|
|
 |
|
 |
|
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
|
TAQUILLÓMETRO: Una del Top Diez es mexicana. Guadalupe Reyes
|
 |
|
|

Fuente: Canacine con datos de ComScore
Aquí la Lista de Las 10 más taquilleras de la semana reciente.
1. Frozen 2 $54.4 millones
2. Last Christmas Otra Oportunidad para Amar $15.9 millones
3. Entre Navajas y Secretos $15.97 millones
4. Guadalupe Reyes $10.17 millones
5. Nueva York Sin Salida $5 millones
6. Contra Lo Imposible $5 millones
7. Malefica Dueña del Mal $2.9 millones
8. Las Aventuras de Tommy $2.8 millones
9. La Posesión de Marys $2.2 millones
10. Zombieland Tiro de Gracia $1.6 millones
|
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
17 de 21
|
 |
 |
 |
|
MENCIÓN Especial para Video Corporativo Resultados / Consulta Infantil en Festival Pantalla de Cristal
|
 |
|
|

El video corporativo Resultados / Consulta Infantil obtuvo una Mención Especial en el XXI Festival Pantalla de Cristal en la categoría Videos Corporativos.
• Resultados / Consulta Infantil
Productora: Máquina Negra
Director: Eduardo Quiroz Barrios:
Por concepto creativo original
que busca despertar
en niñas y niños
el interés y el entusiasmo
por participar
en las elecciones políticas
de México
|
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
18 de 21
|
 |
 |
 |
|
EN CLAVE de H, por GuaPur: El Productor de Lentes Oscuros quiere Barco UNAM en película No Muro
|
 |
|
|
En Clave de H, por GuaPur
El Productor de Lentes Oscuros escribió ya una carta dirigida a las altas autoridades de la UNAM para que le permitan abordar el Barco Unam, llevarlo a la línea fronteriza de México con Estados Unidos y realizar algunas escenas en su cubierta, camarotes, salas de investigación y cabina del capitán.
- Está muy emocionado El Productor de Lentes Oscuros porque no recuerda que a ningún director de México se le haya venido a la mente el producir una película navegando en el Barco Puma.
- El Productor de Lentes Oscuros está asegurándose de que el Barco Puma aparezca en pantalla en su película No-Muro. Decidió ya que si no se le contesta la carta, entonces buscará al barco y lo pondrá casi en un primer plano, detrás de los protagonistas, así el público sentirá que el Barco Puma está en escena.
- Por supuesto, no se trata de hacer parches ni "collages" mal entendidos, eso sí que no. El objetivo es que una maravilla como el Barco Puma aparezca en escena.
- El Productor de Lentes Oscuros no enloqueció, quiere al Barco Puma en escena porque sabe que los espectadores se van a sentir felices al verlo en la gran pantalla.
- La carta de El Productor de Lentes Oscuros incluye un permiso especial: subir mariachis, un grupo jarocho, una banda oaxaqueña, una banda norteña y una tambora de Sinaloa a cubierta. La secuencia narra un sueño: el que un científico descubre en el mar la Fuente de la Eterna Juventud, por eso festeja subiendo música de todas las regiones a cubierta.
Continuará
El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, está escrito En Clave de H, por GuaPur
|
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
19 de 21
|
 |
 |
 |
|
CINE mexicano vendió más boletos en 2019 que en todo 2018
|
 |
|
|
Canacine da una buena noticia al cine mexicano:
- De enero a septiembre de 2019, se han vendido 274.6 millones de boletos para entrar a salas de cine en México.
- En 2018, de enero a septiembre se habían vendido 253.4 millones de boletos
- Del total de boletos vendidos en salas de enero a septiembre de 2019, 28.4 millones de boletos se compraron para ver películas mexicanas.
- En 2018, de enero a septiembre se vendieron 23.6 millones de boletos para ver cine mexicano
- En 2019, la taquilla total de boletos vendidos en salas ha crecido 8.4 por ciento de enero a setiembre
- El crecimiento de venta de boletos en salas del cine en México para ver películas mexicanas, creció 9.8 por ciento en 2019.
El cine mexicano ha recaudado en taquilla de enero a septiembre de 2019, un total de 1,457 millones de pesos, 31.6 por ciento más comparando con 2018. Son unos 75 millones de dólares.
|
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
20 de 21
|
 |
 |
 |
|
REPORTE IMCINE: se han estrenado 67 películas mexicanas, 37 tuvieron apoyo de fondos públicos en 2019
|
 |
|
|

Presenta Imcine su Informe al cierre del 2019:
Destaca María Novaro la estrategia de vinculación regional y comunitaria del Instituto Mexicano de Cinematografía.
Los instrumentos de apoyo a la producción del cine mexicano se mantuvieron sin recortes a lo largo de 2019
números:
- EFICINE (Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución)
- Producción: 61 proyectos autorizados por un total de 630,531,743.45
- 54 proyectos fueron presentados por hombres y 12 por mujeres. Tres proyectos en codirección
- 56 (91 por ciento) provienen de CDMX y cinco (8.1 por ciento) son de cuatro estados
- Distribución: 30 proyectos autorizados por un total de $ 36,865,248.29
- 23 proyectos fueron presentados por hombres y cinco por mujeres. Dos proyectos en codirección
- 28 provienen de CDMX y dos de los estados
- De Eficine-Distribución solo cuatro autorizados fueron proyectos culturales. El resto (26) fueron proyectos de estreno en circuitos comerciales
- FOPROCINE (Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad)
- 33 proyectos de largometraje aprobados por un total de 103,546,731.83
- De los proyectos apoyados 15 son ficciones y 18 documentales
- Nueve dirigidos por mujeres, 24 por hombres
- 16 son producidos por mujeres, 17 por hombres
- Programa de Estímulo a Creadores Cinematográficos
- Se apoyaron 35 proyectos por un total de $ 3,722,408.66
- 18 proyectos son de mujeres y 19 de hombres. Dos son en codirección
- 27 proyectos son de la CDMX y ocho de cinco estados
- Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje por Regiones
- Se apoyaron 20 cortos, por un total de $10,000,000.00
- Siete documentales y nueve ficciones
- Dos de animación
- Dos proyectos en postproducción
- 12 son de mujeres y ocho de hombres
- Ocho son de CDMX y 12 de las cinco regiones restantes del país
- FIDECINE (Fondo de Inversión y Estímulos al Cine)
- En la primera convocatoria se apoyaron 13 proyectos cinematográficos, comprometiendo un total de 77’775,220.58
- Un proyecto es dirigido por una mujer y 12 por hombres
- Se otorgaron tres créditos a salas de cine independientes en tres estados de la República por un monto total de 4’108,573.00
- Se otorgó el Estímulo para Promoción de película mexicana seleccionada al Oscar a La camarista, de Lila Avilés
- En la segunda convocatoria están por publicarse los resultados. El total comprometido será cercano a los 60 millones
ECAMC (Estímulo para la creación audiovisual en México y Centroamérica, para comunidades indígenas y afrodescendientes)
- Se seleccionaron 15 proyectos (de 148 postulantes): 13 de producción y 2 de postproducción, por un total de $7,840,000.00
- Nueve fueron presentados por mujeres y 6 por hombres
- Hay 16 lenguas presentes en los proyectos: otomí, náhuatl, zapoteco, k’iche’, kaqchikel, q’eqchi, mam, totonaco, español, purépecha, tenek, tsotsil, garífuna, inglés, lenca
- Se realizarán en siete estados de México y dos países centroamericanos
Descentralización e inclusión
- Con el propósito de no dejar a nadie atrás, la Dirección de vinculación regional y comunitaria de Imcine, con sede en Hermosillo, Sonora, trabaja con instancias públicas y privadas en los estados y fortalecimiento, creación y ampliación de espacios para el cine mexicano.
- Se han firmado convenios de colaboración con varios estados y se equiparon 13 nuevos espacios de exhibición para el cine mexicano, con acuerdos de programación permanente.
- Jalisco: cinco espacios y un equipo de proyección itinerante
- Quintana Roo: dos espacios y un equipo itinerante
- San Luis Potosí: un equipo itinerante
- Chiapas: un espacio y un equipo itinerante
- Veracruz: un equipo itinerante
Capacitación comunitaria
- Polos audiovisuales, capacitación comunitaria
- Este programa de formación de largo aliento brinda herramientas para la creación audiovisual en donde el proceso es tan importante como el resultado en cortometrajes realizados.
- Este año se llevó a cabo en 16 estados: Sonora, Veracruz, San Luis Potosí, Yucatán, Chihuahua, Querétaro, Nayarit, Zacatecas, Durango, Tamaulipas, Puebla, Campeche, Tlaxcala, Aguascalientes, Sinaloa y Coahuila (este último con 3 sedes: Torreón, Saltillo y Monclova).
- Se inscribieron 272 participantes
- 157 hombres y 115 mujeres
- 40 talleristas y 17 coordinadores académicos del proceso formativo, con participación igualitaria de mujeres y hombres
- Se realizaron en total 60 cortometrajes
Colaboración con iniciativas ya existentes de formación audiovisual comunitaria
- En San Luis Potosí, en colaboración con Ambulante Más Allá, se realizó el Encuentro de Formación Audiovisual Comunitaria, con la participación de 46 personas, 28 mujeres y 18 hombres
- En Colima, se colaboró con Residencia Zanate, con 21 creadores beneficiados
- En Nayarit, con Nayar LabCinema, fueron 426 personas beneficiadas en barrios de Tepic
- Xanvil Audiovisual, coordinado por Mundos inéditos en los municipios de Chenalhó, Zinacantán, Oxchuc, Amatenango del Valle, Las Margaritas, en el estado de Chiapas, tuvo 110 beneficiarios
- El Proyecto RallyHCX, coordinado por Historias de Ciudad en Xalapa, Ver., benefició a 95 niñas, niños y adolescentes
- Se apoyó al Campamento Audiovisual Itinerante (CAI), que se lleva a cabo año con año en diferentes comunidades de la Sierra Norte de Oaxaca
Reporte Imcine
El Imcine realizó varios foros de diálogo regionales (Hablemos de lo nuestro y Jornadas Imcine).
- Este primer año se llevaron a cabo en Tijuana, Baja California; Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León; Acapulco, Guerrero; Saltillo, Coahuila, y San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
- Este programa atiende a las comunidades cinematográficas y de creación audiovisual en las diversas regiones del país, permite al Imcine explicar de manera directa el funcionamiento y alcance de todos sus programas de apoyo. También comprende la presentación del Eficine a los empresarios regionales, acercándolos a las autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para resolver todas sus dudas.
- Centro de postproducción para el cine indígena y regional en La Albarrada, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
- Se detectó la necesidad de un espacio para los creadores, colectivos y comunidades que hacen cine en la región, donde pudieran trabajar y terminar sus películas con altos estándares de calidad. La Coordinación de Proyectos de Desarrollo de Capacidades La Albarrada, de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen) de Chiapas, tenía un espacio que se podía disponer para estas tareas.
- De esta colaboración nace este Centro de postproducción La Albarrada, donde ya estamos implementando talleres y que estará funcionando plenamente en los primeros meses del 2020.
- El 10 de octubre se firmó el convenio y se presentó el diseño del proyecto que incluye una sala de edición, otra de corrección de color, una sala de grabación de música e incidentales, con cabina, y la sala de mezcla de sonido en sistemas 5.1 y 7.1.
- El 23 y 24 de noviembre se llevó a cabo el primer taller de producción, gratuito y con facilidades de hospedaje y alimentación en La Albarrada. Para este primer taller fueron 27 los seleccionados (de 43 aspirantes), 20 originarios de diferentes comunidades del estado de Chiapas y 7 personas de otros estados.
Acervos y circuitos regionales. Investigación y mapeo
- El programa propone replantear las formas de registro y de catalogación de la producción regional, para promover el reconocimiento de las diversas voces de expresión de los grupos y comunidades de creadores en los estados. Para su conocimiento y promoción se conformarán acervos y circuitos regionales inclusivos y pluriculturales.
- Desde la Dirección de vinculación regional y comunitaria se realiza una actividad permanente en todas las regiones del país con monitoreo y construcción de información en base a mapeo por estados de la actividad e infraestructura relativa al cine y el audiovisual.
Promoción del cine mexicano
- Hasta los primeros días de noviembre, en México se estrenaron 67 películas mexicanas, de las cuales 37 tuvieron apoyo de Imcine a través de FOPROCINE, FIDECINE y el estímulo fiscal EFICINE Producción y Distribución. En total el cine mexicano ha convocado a 24,197,520 asistentes.
- Este año tuvimos una importante presencia en festivales y eventos cinematográficos con 95 participaciones de películas mexicanas. Hasta noviembre de 2019 se obtuvieron 201 premios para el cine mexicano en festivales nacionales.
- Con la intención de promocionar el cine mexicano y su exhibición en todo el país, el Instituto colaboró con diversos festivales nacionales en la realización de eventos y actividades sustantivas. Se trabajó con 77 festivales, de los cuales 17 se llevaron a cabo en la Ciudad de México y 60 en 31 estados, alcanzando así la totalidad de la República Mexicana.
Día Nacional del Cine Mexicano
- El jueves 15 de agosto se celebró el Día Nacional del Cine Mexicano.
- La celebración consistió en una programación de 61 títulos nacionales con entrada gratuita al público en 140 sedes en todo el país, con 276 funciones y una asistencia total de 8,660 personas. Se realizaron funciones especiales con traducción simultánea a lenguas indígenas y con lengua de señas mexicana.
- En coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores se llevaron a cabo proyecciones de muestras culturales en embajadas y consulados de México en el mundo. En total se realizaron 42 eventos en donde participaron 16 largometrajes y 6 cortometrajes dentro de 25 países. Para el Día Nacional del Cine Mexicano la plataforma FilminLatino se sumó con 20 películas sin costo por 24 horas.
Tour de Cine Francés
En alianza con el Tour de Cine Francés, se llevó a cabo la exhibición comercial de 15 cortometrajes mexicanos proyectándose previo a las películas francesas programadas, en complejos comerciales y circuitos culturales. Además se dio el premio ‘La Palmita’ instituido en 2005.
Promoción internacional
Se tuvo presencia en 483 eventos internacionales, que comprenden desde festivales de cine, presencia en mercados, muestras, ciclos de cine y retrospectivas.
- Se presentaron un total de 2,066 películas mexicanas en 54 países, y se gestionaron apoyos para que 17 realizadores mexicanos, directores y productores, pudieran asistir a mercados de coproducción internacionales (4 realizadores fueron al mercado Docs for Sale de IDFA, 4 realizadores a Ventana Sur, 3 participantes en el Match Me! del Festival de Locarno y 6 en Viva México en Francia). En total participaron 10 mujeres y 7 hombres.
- Se gestionaron asesorías sobre rutas de festivales internacionales a cineastas y productores nacionales con la finalidad de brindar guía y apoyo a los profesionistas cinematográficos con la planeación estratégica de su ruta de promoción, con más de 150 asistentes.
Anuario Estadístico del Cine Mexicano
El 5 de junio del año en curso se presentó el Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2018, publicación que ofrece información relevante para la industria del cine nacional, dando un panorama amplio en diversos temas como son la producción, distribución, exhibición y promoción del cine mexicano.
Plataforma digital de cine mexicano
La plataforma FilminLatino siguió funcionando y ha ampliado su contenido gratuito.
- Con más de 2 mil 400 títulos en su oferta virtual, el 78 de su contenido son producciones mexicanas y más de la mitad de los títulos está disponible sin costo para todos los usuarios de la República Mexicana.
- Se agregaron 686 nuevos títulos (151 largometrajes, 144 cortometrajes y 391 capítulos de series).
- La plataforma cuenta con alrededor de 116 mil usuarios y realizó 3 estrenos simultáneos con salas de cine. Se colaboró con distintos festivales, certámenes y muestras con un total de 107 funciones especiales.<(ul>
Primera Muestra de Cine en Lenguas Indígenas
Para celebrar el Año Internacional de las Lenguas Indígenas se realizó una selección de películas habladas en mixteco, náhuatl, maya, tseltal, zapoteco y huichol como parte de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales organizada por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). Los títulos que se presentaron fueron:
• La tirisia de Jorge Pérez Solano
• Café de Hatuey Viveros
• La casa más grande del mundo de Lucía Carreras y Ana V. Bojórquez
• El sembrador de Melissa Elizondo Moreno
• Tío Yim de Luna Marán
• El sueño del Mara’akame de Federico Cecchetti
De aquí es…
En el mes de noviembre el Imcine lanzó un nuevo programa, De aquí es… que busca proyectar las películas mexicanas de reciente estreno en las comunidades en las que fueron filmadas. De aquí es… es una retribución obligada.
- Es el reconocimiento necesario al patrimonio cultural de una comunidad que enriqueció con sus historias, su lengua y su cultura la propuesta visual, sonora y narrativa de una película. Que acogió a los integrantes de su equipo de producción por días, semanas o meses y los acompañó de maneras diversas en esa enorme aventura que es el rodaje de una película. De aquí es… se ha propuesto llevar los cines mexicanos a las comunidades en las que fueron pensados y filmados.
El programa de este fin de año es el siguiente:
• Laberinto Yo’eme de Sergi Pedro Ros, 13, 14 y 15 de diciembre en Loma de Guamúchil, Vícam y Potam, Sonora.
• Bad hombres de Juan Antonio Del Monte y Rodrigo Ruiz Patterson, el 29 de noviembre en Tijuana, Baja California
• Ya no estoy aquí de Fernando Frías, el 18 de diciembre en Monterrey, Nuevo León
• Feral de Andrés Eichelmann Kaiser, el 14 de diciembre en San Lorenzo Huehuetitlán, Estado de México
• Sanctorum de Joshua Gil, el 14 y 15 de diciembre en Santa María Tlahuiltotepec y Huiltepec, Oaxaca
• A six dollar cup of coffee de Andrés Ibáñez Díaz Infante y Alejandro Díaz San Vicente, en Comitán, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
• El sembrador de Melissa Elizondo, en Monte de los Olivos, Mpio. Venustiano Carranza, Chiapas
• Polvo de José María Yazpik, el 19 de noviembre en San Ignacio, Baja California Sur
• El guardián de la memoria de Marcela Arteaga, el 5 de noviembre en Ciudad Juárez, Chihuahua
• Tierra mía de Pedro González-Rubio, el 22 y 23 de noviembre en Ozolco y Calpan, Puebla
|
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
21 de 21
|
 |
 |
 |
|
RATINGNÓMETRO: Amores Verdaderos Número uno en Top 5 de programas más vistos en México
|
 |
|
|

Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 2 al 8 de diciembre Amores Verdaderos, transmitida por Las Estrellas, es Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 16.3 puntos.
- En el segundo lugar se ubicó La reina soy yo, transmitida por Las Estrellas con 13.5 puntos.
- El tercer lugar es para Soltero con hijas, transmitida por Las Estrellas. Suma 13.4 de rating.
- El cuarto sitio, de programas con mayor rating, lo ocupó Fútbol Morelia vs América por Azteca 7, con 12.5 de rating.
- En quinto puesto está Médicos, línea de vida, transmitida por Las Estrellas con 11.9 puntos.
|
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
|
Esta Semana
2
NOMINADOS Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal, categoría Videos Corporativos - Insitucionales
3
MÉXICO ocupa el lugar 28 en taquilla en salas de Cine en España, y España es cuarto lugar en taquilla en México. Hay mucho por hacer para mejorar la exhibición en ambos países: Alicia Sánchez
4
AMTEC promueve Anton Bauer, indicador inteligente LED de 5 niveles. Consulta ofertas de El Buen Fin
5
PEOPLE4LUX promueve nuevas luces Osten, redefinen la potencia y el diseño para escenarios, conciertos y eventos
6
SIMPLEMENTE promueve Tilta Khronos Ultimate Kit, tu iPhone se transforma en una herramienta cinematográfica profesional
7
SISTEMAS Digitales promueve cámara Canon EOS C50 6K Full Frame, potencia cinematográfica en formato compacto. Ver promociones El Buen Fin
8
CINETEC promueve en El Buen Fin: set de lentes SP3 de COOKE, que incluye lentes de 25mm, 32mm, 50mm, 75mm, 100mm y estuche de transporte resistente
9
NOMINADOS Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025, categoría Videoclips
10
CRECEN ventas de Megacable, tiene respuesta su trabajo consistente de alta calidad
11
TEMA de la Semana: nace IAMEX, la gran caja de herramientas de México para que especialistas, instituciones y empresas produzcan Inteligencia Artificial Generativa
12
EFD Studios renta Cámara ARRIFLEX 416, calidad de imagen, estabilidad y versatilidad en formato Súper 16
13
NOMINADOS Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal categoría Reportajes
14
PERSONAJE de la Semana: Greta Thunberg es casi líder única reconocida a nivel mundial que alerta sobre el cambio climático. Otro es Lula. Faltan más personajes de fama confiables que generen conciencia
15
PARQUE de diversiones presencial temático Netflix House Filadelfia abrió sus puertas el 12 de noviembre, sigue Dallas el 11 de diciembre, Las Vegas en 2027...
16
67 por ciento opina: dan poca importancia a los actores de reparto en películas mexicanas porque la moda es creer que los protagónicos los son todo
17
EN CLAVE de H, por GuaPur: Río Bravo es protagonista de película No Muro y cómo atraparon al cocodrilo. ¿Quién lo echó ahí?
18
FUJIFILM México con ofertas en El Buen Fin de cámaras de vanguardia, alta tecnología Fujifilm y más equipos. Aquí ejemplos de ofertas 18
IDEAS para producir: El poder turístico de Tulum, Cancún, Mahahual y Playa de Carmen
19
PORTADA: Giovanna Zacarías es actriz, directora, guionista y empresaria, siempre le hacen bien al Nuevo Cine Mexicano
20
CAMPAÑA de la Semana: Checo Pérez sigue siendo Figura de Pantalla Número Uno de México para decenas de marcas
21
VIDEOSTAFF en El Buen Fin, con descuentos en marcas favoritas: Ikan, Matthews, FeelWorld, Lilliput, LowePro, maletas Pelican...
Semanarios Pantalla Anteriores
AMTEC promueve luminaria ARRI M18, control total regulable de 50 a 100 sin parpadeo / flicker-free
CINETEC promueve Kevin Play Pro Hero, iluminación cinematográfica. La luminaria de bolsillo más brillante
iP9 Studios para producir en interiores y exteriores, guionistas deben conocer sus instalaciones
GRUPO Audio Diseño promueve Free Speak II Clear-Com, lo utilizan más de 60 artistas de forma simultánea dentro y fuera del teatro en la obra Sunset Blvd. en Broadway
VIDEOSTAFF promueve micrófono Shure DCA901, primer micrófono digital que reinventa la captura de audio para Broadcast. Minimiza ruido ambiente
EFD Studios renta cámaras y óptica en Paquetes Completos de vanguardia
SISTEMAS Digitales promueve cámara Panasonic HC-X1500, grabación 4K 60p. Lente LEICA DICOMAR
PROGRAMACIÓN Festival Pantalla de Cristal / Sesiones de Jurado / Todas las Categorías
ALICIA Chávez: se trata de encontrar caminos para coproducir series y películas entre España y México, y exhibir más cine español en México y más películas mexicanas en España
ACTRIZ Lisbi Cuéllar, representada por Tangram: me gustaría interpretar a una hechicera. Aquí video/entrevista
EMPRESA mexicana IAMEX presenta IAM, mayor fábrica de Inteligencia Artifical. Cuenta con la computadora más potente de México, 300 petaFLOPS
HISTORIAS locales de la mayor relevancia política y social que sean recientes, lo que ahora deben producir Netflix, ViX, Claro Video, Prime... en México
INGRESOS de Izzi y Sky podrían rondar los 3,500 millones dls. en 2025, la cifra es buena y tiene posibilidades de ser mayor
AQUÍ la explicación de por qué funciona muy bien que Televisa y TV Azteca transmitan en simultáneo los partidos de la Selección Mexicana de Futbol
PORTADA: Joaquín Cosío es el mejor actor de reparto del cine mexicano, a sus personajes los hace siempre protagonistas
TEMA de la Semana: ¿Cómo combatir las Fake News? ¿Es posible regular sin afectar la libertad de expresión?
PERSONAJES de la Semana: Influencers y artistas famosos acaparan los realities, fórmula muy rentable para marcas, televisoras... y famosos
CAMPAÑA de la Semana: Comentar polémicas de series y películas en medios, se transforma el método para hacer promoción
EN CLAVE de H, por GuaPur: Película No-Muro incluirá escena de fantasía con Zapata y Cuauhtémoc de niños en la frontera
IDEAS para producir: La Historia de los Memes y demás formas de bromear que son enorme atractivo de las redes sociales
67 por ciento opina: realities que transmiten canales de tele abierta logran tan alto rating porque retratan el mundo actual
AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro con montura Bowens y diseño óptico de mezcla de colores de precisión
iP9 Studios a la vanguardia con energía solar en sus instalaciones, cuida el medio ambiente
LEBRAZ promueve Panasonic AK-UCX100GSJ, puede ser operada desde el cabezal
VIDEOSTAFF promueve Micrófono PodMic de Rode para videopodcasts, con el clásico Look Cinematográfico
EFD Studios renta Mini Scorpio Head V, ideal para tomas en movimiento como persecuciones o interiores de vehículos
SISTEMAS Digitales promueve variedad de equipos Ross: switchers, gráficos virtuales, sistemas de enrutamiento, control de cámaras, videoservidores...
VIRTUAL Media promueve AudioPressBox APB-320 C-D-USB, distribuye audio de forma clara, segura y simultánea a múltiples salidas
PORTADA: Realities dan rating y rentabilidad a canales de tele abierta y redes sociales
TEMA de la Semana: ¿Inteligencia Artificial llevará al mundo en 2027 a no saber qué noticia es verdad y cuál no lo es?
PERSONAJE de la Semana: Eduardo Tricio, Presidente de Lala, es nuevo socio de Grupo Televisa
CAMPAÑA de la Semana: crece la expectativa para ver deslumbrante al Estadio Azteca, símbolo de México en el Mundial 2026
IDEAS para producir: La importancia de la entrevista de Azucena Uresti en la transmisión en vivo en TeleFórrmula y cómo un piano rojo delató que era desde un restaurante en Lisboa, Portugal
EN CLAVE de H, por GuaPur: Reality de los Migrantes tendrá escena en película No-Muro incluyendo el restaurante náufrago El Atracadero
CRECE cadena de salas de cines Cinedot en México: Tlaxcala, Tijuana, Los Reyes, IMAX Toluca, Cuernavaca, Coacalco, Centro Sur Querétaro, Ciudad de México...
SONDEO de opinión, conductores de noticias preferidos: Javier Alatorre de TV Azteca, Carmen Aristegui, Ciro Gómez Leyva de TeleFórmula...
ES ya urgente la regulación de producciones audiovisuales creadas con Inteligencia Artificial
PROGRAMACIÓN del Festival Pantalla de Cristal / Sesiones de Jurado / Todas las Categorías
NATALIA Lara, Nominada Pantalla de Cristal por El Colombiano de Keko, ve en México el gran poder de producción audiovisual para actores y actrices de América Latina
QUIENES hacen nuestro cine de Alejandro Pelayo, serie que forma parte esencial de la Videoenciclopedia del Cine Mexicano
QUINTO Piquete hace recordar al fut americano, Kaliman y hasta al cohete Apolo XI de la Nasa
33 por ciento opina: es buena idea producir un reality con pilotos de carreras de autos
AMTEC promueve DaVinci Resolve Micro Color Panel, controles precisos para crear imágenes cinematográficas
EFD Studios renta lentes Vintage Glass con Montura PL, Full Frame. Look Cinematográfico de piel suave, flares con carácter, microcontraste
CTT renta Infinimat Aputure 8×8, ideal para sets grandes como luz principal, de relleno o ambiente
SIMPLEMENTE promueve Volumen LED de 200m2, experiencia inmersiva que redefine lo posible en el set
VIDEOSTAFF promueve cámara PTZ OBSBOT Tiny 2 4K con seguimiento automático superior de Inteligencia Artificial
FUJIFILM México promueve cámara X-T30 III 6K / 4K, puede grabar video con una relación de aspecto vertical 9:16, ideal para plataformas como Instagram, Reels o TikTok
PEOPLE4LUX promueve Pipe Tisson 150 kit, luz inflable, ligera, suave y de alta calidad
MAYORÍA del público vio El Candidato Honesto por el actor Adrián Uribe, es sin duda su mejor película
DIANA Garay: cierto que en el set se viven muchas tensiones, pero el buen trato es ya una regla de oro a seguir
XIMENA Amann AMC gana el Premio a Mejor Fotografía, iniciativa de CTT en el Festival de Cine de Morelia, otorgado por primera vez
CFilma CDMX: 59 por ciento de producciones en las calles de la Ciudad de México son de televisión
HOMENAJE de AMC y ASC a Henner Hofmann por su brillante trayectoria como cinefotógrafo y maestro de cine
PORTADA: Revista TelemundoCine núm. 205 en RevistaPantalla.com; entrevista con Hugo Stiglitz, actor estrella del cine mexicano de aventuras; entrevista con Ignacio Soto, el Maestro del Tráiler para la promoción de películas y series...
PERSONAJE de la Semana: Hugo Stiglitz recibe premio Nosferatu del Festival de Sitges, Cataluña, España
|
|
|