y Encanta

    33 por ciento de las películas mexicanas realizadas en 2024 fueron producidas con fondos públicos de Eficine, 29 por ciento con fondos de Focine

    CERO confusión, ya no hay duda de que TelevisaUnivision y TV Azteca deben seguir produciendo telenovelas

    PORTADA: Distinción de Oro / Diosa Tlahui para Hechos TV Azteca en ExpoPantalla, Primer Noticiero en México y América Latina con Dinámica de Producción-Tecnología Realidad Extendida

    TEMA de la Semana: Luis García y Martinolli cosechan miles de escuchas en YouTube, narran partidos de México en Copa de Oro en vivo con otros nombres y sin imágenes de video

    PERSONAJES de la Semana: Susana Zavaleta y Rodrigo de la Cadena se presentan en gira como mancuerna de cantantes de boleros. ¡Son de alto impacto! ¿Y los canales de tele abierta no los llamarán?

    CAMPAÑA de la Semana: Radio y Televisión de Aguascalientes, La Señal que Va Más, gana premio Pantalla de Cristal por Cápsulas para Erradicar la Violencia contra las Mujeres

    IDEAS para producir: el caso de los partidos de México en la Copa de Oro narrados en el canal Farsantes con Gloria de Luis García y Martinolli en YouTube

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros se pregunta si puede narrar películas en YouTube con solo audio sin pagar derechos. Ya ensaya sus RadioPelículas

    50 por ciento opina: películas mexicanas solo logran en conjunto un 7 por ciento de la taquilla total porque despiertan poco interés para el público

    VIRTUAL Media promueve AudioPressBox APB-320 C-D-USB, solución de audio activa para conferencias de prensa y eventos

    K-Lux promueve sets virtuales sin Green Screen de la más alta calidad, se coloca un anillo verde en el lente de la cámara y una tela gris especial de fondo

    PEOPE4LUX promueve Ron StageMaster, sistema inalámbrico de monitoreo de carga multipunto

    LUMA promueve luminaria Astra IP Half, resistente al agua. Califican sus resultados como luz impactante

    GRUPO Lighting promueve Vortex8, diseñada para soportar los rigores de cualquier entorno de rodaje

    SIMPLEMENTE promueve Producción Virtual con robot Mia, ¡es una maravilla para conseguir imágenes cinematográficas espectaculares!

    AMTEC promueve Amaran 150c, luz LED de fuente puntual de 150 W con montura Bowens

    ANUNCIAN en el Festival de Guadalajara el nacimiento de la Federación Mexicana de Productores de Cine. Nicolás Celis es el primer Presidente

    RECIBE Itzia Rojas, Gerente de Locaciones, el Reconocimiento Ojo de Águila, Gran Yeyantli, de la RevistaPantalla.com y la ExpoPantalla

    RECONOCIMIENTO Ojo de Águila Gran Yeyantli de la RevistaPantalla y ExpoPantalla al director Jorge Robles

    RECONOCIMIENTO Ojo de Águila Gran Yeyantli de la RevistaPantalla y ExpoPantalla a la Oficina de Apoyo a Filmaciones del Estado de Hidalgo

    RECONOCIMIENTO Ojo de Águila Gran Yeyantli de la RevistaPantalla y ExpoPantalla a la productora Mónica Vizzi

    SE estrena serie Chespirito sin querer queriendo en HBO MAX, todo un reto para la producción, actores y escritores

    CINE, industria y diálogo, Jornadas Audiovisuales Presentadas por ICEX. Proponen Alianza México-España

    PORTADA: Ganadores Industria Festival de Cine de Guadalajara FICG 40 Años

    TEMA de la Semana: Festival de Cine en Guadalajara celebra 40 AÑOS, aquí Ganadores Premio Mezcal

    PERSONAJE de la Semana: Mauricio Ochmann es el galán de las series de comedia en México, ahora protagoniza Papá Soltero en ViX

    CAMPAÑA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 2 al 15 de septiembre

    IDEAS para producir: cómo organizan las Jornadas Audiovisuales, proponen Alianza entre España y México

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros va de incógnito a las Jornadas Audiovisuales en el Centro Cultural de España en Ciudad de México. ¿Se quitará los Lentes Oscuros?

    75 por ciento opina: canales de tele abierta pueden ayudar con transmisiones de torneos a que se practique mucho más el tenis en México

    AMTEC promueve Kit de Producción Aputure MC de 12 luces, ideal para contar al instante con variedad de miniluminarias en el set

    CINETEC promueve luminaria Play Pro de Kelvin, súper ligera. Es mini, cabe en tu bolsillo

    SONY promueve su nueva cámara FX2, puerta de entrada para la gama más alta de cámaras Sony Cinema Line

    LEBRAZ junto con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro e Integra promueven videocámara de hombro Panasonic AJ-CX4000GJ 4K

    VIDEOSTAFF promueve Teleprompter portátil Ikan PT1200, práctico y muy eficiente

    FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm GFX100 II, compatible con Premista, 35 mm y anamórficos (35 mm).

    EFD Studios renta Grúa Telescópica Scorpio 17, alta precisión en movimientos repetibles

    SISTEMAS Digitales promueve Blackmagic Videohub 12G, para distribuir simultáneamente todo tipo de señales en distintas definiciones sin latencia alguna

    INTERACTUAR con la Inteligencia Artificial que todo lo copia y lo ordena... ventaja humana es la creatividad original. Vienen tiempos más intensos

    DISTINCIÓN de Oro / Diosa Tlahui de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com en ExpoPantalla al Equipo de Telediario - Canal 6 Multimedios. También muy importantes las noticias desde el barrio

    DISTINCIÓN de Oro / Diosa Tlahui en ExpoPantalla al Equipo de Unidades Móviles, Iluminación, Pantallas y Palco de Transmisión del Estadio Azteca. Júbilo para el público

    DISTINCIÓN de Oro / Diosa Tlahui en ExpoPantalla al equipo del Noticiero Hechos TV Azteca / Realidad Aumentada. Vanguardia tecnológica, de producción y realización

    DISTINCIÓN de Oro / Diosa Tlahui en ExpoPantalla al productor y director Javier Toledo, Presidente de la ANPyD

    DISTINCIÓN de Oro / Diosa Tlahui en ExpoPantalla a la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas - Premio Ariel, Presidente, Armando Casas



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    Panasonic STD Panasonic STD

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx